Tricolor86 escribió:El Estadio del Tenerife va a ser protagonista este verano. Entre otras cosas, una macrotienda en los bajos del Heliodoro. Según lo que sé, a la altura de las de equipos poderosos de Europa. También vestuarios y palcos, que estarán especialmente preparados para acoger futuros e importantes trofeos.
Espero que eso te lo hayas inventando tú, porque es la fantasmada más grande que he oído desde la víspera del partido España-Estados Unidos. Menos humos, por favor.
Tricolor86 escribió:Del Heliodoro la reforma va a permitir llegar a los 40.000, ese es el plan. Lo que yo sé, aunque se diga en la tele lo contrario, es que será para el próximo año...
Eso lo dijo Concepción, y al par de días dijeron que no era viable, no se puede hacer un tercer anillo. De todos modos lo dijo a modo de propuesta, en el caso de que el Tenerife se mantenga unos años en Primera y los 22.948 asientos actuales fueran pocos. Es lógico, si ya en Segunda se estaba quedando pequeño contra equipos como Éibar o Elche, si algún día en Primera tenemos opciones de meternos en UEFA, más pequeño se va a quedar contra Espanyol o Athletic. Ahora bien, 40.000 es una burrada. 28.000-30.000 sería más que suficiente, lo que sería poner una grada más en San Sebastián (posiblemente la única manera de ampliar el aforo, por feo que quede).
Y lo de que hay envidia por tener un estadio más pequeño... Pues al menos en Segunda no, y en Primera está por ver. Más capacidad, más asientos vacíos. Y es algo que se puede ver en ambos estadios cuando en condiciones normales. Cualquiera cambiaba ahora mismo el Insular con su capacidad para 22.000 personas, algo menor que la del Heliodoro, por el Estadio de Gran Canaria y sus 32.000 asientos. Yendo 12.000 personas (entrada normalita para ver a la UD Las Palmas), es preferible ver lleno más de medio estadio que casi dos tercios del mismo vacío.
EDITO: a lo que dice SarPazo, pues no pretendo ofender a nadie, y sé que nadie de aquí es el responsable de la construcción del Estadio de Gran Canaria. Pero por esa misma regla de tres, la ampliación del Heliodoro a esos supuestos 24.000 asientos que tiene actualmente se haría con la intención de superar los 22.000 del Insular. Luego se hizo el Estadio de Gran Canaria con 32.000... Por esa norma, se haría para superar los 24.000 del Heliodoro, mostrando ese "complejo de inferioridad que existe en la sociedad
galesa" (por poner alguna nacionalidad no correspondiente). Y ahora se hará el Heliodoro de 40.000 (que no se puede, como dije arriba, y aunque se pudiera sería absurdo) para superar los 32.000 del EGC... ¿Quién es el acomplejado? ¿Los dos o ninguno? Porque ambos hacen lo mismo.
Yo lo que creo es las remodelaciones se han hecho sin mirar al rival. Si el Helidoro se amplió a 24.000 asientos fue porque los 21.000 anteriores eran pocos para un equipo que en aquella época disputaba competiciones europeas (además de hacerlo más bonito, aquella grada con peneles publicitarios encima era horrible). Si en Gran Canaria se cambió de estadio sería porque haría falta, aunque se hiciera mal (si tan sólo no hubieran hecho la pista de atletismo hubiera quedado un estadio más que potable). Y si dentro de unos años el Tenerife amplía el estadio (que repito, fue una propuesta del presidente del CD Tenerife), será porque el estadio se quedará pequeño, porque esa es la idea, ampliarlo si nos mantenemos unos años en Primera. Es lógico (lo ilógico es la cantidad exagerada que dijo).