Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Alemania celebra hoy el veinte aniversario de la caída del muro de Berlín con una gran 'Fiesta de la Libertad' ante la Puerta de Brandeburgo, a la que han asistido numerosos jefes de Estado y gobierno.
El principal foco de atención lo constituirá el derribo de un gran dominó de poliestireno que ha sido colocado a lo largo de un tramo de 1,5 kilómetros por los que discurría el muro.
Las piezas de dominó han sido pintadas por artistas y jóvenes de todo el mundo y se extienden desde la Potsdamer Platz hasta el Reichstag, con la Puerta de Brandeburgo como epicentro.
El Muro de Berlín (en alemán Berliner Mauer), denominado "Muro de Protección Antifascista" (Antifaschistischer Schutzwall) por la comunista República Democrática Alemana y a veces apodado "Muro de la vergüenza" por parte de la opinión pública occidental,[1] fue parte de las fronteras interalemanas desde el 13 de agosto de 1961 hasta el 9 de noviembre de 1989 y separó a la República Federal Alemana de la RDA hasta ese año.[2]
El muro se extendía por 45 kilómetros que dividían la ciudad de Berlín en dos y 115 kilómetros que separaban a la parte occidental de la ciudad del territorio de la RDA. Fue uno de los símbolos más conocidos de la Guerra Fría y de la separación de Alemania.[3]
Muchas personas murieron en el intento de superar la dura vigilancia de los guardias fronterizos de la RDA cuando se dirigían al sector occidental. El número exacto de víctimas está sujeto a disputas y no se conoce con seguridad. La Fiscalía de Berlín considera que el saldo total es de 270 personas, incluyendo 33 que fallecieron como consecuencia de la detonación de minas. Por su parte el Centro de Estudios Históricos de Potsdam estima en 125 la cifra total de muertos en la zona del muro.
El muro de Berlín es el reflejo físico de los muros que se pone la gente en la vida. Y al final, es un sencillo muro. Cuando las personas tiremos abajo los muros podremos crecer como creció Alemania, hoy en día potencia europea.
Bueno, les dejo un enlace de las bondades del comunismo. Es muy ilustrativo
Y no, no porque el periódico sea de derechas deja de decir lo que realmente ha ocurrido
Sobre muros e hipocresías: Malditos bastardos
Cantidad de páginas, documentales, reportajes etc se están dedicando a la caída del muro de Berlín y el derrumbe del bloque soviético. Se regodean, nos hablan de libertad, de fin de la represión comunista. Nos hablan del fin del comunismo para certificar su victoria. Nos quieren condenar por todos los males de la humanidad y no por ahí no paso ni pasamos.
El bloque soviético tenía muchos errores y había que transformar y cambiar el socialismo existente. Claro que sí. Ya lo dice Fidel que "Revolución es cambiar todo lo que tienen que ser cambiado". Pero no había que acabar con ella. El bloque soviético, la RDA, la URSS demostraron al mundo como la clase trabajadora podía llegar al poder y construir su país. Fueron ejemplos en educación, en sanidad, en ciencia, tecnología, deportes...En dar cultura al pueblo. Reconociendo todos los errores de la experiencia de lo que llaman el socialismo real hay que reconocer sus aportaciones a la humanidad.
Y todos estos que celebran la caída del muro de Berlín. Merkel, Obama, Reagan, Solana y González, Zapatero etc etc que no olviden que son cómplices y responsables de las muertes de miles de niños al día por su sistema económico, el capitalismo.
Que son cómplices y responsables de las muertes y pérdidas económicas y sociales que causan los muros que construyen en Sahara, Palestina, Ceuta y Melilla, México.
Que son cómplices y responsables del daño que causa el bloqueo a Cuba.
Que son cómplices y responsables de la muerte y desesperación que crean sus Leyes AntiInmigración degragando a los humanos a ilegales.
