Espero que se limpie una vez este santo municipio y salga toda esta gentuza de políticos que tenemos aquí. Que solo saben amenazar y comprar votos.muchovecin escribió:en vecindario esta la operacion palmera contra silverio matos. y el unico medio que ha publicado datos importantes es el abc, ningun periodico canario ha dicho nada. seguro que hay dinero de por medio.
La prensa independiente de Canarias ¿Donde está?
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Pero si no es malo que cada periódico tenga lo que se llama una editorial. En ella muestran sus opiniones y es hasta sano democraticamente hablando que existan diferentes periódicos sea de izquierda o de derechas. La prensa también debe fiscalizar el trabajo de los políticos, y aunque presionan a sus intereses, mientras participen todos, es un mal menor.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
- yure_udlaspalmas
- Acceso VIP
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
- Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
- Contactar:
La verdad que la política en nuestro archipiélago es de locos, unos se inventan leyes de las cuales no dicen nada, otros van por ahi, entre ellos el señor Paulino ayudando a todo el mundo pero todo eso después no llega a buen puerto, otros van incrementando sus hipotecas por medio de la trata de blancas. Todo esto me hace recordar a una época histórica grande en sus ideas como era la Ilustración y en ella se encuentra el despotismo ilustrado que cuya frase por todos conocida, "Todo por el pueblo, pero sin el pueblo" y ciertamente está acorde con nuestra política de hoy día, puesto que todos trabajan "en teoría" para el pueblo, pero nunca cuentan con el pueblo. Es curioso, que a estas alturas yo tenga que hacer una comparación con una época en la que imperaba el absolutismo propio del Antiguo Regimen, a lo que hemos llegado...
La política canaria en la actualidad se ha convertido en el negocio más remunerado y a la vez más repudiado por la sociedad en general porque los políticos piden el voto y la gente se lo da, pero cuando llega la hora de la verdad, todo son largas y escusas y llega un momento que cabrea a la gente y ya está bien. Lo unico que se pide es seriedad, que se trabaje más por el pueblo, que cumplan lo prometido y sobre todo que cuenten con la opinión del pueblo, que para eso estamos en una DEMOCRACIA y la opinión del pueblo en el ámbito político cuenta y mucho, aunque ahora parezca que no porque nuestros políticos hacen y deshacen a sus anchas para obtener sus propios beneficios y después alegan que en las arcas no hay dinero suficiente como para afrontar un gobierno con garantías presupuestarias...
Si sigo no termino, por eso mejor me callo porque el que calla otorga y a veces dices más callado que cuando hablas demasiado.
Saludos.
La política canaria en la actualidad se ha convertido en el negocio más remunerado y a la vez más repudiado por la sociedad en general porque los políticos piden el voto y la gente se lo da, pero cuando llega la hora de la verdad, todo son largas y escusas y llega un momento que cabrea a la gente y ya está bien. Lo unico que se pide es seriedad, que se trabaje más por el pueblo, que cumplan lo prometido y sobre todo que cuenten con la opinión del pueblo, que para eso estamos en una DEMOCRACIA y la opinión del pueblo en el ámbito político cuenta y mucho, aunque ahora parezca que no porque nuestros políticos hacen y deshacen a sus anchas para obtener sus propios beneficios y después alegan que en las arcas no hay dinero suficiente como para afrontar un gobierno con garantías presupuestarias...
Si sigo no termino, por eso mejor me callo porque el que calla otorga y a veces dices más callado que cuando hablas demasiado.
Saludos.
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Querido Pato:Pato escribió:Pero si no es malo que cada periódico tenga lo que se llama una editorial. En ella muestran sus opiniones y es hasta sano democraticamente hablando que existan diferentes periódicos sea de izquierda o de derechas. La prensa también debe fiscalizar el trabajo de los políticos, y aunque presionan a sus intereses, mientras participen todos, es un mal menor.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
Cómo ya he dicho otras veces en España NO hay democracia.
1.- No existen listas abiertas en los partidos y éstos te imponen a quién votar, Votas al partido y no a la persona, con lo que no puedes pedir responsabilidades.
2.- Se han cargado el poder judicial con la intomisión de jueces afines a los Partidos políticos, eliminando la separación de poderes y con ello las bases de la democracia.
3.- No se realizan referendums de temas importantes (véase el Euro) y cuándo se hacen se realizan de una forma parcial, partidista y rasgada (Constitución europea)
4.- Los votos no valen igual (los votos de los herreños valen más que el de un grancanario) con lo que eso de un hombre un voto no se cumple.
5.- etc etc.
