¿Por qué no voy al cine?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

¿Por qué no voy al cine?

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

"Leía esta mañana en la versión cutre (más) y escrita de los informativos de Antena 3 que las salas de cine han perdido en 2007 un 24% de público con respecto al año anterior.

Achacan este descenso, principalmente a que la gente no va al cine porque cada vez hay menos salas, y esto es debido a que vemos más cine norteamericano que nacional.

Yo no estoy de acuerdo en absoluto, para variar, con lo que dice este periódico. Bien es cierto que es real que antes iba al cine más que ahora… vale. Pero es que las cosas han cambiado tanto de un tiempo a esta parte que yo, la verdad, prefiero no ir y usar mi dinero, o no, en otras cosas.

No voy al cine porque vale 5,50€ una entrada en una sesión normal, fuera de horarios zombies (”golfo” suena mejor, pero es lo mismo), y eso son casi mil pelas de las antes. Ahora con la ley no escrita de 100 pesetas = 100 céntimos, lo que costaba 550 pesetas, 3 euros y pico, ahora son 550 céntimos, novecientas pesetas. Por esa regla de tres, cuando yo cobraba 100.000 pesetas de sueldo, ahora debería cobrar 1.000 euros, pero sigo cobrando 600.

No voy al cine porque además de precios abusivos, me machacan con más de veinte minutos de publicidad… a la hora de la película. Es decir, me citan a las 21,30 porque a esa hora empieza la película, pero no, lo que empiezan son los anuncios de Vodafone, Urende, sala de fiestas pepito, muebles nosequién, discoteca-pub antonio, Vodafone otra vez, Movistar, Cocacola, pisos en nosedónde, adosados en nosedónde, más pisos en nosedónde y así durante veinte minutazos, con lo que la película empieza a las diez menos diez… como pronto. Antes te ponían los trailers de los próximos estrenos los diez o quince minutos antes de la hora, para que el que llegase pronto, se entretuviera con ello. Ahora no.

No voy al cine porque pagando 900 pesetas me encuentro una sala en lamentables estados de higiene, donde a cada paso me suenan las suelas de las zapatillas porque todo el suelo está pringoso de cocacola, por no decir que no se limpia ni entre sesiones, con lo que yo me tengo que sentar en una butaca llena de palomitas del cerdo o cerda que estuviera en la sesión anterior, y del cerdo o cerda del gerente de los cines que no ordenan adecentar la sala para los siguientes clientes.

No voy al cine porque la gente no tiene respeto ni educación por los demás. Es complicado hoy día ir a cualquier sesión y no encontrarte con el típico grupo de gilipollas con las risitas y expertos críticos de cine que comentan, por supuesto en voz alta, cualquier secuencia o frase con algún comentario “ingenioso”. Por no hablar de los cerdos que comentaba antes, que se creen que están en su puñetera casa y se descalzan tranquilamente mientras engullen todo tipo de mierdas tipo palomitas, gominolas, patatas fritas, chocolatinas y similares. Yo pienso que, como mucho, una bebida o un caramelo para que no se te seque la garganta… y a comer a tu puta casa o al bar. Al cine se viene a ver la película.

No voy al cine porque, esto es algo personal, el aire acondicionado en enero es absurdo; y tener una sala con pocas personas con una refrigeración al máximo en pleno invierno quitan las ganas de ir.

No voy al cine porque creo que el doblaje es algo que cada vez está más desfasado, más manido y más falto de savia nueva. Desde que me he acostumbrado a ver películas y series en versión original con subtítulos en español, cada vez me chirrían más los oídos con el doblaje nacional. Por favor, o abandonan esta tradición franquista con origen en la censura, o renuevan el plantel de actores de doblaje, que para que haya caras famosas poniendo voces a los actores de la pantalla valemos todos. ¿O acaso cuando escuchamos una canción de Coldplay, Los Beatles o los Rolling Stones tenemos que tragarnos la versión de un cantante español cantando la versión traducida? Por favor… que hay muchísima gente buena dejándose el dinero en academias para aprender el arte del doblaje como para que los que estén lo hagan mal, o para que venga el famosete de turno a poner su voz al personajito de pantalla cada vez que les de la gana.