Que son cómplices y responsables de los millones de muertos en las guerras imperialistas del Golfo, Irak, Afganistán, Sudán, Congo, Vietnam, Colombia, Yugoslavia (recordad el bombardeo de la OTAN)
Que son cómplices y responsables del paro, marginación, pobreza, explotación, sometimiento al banco y a la hipoteca que crea su sistema económico.
Que son cómplices y responsables de la rapiña del medio ambiente en que vivimos y de las consecuencias que tiene esto para el ambiente y la humanidad.
Que son cómplices y responsables de la dictadura mediática que silencia y oculta cualquier voz disidente (ejemplo claro el Hora25 de hoy de la Cadena SER o consúltese www.pascualserrano.net)
Por cierto, las bondades diarias que comete el capitalismo, ¿ni las miras no? ¿a quién le importa que mueran millones de personas al año por pasar hambre? Mientras yo tenga mi casita, mi coche, mi trabajo... a los demás que les den.
Claro, en ese panfleto cuando oyen hablar de él se escudan en las malas hazañas de los otros. Qué les vaya bonito a los payasos esos...
Los capitalistas celebran la caída del muro y la victoria sobre el comunismo mientras vivimos la mayor crisis del sistema capitalista que manda a Estados enteros a la quiebra. Después de veinte años podemos analizar la situación actual de la población de la antigua RDA desde una perspectiva objetiva, y es inevitable pensar si aquella frase que decía "lo bueno que tenía el comunismo era mentira, pero lo malo que tenía el capitalismo era verdad" y que solían pronunciar algunos ciudadanos tiene un gran componente de razón:
Según una reciente encuesta hecha por la primera cadena estatal de televisión, la ARD, casi dos tercios de los alemanes orientales, que viven en el territorio de la desaparecida socialista República Democrática Alemana (RDA), opinan que la sociedad alemana se ha hecho más injusta después de la adhesión de su Estado a la capitalista República Federal de Alemania (RFA). Frente a este 64% se sitúa el 43% de sus compatriotas occidentales que también piensa así. Por lo que respecta a quienes se sienten beneficiados por la "reunificación": el 56% de los ex ciudadanos de la RDA opina que, a nivel personal, la unión de los dos estados les ha favorecido, mientras que en el oeste alemán sólo el 42% comparte esa opinión. Sólo el grupo de los que se declaran "perdedores" de la unificación es igual de fuerte en las dos partes: en el Este se sitúa en torno al 24% de los encuestados y en el Oeste, al 22%.
Tras su encuentro con los medios, un rotativo madrileño citaba a la canciller y presidenta de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Angela Merkel, diciendo que "hay que tener en cuenta que, desde la llegada de los nazis al poder en 1933, el Este alemán vivió primero la dictadura nazi y después la dictadura comunista". La encuesta de la ARD respalda a la canciller porque cifra en el 51% el número de germanoorientales que ratificaría lo dicho por Merkel, ciudadana de la RDA hasta 1990. Pero el 40% se opone decididamente a que su República sea considerada un "Estado de injusticia".
Es más, según otro sondeo realizado en verano por el semanario liberal "Die Zeit", el 49% de los alemanes de la RDA aseguran que su Estado tenía más cosas positivas que negativas e, incluso, un 8% afirma que poseía casi exclusivamente cosas positivas. Estos dos puntos de vista no son compartidos en el oeste de la RFA, dónde el 78% tacha a la RDA de "dictadura".
Estas diferentes interpretaciones explican la peculiar división política del paisaje político alemán. Su oriente aparece "rojo" donde el partido Die Linke (La Izquierda) aparece por lo general como segunda fuerza política, con cerca del 25% de respaldo, mientras que en su occidente acumula, en el ámbito regional, el 7% de los votos, salvo en el País de Sarre, donde supera el 20%.