Saludos
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Hombre otro que piensa como yoMozart escribió:Querido Pato:Pato escribió:Pero si no es malo que cada periódico tenga lo que se llama una editorial. En ella muestran sus opiniones y es hasta sano democraticamente hablando que existan diferentes periódicos sea de izquierda o de derechas. La prensa también debe fiscalizar el trabajo de los políticos, y aunque presionan a sus intereses, mientras participen todos, es un mal menor.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
Cómo ya he dicho otras veces en España NO hay democracia.
1.- No existen listas abiertas en los partidos y éstos te imponen a quién votar, Votas al partido y no a la persona, con lo que no puedes pedir responsabilidades.
2.- Se han cargado el poder judicial con la intomisión de jueces afines a los Partidos políticos, eliminando la separación de poderes y con ello las bases de la democracia.
3.- No se realizan referendums de temas importantes (véase el Euro) y cuándo se hacen se realizan de una forma parcial, partidista y rasgada (Constitución europea)
4.- Los votos no valen igual (los votos de los herreños valen más que el de un grancanario) con lo que eso de un hombre un voto no se cumple.
5.- etc etc.
Saludos
- fernando el bandera
- Acceso VIP
- Mensajes: 1481
- Registrado: Lun Jul 24, 2006 5:38 pm
Ah! pero ¿existe la prensa independiente?
Creo que encontrar un medio de comunicación independiente de algún partido político, o de un gobierno una tarea más que imposible. A lo sumo, encontrarán medios de comunicación dependientes de grupos empresariales, que a su vez tendrán determinados intereses que les harán afines a uno u otro partido, sea del gobierno o sea de la oposición. Y para todos los efectos, todos esos que se autodenominan "prensa independiente" pecan precisamente de ser los más dependientes de todos...
Creo que encontrar un medio de comunicación independiente de algún partido político, o de un gobierno una tarea más que imposible. A lo sumo, encontrarán medios de comunicación dependientes de grupos empresariales, que a su vez tendrán determinados intereses que les harán afines a uno u otro partido, sea del gobierno o sea de la oposición. Y para todos los efectos, todos esos que se autodenominan "prensa independiente" pecan precisamente de ser los más dependientes de todos...
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Para ser más correcto, hay democracia pero ésta es francamente mejorable. Y algunos de los puntos, coo las listas abiertas o el uso del referendum en función del interés, estoy de acuerdo contigo. En otros, como la intromisión en el poder judicial, colocando a gente afines a su partido, esto ha existido siempre en la corta democracia que tenemos, no se ha inventado ahora. Y claro que cuando lo colocan allí es por fines partidistas, por lo tanto se pervierte el sistema.Mozart escribió:Querido Pato:Pato escribió:Pero si no es malo que cada periódico tenga lo que se llama una editorial. En ella muestran sus opiniones y es hasta sano democraticamente hablando que existan diferentes periódicos sea de izquierda o de derechas. La prensa también debe fiscalizar el trabajo de los políticos, y aunque presionan a sus intereses, mientras participen todos, es un mal menor.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
Cómo ya he dicho otras veces en España NO hay democracia.
1.- No existen listas abiertas en los partidos y éstos te imponen a quién votar, Votas al partido y no a la persona, con lo que no puedes pedir responsabilidades.
2.- Se han cargado el poder judicial con la intomisión de jueces afines a los Partidos políticos, eliminando la separación de poderes y con ello las bases de la democracia.
3.- No se realizan referendums de temas importantes (véase el Euro) y cuándo se hacen se realizan de una forma parcial, partidista y rasgada (Constitución europea)
4.- Los votos no valen igual (los votos de los herreños valen más que el de un grancanario) con lo que eso de un hombre un voto no se cumple.
5.- etc etc.
Saludos
Pero lo que yo planteo no va por ahí. Hablo del papel de la prensa, que entiendo tenga su ideología. Pero lo que se practica aquí no es eso. Es paradójico que el escándalo que supone que un presidente llame a un alcalde para intentar enchufar a su sobrina no es relevante para la prensa poderosa de aquí. Y el nivel de influencia de los medios es muy grande, porque la gente por inercia da veracidad a lo que sale en los medios.
Sinceramente, me parece tan degradante como lo que has expuesto.
