La plantilla de Coca-Cola intenta mantener a 49 empleados.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14279
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

Agatio, ni los huevos ni las lechugas ni nada, en general, tiene que ser más barato en Tenerife para que Mercadona lo compre. El tema es que, por la razón que sea, Mercadona decide usar un único centro de distribución -al menos para determinadas mercancías- localizado en la isla de Tenerife. Esto hace que cualquier producto de Tenerife, sea cual sea su precio, parte con considerable ventaja logística para alcanzar un mayor beneficio para Mercadona. No depende del precio, sino de dónde está el centro de distribución.
Agatio
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3272
Registrado: Dom Jun 25, 2006 5:15 pm

Mensaje por Agatio »

pelotero escribió:Agatio, ni los huevos ni las lechugas ni nada, en general, tiene que ser más barato en Tenerife para que Mercadona lo compre. El tema es que, por la razón que sea, Mercadona decide usar un único centro de distribución -al menos para determinadas mercancías- localizado en la isla de Tenerife. Esto hace que cualquier producto de Tenerife, sea cual sea su precio, parte con considerable ventaja logística para alcanzar un mayor beneficio para Mercadona. No depende del precio, sino de dónde está el centro de distribución.
Pues más razonable todavía. Lo que hay que tener claro es que a Mercadona se la suda de donde sea el producto, lo único que prentende es sacar más tajada.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

A mi me da igual lo que digan, pero desde aqui se sta generando trabajo en tenerife, solo consumiendo vuestros productos estamos generando trfabajo y dinero pa su isla y eso si que importa.

Lo que hay que consienciar a las personas, de lo que tenemos que hacer, pero no de palabras si de hechos, de que me vale el bla, bla, bla, si me cruzo de brazos y ese es una de los motivos que siempre a pasado en esta isla, que nos cruzamos de brazos y las vemos venir y las dejamos pasar, tenemos que ponernos en nuestro sitio y punto, lo que pasa que el empresario de esta isla es tambien un mamon que pasa de todo solo miran pa su bolsillos y les da igual de donde venga y a donde valla, es lo que ahi, un ejemplo la misma U.D.Las Palmas, el empresario de aqui pasa olimpicamente de Las Palmas, alla en tenerife tiene apoyos de empresarios y de politicos y aqui los politicos y empresarios nada mas que miran pa su culo.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Aquí lo que esta claro es una cosa. El enano de Paulino (que recordemos cuando tiene que operarse o lo que sea, viene a Gran Canaria), esta en el poder, por culpa del mierda de bigote Soria. Pero no se yo muy bien, si estuviera Lucky Luke, seria lo mismo. Recordemos que en el Cabildo esta Psoe-Nc y son la misma basura. Aquí, quien tiene que salir a la calle, somos todos.
Chasnero
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1258
Registrado: Mié Nov 26, 2008 8:35 pm

Mensaje por Chasnero »

Les aseguro que si fueramos en Tenerife tan cafres como para pensar de manera xenófoba como he leido algunos comentarios aquí, saldrían perdiendo las empresas de Gran canaria. ¿Por que? Porque ustedes se quejan de que haya productos de aqui, ahi vendiendose... pero no se preguntan que aqui se venden MUCHOS mas productos de Gran Canaria en Tenerife que a la inversa.

Si se deja de consumir Tirma, Kalise, Arehucas, Clipper o Chorizo de Teror, te cuento un cuento.

Esto me parecen disparates. Primero creo que deberiamos informarnos de como está la balanza comercial entre las dos islas, pero les aseguro que es favorable a Gran Canaria SEGURISIMO.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Chasnero escribió:Les aseguro que si fueramos en Tenerife tan cafres como para pensar de manera xenófoba como he leido algunos comentarios aquí, saldrían perdiendo las empresas de Gran canaria. ¿Por que? Porque ustedes se quejan de que haya productos de aqui, ahi vendiendose... pero no se preguntan que aqui se venden MUCHOS mas productos de Gran Canaria en Tenerife que a la inversa.