Migración interna
El desequilibrio entre las dos partes se deja notar también en la evolución demográfica del país. Alemania cuenta actualmente con 82 millones de habitantes, 65 de los cuales viven en el Oeste, y 17, en el Este. Después de la caída del Muro los territorios de la RDA han perdido cerca de tres millones de habitantes entre 1990 y 2007, según la Oficina Federal de Estadística. Dado que en el mismo periodo dos millones de personas emigraron desde la RFA especialmente hacia Berlín y su zona limítrofe, la pérdida demográfica se ha quedado en un millón de personas. Este fenómeno, que antes de 1989 se habría llamado "fuga" y que hoy se denomina "emigración interna" está causando graves problemas económicos, sociales y estructurales a los estados federales del Este. El länd más afectado es el de Sajonia-Anhalt, que perdido al 15% de su población entre 1990 y 2003. Este hecho ha ido acompañado de un cambio demográfico a nivel nacional.
Según la Oficina de Estadística, Alemania perderá hasta 2050 unos 8 millones de habitantes si se mantienen el nacimiento de 1,4 niños por mujer y una inmigración neta anual de 250.000 personas. Si estas cifras cayeran a 1,2 niños y a 100.000 inmigrantes, la población podría reducirse en 12 millones de habitantes. El panorama podría cambiar hacia el lado positivo si aumentara, entre otros factores, natalidad. Sin embargo, el número de nacimientos en Alemania Oriental ha descendido un 25% desde 1990. A ello ha contribuido la destrucción de la mayor parte de la infraestructura industrial y del tejido social de la RDA que permitía a la mujer trabajar y ser madre sin temer por su empleo.
La privatización de la industria nacionalizada de la RDA ha sido la principal causa del aumento de su pobreza. Si la media nacional ronda el 14%, en el Este se sitúa ente el 18% y el 24%. Los länder más ricos son Baden Württemberg y Baviera, donde el índice de pobreza es de 10% y 11%, respectivamente. No obstante, el panorama puede empeorar. El gran consorcio de almacenes Arcandor ha quebrado y en tan sólo una de sus ramas ha despedido, en Baviera, a 7.000 personas.
La situación tampoco es ideal para la población activa. A nivel nacional, entre 2002 y 2005, el sueldo se redujo casi un 5%, de 24.900 euros a 23.700 euros anuales. Además, subió el número de personas que, por su trabajo, reciben menos de dos tercios del sueldo bruto medio. A principios de la década de los 90 sólo el 25% de los empleados pertenecían a este grupo que aunque trabaja no sale de la pobreza. En 2005, ya era el 30%.
En Alemania, son las ciudades las que más aportan económicamente, encabezadas por la capital bávara, Munich, que genera un PIB local de 78.000 euros por persona. A la cola vuelve a estar, de nuevo, la antigua RDA y, más en concreto, el länd agrario de Mecklenburgo-Antepomeranía. En la tierra de Merkel, el PIB medio de una ciudad no alcanzó los 12.000 euros por persona en 2006.
A la vista de esta situación y ante la falta de perspectivas miles y miles de personas buscan cada año su futuro en el oeste alemán. Y esta emigración crea nuevos problemas tanto sociales como demográficos. Son las mujeres jóvenes las que marchan al oeste. En algunos distritos del Este alemán hay, por lo tanto, una falta extrema de féminas mientras que en ciudades universitarias del oeste, como Colonia, Frankfurt o Munich, viven más mujeres que hombres.
"Espacios perdidos"
Esta evolución conlleva el envejecimiento de la ex RDA, que en las próximas décadas tendrá cada vez más "espacios perdidos". Así llama el Ministerio Federal de Tráfico a aquellas zonas en las que no se puede mantener la infraestructura básica porque el número de habitantes ha caído por debajo de un mínimo, por lo que en adelante son consideradas económicamente no viable conservar carreteras, electricidad, teléfono, asistencia médica o policial. "Si faltan las personas que se ocupan del destino de su tierra entonces no se podrá cambiar nada", ni siquiera invirtiendo más dinero desde arriba si no hay reacción desde abajo, concluye un estudio del Ministerio sobre la situación en junio de 2009. Ese trabajo levantó ampollas porque ante estos hechos recomendó decir a los habitantes de dichas regiones que, en adelante, el Estado no podría garantizar la "igualdad de las condiciones de vida", como decreta la Ley Fundamental. Una salida podría ser invitar a la gente afectada a trasladarse a otros lugares más habitados de su región.
