El FMI anuncia el fin de la crisis en 2010

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

El FMI anuncia el fin de la crisis en 2010

Mensaje por konnito »

España será la única gran economía que continúe en números rojos. China y Brasil experimentarán el mayor crecimiento.

EFE / La recesión mundial ha terminado, según el Fondo Monetario Internacional, que elevó hoy sus previsiones de crecimiento ante el fuerte tirón de Asia y las señales positivas en el resto del planeta, aunque alertó de que la recuperación será lenta.

Según sus nuevos cálculos, el mundo se contraerá en el 2009 tres décimas menos que lo previsto en julio, hasta un 1,1 por ciento, cifra que incluye la negativa situación económica acaecida a principios de año.

Para el año que viene vaticina un crecimiento del 3,1 por ciento, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), seis décimas más que su anterior cálculo.

"La economía mundial parece expandirse de nuevo, empujada por el fuerte desempeño de las economías asiáticas y la estabilización o modesta recuperación en el resto del planeta", afirmó el organismo en su informe "Perspectivas Económicas Mundiales", publicado hoy jueves en Estambul.

Estados Unidos se encogerá un 2,7 por ciento este año, pero sumará un crecimiento positivo del 1,5 por ciento en el 2010.

La zona euro pasará de un 4,2 por ciento negativo en el 2009 a un 0,3 por ciento positivo el año que viene.

Mientras, los mercados emergentes van mucho más acelerados. China se expandirá un 8,5 por ciento en el 2009 y un 9 por ciento en el 2010, mientras que Brasil, el más beneficiado por las revisiones de datos entre los países grandes, se contraerá un 0,7 por ciento en el 2009 y crecerá un 3,5 por ciento el próximo año.

Las cifras para España, sin embargo, no son tan positivas. El PIB español caerá el 3,8% este año y el 0,7% el próximo, lo que supone una ligera mejoría de una décima respecto a los pronósticos de hace seis meses, pero muy por debajo del optimismo del FMI para el resto de las grandes economías del mundo, para las que ha realizado correcciones más positivas.

Los datos indican que el rebote tras la mayor crisis económica desde la Segunda Guerra Mundial no llegará tan alto como en anteriores recesiones.

"El ritmo de la recuperación es lento", aseveró el FMI. Los estímulos fiscales y monetarios han impedido que se levantara el espectro de la depresión, lo que ha animado a las bolsas en la segunda parte de este año, de acuerdo con el organismo. Pero el impacto de la expansión presupuestaria se diluirá pronto y la acumulación de inventarios, que ha animado la actividad, también tendrá un límite. Al mismo tiempo, el consumo y la inversión se fortalecen con lentitud. Sin un sector privado robusto que sustituya al gasto público en los países avanzados, el horizonte tiene poco de brillante.

Riesgos a medio y corto plazo

El FMI también calcula que el desempleo continuará al alza.

En Estados Unidos superará el 10 por ciento el próximo año y el de la zona euro se acercará el 12 por ciento, aunque entre los países grandes se llevará la palma España, con más de un 20 por ciento de su población activa sin un lugar donde trabajar.

El principal riesgo a corto plazo es la retirada prematura del apoyo presupuestario y monetario sin precedentes a la economía que han aplicado los gobiernos y bancos centrales, la cual pararía la recuperación, según el Fondo.

De hecho, el organismo cree que las medidas de estímulo podrían tener que ser ampliadas si las cosas van a peor. "Los gobiernos deberían estar listos para anunciar nuevas iniciativas si fuera necesario", dijo.

Además, dada la fragilidad del repunte cualquier imprevisto podría frustrarlo, como una nueva escalada del petróleo, una epidemia de gripe A más virulenta que hasta ahora o el aumento del proteccionismo, de acuerdo el informe del FMI.