Si se deja de consumir Tirma, Kalise, Arehucas, Clipper o Chorizo de Teror, te cuento un cuento.

Esto me parecen disparates. Primero creo que deberiamos informarnos de como está la balanza comercial entre las dos islas, pero les aseguro que es favorable a Gran Canaria SEGURISIMO.
No te columpies, que estuve este verano en la Laguna y fui a varias tiendas a comprar y cual fue mi sorpresa, que menos la estantería de Clipper, todas las demás estaban a la mitad.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Chasnero escribió: Si se deja de consumir Tirma, Kalise, Arehucas, Clipper o Chorizo de Teror, te cuento un cuento.
Pues, compadre, cuéntanos un cuento. Pero si tfe produce un chocolate como Tirma, pues cómpralo. Si produce un Ron como Arehucas, bebételo. Si tienen un refresco de fresa como Clipper, pégate un buen buche a nuestra salud, y si hay algún chorizo como el de Teror, pues hazte un buen bocata con él. Pero me da que no es el caso de nada.

Aquí lo que estamos diciendo que habiendo aquí gallinas que producen huevos y los tenemos frescos de la tierra, no tenemos porqué comernos huevos de fuera. Que teniendo ganado vacuno para comer carne de Gran Canaria no tenemos porqué consumir la de fuera. Y mucho menos comprar frutas y verduras que aquí también cultivamos, y muy buena, por cierto.

Reivindicamos ayudar a nuestros agricultores y ganaderos. Fomentar un sector importantísimo para el desarrollo de Gran Canaria y que puede generar muchos puestos de trabajo.

No me compares, chavalín.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Pues según las noticias de Canal 9 ya es oficial el despido de los 49 trabajadores y el paso de la producción a la planta de Tacoronte.

Por mi parte, me pasaré al "Canarias Libre", carta oro con clipper de fresa. :) Era la única manera como tomaba la coca cola.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

AnSiTe escribió:Pues según las noticias de Canal 9 ya es oficial el despido de los 49 trabajadores y el paso de la producción a la planta de Tacoronte.

Por mi parte, me pasaré al "Canarias Libre", carta oro con clipper de fresa. :) Era la única manera como tomaba la coca cola.
Pues nada, no se servirá para algo, pero en mi casa no entrara nada que tenga que ver con Coca Cola.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Yo casualmente la Coca cola es el unico refresco que no tomo, pero diganmen algo la fanta tambien es de Coca cola verdad, por que si es asi otro refresco que dejo de beber.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

Nunca he sido consumidor de Coca Cola pero con total seguridad a partir de ahora no volveré a pedir más ese producto. Es mi modesta manera de mostrar mi repulsa por el abandono y la desconsideración con la planta de Gran Canaria.

Lo mismo con Aquarius, que si no me equivoco, también es de Coca Cola.
Avatar de Usuario
BRINDISI
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2934
Registrado: Mié May 24, 2006 11:19 pm

Mensaje por BRINDISI »

Pues nada, todo el mundo a consumir Clipper, Nik y Baya Baya.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

Sé que suena a tópico pero si hubiera más unión entre los propios grancanarios otro gallo nos cantaría. Hoy es Coca Cola mañana puede ser cualquier otra, en el pasado fueron muchas más. Si dejamos que las fuerzas productivas se vayan o no se instalen en Gran Canaria, vamos a ir muy mal por aquí.

En general en esta isla falta esa unión que hace la fuerza -la misma Unión que hizo posible por ejemplo la UD y que tantas alegrías nos ha brindado, aunque en los últimos años no se haya abundado-.

