Nobleza y obligación por PASCUAL CALABUIG
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar:
Nobleza y obligación por PASCUAL CALABUIG
Se destruye a golpes el Estadio Insular. Se construyó hace 6l años y recuerdo que hacía tanta falta entonces como pena da ahora el anuncio de su desaparición. Ya se ha construido otro que involuntariamente asfixió el entusiasmo de las aficiones. No se sabe cierto qué intención inicial llevó a los administradores de la cosa pública a buscarle el sustituto.
Entretanto el viejo estadio se convertirá en lugar de ocio, o parque grande con rincones comerciales que den dinero y belleza, aunque la historia del Insular, tiene, desde el arranque de su construcción, tanta riqueza sentimental como la que en millones puedan salir con el cambio.
Si bien para morir no se pudieron conseguir las ayudas económicas exigidas o suplicadas, pensamos que, en estos tiempos en que a chiquilicuatres bien apuntalados; a cualquier empresa poderosa y espléndida; a cualquier trovador bien promocionado; a cualquier vocero especialista enaltecedor de poderes ajenos le cuelgan medallas y aplican títulos, sería vergonzante que quedara aparcado en el olvido sin padre ni perrito que le ladre, un estadio que abrió las puertas de la gloria futbolística a Canarias.
Y si malo es que haya pasado en silencio y olvido la valentía de aquellos que plantaron el gran kiosco, peor sería ahora ignorar que en ese Estadio se forjaron y fortalecieron apoyos de seguidor y categorías de participantes deportivos; que en sus gradas se fundieron muchos abrazos, y que se mezclaron no pocas lágrimas de varias generaciones en torno a unos colores todavía inmarchitables.
Por las voluntades y atención pública conseguidas dentro y fuera de España, el Estadio de Las Palmas merece algo mas que el "adiós, y ojos que te vieron dir". Su borrón y cuenta nueva sería veleidad inaceptable de los actuales responsables de la administración y una ofensa para los del pasado. Conviene exponerlo así desde ahora, evitando las excusas del olvido.
Nació hace 61 años de la idea de un ciudadano y sus amigos. Sirvió de catapulta para un deporte de multitud en las islas. Produjo triunfos resonantes descubriendo y presentando a toda España la lucha deportiva canaria como grupo.
En su esfera curtió y engrandeció alma y orgullo de sus gentes. Gobernadores, presidentes de Cabildo y Alcaldes de la capital presidieron desde su palco destacados actos deportivos y no es justo que ahora, en este final, la afición advierta indiferencia o desprecio para el Estadio de sus recuerdos.
Por eso se hace preciso algo que palie y compense la tristeza. Nada mejor que elegir un sector del espacio que fue cuartel general amarillo, erigiendo en él un monumento sobresaliente que esté acorde con la importancia que tuvo para Canarias su aparición.
Esta llamada pública merece respuesta institucional. Desoírla y pasar indiferentes sobre tan importante cadáver, se nos antoja que es baldón con el que no querrá cargar nadie de cuantos están ocupando el poder y para quienes el asunto tiene tanta parte de nobleza como de obligación.
www.canariasahora.com
Entretanto el viejo estadio se convertirá en lugar de ocio, o parque grande con rincones comerciales que den dinero y belleza, aunque la historia del Insular, tiene, desde el arranque de su construcción, tanta riqueza sentimental como la que en millones puedan salir con el cambio.
Si bien para morir no se pudieron conseguir las ayudas económicas exigidas o suplicadas, pensamos que, en estos tiempos en que a chiquilicuatres bien apuntalados; a cualquier empresa poderosa y espléndida; a cualquier trovador bien promocionado; a cualquier vocero especialista enaltecedor de poderes ajenos le cuelgan medallas y aplican títulos, sería vergonzante que quedara aparcado en el olvido sin padre ni perrito que le ladre, un estadio que abrió las puertas de la gloria futbolística a Canarias.
Y si malo es que haya pasado en silencio y olvido la valentía de aquellos que plantaron el gran kiosco, peor sería ahora ignorar que en ese Estadio se forjaron y fortalecieron apoyos de seguidor y categorías de participantes deportivos; que en sus gradas se fundieron muchos abrazos, y que se mezclaron no pocas lágrimas de varias generaciones en torno a unos colores todavía inmarchitables.
Por las voluntades y atención pública conseguidas dentro y fuera de España, el Estadio de Las Palmas merece algo mas que el "adiós, y ojos que te vieron dir". Su borrón y cuenta nueva sería veleidad inaceptable de los actuales responsables de la administración y una ofensa para los del pasado. Conviene exponerlo así desde ahora, evitando las excusas del olvido.