A medio plazo, el mayor riesgo lo conlleva el aumento de los déficit fiscales, que puede crear dudas en los mercados sobre la solvencia de los gobiernos y el celo antiinflacionario de sus bancos centrales, en su opinión.

Pero al mismo tiempo el organismo también reconoce que se podría equivocar a la baja, algo refrescante tras meses de pronósticos aciagos.

La entidad afirma que el fin del miedo a la depresión y las ganancias extraordinarias en las bolsas desde marzo podrían estimular el consumo e inversión por encima de sus cálculos.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

España será la única gran economía que continúe en números rojos. .
No me extraña, con el de la Ceja y sus acólitos en el poder. Ya está bien de mentir hombre
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Aquí nadie sabe cuando acabara esto (espero que mas pronto que tarde). El tema de nuestro País, es lo que dice Mozart, con este cantamañas como Des-presidente, poco vamos a salir.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Mozart escribió:
España será la única gran economía que continúe en números rojos. .
No me extraña, con el de la Ceja y sus acólitos en el poder. Ya está bien de mentir hombre
Levanta tú el país, que seguro que con tus amplios conocimientos en economía sabrías sacarnos de la crisis en la que nos ha metido el sistema que tanto defiende la derecha (y tú por lo que veo), el capitalismo desmesurado.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Y que conste que el actual Gobierno me parece malo. Muy malo.

Pero no por ello voy a decir que ellos quieren que estemos en esta situación. Es más, dudo que cualquier político (sea del partido que sea) le guste ver a los ciudadanos en esta situación, pero sí es verdad que algunos defienden inconscientemente un sistema que precisamente es el que nos ha hecho estar donde estamos.
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Mensaje por BLADEXS »

Mientras esté el gobierno actual, me da que España no se va a recuperar hasta el 2012 por lo menos...
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

España tarda en salir de la crisisi por el desplome inmobiliario ke es en lo ke se ha basado la economia , la burbuja creada por el anterior gobierno....ellos nos metieron en la crisis y kierenke nos saquen estos.

¿como kieren salir de la crisis pagando 600E al mes y con el despido libre (al menos hay trabajo diran,pero A KE PRECIO!!?? ) ...y rebajando las inversiones enservicios sociales sanidad y educacion publica,en vez de pagar impuestos los mas ricos ??
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

GradoCurvo1978 escribió:España tarda en salir de la crisisi por el desplome inmobiliario ke es en lo ke se ha basado la economia , la burbuja creada por el anterior gobierno....ellos nos metieron en la crisis y kierenke nos saquen estos.

¿como kieren salir de la crisis pagando 600E al mes y con el despido libre (al menos hay trabajo diran,pero A KE PRECIO!!?? ) ...y rebajando las inversiones enservicios sociales sanidad y educacion publica,en vez de pagar impuestos los mas ricos ??

Zparo lleva en el poder desde el año 2004, los años donde más se infló la burbuja inmobiliaria fue en los años 2005-06, sólo hay que coger los gráficos de esos años para ver como el gobierno de Zparo en vez de detener la burbuja inmobiliaria la infló más todavía. Pero claro es más fácil decir "la culpa es de los otros"...

Para ser sincero las primeras elecciones en las que sentí miedo fueron las de marzo 2008. Miedo por el resultado obtenido, presentía la venidera crisis económica española a manos de un presidente que gasta más en asesores de imagen y propaganda que en servirse de un equipo experto de asesores económicos. La política económica de este gobierno ha demostrado ser nula nulísima, un completo desastre y eso lo estamos pagando todos y lo seguiremos pagando con la próxima subida de impuestos. Por otra parte, la segunda sensación que tenia era que mientras los demás remontaban España quedaria atrás y es la segunda premisa que se está dando.