Esta isla fue motor del archipiélago, pionera en muchos aspectos, emprendedora con grandes empresas de éxito que han llegado hasta nuestros días, hay mucho por hacer para que Gran Canaria vuelva a recuperar todas sus señas de identidad.
Desde la isla picuda bajo la sombra protectora y demoledora de ATI, se atrevieron a lanzar el mensaje de que "Tenerife era la locomotora de Canarias", en concreto el presidente de su Cabildo y hoy podemos ver como nos va a los canarios en general.
Nunca un partido insularista debió gobernar en el gobierno de una región por el propio bien de todos los canarios de las siete islas.
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

El gran problema de Gran Canaria llegó cuando a mediados finales de los años 80 un tal Sr. Manuel Hermoso, fundador de ATI, pregonó a los cuatro vientos que "llegó la hora de Tenerife". El mismo Hermoso, por entonces alcalde de Santa Cruz de Tf convocó un pleno en su Ayuntamiento para afirmar que "Cristóbal Colón no estuvo en Gran Canaria". Y los chichas se quedaron tan anchos.

Años más tarde encabecería una manifestación por las calles de su Ciudad para negar la cultura en la isla de Gran Canaria privándola del legítimo derecho de contar con una Universidad.

ATI, asociacion tinefeña independiente, nació con el propósito de crecer a costa de esquilmar a Gran Canaria. Con la creación de la Comunidad Autónoma de Canarias se abrieron todas las puertas para tener la vía libre para sus propósitos. Se creó una Ley de Sedes compartidas que no se cumple y que centra su núcleo principal en la capital santacrucera. Se elaboró un sistema electoral que es el más injusto del mundo donde el voto de un ciudadano de una isla mayor en población es claramente más perjudicado con el de las islas menores.

Con el poder centralizado en Santa Cruz se empezaron a tocar los cimientos que sustentaban a Gran Canaria. El que reparte tiene la mejor parte, y ATI supo hacer de esta máxima el bastión del resurgimiento de su isla.

Cuando consiguieron la total hegemonía en Santa Cruz de tfe, empezaron a extender sus garras en el resto de las islas con la creación de las AIC (Asociaciones Independiente de Canarias) que englobaban a partidos similares a ATI en el resto de las islas. El insularismo voraz que pregonaba ATI tuvo una buena respuesta en todas las islas menos en una, Gran Canaria. IGC (Independientes de Gran Canaria) fracasó de manera rotunda porque el insularismo nunca ha sido la bandera enarbolada por el habitante de la isla hasta entonces motor de Canarias.

Con el paso de los años el poder de ATI se fue consolidando en todos los territorios menos en la comentada Gran Canaria. Pero el poder seguía estando en manos chicharreras que se hacían con el control de las principales consejerías que sistemáticamente iban trasladánsose a Santa Cruz sin que nadie pusiera remedio.

Con el control casi total de Canarias, ATI se propuso llegar más allá y se puso la careta del nacionalismo para pasar a llamarse Coalición Canaria. Su propósito era muy claro, tener voz en Madrid y conseguir subvenciones con las que seguir fortaleciendo a la isla del padre teide y dejar las migajas para el resto.

A punto de entrar en el 2010 el panorama de Canarias no ha variado mucho. Gran Canaria sigue en claro retroceso encabezando los peores ratios en educación, marginalidad, pobreza, cesta de la compra más cara, etc..... Santa Cruz, por su parte, sigue ostentando el poder, la hegemonía y acaparando el interés del empresariado foráneo para invertir y radicarse en su isla a costa de seguir esquilmando empresas a Gran Canaria.

La pérdida de Coca Cola es un caso más que se suma a la cantidad de empresas que se han marchado para instalarse en la isla picuda. Todo siempre por supuesto bajo la complicidad de políticos de Gran Canaria y de gran parte de la sociedad de la isla, que asiste impasible como un espectador consentidor y acomodado ante semejantes despojos.

El grancanario es así. No reacciona. No despierta. Sólo se preocupa de puertas de su casa para adentro. De resto no actúa. Se queja, eso sí, pero sin comprometerse a nada. Hoy fue Coca Cola, mañana será otra....

