
Vegueta se queda sin romería
- Universitario
- Administrador concursal
- Mensajes: 7394
- Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal

Imagen del paso de la romería del Rosario por la alameda de Colón en una edición anterior.
Se suspende la romería del Rosario
El Ayuntamiento capitalino cancela la fiesta este año al no poder garantizar la seguridad de los romeros
La romería en honor a la Virgen del Rosario, en Vegueta, se suspende este año después de que varios informes de distintos departamentos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria desaconsejaran su celebración al no poder garantizar la seguridad de sus asistentes al encontrarse gran parte del casco histórico abierto por zanjas de obras.
Varios informes de las Concejalías de Urbanismo y Seguridad Ciudadana alertaron a los regidores municipales del riesgo que correrían los asistentes de celebrarse la romería como estaba previsto ya que las zanjas (algunas de varios metros de profundidad), las vallas y los cascotes amontonados en las calles en obras suponen un peligro para los más de 50.000 personas que cada año se congregan para la fiesta en el casco antiguo.
Los esfuerzos de la comisión festiva para evitar la suspensión de la romería se prolongaron hasta ayer noche tras celebrarse una reunión entre los organizadores y los concejales de Urbanismo, Néstor Hernández y de distrito, Chani Ruiz, que comunicaron los resultados de los citados informes.
El autor de la recuperación de esta romería, Tino Montenegro, llegó a ofrecer a las autoridades municipales varias alternativas para no llegar a la suspensión. Entre otras opciones se ofreció al Ayuntamiento celebrar la romería ofrenda el sábado o el domingo por la mañana para evitar la concentración masiva de jóvenes haciendo botellón. También se había optado este año por no montar ventorrillos en la plaza de Santo Domingo, en uno de cuyos laterales también hay obras, para evitar la masificación de personas consumiendo alcohol en tan reducido espacio.
La concentración de tres obras de envergadura en el barrio como son el cambio de pavimento en el entorno de la Catedral, la ampliación del Museo Canario y la ampliación del local social de Santo Domingo convierten casi en una ratonera el casco antiguo según se alerta en el informe policial previo. Las vallas de obras en las calles Espíritu Santo, Obispo Codina y Reloj cercenan la posibilidad de entrada y salida de vehículos de emergencia a Santa Ana, donde se llegan a concentrar miles de jóvenes esa noche, en caso de incidentes. Este aviso ha sido determinante para que el Ayuntamiento se manifieste en contra.
Vegueta se moviliza para evitar otro botellón
Varios colectivos vecinales de Vegueta han lanzado un conjunto de iniciativas para evitar que este año se reproduzcan las secuelas que acarrea la romería del Rosario, entre las que destacan una recogida de firmas que propone cambios de horario y de recorrido de la ofrenda prevista el sábado próximo.
La justificación que se formula para la recogida de firmas expone que «en los últimos años los vecinos de Vegueta venimos constatando una creciente desorganización de la romería del Rosario y su conversión en un macrobotellón con importantes perjuicios sociales y lamentable degradación de la convivencia ciudadana. De esta manera, unas fechas que deben ser de disfrute y alegría para los vecinos y para los ciudadanos de Las Palmas de Gran Canaria se han convertido en una verdadera pesadilla para los residentes en el casco antiguo de la ciudad y en una expresión de incivismo». Entre las propuestas que se formulan, se incluye «el inicio de la romería en horas de la mañana, de forma que la fiesta termine durante eldía». También se apunta «el cambio de itinerario por las obras, de forma que la romería comience en el final de Reyes Católicos, junto a la Vega de San José», una medida que al menos inicialmente fue rechazada por la organización de las fiestas. El ayuntamiento tiene previsto adoptar hoy las medidas definitivas para la organización de la romería, y algunas concejalías han llegado a proponer directamente que se suspenda por los riesgos que comporta.
Es que se entiende la postura,pero es lo que acaba de decir un compañero arriba,si la genten o fuera a emborracharse,pelearse,mear,etc, otro gallo cantaria.amarilla hasta la muerte escribió:una cosa es hacer botellón, otra bien distinta que al día siguiente encuentres toa la entrada a tu casa meada y muchísimas más cosas que mejor ni nombrarlas.
En este caso, a favor de ls vecinos totalmente.
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
Emborracharse en si no es malo yo me cojo tortas divertidas y cariñosas! y eso no hace daño a nadie la cosa es el que se pelea y sea un cerdo!EZP84 escribió:Es que se entiende la postura,pero es lo que acaba de decir un compañero arriba,si la genten o fuera a emborracharse,pelearse,mear,etc, otro gallo cantaria.amarilla hasta la muerte escribió:una cosa es hacer botellón, otra bien distinta que al día siguiente encuentres toa la entrada a tu casa meada y muchísimas más cosas que mejor ni nombrarlas.
En este caso, a favor de ls vecinos totalmente.
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
Hombre, por seguridad casi mejor que no se haga, que en algunas zonas parece que ha habido un conflicto bélico.
