Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Yo soy usuario MAC desde hace tiempo y la verdad que la diferencia entre ambos SO no hay color. Mac le da 20 vueltas a windows. Trabajo con edición fotográfica, vídeo y aparte también programo, así que para mí y desde mi punto de vista MAC es mejor.
En cuanto a lo del mismo hardware.... algo tiene que tener diferente, no creo que se haga público, pero la diferencia de rendimiento es tan abismal que algo tiene que ver. Algún tipo de memoria interna, controles de calidad, ajustar el rendimiento entre hardware/software, etc.
Que MAC no es perfecto, no lo es, pero es menos imperfecto que el Windows. Y para mi, desde mi punto de vista, SÍ vale la pena pagar un poco más. Un portátil decente, un sony vaio etc ronda sobre los 800-1000 € , un macbook sobre los 1100 y en cuanto a sobremesas lo mismo. Para algunos de notros el estilo y el diseño son imporantes y no me importa pagar esa diferencia, cuando a la larga es rentable.
jipyamarillo, comprate un portatil normal y en cuanto el SO despues le metes el que quieras como si quieres meterle Leopar (si, se puede) te sale muuucho mas barato x lo mismo
ahora si te da igual el precio y quieres un ordenador chulo comprate un macbook
Ardany, no sabía que estabas por aqui tio .. hablando del tema, lo que dice bylY es totalmente cierto, es verdad que Mac no es perfecto, nada lo es, pero entre las dos plataformas hay demasiada diferencia 1GB en mac te rinde muchísimo mas que un 1GB en un pc... no me pregunten el por que, pero es asi.
1 GB es la misma capacidad me memoria aqui y en pekin, lo que pasa es que cada SO la administra a su manera algunos de una manera mas eficiente y otros menos, pero nada que ve con que el ordenador lo monte apple o tu mismo, depende del SO que gestiona la memoria. Y sí, Leopard la gestian mejor que cualquiera de los Windows, pero Debian le da 1000 vueltas este... a mi Debian solo me come 162 MB de RAM cuando lo enciendo y windows 7 unos 700 MB...
adrigm escribió:jipyamarillo, comprate un portatil normal y en cuanto el SO despues le metes el que quieras como si quieres meterle Leopar (si, se puede) te sale muuucho mas barato x lo mismo
ahora si te da igual el precio y quieres un ordenador chulo comprate un macbook
bylY, si necesitas las prestaciones de un Mac por lo que, específicamente, haces con el ordenador (software) y si, además, te gusta el diseño Apple, pues claro, la elección es lógica.
Pero si lo que necesitas es un ordenador para hacer las cuatro cosas que se hacen normalmente, vale cualquier otra marca o clónico. En cuanto al sistema operativo, no dudo que el de Apple sea más intuitivo y más usable (una amiga dice que es para tontos), pero, para mí, eso no es suficiente para pagar el precio que se pide.
Y el hardware de un macbook está al nivel de un portátil de unos 500-600€.
Eso sí, Apple va por delante a menudo, ahora pondrá pantallas LED en sus portátiles, ten cuidado, pues algunos diseñadores han protestado, porque por lo visto las LED reproducen los gráficos peor que las LCD.
..controles de calidad, ajustar el rendimiento entre hardware/software...
Esa es una de las claves...
por cierto... no me esten comparando MAC con Windows majetes...que no es lo mismo
Empresas ----- S.O. ........ Ordenador
Microsoft ---- Windows ---- NO TIENEN (Que yo sepa)
Apple --- Snow Leopard ---- MAC (en todas sus variantes)
1Gb es 1Gb aquí y en Pekin (como dicen por ahí)...la diferencia es que Apple te vende el ordenador enterito con un S.O. que ha sido testeado hasta la extenuación para que tenga un óptimo rendimiento bajo unas características concretas en las que ellos saben que te va a ir de lujo, si algo falla no lo venden (excepto algún que otro problemilla que han tenido con baterías explosivas en algunos de sus dispositivos).