PD- PERDÓN POR EL TOCHO.
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Tamarán escribió:El gran problema de Gran Canaria llegó cuando a mediados finales de los años 80 un tal Sr. Manuel Hermoso, fundador de ATI, pregonó a los cuatro vientos que "llegó la hora de Tenerife". El mismo Hermoso, por entonces alcalde de Santa Cruz de Tf convocó un pleno en su Ayuntamiento para afirmar que "Cristóbal Colón no estuvo en Gran Canaria". Y los chichas se quedaron tan anchos.

Años más tarde encabecería una manifestación por las calles de su Ciudad para negar la cultura en la isla de Gran Canaria privándola del legítimo derecho de contar con una Universidad.

ATI, asociacion tinefeña independiente, nació con el propósito de crecer a costa de esquilmar a Gran Canaria. Con la creación de la Comunidad Autónoma de Canarias se abrieron todas las puertas para tener la vía libre para sus propósitos. Se creó una Ley de Sedes compartidas que no se cumple y que centra su núcleo principal en la capital santacrucera. Se elaboró un sistema electoral que es el más injusto del mundo donde el voto de un ciudadano de una isla mayor en población es claramente más perjudicado con el de las islas menores.

Con el poder centralizado en Santa Cruz se empezaron a tocar los cimientos que sustentaban a Gran Canaria. El que reparte tiene la mejor parte, y ATI supo hacer de esta máxima el bastión del resurgimiento de su isla.

Cuando consiguieron la total hegemonía en Santa Cruz de tfe, empezaron a extender sus garras en el resto de las islas con la creación de las AIC (Asociaciones Independiente de Canarias) que englobaban a partidos similares a ATI en el resto de las islas. El insularismo voraz que pregonaba ATI tuvo una buena respuesta en todas las islas menos en una, Gran Canaria. IGC (Independientes de Gran Canaria) fracasó de manera rotunda porque el insularismo nunca ha sido la bandera enarbolada por el habitante de la isla hasta entonces motor de Canarias.

Con el paso de los años el poder de ATI se fue consolidando en todos los territorios menos en la comentada Gran Canaria. Pero el poder seguía estando en manos chicharreras que se hacían con el control de las principales consejerías que sistemáticamente iban trasladánsose a Santa Cruz sin que nadie pusiera remedio.

Con el control casi total de Canarias, ATI se propuso llegar más allá y se puso la careta del nacionalismo para pasar a llamarse Coalición Canaria. Su propósito era muy claro, tener voz en Madrid y conseguir subvenciones con las que seguir fortaleciendo a la isla del padre teide y dejar las migajas para el resto.

A punto de entrar en el 2010 el panorama de Canarias no ha variado mucho. Gran Canaria sigue en claro retroceso encabezando los peores ratios en educación, marginalidad, pobreza, cesta de la compra más cara, etc..... Santa Cruz, por su parte, sigue ostentando el poder, la hegemonía y acaparando el interés del empresariado foráneo para invertir y radicarse en su isla a costa de seguir esquilmando empresas a Gran Canaria.

La pérdida de Coca Cola es un caso más que se suma a la cantidad de empresas que se han marchado para instalarse en la isla picuda. Todo siempre por supuesto bajo la complicidad de políticos de Gran Canaria y de gran parte de la sociedad de la isla, que asiste impasible como un espectador consentidor y acomodado ante semejantes despojos.

El grancanario es así. No reacciona. No despierta. Sólo se preocupa de puertas de su casa para adentro. De resto no actúa. Se queja, eso sí, pero sin comprometerse a nada. Hoy fue Coca Cola, mañana será otra....

PD- PERDÓN POR EL TOCHO.
Bravo Tamaran, los puntos sobre las ies, no cambio ni una coma.

Cuando despertaremos los grancanarios...
Responder