Nació hace 61 años de la idea de un ciudadano y sus amigos. Sirvió de catapulta para un deporte de multitud en las islas. Produjo triunfos resonantes descubriendo y presentando a toda España la lucha deportiva canaria como grupo.
En su esfera curtió y engrandeció alma y orgullo de sus gentes. Gobernadores, presidentes de Cabildo y Alcaldes de la capital presidieron desde su palco destacados actos deportivos y no es justo que ahora, en este final, la afición advierta indiferencia o desprecio para el Estadio de sus recuerdos.
Por eso se hace preciso algo que palie y compense la tristeza. Nada mejor que elegir un sector del espacio que fue cuartel general amarillo, erigiendo en él un monumento sobresaliente que esté acorde con la importancia que tuvo para Canarias su aparición.
Esta llamada pública merece respuesta institucional. Desoírla y pasar indiferentes sobre tan importante cadáver, se nos antoja que es baldón con el que no querrá cargar nadie de cuantos están ocupando el poder y para quienes el asunto tiene tanta parte de nobleza como de obligación.
www.canariasahora.com
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Porque los "periolistos" no aprenden de estos CRACKS...
PD: Perdon que me desvie del tema, no tiene nada que ver, pero me han comentado que hace algun tiempo Pascual Calabuig vio a la famosa "muerta de la curva" se que parece una gilipollez, pero nose....nose porque me lo dijeron, y me lo dijo una persona que no tiene ni idea de futbol, alguien sabe algo?
PD: Perdon que me desvie del tema, no tiene nada que ver, pero me han comentado que hace algun tiempo Pascual Calabuig vio a la famosa "muerta de la curva" se que parece una gilipollez, pero nose....nose porque me lo dijeron, y me lo dijo una persona que no tiene ni idea de futbol, alguien sabe algo?
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Con la gran marina esa, han querido que la gente se acerque al proyecto, que opinen y decidan que es lo que quieren. Pero con el insular, nada de nada, aqui nadie escucha al pueblo, deciden 3 por todos los grancanarios si deben tirar un edificio histórico por el que han pasado muchas generaciones de canarios y ha dejado la huella más importante a nivel deportivo de toda la historia de Canarias.
¿por qué no preguntan a los ciudadanos? ¿tienen miedo de que la respuesta no sea la deseada?
No olvidaremos a quienes acaben con la historia de nuestro pueblo
P.D: Angel_UDLP ¿que es eso de la muerta de la curva? esla primera vez que lo oigo
¿por qué no preguntan a los ciudadanos? ¿tienen miedo de que la respuesta no sea la deseada?
No olvidaremos a quienes acaben con la historia de nuestro pueblo

P.D: Angel_UDLP ¿que es eso de la muerta de la curva? esla primera vez que lo oigo

- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar:
-
- Se desvive por los colores
- Mensajes: 638
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 9:52 am
Sr.Pascual Calabuig cuantas alegrias distes a esta aficion comentando los partidos y gestas gloriosas de nuestro equipo del alma la U.D. desde ese historico recinto,monumento indestructible a pesar de que quieren acabar con el, no se con que fines Y sin tener en cuenta el legado historico que representa y que debemos conservar para las proximas generaciones y que sepan que en el se forjaron y tuvieron lugar brillantes batallas historicas y deportivas de nuestro equipo representativo frente a clubes mas poderosos,solo comparable al paraje de Ansite donde nuestros antepasados lucharon hasta la muerte ante enemigos mas poderosos por defender nuestras señas de identidad.
Don Pascual muchos periodista de nueva generacion deberian tomar ejemplo de usted persona fiel y que nunca ha puesto en duda la representatividad de nuestro equipo del futbol canario desde 1948.
Gracias Don Pascual necesitamos voces autorizadas como la suya para que desde todos los foros defienda nuestras señas de identidad y nuestros simbolos.
Saludos desde Venezuela de todos los canariones.
U.D. NUNCA CAMINARAS SOLA, PESE A QUIEN LE PESE.
Don Pascual muchos periodista de nueva generacion deberian tomar ejemplo de usted persona fiel y que nunca ha puesto en duda la representatividad de nuestro equipo del futbol canario desde 1948.
Gracias Don Pascual necesitamos voces autorizadas como la suya para que desde todos los foros defienda nuestras señas de identidad y nuestros simbolos.
Saludos desde Venezuela de todos los canariones.
U.D. NUNCA CAMINARAS SOLA, PESE A QUIEN LE PESE.