Por otra parte, el Gobierno Federal ha realizado varios estudios para averiguar cómo frenar la migración interna. La enseñanza y atención sanitaria son dos ejes relevantes.
Una de las razones que motiva el traslado de padres jóvenes es el cierre, por parte del länd, de escuelas con pocos alumnos ya que su mantenimiento no se considera económicamente rentable. En países menos poblados que Alemania, como es Finlandia, el Estado conserva estas "escuelas de pueblo" para mantener la población y porque el rendimiento educativo es mayor en una clase más pequeña. Los finlandeses, líderes del estudio PISA, adaptaron en su día el sistema de educación de la RDA, mientras que allí se han cerrado 2.000 escuelas sólo en el modelo que prepara a los alumnos para que con 16 años puedan hacer un aprendizaje. Además, en Finlandia se ha llegado a la conclusión de que resulta más barato, efectivo y mejor para el medio ambiente mandar a los profesores a esas escuelas y no a miles de alumnos en autobuses a lejanos centros de educación que muchas veces no cuentan ni con comedor.
En cuanto a la atención médica, después de 1990 en la RDA se liquidaron las Poliklinken. Estos ambulatorios contaban con médicos especialistas y podían realizar pequeñas operaciones. La implantación del sistema occidental, en el que cada médico puede asentarse donde quiera, ha llegado al extremo de que incluso en el "rico" occidente hay zonas rurales en las que los enfermos se ven obligados a viajar 80 kilómetros para ser atendidos por un especialista.
Quizá Merkel encontraría la solución a estos problemas si recordara no sólo que se doctoró en la RDA sino también lo positivo que allí había para la mayoría social.
Bueno, les dejo un enlace de las bondades del comunismo. Es muy ilustrativo
Y no, no porque el periódico sea de derechas deja de decir lo que realmente ha ocurrido
Sobre muros e hipocresías: Malditos bastardos
Cantidad de páginas, documentales, reportajes etc se están dedicando a la caída del muro de Berlín y el derrumbe del bloque soviético. Se regodean, nos hablan de libertad, de fin de la represión comunista. Nos hablan del fin del comunismo para certificar su victoria. Nos quieren condenar por todos los males de la humanidad y no por ahí no paso ni pasamos.
El bloque soviético tenía muchos errores y había que transformar y cambiar el socialismo existente. Claro que sí. Ya lo dice Fidel que "Revolución es cambiar todo lo que tienen que ser cambiado". Pero no había que acabar con ella. El bloque soviético, la RDA, la URSS demostraron al mundo como la clase trabajadora podía llegar al poder y construir su país. Fueron ejemplos en educación, en sanidad, en ciencia, tecnología, deportes...En dar cultura al pueblo. Reconociendo todos los errores de la experiencia de lo que llaman el socialismo real hay que reconocer sus aportaciones a la humanidad.
Y todos estos que celebran la caída del muro de Berlín. Merkel, Obama, Reagan, Solana y González, Zapatero etc etc que no olviden que son cómplices y responsables de las muertes de miles de niños al día por su sistema económico, el capitalismo.
Que son cómplices y responsables de las muertes y pérdidas económicas y sociales que causan los muros que construyen en Sahara, Palestina, Ceuta y Melilla, México.
Que son cómplices y responsables del daño que causa el bloqueo a Cuba.
Que son cómplices y responsables de la muerte y desesperación que crean sus Leyes AntiInmigración degragando a los humanos a ilegales.