Saludos
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Lo de la prensa partidista se ha sabido siempre. En GC los dos grandes periódicos han estado siempre ligados a intereses de partido y eso no es nuevo. Lo de la democracia o no, creo que se ha pasado de la dictadura de un general a la dictadura de los partidos políticos.Pato escribió:Para ser más correcto, hay democracia pero ésta es francamente mejorable. Y algunos de los puntos, coo las listas abiertas o el uso del referendum en función del interés, estoy de acuerdo contigo. En otros, como la intromisión en el poder judicial, colocando a gente afines a su partido, esto ha existido siempre en la corta democracia que tenemos, no se ha inventado ahora. Y claro que cuando lo colocan allí es por fines partidistas, por lo tanto se pervierte el sistema.Mozart escribió:Querido Pato:Pato escribió:Pero si no es malo que cada periódico tenga lo que se llama una editorial. En ella muestran sus opiniones y es hasta sano democraticamente hablando que existan diferentes periódicos sea de izquierda o de derechas. La prensa también debe fiscalizar el trabajo de los políticos, y aunque presionan a sus intereses, mientras participen todos, es un mal menor.
El problema aquí consiste en que se controlan a los medios y éstos omiten la información, que es algo que no debe suceder nunca. Y a los que critican, se les niega cualquier línea de supervivencia. Eso si es una perversión del sistema. Todo esto unido al sistema electoral que tenemos y a los prejuicios que muestran los partidos nacionales a pactar, originan ésto, un gobierno de opereta, un clientelismo secular(y si no fijense en el contenido de lo que llaman la ley de participación ciudadana), una prensa vendida a unos intereses ...y un pueblo que no se entera de nada.
A mi también me dan ganas de irme a Canadá muchas veces.
Saludos.
Cómo ya he dicho otras veces en España NO hay democracia.
1.- No existen listas abiertas en los partidos y éstos te imponen a quién votar, Votas al partido y no a la persona, con lo que no puedes pedir responsabilidades.
2.- Se han cargado el poder judicial con la intomisión de jueces afines a los Partidos políticos, eliminando la separación de poderes y con ello las bases de la democracia.
3.- No se realizan referendums de temas importantes (véase el Euro) y cuándo se hacen se realizan de una forma parcial, partidista y rasgada (Constitución europea)
4.- Los votos no valen igual (los votos de los herreños valen más que el de un grancanario) con lo que eso de un hombre un voto no se cumple.
5.- etc etc.
Saludos
Pero lo que yo planteo no va por ahí. Hablo del papel de la prensa, que entiendo tenga su ideología. Pero lo que se practica aquí no es eso. Es paradójico que el escándalo que supone que un presidente llame a un alcalde para intentar enchufar a su sobrina no es relevante para la prensa poderosa de aquí. Y el nivel de influencia de los medios es muy grande, porque la gente por inercia da veracidad a lo que sale en los medios.
Sinceramente, me parece tan degradante como lo que has expuesto.
Saludos
Saludos
- nauglez
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3574
- Registrado: Dom Jun 25, 2006 2:31 pm
- Ubicación: Zona Norte
Otra noticia más sobre nuestro querido Presidente de Canarias.
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=36976
http://www.elplural.com/politica/detail.php?id=36976
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12024
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Lo de los periódicos, no es lo peor. Los telediarios regionales, no sabes si estás en el mundo de Yupy o los hace George Orwell. En agunos, no se da ni una sola noticia sobre pólitica, o sobre noticias "normales". Todo es desgracia de alguien que perdio la casa, que si tienes que tomar agua en verano o el circo del so, que ha llegado a Canarias.
En los periódicos, entre lineas, adivinas noticias importantes, sea el peridodico que sea, tiene una linea editorial, un grupo de poder detrás Y ves peridiodismo, pero en la telesion es de pena, nos tratan como como borregos.
En los periódicos, entre lineas, adivinas noticias importantes, sea el peridodico que sea, tiene una linea editorial, un grupo de poder detrás Y ves peridiodismo, pero en la telesion es de pena, nos tratan como como borregos.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
FEDORA, aun recuerdo al ínclito Gonzalo Angulo hablando de las maravillas del nuevo estadio, hace una década o así, y cómo hacía oidos sordos cuando los aficionados les decíamos que las pistas de atletismos provocarían un daño terrible al efecto del juego y del ambiente. Él nos tachaba de ignorantes e incultos. Según él, nosotros no sabíamos de qué hablábamos. Él, si.FEDORA escribió:Y qué me dices amigo Pato del desfase presupuestario del Estadio de Gran Canaria ( aún sin acabar )?? ¿Por algo parecido no se está juzgando a unos políticos en mallorca??
Creo recordar que vendieron la idea de la construcción del estadio diciendo que el presupuesto inicial para toda la obra era de 13 mil millones de pesetas. Creo que al acabar iban por 70 mil millones de las antiguas pesetas. Y encima, como bien dices, no lo han acabado. Cada vez que veo a los UN desgañitándose allá a lo lejos, en su grada, me pregunto si el Angulo tendrá la jeta para seguir manteniendo esa idea.
No sé si acuerdan del día de la inauguración. Se politizó tanto el acto (baste recordar que el estadio se inauguró dias antes de las elecciones) que la gente comenzó a silbar y hasta el entonces presidentre, Roman Rodriguez, se dio cuenta con ese ambiente que la gente estaba harta de usar la política y el deporta para su clientelismo particular.
En aquellas elecciones, Angulo, que desaparecía de las listas, decia que se retiraba de la política. Pero la mentira es un amigo habitual del político mediocre y se agarró al cargo de Viceconsejero de Pesca, dejando botado a sus compañeros de fatigas, que se fueron casi todos a Nueva Canarias, y cobrando, eso si, mas de 70.000 euros anuales durante cuatro años más.
En Mallorca ya pasó algo muy fuerte, pero si sucediera aquí, ya se sabría que dirían que la culpa no es de ellos, sino de la policía que los detiene y de los periodistas que tienen acceso a los secretos de sumario. Ellos, nunca la tendrán.
Saludos
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Tranquilos, que aquí en las islas capitalinas los políticos tienen tan bien untaditos a los jueces, que no van a pagar nada EN SU VIDA, para muestra el botón de los escándalos de los hermanos Soria, el escándalo de Tindaya, la chapuza del Canódromo (esto apestaba desde que empezó... y así está acabando), el enchufismo del Pollino con su sobrina en la Poli Local, etc. etc. El único que la pringa es el pardillo de Dimas Martín en Lanzarote, porque en el fondo era un mago. NUNCA veremos, tal como está la cosa judicial de corrupta, hedionda y apestosa, a un político corrupto ver la cárcel o pagar con su patrimonio. NUNCA. Y eso es CULPA, en los casos que afectan a la Ciudad, también de los del gobierno municipal actual, que les tapan las vergüenzas a los anteriores en ciertos temas Y NO LOS DENUNCIAN POR LO PENAL, por si acaso les levantan a ellos también las vergüenzas, que no serán pocas...Pato escribió:FEDORA, aun recuerdo al ínclito Gonzalo Angulo hablando de las maravillas del nuevo estadio, hace una década o así, y cómo hacía oidos sordos cuando los aficionados les decíamos que las pistas de atletismos provocarían un daño terrible al efecto del juego y del ambiente. Él nos tachaba de ignorantes e incultos. Según él, nosotros no sabíamos de qué hablábamos. Él, si.FEDORA escribió:Y qué me dices amigo Pato del desfase presupuestario del Estadio de Gran Canaria ( aún sin acabar )?? ¿Por algo parecido no se está juzgando a unos políticos en mallorca??
Creo recordar que vendieron la idea de la construcción del estadio diciendo que el presupuesto inicial para toda la obra era de 13 mil millones de pesetas. Creo que al acabar iban por 70 mil millones de las antiguas pesetas. Y encima, como bien dices, no lo han acabado. Cada vez que veo a los UN desgañitándose allá a lo lejos, en su grada, me pregunto si el Angulo tendrá la jeta para seguir manteniendo esa idea.
No sé si acuerdan del día de la inauguración. Se politizó tanto el acto (baste recordar que el estadio se inauguró dias antes de las elecciones) que la gente comenzó a silbar y hasta el entonces presidentre, Roman Rodriguez, se dio cuenta con ese ambiente que la gente estaba harta de usar la política y el deporta para su clientelismo particular.
En aquellas elecciones, Angulo, que desaparecía de las listas, decia que se retiraba de la política. Pero la mentira es un amigo habitual del político mediocre y se agarró al cargo de Viceconsejero de Pesca, dejando botado a sus compañeros de fatigas, que se fueron casi todos a Nueva Canarias, y cobrando, eso si, mas de 70.000 euros anuales durante cuatro años más.
En Mallorca ya pasó algo muy fuerte, pero si sucediera aquí, ya se sabría que dirían que la culpa no es de ellos, sino de la policía que los detiene y de los periodistas que tienen acceso a los secretos de sumario. Ellos, nunca la tendrán.
Saludos
Qué asco de políticos tenemos, y de Justicia !!! QUÉ ASCOOO !!!!

- jipyamarillo
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3130
- Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
- Ubicación: EN LA ARENA
la politica no mejora porque quien la puede cambiar,que son los propios politicos ,corrigiendo los errores ,no les interesa, llevamos mas de treinta años de democracia y seguimos casi igual que al principio, en elecciones se siguen cometiendo los mismos errores, en la justicia no se mejora lo suficiente, si nosotros sabemos lo mal que funciona , ¿no lo van a saber ellos? no les interesa cooreguir errores, para seguir manipulando todo