En el verano de 1984, fecha que podemos recordar los más "viejos" del lugar, llegó a la UD Las Palmas un joven jugador procedente de Tenerife, más en concreto de la UD Guímar un joven y talentoso jugador canario que ya desde un principio destacaba por su buena ubicación en el eje de la defensa donde demostró unas buenas maneras como muy pocos en su puesto.
Perteneció a la disciplina amarilla durante tres temporadas ofreciendo un altísimo rendimiento. Durante aquellos años compartió además vestuario con otros ilustres amarillos como lo fueron Julio Durán, Pérez, Manolo López, Narciso, Koke Contreras, Saavedra, Juani Castillo, Félix y muchos más que dieron colorido y ejemplaridad en una época ochentera que siempre recordaré con orgullo pues en aquellos años fue donde a uno se le fue cimentando el cariño por estos colores (gracias sobre todo a mi padre, al cuál he perdido recientemente que me llevaba a conocer a este gran club y me hizo comprender desde tan temprana edad el verdadero sentimiento amarillo).
Tras triunfar en la casa amarilla, Juanito Rodríguez fue traspasado al Real Zaragoza, y luego le llegó la internacionalidad (sólo al alcance de los más grandes entre los jugadores canarios).
De ahí hasta el final de su carrera deportiva como jugador siguió demostrando no sólo la gran clase de profesional que era sino en lo humano, dato que por cierto ha vuelto a demostrar en su despedida reciente como director deportivo del club amarillo.
Desde mi perspectiva como simple aficionado amarillo entiendo que al menos de momento hemos perdido a un profesional de los pies a la cabeza, al cuál le deseo todo lo mejor en este difícil mundo del fútbol profesional.
Para la memoria me quedo con dos datos: Su gran aportación como jugador de la UD Las Palmas en los 80 y su dedicación incuestionable como director deportivo en una época marcada por la grave crisis financiera que hemos que tenido que pasar lamentablemente.
Mucha suerte Juanito, allá donde vayas.
José Juan / Soy Amarillo
nº abonado 2.031