Que son cómplices y responsables de los millones de muertos en las guerras imperialistas del Golfo, Irak, Afganistán, Sudán, Congo, Vietnam, Colombia, Yugoslavia (recordad el bombardeo de la OTAN)
Que son cómplices y responsables del paro, marginación, pobreza, explotación, sometimiento al banco y a la hipoteca que crea su sistema económico.
Que son cómplices y responsables de la rapiña del medio ambiente en que vivimos y de las consecuencias que tiene esto para el ambiente y la humanidad.
Que son cómplices y responsables de la dictadura mediática que silencia y oculta cualquier voz disidente (ejemplo claro el Hora25 de hoy de la Cadena SER o consúltese www.pascualserrano.net)
Por cierto, las bondades diarias que comete el capitalismo, ¿ni las miras no? ¿a quién le importa que mueran millones de personas al año por pasar hambre? Mientras yo tenga mi casita, mi coche, mi trabajo... a los demás que les den.
Claro, en ese panfleto cuando oyen hablar de él se escudan en las malas hazañas de los otros. Qué les vaya bonito a los payasos esos...
Claro que me jode que muera niños todos los días, se me parte el alma amigo..., pero el comunismo no es la solución de sus problemas.
Como dijo Churchill:: El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la predica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria "
De todas maneras, aquí hay mucha hipocresía: ¿dejarías tu casa por una más pequeña para dar el dinero a una familia? ¿dejarías de comprarte un coche para enviar el dinero a África? ¿dejarías de viajar a ver a Las Palmas para donar el dinero?
PD: Vives en un país de economía mixta no capitalista.
Para empezar, el comunismo es algo que no se ha puesto en práctica en ningún lugar del mundo, y es muy probable que no se ponga jamás. El comunismo es el paso siguiente al socialismo, es decir, se produce cuando los factores de producción pasan de las manos del Estado (socialismo) al pueblo.
Así que ahora mismo solo podemos hablar de economías socialistas.
Opino que no es un modelo idóneo para un país desarrollado como España. Pero es cierto que hay una manía generalizada en la sociedad actual, y es la de creer que para todos los entornos sociopolíticos, geográficos, económicos, etcétera, que hay en el planeta, la solución ha de ser la misma. Y pocas afirmaciones son tan absurdas como esa.
España es una economía mixta, sí: capitalismo radical cuando las cosas van bien para las entidades de crédito, rescates masivos a los bancos (intervencionismo) cuando a éstos no les va tan bien.
Y ese doble rasero, como dice el Premio Nobel de Economía Paul Krugman, es lo que no se puede permitir. Eso es lo que es una auténtica vergüenza, que verdaderos iconos del pensamiento neoliberal en su máximo exponente, se hayan bajado los pantalones e inyectado miles de millones de euros en la banca. Lo que es una vergüenza es que a las ya conocidas lagunas de este sistema estén saliendo a la luz muchas más, y que los responsables de toda esta debacle sean premiados con ayudas multimillonarias, ayudas que, lejos de revitalizar la economía mediante concesiones de un mayor número de créditos, están yendo a parar derechitas a los fondos de reserva de las entidades bancarias, haciendo más bochornosa la acción de los gobiernos de los países desarrollados.
Bueno, les dejo un enlace de las bondades del comunismo. Es muy ilustrativo
Y no, no porque el periódico sea de derechas deja de decir lo que realmente ha ocurrido
Sobre muros e hipocresías: Malditos bastardos
Cantidad de páginas, documentales, reportajes etc se están dedicando a la caída del muro de Berlín y el derrumbe del bloque soviético. Se regodean, nos hablan de libertad, de fin de la represión comunista. Nos hablan del fin del comunismo para certificar su victoria. Nos quieren condenar por todos los males de la humanidad y no por ahí no paso ni pasamos.