Del otro tema, bueno, cada pueblo tiene sus fiestas, el problema es que en el casco histórico no pueden pasar cosas como esta.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=111096
Cuando se reúne mucha gente es normal que se ensucien las calles. Pero señores, lo que se ve después no es que te hayas tropezado y se te haya caído la copa, o que estén los contenedores rebosados, o que alguno haya vomitado. Es una auténtica guarrada.
Del otro tema, bueno, cada pueblo tiene sus fiestas, el problema es que en el casco histórico no pueden pasar cosas como esta.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=111096
Cuando se reúne mucha gente es normal que se ensucien las calles. Pero señores, lo que se ve después no es que te hayas tropezado y se te haya caído la copa, o que estén los contenedores rebosados, o que alguno haya vomitado. Es una auténtica guarrada.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
ayoze escribió:Hombre, por seguridad casi mejor que no se haga, que en algunas zonas parece que ha habido un conflicto bélico.
Del otro tema, bueno, cada pueblo tiene sus fiestas, el problema es que en el casco histórico no pueden pasar cosas como esta.
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=111096
Cuando se reúne mucha gente es normal que se ensucien las calles. Pero señores, lo que se ve después no es que te hayas tropezado y se te haya caído la copa, o que estén los contenedores rebosados, o que alguno haya vomitado. Es una auténtica guarrada.
Yo fui hace un par de años a la Romería de Vegueta y recuerdo que cuando me fui pasaba delante de la Plaza de Santa Ana, y la plaza no se veía, tal era el reguero de bolsas en el suelo que tapaban por completo la Plaza. Impresionante como había quedado la plaza -ahora que lo pienso ojalá llevara la cámara encima y hubiera sacado un par de buenas fotos-. Desde entonces ya no hablaba de la Romería de Vegueta como tal, sino como ronería o macrobotellón como muchos nombran.
Saludos.
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12076
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Aprovechando esto voy a contar un par de cositas, que me he quedado con ganas.
Iluso aquel que se piense que con tres días de antelación se suspende una Romería por "Obras" que ya llevan más de 3 meses en liza.
Otra, ¿a que viene esa criminalización al botellón?
Lo que hay que hacer es encargarse del que no se lleva sus basuras, o del que le ha sentado mal la bebida, independientemente de si ha bebido un cartón de vino en la calle, o si se ha cogido una tajada en el Restaurante más pijo de la isla. ¿O crees que a la policía le debería importar dónde ha bebido el que acaba de montar un escándalo en una fiesta?
Yo opino que no, que hay que ir a por los delincuentes, independientemente de dónde hayan bebido/drogado etc... ¿O quizá hay un trasfondo económico tras todo este jaleo del botellón? ¿Quizá todo esto comenzó al prohibir a un señor que no quiero nombrar que instalara X "bochinches" dónde saca bastante dinero año tras año? ¿Quizá a raíz de eso se habra quejado algun vecino de los que le compre un cubata en la puerta de su casa el año pasado?
¿ES MÁS DELINCUENTE EL QUE BEBE EN LA CALLE O EL QUE BEBE EN UN RESTAURANTE? ¿PORQUE?
¿ES MÁS DELINCUENTE EL JOVEN QUE SE COMPRA UNA BOTELLA DE RON Y OTRA DE COCA COLA QUE ESTÁ EN EL PARO PARA DISFRUTAR CON 3 AMIGOS O EL QUE DISFRUTA COBRANDO EN UN BAR 3,50 MÍNIMO POR CUBATA?
Iluso aquel que se piense que con tres días de antelación se suspende una Romería por "Obras" que ya llevan más de 3 meses en liza.
Otra, ¿a que viene esa criminalización al botellón?
Lo que hay que hacer es encargarse del que no se lleva sus basuras, o del que le ha sentado mal la bebida, independientemente de si ha bebido un cartón de vino en la calle, o si se ha cogido una tajada en el Restaurante más pijo de la isla. ¿O crees que a la policía le debería importar dónde ha bebido el que acaba de montar un escándalo en una fiesta?
Yo opino que no, que hay que ir a por los delincuentes, independientemente de dónde hayan bebido/drogado etc... ¿O quizá hay un trasfondo económico tras todo este jaleo del botellón? ¿Quizá todo esto comenzó al prohibir a un señor que no quiero nombrar que instalara X "bochinches" dónde saca bastante dinero año tras año? ¿Quizá a raíz de eso se habra quejado algun vecino de los que le compre un cubata en la puerta de su casa el año pasado?
¿ES MÁS DELINCUENTE EL QUE BEBE EN LA CALLE O EL QUE BEBE EN UN RESTAURANTE? ¿PORQUE?
¿ES MÁS DELINCUENTE EL JOVEN QUE SE COMPRA UNA BOTELLA DE RON Y OTRA DE COCA COLA QUE ESTÁ EN EL PARO PARA DISFRUTAR CON 3 AMIGOS O EL QUE DISFRUTA COBRANDO EN UN BAR 3,50 MÍNIMO POR CUBATA?