La plantilla de Coca-Cola intenta mantener a 49 empleados.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
La plantilla de Coca-Cola intenta mantener a 49 empleados.
-Los trabajadores de la firma distribuidora de Coca-Cola comienzan a movilizarse para tratar de impedir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 49 trabajadores de la fábrica de Las Majoreras (Ingenio) y el cierre material de la planta de embotellado, según la Federación Agroalimentaria de UGT. Cobega, mientras, ampliará un 10% la plantilla en Tenerife, donde centralizará su producción.
-La empresa Cobega SA ha optado por embotellar en Tenerife la Coca-Cola y el resto de bebidas propias. Esta decisión supondrá en la práctica desmantelar la planta de envasado de Gran Canaria, y el despido del personal de la fábrica, dejando de momento al margen a otros departamentos como ventas, distribución y marketing. Aunque la empresa no ha dado datos concretos de la afección que tendrá la medida, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT, Aurelio Socorro, asegura que el expediente afecta a 49 trabajadores de los 101 que tiene en la Isla. En cambio, la compañía tiene previsto contratar a once personas más en Tenerife, al asumir la producción de toda Canarias, incrementando de esta forma la plantilla actual en un 10% y alcanzar los 116 trabajadores.
-Aurelio Socorro anunció ayer la intención de los trabajadores de emprender una campaña de movilizaciones para evitar la medida. Para ello ya han solicitado reuniones con las distintas Administraciones para demandar su colaboración, toda vez que creen que los dirigentes políticos también tienen parte de responsabilidad en la decisión tomada por Coca-Cola. Al mismo tiempo, tratarán de reunirse con los representantes de la compañía en Madrid y Barcelona. Y, además, no se descartan otro tipo de medidas de presión, que estudiarán, ya que la decisión les cogió de sorpresa. A pesar de todo, el año pasado ya recibieron un ERE, aunque no prosperó.
http://www.laprovincia.es/economia/2009 ... 66193.html
-La empresa Cobega SA ha optado por embotellar en Tenerife la Coca-Cola y el resto de bebidas propias. Esta decisión supondrá en la práctica desmantelar la planta de envasado de Gran Canaria, y el despido del personal de la fábrica, dejando de momento al margen a otros departamentos como ventas, distribución y marketing. Aunque la empresa no ha dado datos concretos de la afección que tendrá la medida, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT, Aurelio Socorro, asegura que el expediente afecta a 49 trabajadores de los 101 que tiene en la Isla. En cambio, la compañía tiene previsto contratar a once personas más en Tenerife, al asumir la producción de toda Canarias, incrementando de esta forma la plantilla actual en un 10% y alcanzar los 116 trabajadores.
-Aurelio Socorro anunció ayer la intención de los trabajadores de emprender una campaña de movilizaciones para evitar la medida. Para ello ya han solicitado reuniones con las distintas Administraciones para demandar su colaboración, toda vez que creen que los dirigentes políticos también tienen parte de responsabilidad en la decisión tomada por Coca-Cola. Al mismo tiempo, tratarán de reunirse con los representantes de la compañía en Madrid y Barcelona. Y, además, no se descartan otro tipo de medidas de presión, que estudiarán, ya que la decisión les cogió de sorpresa. A pesar de todo, el año pasado ya recibieron un ERE, aunque no prosperó.
http://www.laprovincia.es/economia/2009 ... 66193.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Re: La plantilla de Coca-Cola intenta mantener a 49 empleado
claro que la tienen... porque muchas o casi todas las compañías prefieren irse a tenerife cuando aquí han estado toda la vida??? aquí hay mucho asunto político detrás... bajada de impuestos?? pagar menos?? ayudas económicas??... y luego nos centramos en zapatero... pero el principal problema de canarias no es el... son los dirigentes que nos gobiernan en canarias...SOY__CANARION escribió:-Los trabajadores de la firma distribuidora de Coca-Cola comienzan a movilizarse para tratar de impedir el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 49 trabajadores de la fábrica de Las Majoreras (Ingenio) y el cierre material de la planta de embotellado, según la Federación Agroalimentaria de UGT. Cobega, mientras, ampliará un 10% la plantilla en Tenerife, donde centralizará su producción.