Un gobierno tan populista como con la promesa de los 400 euros (que al final hay que devolver) nunca puede ser bueno para ningún país. Esos 400 euros fue el precio que puso Zparo para la compra de muchos votos.
Avatar de Usuario
GradoCurvo1978
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 4175
Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am

Mensaje por GradoCurvo1978 »

Si te pones a mirar estadisticas y como sabras la especulacion inmobiliaria vienen de los municipios y la mayoria donde mas cemento se ha echado han sido en ayuntamientos gobernados por el pp o algun partido de derechas (lease coalicion canaria o alguno parecido ).


Si los ke remontan españa son los ke dejaron morir de viejo en su cama al dictador.. (los mismitos...aunke tengan 30 años menos)


...esos ke se ponen cilicios ( tiras con pinchos) en los muslos durante los consejos de ministros ...



....guardeme una cria.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Ya muchos paises estan saliendo de la resecion paises como Alemania, Francia, Japon, Brasil el mismo Estados Unidos, españa sera de las ultimas en salir eso esta claro, este gobierno no a sabido asimilar esta crisis, los primeros cuatro años en el poder de ZP, fueron solo repartiendo dinero hasta a unos rusos le dieron dinero, a Nigeria, a no se quien y las que parian asi le va ahora que nos la volvio a meter con los impuesto eso lo vamos a pagar nosotros la clase baja y parte de la clase media, porque esas subidas pa los que tienen es calderilla que le sobran a ellos y nos falta a nosotros.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26885
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

GradoCurvo1978, no todo se resume en los fachas del PP y los sociatas del PSOE. Hay más partidos.

Y, por cierto, la crisis viene de EEUU, el paraíso del capitalismo radical. Era el sitio más propicio para que ocurriera esto.

Y a España le está afectando más debido a que las lagunas de un modelo económico de crecimiento tan deficiente como el español salen a la luz en los momentos de peor coyuntura internacional. España ya lleva décadas viviendo de un sector tan poco productivo y tan insostenible como el del ladrillo. El espacio es un bien limitado, y la debacle tenía que llegar tarde o temprano. La decadencia española acabará cuando se empiece a apostar por un modelo de crecimiento diferente: potenciar actividades como el turismo, por ejemplo (que cada vez va a peor por la destrucción del medio) o intentar no seguir a la cola de la UE en I+D+H.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14280
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

¡¡QUE VUELVAN LOS BIGOTILLOS!!
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12339
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

España no sale de esta por lo menos en 10 años o mas, un modelo económico no se cambia de un año para el otro, se tardan décadas. Y España con una deuda del 49% del PIB nominal, unos 500.000 millones de euros, no sale de esta en muchos años, es el país mas endeudado de Europa y unos mas endeudado del mundo.

Y Canarias, o nos independizamos o los godos nos hunden en la mierda junto con ellos.
Avatar de Usuario
yure_udlaspalmas
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1048
Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
Contactar:

Cuando, cuando, cuando...

Mensaje por yure_udlaspalmas »

Cuando, cuando, cuando.... como dice la famosa canción, cuando durará esta crisis que a todos y especialmente a los de la clase media-baja la estamos acuciando muy y mucho, dime cuando, mientras los ricos siguen haciendose cada vez más ricos, como es el caso de loss banqueros que han decidido subirse el sueldo, la verdad que esto es para mmmm y no echar ni una pizca de gota, y no hablemos de nuestra Comunidad Autónoma que está sufriendo la que más.... Si es lo que digo yo la política es un negocio sucio en la que solo miran por sus intereses y enriquecer sus bolsillos y a los de más de uno que viven en sus chalets sin preocuparse de nada, hasta en el Madrid no hay crisis, claro como ellos cobran una jarta de millones y tienen a Don Dinero como presi, con lo cual.... Hay señor, cuando terminará esta crisis que nos tiene a todos apretaitos los cinturones...
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

perreta# escribió: Y Canarias, o nos independizamos o los godos nos hunden en la mierda junto con ellos.
Está claro que si nos independizamos seremos una potencia mundial.... y en San Lorenzo harán los juegos Olimpicos de 2020.
Responder