Con buen queso y mejor vino, más corto se hace el camino...
Algunos de ustedes sabrán que su tierra acogió el World Cheese Awards 2009, en el Alfredo Krauss


Bueno, pues la cosa quedó así, voy copiand y pegando de un par de webs como http://www.queseros.com y alguna más
Oro al Mejor Queso del Mundo, para “Le Cendrillon” de Canadá, otorgado en la World Cheese Awards 2009.


Le Cendrillon, es un Queso de Leche de Cabra, cremoso, de La Maison de Alexis de Portneuf en Quebec, Canadá, y venció a más de 2.400 competidores procedentes de cuatro continentes. Entre sus particularidades, su corteza de cenizas, su cremosidad y su interior firme que desprende un “olor maravilloso” y que ha determinado su elección por el jurado.
El cartel, con el ganador arriba, y los principales premios del World Champion Cheese 2009
http://www.finefoodworld.co.uk/download ... nner09.pdf
En él se ve cómo el MEJOR QUESO ESPAÑOL DE 2009 es el queso Villarejo Manchego DOP curado, de Brindisa de Cuenca.

Los quesos canarios fueron los dominadores del evento:
Más:LOS QUESOS CANARIOS, LOS MÁS POPULARES
Los quesos canarios fueron los más populares de esta edición, puesto que consiguieron el 15 por ciento, es decir, 22 de las 145 medallas de oro que se entregan en este certamen que trata de elegir al mejor queso del mundo.
Por islas, la que más preseas doradas mereció fue Gran Canaria que consiguió once distinciones diferentes por quesos como el de Flor de Valsequillo, el queso de Tejeda Maduro, el queso Semicurado de Cabra Arquegran o el de La Jayra Leche Fresca de Cabra de la Explotación Agrícola y Ganadera Guiniguada.
La segunda isla más premiada fue Fuerteventura con cinco galardones, seguida de Lanzarote que además de conseguir el premio al quinto mejor queso del mundo optó a cuatro medallas de oro.
Para la consejera canaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación “los resultados son muy buenos todavia no están todos a la espera de que se elabore una lista definitiva de las medallas de oro, de plata y de bronce”. “Sabemos que es el año en el que Canarias se va a llevar más medallas de oro”, insistió.
Merino destacó la importancia de este certamen en el que los quesos del archipiélago han conseguido resultados “espectaculares” haciendo especial hincapié en que celebrarlo en Las Palmas de Gran Canaria ha servido para “dar a conocer Canarias como una capital del queso y esto es muy importante”.
Los World Cheese Awards proseguirán durante toda la jornada en el Auditorio Alfredo Kraus, con diferentes actividades programadas dentro de la Feria Mundial del Queso, entre las que resalta un seminario internacional sobre este producto, distintas rutas guiadas por los quesos del archipiélago y la posibilidad de probar varios de los concursantes que compitieron ayer en la cata mundial.
Y ya la última reseña:El Queso Curado Bodega Oveja, Hard, de Finca de Uga BTL (Lanzarote) ha conseguido el quinto puesto en la clasificación de los mejores quesos del mundo que se decidieron hoy en la feria internacional del queso ‘World Cheese Awards’, que se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.
Este producto, que está elaborado por el Maestro Quesero D. Francisco Fabelo, fue el más premiado del certamen al conseguir cuatro medallas de oro de las 145 que se otorgaron. En concreto, el queso lanzaroteño también se alzó con el premio Félix García, una nueva categoría que distingue al mejor queso de las Islas y que se creó en memoria del fallecido director de Proexca.
Asimismo, el Queso Tofio Curado SAT Ganaderos de Fuerteventura S.L. también se encontró entre los trece finalistas de los 2.440 quesos de todo el mundo que se presentaron a la ‘World Cheese Awards’.
La Quesería Las Cuevas de Puntagorda, perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Queso Palmero, ha conseguido Medalla de Oro en la cata mundial de los World Cheese Awards 2009.
Los World Cheese Awards 2009 cierran hoy sus puertas en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria después de tres días en los que las Islas han confirmado su papel de capital mundial del queso. Hasta ahora 22 quesos han obtenido Medallas de Oro.
La convocatoria ha congregado en tres días de actividades a unos 20.000 visitantes que han podido disfrutar de un amplio programa con el queso canario como protagonista indiscutible. A primera hora de la mañana se conoció que un queso semicurado de leche de cabra de la Quesería Las Cuevas de Puntagorda, perteneciente a la DOP Queso Palmero, que ya tuvo premio en Agrocanarias 2009, se sumaba a la lista de medallas de oro de esta edición.
El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Guillermo Díaz Guerra, manifestó al cierre de esta edición su “absoluta satisfacción” ante un evento que ha congregado la atención de la industria mundial. “Hemos superado todas las previsiones y hasta la logística diseñada para estos tres días de feria y competición”, indicó.
“Tenemos que agradecer su paciencia y civismo a los asistentes, que han dado más realce si cabe a la que, según sus gestores, es la feria más exitosa acogido hasta la fecha por el Auditorio Alfredo Kraus”, dijo Díaz Guerra, que también valoró “el respaldo incondicional de los medios de comunicación y las distintas instituciones, a la altura de una cita que ha sido muy provechosa para nuestro sector”.
El director del ICCA, organismo autónomo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, informó de que se han cerrado negocios muy importantes para productores isleños que han entrado en contacto con distribuidores de toda Europa, de Estados Unidos, Canadá y Japón. “Sin duda, el sector ha ganado seguridad en sí mismo, en sus innatas posibilidades y opciones –destacó-, un estímulo necesario que no hace más que confirmar la calidad y competitividad de unos quesos que han ganado el 15 por ciento de las medallas en juego”.