-La empresa Cobega SA ha optado por embotellar en Tenerife la Coca-Cola y el resto de bebidas propias. Esta decisión supondrá en la práctica desmantelar la planta de envasado de Gran Canaria, y el despido del personal de la fábrica, dejando de momento al margen a otros departamentos como ventas, distribución y marketing. Aunque la empresa no ha dado datos concretos de la afección que tendrá la medida, el secretario general de la Federación Agroalimentaria de UGT, Aurelio Socorro, asegura que el expediente afecta a 49 trabajadores de los 101 que tiene en la Isla. En cambio, la compañía tiene previsto contratar a once personas más en Tenerife, al asumir la producción de toda Canarias, incrementando de esta forma la plantilla actual en un 10% y alcanzar los 116 trabajadores.
-Aurelio Socorro anunció ayer la intención de los trabajadores de emprender una campaña de movilizaciones para evitar la medida. Para ello ya han solicitado reuniones con las distintas Administraciones para demandar su colaboración, toda vez que creen que los dirigentes políticos también tienen parte de responsabilidad en la decisión tomada por Coca-Cola. Al mismo tiempo, tratarán de reunirse con los representantes de la compañía en Madrid y Barcelona. Y, además, no se descartan otro tipo de medidas de presión, que estudiarán, ya que la decisión les cogió de sorpresa. A pesar de todo, el año pasado ya recibieron un ERE, aunque no prosperó.
http://www.laprovincia.es/economia/2009 ... 66193.html
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Segimos con lo mismo, otra empresa que emigra a Tenerife.
Me hace gracias la gente diciendo mira todo pa tenerife ahora la Coca Cola.
Yo le dije a un amigo que me vino con el chisme ese de la Coca Cola pa Tenerife, mi contestacion fue la sigiente.
Tenemos lo que nos hemos buscado, porque Kone me dijo, bien claro le dije en el bar y lleno de gente, la cosa esta clara, mira yo estoy seguro y luego nos quejamos que alla hay menos parados y to eso, pero es que nosotros aqui y estoy seguro que muchbos de los aqui presentes sus madres o mujeres compran productos de alla y lo que hacemos con eso es generar trabajo pa tenerife, mira seguro en tu caso hay zumos, libbys, o yogules celgan o algo de la marca millac, jsp, no se la leche esa barata de la marca MI y asi un largo ect...ect...ect, comprando sus marcas y cosas generamos trabajo de aqui pa ellos, no nos damos cuenta de eso, asi que menos quejarse y menos comprar productos de ellos veras como sus ventas vajan.
Me hace gracias la gente diciendo mira todo pa tenerife ahora la Coca Cola.
Yo le dije a un amigo que me vino con el chisme ese de la Coca Cola pa Tenerife, mi contestacion fue la sigiente.
Tenemos lo que nos hemos buscado, porque Kone me dijo, bien claro le dije en el bar y lleno de gente, la cosa esta clara, mira yo estoy seguro y luego nos quejamos que alla hay menos parados y to eso, pero es que nosotros aqui y estoy seguro que muchbos de los aqui presentes sus madres o mujeres compran productos de alla y lo que hacemos con eso es generar trabajo pa tenerife, mira seguro en tu caso hay zumos, libbys, o yogules celgan o algo de la marca millac, jsp, no se la leche esa barata de la marca MI y asi un largo ect...ect...ect, comprando sus marcas y cosas generamos trabajo de aqui pa ellos, no nos damos cuenta de eso, asi que menos quejarse y menos comprar productos de ellos veras como sus ventas vajan.
Está claro Konnito que aqui hay señal de "dejadéz" porque ten claro que cuando se monta una fábrica de marca multinacional (coca cola en este caso) se les da unas ventajas fiscales,etc........si Gran Canaria no se los aporta,pos nada,se mudan,pero claro aqui mucho LLORAR pero no se apoyan las cosas.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Konnito, más que no comprar sus productos es principalmente comprar productos made in Gran Canaria.
