Canarias, a la cola en inversiones
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Canarias, a la cola en inversiones
Canarias recibirá en el año 2010 una inversión directa de 275 euros por habitante, lo que sitúa a la Comunidad Autónoma todavía lejos de la media estatal, que para el año próximo alcanza los 515 euros por habitante. La cifra global pintada para las Islas es de 569 millones de euros, el 2,4% del total nacional y sólo un 0,7% menos que en 2009.
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el proyecto de ley de Presupuestos de 2010 que la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, presentó ayer en el Congreso, Canarias va a recibir 4,2 millones menos de inversión directa que en 2009.
Resulta una disminución moderada en relación con el resto del territorio nacional, que en términos generales ve recortada la inversión hasta un 4%, lo que no impide que las Islas sigan a la cola en inversión directa por habitante, sólo por encima de País Vasco (265 euros) y Baleares (203), en el mismo puesto -antepenúltimo- que en el ejercicio vigente.
La división de los 569 millones de euros previstos en las cuentas del año próximo entre los 2,07 millones de personas que componen la población oficial del Archipiélago según los datos del INE -sobre el padrón de 2008-, da una inversión estatal por habitante de 275 euros por cabeza. Son 240 euros por debajo de la media nacional.
Pese a que la inversión directa está aún lejos del objetivo de equiparación con la media que reivindica el Gobierno canario en aplicación del REF, la brecha en 2010 disminuye un 9% respecto a los 265 euros de diferencia que había en los Presupuestos vigentes de 2009, aunque el dato sigue siendo peor que en 2008, cuando la diferencia era de 212 euros por habitante.
Por regiones
Por encima de Canarias todavía hay otras cinco comunidades autónomas que no alcanzan la media de inversión estatal por habitante: Navarra, con 343 euros por persona; Madrid, con 369; Comunidad Valenciana, con 422; Cataluña, con 487 y Andalucía, con 595 euros por habitante.
Justo en el ecuador de la tabla se sitúa la Región de Murcia, que con sus 515 euros iguala la media estatal. El resto de las autonomías están por encima del listón que marca la media, aunque la mayoría ven reducido el montante global que van a recibir el año próximo.
Las comunidades autónomas más favorecidas en el binomio inversión directa-población en las cuentas de 2010 son Castilla y León, con 945 euros por habitante; Asturias, con 855 y Aragón, con 736 euros por cabeza. La diferencia entre la autonomía que más recibe y la última de la tabla es de 742 euros.
Año tras año, el Gobierno central justifica la diferencia de inversión por habitante que perjudica a Canarias asegurando que las Islas reciben fondos adicionales por otras vías presupuestarias.
Según el cuadro que refleja la distribución territorial de la inversión real recogido en el proyecto de ley de Presupuestos de 2010 que la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, presentó ayer en el Congreso, Canarias va a recibir 4,2 millones menos de inversión directa que en 2009.
Resulta una disminución moderada en relación con el resto del territorio nacional, que en términos generales ve recortada la inversión hasta un 4%, lo que no impide que las Islas sigan a la cola en inversión directa por habitante, sólo por encima de País Vasco (265 euros) y Baleares (203), en el mismo puesto -antepenúltimo- que en el ejercicio vigente.
La división de los 569 millones de euros previstos en las cuentas del año próximo entre los 2,07 millones de personas que componen la población oficial del Archipiélago según los datos del INE -sobre el padrón de 2008-, da una inversión estatal por habitante de 275 euros por cabeza. Son 240 euros por debajo de la media nacional.
Pese a que la inversión directa está aún lejos del objetivo de equiparación con la media que reivindica el Gobierno canario en aplicación del REF, la brecha en 2010 disminuye un 9% respecto a los 265 euros de diferencia que había en los Presupuestos vigentes de 2009, aunque el dato sigue siendo peor que en 2008, cuando la diferencia era de 212 euros por habitante.