No voy al cine porque desde que se inventó, la tecnología sigue siendo prácticamente la misma. Vale, que las pantallas son mejores, que existe el surround DTS con dolby talicual, sí, pero la suciedad en la proyección no la quita nadie y la imagen sigue sin ser todo lo nítida que podría. En mi casa con una tele de 52 pulgadas, un sistema de sonido 5.1 y un reproductor Blu-Ray tengo una calidad infinitamente superior a la de cualquier sala de cine, y sin ningún inconveniente de los anteriormente comentados.

Y no voy al cine, y en esto coincido con el periódico, porque la calidad de las películas en cartelera es prácticamente nula, especialmente las norteamericanas, porque vale que 9 de cada 10 películas en cartel sean de Hollywood, pero es que para una española que hay, es una auténtica mierda almodovaresca. Hay excepciones, claro está, pero son pocas… muy pocas películas que siendo de aquí (España, porque europeas ponen muy pocas) o de allí, son dignas de verse en un cine hoy en día.

Por eso no voy al cine… tanto como quisiera."

By Txema Marín


LINK

+1 :plas: (Justo hoy lo estaba pensando)
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

¿5 €?, hasta donde yo se (Yelmo Cineplex de Vecindario), son 6.90 € y si no han subido.
Avatar de Usuario
Herreño
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5364
Registrado: Vie Jun 30, 2006 2:39 pm
Ubicación: Tamaraceite y La Restinga

Mensaje por Herreño »

O cobran 2,50 euros o desaparecen fijo.
Avatar de Usuario
LAS PALMAS SIEMPRE
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7436
Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
Ubicación: por siempre en mi querido insular

Mensaje por LAS PALMAS SIEMPRE »

carisimos, yo solo voy a estrenos de peliculas que le dan bombo y con muchos efectos especiales ya que es hay en el cine donde se aprecian en su explendor. el resto de peliculas las veo con los medioa alternativos que exiten hoy en dia.
Avatar de Usuario
Kanarion
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13001
Registrado: Jue Ago 17, 2006 12:02 am

Mensaje por Kanarion »

SOY__CANARION escribió:¿5 €?, hasta donde yo se (Yelmo Cineplex de Vecindario), son 6.90 € y si no han subido.
Casi, te quedastes corto 7€.


Bien el artículo tiene parte de razones y en otras, lo siento, pero no lo comparto en absoluto.

Estoy muy de acuerdo con lo del precio ya que ahora que uno quiera ir a ver una película debe pensarselo dos veces cual va a ir a ver antes de tirar el dinero. Si antes iba casi una vez por semana porque el cine estaba sobre 3€ (cuánto ha cambiado desde entonces :roll: ), ahora y igual hay meses que no voy, todo depende de la cartelera del momento.

Luego habla del estado de las instalaciones, también me muestro de acuerdo en esto...yo cuando voy, voy al Yelmo y puedo decir que me he encontrado butacas en mal estado, con su tela arrancada y eso, luego lo de que vas caminando y el suelo se encuentra pringoso también suele ocurrir aunque tampoco abundan (igual a los cines que frecuenta este señor si :roll: ).

Después llama cerdos a esos que se ponen descalzos con las piernas encima de otra butacas o la misma panda de imbéciles que desde las últimas filas lanzan palomitas (muy común), en este aspecto no me puedo mostrar mas de acuerdo. Continúa diciendo que la gente habla durante la película, puedo decir que las veces que he ido esto practicamente no ocurre ( suelo ir a las sesiones de las 10 en adelante o madrugada). Ahora bien, llama cerdos a esos que viendo una película nos gusta comer una palomitas (me doy por aludido en este caso). Yo el 90% de las veces me hago con roscas, al igual que haría en mi casa sino con roscas con cualquier otra cosa, si tu oido es sensible y te molesta pues procura no ir el dia del estreno y vete unos día mas tarde que la sala estará mas vacía y el sonido no abunda :roll: , por lo tanto considero esto como una de las cosas mas absurdas del artículo.

Y, por último, tenemos los distintos soportes como Blu-Ray o DVD. En este aspecto, puedo decir que yo disfruto las peliculas que en el cine no vería por este soporte ya que las películas que considero primordiales SIEMPRE le daré prioridad en una sala de cine porque la diferencia es amplía y me parece que lo comenta de falta de nitidez es cuanto menos lo considero una estupidez mas.

Saludos.


Pd. Y si, las películas españolas no merecen la pena verlas en cine dado que el nivel es muy pobre.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Fomentan el cine español, pero si te encuentras con esto...

Imagen

¿Qué pretenden? :roll:
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26885
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

SEV, el Monopol es tu amigo.

Estoy de acuerdo con casi todo. Lo de las roscas y el refresco no lo comparto, se trata de una tradición y sabe bastante ver la película de ese modo. No creo que sea tan molesto para los demás, quitando a los niñatos que se ponen a tirárselas mutuamente (o incluso a los demás).
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5249
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

Herreño escribió:O cobran 2,50 euros o desaparecen fijo.
Tanto como ese precio no , pero un precio razonable seria 5€ , me parece una exageracion lo caro que se ha puesto..
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

El autor del artículo habla de los cines de Sevilla que a saber como estarán... :roll:

Está claro que el colega fue un poco radical en algunos aspectos...

Pelis recomendadas: El Retorno del Kresic y LOLst... :lol:
Avatar de Usuario
CaNaRiOn__100%
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 548
Registrado: Mié Jun 18, 2008 4:28 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por CaNaRiOn__100% »

Yo suelo ir al Yelmo de Vecindario y como bien dice un compañero, pagar 7€ (ó 10€ si es en calidad 3D) por ver una simple película que dura de 90 a 120 minutos (normalmente) es algo totalmente desorbitado. Si a esto le sumamos que vas con la pareja y te compras las roscas y el refresco (lo hago habitualmente), ya sólo te falta que la peli sea un tostón para joderte el día entero.

Pese al exagerado precio, suelo ir al cine, pero una de las cosas que más me fastidia y creo que no se ha nombrado, es el típico/a soquete/a que está durante toda la película dando pataditas o apoyando sus piernas en el sitio que estás sentado. Más de una vez me he tenido que levantar para pedir que dejen de hacerlo, pero bueno, ahí se demuestra el nivel de respeto que tiene cada uno por lás demás personas.

Saludos.
Avatar de Usuario
siete_estrellas_verdes
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13878
Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
Ubicación: Mi Playa de Las Canteras

Mensaje por siete_estrellas_verdes »

CaNaRiOn__100% escribió:Yo suelo ir al Yelmo de Vecindario y como bien dice un compañero, pagar 7€ (ó 10€ si es en calidad 3D) por ver una simple película que dura de 90 a 120 minutos (normalmente) es algo totalmente desorbitado. Si a esto le sumamos que vas con la pareja y te compras las roscas y el refresco (lo hago habitualmente), ya sólo te falta que la peli sea un tostón para joderte el día entero.

Pese al exagerado precio, suelo ir al cine, pero una de las cosas que más me fastidia y creo que no se ha nombrado, es el típico/a soquete/a que está durante toda la película dando pataditas o apoyando sus piernas en el sitio que estás sentado. Más de una vez me he tenido que levantar para pedir que dejen de hacerlo, pero bueno, ahí se demuestra el nivel de respeto que tiene cada uno por lás demás personas.

Saludos.
Ahí estoy contigo. Yo al cine no voy casi nunca...
Pero en los aviones, intentando dormir... Y de repente el de atrás para salir se te agarra al respaldo de tu asiento...
O se pone a dar toquitos con la pata o dar po'l saco con la bandejita cada dos por tres...

Melocomalijoputaaaaaa !!!!

Imagen

Aerofobia: Miedo a volar

Aeroladofobia: Miedo a ver quien se te sienta al lado en el avión (niños llorones, plastas conocidos o no, comelones, quitapoyabrazos...)

¡¡¡ Me da que no voy a Salamanca !!!

Imagen
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

nosotros hemos dejado de ir al cine hace mucho tiempo por varias razones:
!º Somos una pareja que entre cine bebida y roscas nos sale la broma tanto como ir a cenar o casi, con lo que preferimos salir del fútbol un sabado e ir a cenar a las canteras u otro sitio que la variedad gastronómica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es impresionante.
2º Antes el cine era un entretenimiento relativamente barato, ahora no me lo parece, si en vez de ir a cenar nos venimos a casa, con el precio de dos cines cogemos 2 o 3 peliculas en DVD y la cena en cualquier establecimiento de comida rápida e incluso en un chino o japones, y ante las dos posibilidades me quedo con la segunda.
3º El tipo de cine que mas nos atrae es el del Monopol, pero los días de bajo precio o sesiones de tarifa reducida son en horarios en los que nosotros trabajamos.
4º El cine era todo u ritual, y recuerdo los descansos, las colas,..., cuando abrieron en la ciudad el Galaxis y el Royal fue un boom, ahora y desde hace años añoro el cine Rex, el Avenida, el Capitol, .......... aquellas tardes sabatinas donde nos mandaban a todos los niños a ver pelis... No se trata de ir contra la modernidad, pero el esquema de todo en centros comerciales, mismas tiendas, mismas peliculas, casi misma arquitectura,,, vamos que da lo mismo estar en Palencia, Huelva o Las Palmas, esto es el pensamiento lineal y nos aburre sobremanera.

Por el mismo precio o un poco mas, me compro unas entradas para el festival de música de Canarias que si tiene un sabor añejo, y es en directo, y lo peor que te puede pasar es que veas en vez de una de las 5 mejores orquestas de música clásica del mundo , veas una de las 50 primeras (que tragedia), o ir al cuyas a media tarde, y salir casi de noche a tomar una caña en las inmediaciones de triana, ese saborcillo lo sentía en el cine hace mucho mucho tiempo, ahora mismo es de las cosas que la mal llamada globalización me quitó.

En fin, porq conocí otro cine, otro ambiente, otras tardes, otros precios,...prefiero el recuerdo de aquel, hoy entre el cine y otras cosas, me quedo con lo último
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

No voy al cine porque me parece una estallada de pasta.

Qué quieren que les diga, soy un cinéfilo empedernido, pero todo lo veo en mi casita, en una peaso tele y me sale gratis, y además con calidad suficiente...

Paso de malgastar (según lo veo yo, ojo) mínimo 20 euros si vas con la piba, esos 20 euros me los gasto mejor en casa ñoño iiiiiste...
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

amarelo escribió:nosotros hemos dejado de ir al cine hace mucho tiempo por varias razones:
!º Somos una pareja que entre cine bebida y roscas nos sale la broma tanto como ir a cenar o casi, con lo que preferimos salir del fútbol un sabado e ir a cenar a las canteras u otro sitio que la variedad gastronómica de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria es impresionante.
2º Antes el cine era un entretenimiento relativamente barato, ahora no me lo parece, si en vez de ir a cenar nos venimos a casa, con el precio de dos cines cogemos 2 o 3 peliculas en DVD y la cena en cualquier establecimiento de comida rápida e incluso en un chino o japones, y ante las dos posibilidades me quedo con la segunda.
3º El tipo de cine que mas nos atrae es el del Monopol, pero los días de bajo precio o sesiones de tarifa reducida son en horarios en los que nosotros trabajamos.
4º El cine era todo u ritual, y recuerdo los descansos, las colas,..., cuando abrieron en la ciudad el Galaxis y el Royal fue un boom, ahora y desde hace años añoro el cine Rex, el Avenida, el Capitol, .......... aquellas tardes sabatinas donde nos mandaban a todos los niños a ver pelis... No se trata de ir contra la modernidad, pero el esquema de todo en centros comerciales, mismas tiendas, mismas peliculas, casi misma arquitectura,,, vamos que da lo mismo estar en Palencia, Huelva o Las Palmas, esto es el pensamiento lineal y nos aburre sobremanera.

Por el mismo precio o un poco mas, me compro unas entradas para el festival de música de Canarias que si tiene un sabor añejo, y es en directo, y lo peor que te puede pasar es que veas en vez de una de las 5 mejores orquestas de música clásica del mundo , veas una de las 50 primeras (que tragedia), o ir al cuyas a media tarde, y salir casi de noche a tomar una caña en las inmediaciones de triana, ese saborcillo lo sentía en el cine hace mucho mucho tiempo, ahora mismo es de las cosas que la mal llamada globalización me quitó.

En fin, porq conocí otro cine, otro ambiente, otras tardes, otros precios,...prefiero el recuerdo de aquel, hoy entre el cine y otras cosas, me quedo con lo último

Se te quedo atras muchacho el cine viejo donde ponian las de karate y pistoleros jajajajaa aun lo recuerdo
Avatar de Usuario
CaNaRiOn__100%
¡Amarillo hasta la médula!
¡Amarillo hasta la médula!
Mensajes: 548
Registrado: Mié Jun 18, 2008 4:28 pm
Ubicación: Gran Canaria

Mensaje por CaNaRiOn__100% »

Yo me acuerdo que antes de abrirse el Yelmo Vecindario, era un asiduo al Cine Morales de Carrizal. Que grande el momento ese que cortaban la película por la mitad para que todos los niños fuéramos corriendo a comprar el paquete de palomitas con el refresco a la tiendita de al lado.

Saludos.
Responder