De todas maneras, no creo que tengamos lo que nos merecemos. El gobierno de Canarias lo maneja ATI-CC, en Gran Canaria sólo obtienen un 5% de votos (supongo que amigos y enchufados) mientras que son los votos de las restantes islas los que imponen el gobierno de ATI-CC en el gobierno de Canarias. Por lo tanto es un gobierno autonómico que se nos impone, no que elegimos.
Lo del traslado de empresas de aquí a Tenerife es algo tan real como la vida misma. Sé de empresas que querían implantarse aquí que al final lo han hecho en Tenerife por trabas políticas. Gran Canaria no ha elegido este gobierno de república bananera, se le impone.
pd: En este caso lo tendría claro, boicot a la Coca Cola, el cubata de arehucas con el clipper de fresa está mucho mejor.
Saludos.
De todas maneras, no creo que tengamos lo que nos merecemos. El gobierno de Canarias lo maneja ATI-CC, en Gran Canaria sólo obtienen un 5% de votos (supongo que amigos y enchufados) mientras que son los votos de las restantes islas los que imponen el gobierno de ATI-CC en el gobierno de Canarias. Por lo tanto es un gobierno autonómico que se nos impone, no que elegimos.
Lo del traslado de empresas de aquí a Tenerife es algo tan real como la vida misma. Sé de empresas que querían implantarse aquí que al final lo han hecho en Tenerife por trabas políticas. Gran Canaria no ha elegido este gobierno de república bananera, se le impone.
pd: En este caso lo tendría claro, boicot a la Coca Cola, el cubata de arehucas con el clipper de fresa está mucho mejor.
Saludos.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Señores, es importante consumir productos de Gran Canaria dentro de lo posible. Hay que fomentar que las empresas se instalen en nuestra isla y se sigan creando puestos de trabajo aquí.
Les pongo un ejemplo. A mercadona ya hace mucho tiempo que le tengo cogida la vuelta. Traen demasiados productos de tenerife, pero lo lamentable es que son productos que aquí también tenemos de igual o mejor calidad. Me parece inconcebible que en ese supermercado no se vendan huevos o carnes de Gran Canaria. Lo mismo pasa con la verdura o la fruta. Todo es de tenerife.
Yo ahí no les compro nada. Vale que me vengan algún buen producto que tengan allí pero no productos de primera necesidad, que se cultivan aquí y que los tenemos frescos y de tanta calidad como los de allí.
Hay que mirar siempre el orígen del producto, y dentro de lo posible, consumir productos que generen puestos de trabajo en Gran Canaria.
Les pongo un ejemplo. A mercadona ya hace mucho tiempo que le tengo cogida la vuelta. Traen demasiados productos de tenerife, pero lo lamentable es que son productos que aquí también tenemos de igual o mejor calidad. Me parece inconcebible que en ese supermercado no se vendan huevos o carnes de Gran Canaria. Lo mismo pasa con la verdura o la fruta. Todo es de tenerife.
Yo ahí no les compro nada. Vale que me vengan algún buen producto que tengan allí pero no productos de primera necesidad, que se cultivan aquí y que los tenemos frescos y de tanta calidad como los de allí.
Hay que mirar siempre el orígen del producto, y dentro de lo posible, consumir productos que generen puestos de trabajo en Gran Canaria.
- konnito
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9989
- Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
- Ubicación: Barrio de San Cristobal
Ten por seguro que yo todo lo miro y si veo es de tenerife se lo digoa todos los de mi lado mira de tenerife y asi nos ve diciendo que se va todo pa tenerife, lo de mercadona es una realidad como una casa, estamos en GRAN CANARIA, no en tenerife caramba y ellos lo traen de tenerife a verderlo aqui, pero es con muchisimas coaas de alla, vasta ya boicot a todos las cosas de tenerife, vamos a generar empleos aqui consumiendo las cosas de aqui.
Tamarán, en mi casa somos consumidores de Mercadona pero tienes mucha razón en que el apoyo a los productos de aquí es de un porcentaje mínimo. Como bien apuntas, las verduras vienen de Tenerife, las lechugas lo mismo.
Pero como consumidor, vamos rigiéndonos por precios y creo que Mercadona no tiene discusión en cuanto a calidad/precio. Aunque eso no quita que no me guste el poco apoyo a los productos canarios, en especial a los de aquí.
