Noticia del Depor y los tribunales.

Habla de todos los deportes en el "OFF-TOPIC de Deportes".
Responder
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Noticia del Depor y los tribunales.

Mensaje por amarelo »

Debido a los multiples problemas o litigios que la UD tiene con el Depor, así como el convenio..........
Me parece de interés para los aficionados amarillos esta noticia aparecida hoy en la voz de Galicia digital.
http://www.lavozdegalicia.es/deportes/2 ... 849628.htm
Recomiendo ojearla, está fechada a 15/7
Un saludo.
El juez no cree a Lendoiro y condena al Deportivo a pagar 567.500 euros

La sentencia argumenta que la operación con el club canario fue una práctica para sortear el reglamento

El magistrado califica de cesión y no de traspaso la marcha de Xisco al Vecindario en el 2006 y da la razón al Atlético Baleares en su reclamación del 10% de la venta del delantero mallorquín al Newcastle


A Lendoiro le toca pagar otra vez. Así lo entiende Luis Pérez Merino, magistrado del Juzgado de Primera Instancia número 4 de A Coruña, encargado de dirimir la disputa que mantienen el Deportivo y el Atlético Baleares por el 10% de la venta de Xisco al Newcastle inglés.

Según la sentencia, el Deportivo deberá abonar al club balear el 10% de los ingresos netos obtenidos por el traspaso del delantero mallorquín al Newcastle. Como el jugador fue vendido en 5.675.000 euros, el Baleares debe cobrar 567,500 euros (95 millones de pesetas). Contra esta resolución, el club que preside Lendoiro tiene un plazo de cinco días hábiles para interponer un recurso de apelación.

Cesión enmascarada

En los fundamentos de la sentencia queda claro que el magistrado no creyó a Lendoiro, quien en su declaración como testigo del pasado 3 de julio aseguró que Xisco había sido traspasado al Vecindario y no cedido, con lo que el Atlético Baleares tendría que cobrar el 10% de esa operación entre gallegos y canarios y que, según Lendoiro, se había saldado a coste cero, de modo que los mallorquines no tenían derecho a percibir cantidad alguna.

El juez argumenta que la operación del Deportivo con el Vecindario se trata de una cesión enmascarada, toda vez que la normativa de la Federación Española de Fútbol prohíbe este tipo de prácticas con futbolistas juveniles o aficionados, como era el caso de Xisco cuando se fue al club canario en el 2006.

Considera que el hecho de que el Deportivo le concediera la carta de libertad para ir al Vecindario y posteriormente lo recuperara por el mismo procedimiento no es si no una práctica habitual para sortear el reglamento.

¿Dónde está el contrato?

El juez subraya que esa cesión, lejos de lo que dijo Lendoiro, tenía que estar plasmada en algún tipo de contrato.

«Es evidente que esa cesión se hizo, lo mismo que se hizo la cesión o entrega de los derechos federativos del jugador del Atlético Baleares al RC Deportivo de La Coruña, entrega o cesión que ha tenido que estar amparada o cubierta en algún acuerdo entre el club coruñés y el club canario [...]», argumenta la sentencia, que posteriormente también recuerda que «el representante legal de la parte demandada [Lendoiro] manifiesta que no recuerda que se firmara ningún acuerdo con el Vecindario, pero no lo niega, indicando que si existió pudo haberlo firmado algún apoderado del club; reconoce que se rubricó un acuerdo marco con el Vecindario, pero que no tiene relación con el caso de Xisco; dice que si se pagaron cantidades al Vecindario sería en virtud del citado acuerdo marco; y que el club no percibió ningún dinero por la baja federativa de Xisco para ir al Vecindario. ¿Donde está ese acuerdo, o ese acuerdo marco, entre el Deportivo y el Vecindario, y por qué no se ha aportado, siendo obvio que existe, y tratándose como se trata de un documento o elemento esencial para conocer la forma y efectos de la entrada de Xisco en el Vecindario y de su retorno al Deportivo una temporada después?».

«Con estos antecedentes -señala el magistrado-, hemos de concluir que la entrada, cesión, préstamo o baja voluntaria del jugador para ingresar en el club Vecindario (donde se le hizo ficha profesional) no se puede considerar el traspaso que contempla la cláusula sexta del contrato del 18 de julio del 2003 por las razones expuestas anteriormente y porque esa cesión o préstamo no tuvo carácter oneroso, como ha reconocido el propio representante legal de la entidad demandada [Lendoiro]».

Interpretación clara

Explica el juez que sea cual sea el acuerdo entre el Vecindario y el Deportivo, «de ninguna manera puede perjudicar a un tercero, como es la entidad demandante [Baleares], que tiene unos derechos claramente establecidos en un contrato anterior» en el que no se indica «condición o límite temporal alguno» al derecho del Baleares a cobrar el 10% del traspaso de Xisco.
Además, dice el juez que tal es la claridad del contrato suscrito entre el Baleares y el Deportivo que no cabe discusión alguna ni interpretación posible, por lo que condena al club que preside Lendoiro a pagar lo reclamado por la entidad de la comunidad balear
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Otra que tienen merecida los vomitivos...
Avatar de Usuario
SarPazo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3973
Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
Ubicación: Telde (Gran Canaria)
Contactar:

Mensaje por SarPazo »

Me alegro mucho , otra más en toda la cara y parece que no será la última.

Salu2 8)
Responder