Microsof te vende el Windows y tu ya verás donde lo pones...si solo lo quieres tener con 512 megas de ram o con 200Gb de ram..eso ya es cosa tuya...a llorar a la marea.
Yo tengo un ordenador que se usa para lo mismo que ha dicho el compañero byly, y es un Windows XP con 1 Gb de ram y va de lujo sin queja alguna...
Mención aparte es que de siempre se sabe que Windows gestiona la memoria como Fredy su juego..pero bueno ya para eso ni Snow Leopar...prefiero Ubuntu, que es el que utilizo a diario.
La combinación güena pa mi es la estética y pijeria de un MAC con un Ubuntu como S.O.
Saludos.
Última edición por Telshem el Sab Oct 31, 2009 9:22 pm, editado 1 vez en total.
En el primer punto lo que hay que comentar es que un Mac es un PC. Usa piezas para compatibles que puede comprar cualquier persona para hacerse un clónico. Lo unico que cabe destacar es la placa, que está más optimizada que las usuales y que, obviamente, tendrá una forma única para lo que son iMacs, Macs Minis etc....
Es más, todo es tan "PC", que se te puede romper igual. Mismamente, a mí se me rompió el disco duro del iMac hace nada. A esa y otras fallas de hardware se debe mi larga ausencia del foro. Así que es lo que hay, los Macs son en gran mayoria como los PC internamente hablando.
Otra cosa ya hablando de harware, es fijarse en el precio. Y es que mucha gente dice que los Macs son caros y eso no es del todo cierto. No voy a decir que son baratos, porque no lo son, pero si buscas un PC equivalente al Mac que compras verás que muchas veces es hasta más caro. Sólo hay que irse a los "todo en uno" de Sony y HP, que son los únicos que pueden competir con el iMac, para comprobar lo que digo; también, el otro día, mirando ordenadores que fueran como el Mac Mini, vi unos cuantos que lo superaban ampliamente en disco duro, pero es que ninguno bajaba de los 1000 euros, cuando el otro lo tienes por un poco menos de ese precio y con el Mac OS Server, que no es poco.
En último lugar voy a hablar de lo que la gente tiene en mente sobre el tema tanto a un lado como a otro. Y es que lo que tiene Apple es fanservice. De hecho, es la única compañía a niver del hardware que lo tiene (que yo sepa, no hay fanboys de HP o Dell por ejemplo). Y esto gentera dos tendencias, los pro Apple y los anti Apple. Joer, si hasta en un conocido foro de automoción tiene plataforma antiApple y todo (lo cual me parece muy triste por otro lado). En suma, lo que vengo a decir es que lo que haga Apple siempre es un acontecimiento planetario. Es como con las consolas, que si alguna unidad se quema por alguna u otra razon ya va a estar en boca de todos. Por poner un ejemplo, yo he llegado a leer que el 100% de los MaBooks blancos tiene que pasar por "enfermeria" por el problema de la carcasa y no es cierto; sí que hay varios que lo tienen, pero de ahí a que sea algo generalizado hay un trecho, pero como hay este sentimiento generalizado es lo que ocurre. Poniendo a Sony como ejemplo, yo ya he oído muchas veces que la PS3 no merece la pena comprarla porque en un pequeño porcentaje falla el lector (ni mucho menos hablamos de cifras de la 360 con las 3RL), pero hay que rebuscar para encontrar que hace unos años muchas bateris de portáiles Sony reventaban o que por ejemplo ahora han hecho un comunicado diciendo que miles de fuentes de alimentación de portátiles pueden causar, ojo, electrocución. Pero oye, si un sólo iPhone se quema es muchísimo mas importante y lo lees veinte veces.
Con ésto lo que quiero transmitir es que no hay que hacer mucho caso a muchas cosas que se leen. Evidentemente, Apple no es perfecta, pero tampoco os creáis un montón de mierda que se echa contra ella porque tampoco es cierto.