Es mi punto de vista, claro.
Pero como consumidor, vamos rigiéndonos por precios y creo que Mercadona no tiene discusión en cuanto a calidad/precio. Aunque eso no quita que no me guste el poco apoyo a los productos canarios, en especial a los de aquí.
Es mi punto de vista, claro.

Por cierto, hablé de mercadona y no de la noticia.
Con respecto a ella, me parece que tenemos unos políticos que son TODOS y cada uno de ellos una basura (desde el PP, Psoe, CC....), es que no se salva ni uno.
A este paso, Tenerife se llevará todo y aquí no seremos nada. Hay que empezar a espabilar y a los buitres que estan en la política exigirles, que estos chupan de todos nosotros.
¿Qué es esto de dejar sin empleo a 49 personas para pasar la planta de embotellado a Tenerife? ¡Pero que es esto!
Con respecto a ella, me parece que tenemos unos políticos que son TODOS y cada uno de ellos una basura (desde el PP, Psoe, CC....), es que no se salva ni uno.
A este paso, Tenerife se llevará todo y aquí no seremos nada. Hay que empezar a espabilar y a los buitres que estan en la política exigirles, que estos chupan de todos nosotros.
¿Qué es esto de dejar sin empleo a 49 personas para pasar la planta de embotellado a Tenerife? ¡Pero que es esto!
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
Ansite, completamente cierto todo lo que dices. Solo puntualizarte que también es necesario el voto de traidores de Gran Canaria para mantener ese gobierno de pandereta. Y me parece que no se debe dejar pasar por alto. Y no creo que sea todo el PP, que supongo tiene a mucha gente honrada detrás, como en todos lados. El señor Soria provoca este atropello porque entre otras cosas, permite poner a una tonta del bote al frente d ela condejería, manejar las cuentas de esa consejería y gastar un auténtico dineral en atraer un turismo del poderío económico de Islandia. Auténticamente escandalosO.
Y éso d ela fuga de una isla a otra, ya sean empresas o admisnitraciones, como la ley de sedes, es algo que se viene dando de hace varias legislaturas.
El problema es que GC no ha encontrado donde dirigir esos votos de forma masiva para acabar con esta mafia.
Y éso d ela fuga de una isla a otra, ya sean empresas o admisnitraciones, como la ley de sedes, es algo que se viene dando de hace varias legislaturas.
El problema es que GC no ha encontrado donde dirigir esos votos de forma masiva para acabar con esta mafia.
Eso tampoco es así del todo. CC está en el gobierno gracias al PP. Es decir, que tienen la misma culpa los votantes de CC que los del PP (y de estos últimos, en Gran Canaria hay muchos).AnSiTe escribió:De todas maneras, no creo que tengamos lo que nos merecemos. El gobierno de Canarias lo maneja ATI-CC, en Gran Canaria sólo obtienen un 5% de votos (supongo que amigos y enchufados) mientras que son los votos de las restantes islas los que imponen el gobierno de ATI-CC en el gobierno de Canarias. Por lo tanto es un gobierno autonómico que se nos impone, no que elegimos.
Y con todos los respetos, me parece una bobería eso de no comprar productos otras isla. Comprar los de la isla propia antes que los de otras islas, pues lo veo lógico hasta cierto punto. Pero eso del boicot... Me suena a LeSoleil y su boicot a Pi 3'14 porque patrocinaba a la UD, y a Mercadona y Pamesa porque Roig le estaba pidiendo unos millones al Tete que les debían xD.
En cuanto a lo que dicen de Mercadona... ¿No será que los huevos en Tenerife les salen más baratos? Porque supongo que lo que le interesará a Mercadona es el precio, no la procedencia. Estoy seguro que aquí venderán productos de Gran Canaria por el mismo motivo, aunque exista ese mismo fabricado por una empresa tinerfeña.
Y en cuanto al tema en sí, pues un poco más de lo mismo. A Coca-cola le da igual si esos despedidos son canariones o tinerfeños. Lo que buscarán es aumentar los beneficios reduciendo gastos, y en este caso la forma de hacerlo es la que se expone en la noticia.