P.D: Coca Cola Light si consumo, y seguiré consumiendola, es mi debilidad!

Aunque sea a escala insular... ¿Crees que la mitad de la isla dejaría de consumir Coca-cola, Fanta, Sprite, Minute Maid...?AnSiTe escribió:Vamos a ver si han pensado que se trata de hacer un boicot internacional, sólo con que la mitad de los grancanarios dejaran de consumir la marca, sus ventas bajarían un 50% en la isla. Sería un buen escarmiento para que otras multinacionales tomaran ejemplo de como los grancanarios también sabemos defender lo nuestro.
Conozco esa historia, contada del revés y con Jerónimo Saavedra de protagonista.Tamarán escribió:El gran problema de Gran Canaria llegó cuando a mediados finales de los años 80 un tal Sr. Manuel Hermoso, fundador de ATI, pregonó a los cuatro vientos que "llegó la hora de Tenerife". El mismo Hermoso, por entonces alcalde de Santa Cruz de Tf convocó un pleno en su Ayuntamiento para afirmar que "Cristóbal Colón no estuvo en Gran Canaria". Y los chichas se quedaron tan anchos.
Años más tarde encabecería una manifestación por las calles de su Ciudad para negar la cultura en la isla de Gran Canaria privándola del legítimo derecho de contar con una Universidad.
ATI, asociacion tinefeña independiente, nació con el propósito de crecer a costa de esquilmar a Gran Canaria. Con la creación de la Comunidad Autónoma de Canarias se abrieron todas las puertas para tener la vía libre para sus propósitos. Se creó una Ley de Sedes compartidas que no se cumple y que centra su núcleo principal en la capital santacrucera. Se elaboró un sistema electoral que es el más injusto del mundo donde el voto de un ciudadano de una isla mayor en población es claramente más perjudicado con el de las islas menores.
Con el poder centralizado en Santa Cruz se empezaron a tocar los cimientos que sustentaban a Gran Canaria. El que reparte tiene la mejor parte, y ATI supo hacer de esta máxima el bastión del resurgimiento de su isla.
Cuando consiguieron la total hegemonía en Santa Cruz de tfe, empezaron a extender sus garras en el resto de las islas con la creación de las AIC (Asociaciones Independiente de Canarias) que englobaban a partidos similares a ATI en el resto de las islas. El insularismo voraz que pregonaba ATI tuvo una buena respuesta en todas las islas menos en una, Gran Canaria. IGC (Independientes de Gran Canaria) fracasó de manera rotunda porque el insularismo nunca ha sido la bandera enarbolada por el habitante de la isla hasta entonces motor de Canarias.
Con el paso de los años el poder de ATI se fue consolidando en todos los territorios menos en la comentada Gran Canaria. Pero el poder seguía estando en manos chicharreras que se hacían con el control de las principales consejerías que sistemáticamente iban trasladánsose a Santa Cruz sin que nadie pusiera remedio.
Con el control casi total de Canarias, ATI se propuso llegar más allá y se puso la careta del nacionalismo para pasar a llamarse Coalición Canaria. Su propósito era muy claro, tener voz en Madrid y conseguir subvenciones con las que seguir fortaleciendo a la isla del padre teide y dejar las migajas para el resto.
A punto de entrar en el 2010 el panorama de Canarias no ha variado mucho. Gran Canaria sigue en claro retroceso encabezando los peores ratios en educación, marginalidad, pobreza, cesta de la compra más cara, etc..... Santa Cruz, por su parte, sigue ostentando el poder, la hegemonía y acaparando el interés del empresariado foráneo para invertir y radicarse en su isla a costa de seguir esquilmando empresas a Gran Canaria.
La pérdida de Coca Cola es un caso más que se suma a la cantidad de empresas que se han marchado para instalarse en la isla picuda. Todo siempre por supuesto bajo la complicidad de políticos de Gran Canaria y de gran parte de la sociedad de la isla, que asiste impasible como un espectador consentidor y acomodado ante semejantes despojos.
El grancanario es así. No reacciona. No despierta. Sólo se preocupa de puertas de su casa para adentro. De resto no actúa. Se queja, eso sí, pero sin comprometerse a nada. Hoy fue Coca Cola, mañana será otra....
PD- PERDÓN POR EL TOCHO.
Hmm... No sé cómo andará hoy en día, pero al parecer no leías Canarias 7 hace unos años. Sobre lo de permitir los editoriales... ¿Qué quieres que hagamos? ¿Que le vayamos a pegar por decir tonterías?AnSiTe escribió:Primeramente Jerónimo Saavedra no pertenece a ningún partido insularista (ni lee El Día grancanario porque simplemente ni existe ni permitiríamos esas editoriales subversivas hacia ninguna isla, como si permiten en cambio en la tuya)
Agatio escribió:Hmm... No sé cómo andará hoy en día, pero al parecer no leías Canarias 7 hace unos años. Sobre lo de permitir los editoriales... ¿Qué quieres que hagamos? ¿Que le vayamos a pegar por decir tonterías?AnSiTe escribió:Primeramente Jerónimo Saavedra no pertenece a ningún partido insularista (ni lee El Día grancanario porque simplemente ni existe ni permitiríamos esas editoriales subversivas hacia ninguna isla, como si permiten en cambio en la tuya)
Bueno, pues te hago un esquema:AnSiTe escribió:Otra vez sacando las cosas fuera de contexto, si es que no tienen remedio. No sé a que viene el comentario sobre el C7 y como lo que dices no tiene ni pie ni cabeza, tengo que hacer cosas más productivas que contestar mentecatadas, que no quiero decir con ello que seas un mentecato.
No, que haya una masiva salida a la calle en contra de las editoriales, como sí hubo en contra de la ULPGCAgatio escribió:Hmm... No sé cómo andará hoy en día, pero al parecer no leías Canarias 7 hace unos años. Sobre lo de permitir los editoriales... ¿Qué quieres que hagamos? ¿Que le vayamos a pegar por decir tonterías?AnSiTe escribió:Primeramente Jerónimo Saavedra no pertenece a ningún partido insularista (ni lee El Día grancanario porque simplemente ni existe ni permitiríamos esas editoriales subversivas hacia ninguna isla, como si permiten en cambio en la tuya)