Por regiones
Por encima de Canarias todavía hay otras cinco comunidades autónomas que no alcanzan la media de inversión estatal por habitante: Navarra, con 343 euros por persona; Madrid, con 369; Comunidad Valenciana, con 422; Cataluña, con 487 y Andalucía, con 595 euros por habitante.
Justo en el ecuador de la tabla se sitúa la Región de Murcia, que con sus 515 euros iguala la media estatal. El resto de las autonomías están por encima del listón que marca la media, aunque la mayoría ven reducido el montante global que van a recibir el año próximo.
Las comunidades autónomas más favorecidas en el binomio inversión directa-población en las cuentas de 2010 son Castilla y León, con 945 euros por habitante; Asturias, con 855 y Aragón, con 736 euros por cabeza. La diferencia entre la autonomía que más recibe y la última de la tabla es de 742 euros.
Año tras año, el Gobierno central justifica la diferencia de inversión por habitante que perjudica a Canarias asegurando que las Islas reciben fondos adicionales por otras vías presupuestarias.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
soycarlos15, esto es diferente, estos es lo que el estado español, centarl de madrid, el partido que esta gobernando es lo que le va a injectar a la comunidad canaria, como siempre tenemos donde mas parados hay, tenemos la cesta de la compra mas cara de españa, es donde me cobramos en los trabajos, no se es diferente, el tren es una tonteria muy grande que quieren implantar a quitarle trabajo a taxistas y muchos choferes de las guaguas se iran al paro ya que eso quitara quiera o no a muchos viajeros de salcai-global se pasaran al tren y los choferes muchos de ellos al paro mas paro, no piensan en eso solo en el dichoso tren.soycarlo15 escribió:konnito, tambien hay que pensar que hay que ahorrar para el maldito tren de vapor...xD
![]()
- ayoze
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4946
- Registrado: Lun Mar 01, 2004 11:00 pm
- Ubicación: Gran Canaria
konnito, lo de las inversiones vale, pero de los sueldos igual la culpa la tienen nuestros propios empresarios, así como la cesta de la compra.
Lo del tren y los puesto de trabajo, bueno, sería cuestión de analizarlo más detenidamente, pero te digo que si solo pensamos en los puestos de trabajo, aún estaríamos en el siglo XIX. Tren que digo yo, también crearía otros puestos de trabajo.
Vale, vale, sé que decir esto en este momento suena a barbaridad, pero es lo que hay.
Lo del tren y los puesto de trabajo, bueno, sería cuestión de analizarlo más detenidamente, pero te digo que si solo pensamos en los puestos de trabajo, aún estaríamos en el siglo XIX. Tren que digo yo, también crearía otros puestos de trabajo.
Vale, vale, sé que decir esto en este momento suena a barbaridad, pero es lo que hay.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
ayoze, En la cesta de la compra igual la culpa es de los Canarios o del modelo de consumo. Si consumieramos más nuestros productos acabarían siendo más baratos de lo que son. Por otro lado, los empresarios multiplica por 3 incluso por 4 los precios.
El tren daría puestos de trabajo, pero también quitaría trabajo a otros trasportes.
Hay que asumir que somos una región pobre y que cualquier oro que brille se lo va a mangar alguien, por lo que nunca tendremos gran cosa
.
El tren daría puestos de trabajo, pero también quitaría trabajo a otros trasportes.
Hay que asumir que somos una región pobre y que cualquier oro que brille se lo va a mangar alguien, por lo que nunca tendremos gran cosa

- canarioconNalfinal
- ¡Arriba d´ ellos!
- Mensajes: 204
- Registrado: Jue Abr 16, 2009 11:58 pm
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Es lo que hay los Empresario de aqui y me van a perdonar son unos ya saben es lo que hay, tambien si consumieramos las cosas de aqui vajarian de precio, lo de que el tren generaria puestos de trabajo es cierto y es una obra para par de años, pero quitaria otros, pero es lo que toca, creo que nuestra isla se podria autoabastecer, lo que a lo mejor no interesa eso, no se pero podria ser eso tambien que no interesara por algun motivo.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm