El 63% de los ciudadanos son ’mileuristas’

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

El 63% de los ciudadanos son ’mileuristas’

Mensaje por takiroud »

El 63 por ciento de los ciudadanos son ’mileuristas’

Por comunidades autónomas, el mayor porcentaje de asalariados ’mileuristas’ se concentra en Extremadura (74,7%), seguida de Canarias (69,1%), Galicia (69%) y Andalucía (68,9%)

Según un estudio presentado por el sindicato corporativo de técnicos de la Hacienda Públlica (GESTHA), el 63 % de los trabajadores españoles tienen unos ingresos brutos por debajo de los 1.100 euros, lo que representa aproximadamente un salario neto inferior a 900 euros.

El estudio ha sido elaborado a partir de los datos facilitados a Hacienda por empresarios y a partir de las cifras de las pensiones, así como de la última estadística del IRPF. De el mismo se desprende que en España existen 16,7 millones de asalariados que perciben un sueldo bruto anual inferior a 13.400 euros, mientras que la retribución media nacional se sitúa en 18.087 euros brutos al año.

Asimismo, el informe revela que actualmente se registran en España cerca de 1,6 millones de empresarios y profesionales que obtienen unos ingresos mensuales inferiores a 1.100 euros brutos, tres cuartas partes del total de los trabajadores por cuenta propia. Estas cifras pueden representar mayores dudas, ya que es frecuente que estos profesionales declaren a Hacienda un mínimo muy por debajo al que corresponde con sus ingresos reales, sobre todo entre los autónoms que realizan el pago de IRPF a través del régimen de estimación objetiva.

Por comunidades autónomas, el mayor porcentaje de asalariados ’mileuristas’ se concentra en Extremadura (74,7%), seguida de Canarias (69,1%), Galicia (69%), Andalucía (68,9%), Murcia (68,7%) y Castilla- La Mancha (67,4%). En el otro extremo están Madrid (50,7%), Asturias (54,8%), Cataluña (55,2%), Aragón (56%), Cantabria (58,4%) y La Rioja (59,3%).

CC OO ha declarado a través de Ramón Górriz, secretario confederal de Acción Sindical, que estas cifras son la consecuencia de un modelo productivo basado en una mano de obra intensiva, poco cualificada y remunerada. Se da la circunstancia que en los últimos diez años CC OO y UGT firmaron con la patronal varios acuerdos nacionales de negociación colectiva que fijaba la moderación salarial como herramienta para la creación de empleo, pero que también ha perpetuado una situación de salarios muy bajos en los años en que el empresariado se enriqueció rápidamente.

En la actual situación de crisis y ante la falta de cambio de modelo productivo, las espectativas de aumentos salariales son prácticamente nulas. El Ministerio de Elena Salgado ya ha propuesto la congelación del sueldo de funcionarios y personal laboral y las negociaciones entre patronales y sindicatos para revisar las tablas salariales de la mayor parte de los sectores productivos están estancadas, a pesar de contemplarse subidas de un máximo del 2% por parte de los representantes de los trabajadores.


http://www.larepublica.es/spip.php?article16660

Mientras unos pasan esto...

Los Presupuestos Generales del Estado para este año asignan a la Casa Real una partida de 8,28 millones de euros, a los que han de sumarse otros 5,82 millones por "apoyo a la gestión administrativa de la Jefatura del Estado". De este dinero salen los sueldos de los Reyes, los Príncipes de Asturias y el resto de la familia real, pero también todos los gastos a los que obliga su trabajo.

http://www.elpais.com/articulo/espana/g ... unac_6/Tes

Gracias de nuevo Adam Smith, por inventar este sistema tan justo. :evil:
Responder