El bloque soviético tenía muchos errores y había que transformar y cambiar el socialismo existente. Claro que sí. Ya lo dice Fidel que "Revolución es cambiar todo lo que tienen que ser cambiado". Pero no había que acabar con ella. El bloque soviético, la RDA, la URSS demostraron al mundo como la clase trabajadora podía llegar al poder y construir su país. Fueron ejemplos en educación, en sanidad, en ciencia, tecnología, deportes...En dar cultura al pueblo. Reconociendo todos los errores de la experiencia de lo que llaman el socialismo real hay que reconocer sus aportaciones a la humanidad.
Y todos estos que celebran la caída del muro de Berlín. Merkel, Obama, Reagan, Solana y González, Zapatero etc etc que no olviden que son cómplices y responsables de las muertes de miles de niños al día por su sistema económico, el capitalismo.
Que son cómplices y responsables de las muertes y pérdidas económicas y sociales que causan los muros que construyen en Sahara, Palestina, Ceuta y Melilla, México.
Que son cómplices y responsables del daño que causa el bloqueo a Cuba.
Que son cómplices y responsables de la muerte y desesperación que crean sus Leyes AntiInmigración degragando a los humanos a ilegales.
Que son cómplices y responsables de los millones de muertos en las guerras imperialistas del Golfo, Irak, Afganistán, Sudán, Congo, Vietnam, Colombia, Yugoslavia (recordad el bombardeo de la OTAN)
Que son cómplices y responsables del paro, marginación, pobreza, explotación, sometimiento al banco y a la hipoteca que crea su sistema económico.
Que son cómplices y responsables de la rapiña del medio ambiente en que vivimos y de las consecuencias que tiene esto para el ambiente y la humanidad.
Que son cómplices y responsables de la dictadura mediática que silencia y oculta cualquier voz disidente (ejemplo claro el Hora25 de hoy de la Cadena SER o consúltese www.pascualserrano.net)
Por cierto, las bondades diarias que comete el capitalismo, ¿ni las miras no? ¿a quién le importa que mueran millones de personas al año por pasar hambre? Mientras yo tenga mi casita, mi coche, mi trabajo... a los demás que les den.
Claro, en ese panfleto cuando oyen hablar de él se escudan en las malas hazañas de los otros. Qué les vaya bonito a los payasos esos...
Claro que me jode que muera niños todos los días, se me parte el alma amigo..., pero el comunismo no es la solución de sus problemas.
Como dijo Churchill:: El socialismo, es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia, la predica a la envidia. Su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria "
De todas maneras, aquí hay mucha hipocresía: ¿dejarías tu casa por una más pequeña para dar el dinero a una familia? ¿dejarías de comprarte un coche para enviar el dinero a África? ¿dejarías de viajar a ver a Las Palmas para donar el dinero?
PD: Vives en un país de economía mixta no capitalista.
¿Me hablas de Churchill como un ejemplo? No me hagas reír por favor. O mejor, no me hagas llorar.
Winston Churchill dijo en su día: "Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente (Europa) un telón de acero"
Este señor, capitalista hasta las cejas, era el primer interesado en el levantamiento del muro de Berlín . Por casualidad... ¿sabes quién anteriormente uso esa "célebre" frase? Joseph Goebbels y Lutz Schwerin von Krosigk. ¿Te suenan de algo? Pues sí, ambos eran políticos nazis y fueron dos cancilleres alemanes.
Por favor, Churchill es una vergüenza de la humanidad.
takiroud escribió:
¿Me hablas de Churchill como un ejemplo? No me hagas reír por favor. O mejor, no me hagas llorar.
Winston Churchill dijo en su día: "Desde Stettin, en el Báltico, a Trieste, en el Adriático, ha caído sobre el continente (Europa) un telón de acero"
Este señor, capitalista hasta las cejas, era el primer interesado en el levantamiento del muro de Berlín . Por casualidad... ¿sabes quién anteriormente uso esa "célebre" frase? Joseph Goebbels y Lutz Schwerin von Krosigk. ¿Te suenan de algo? Pues sí, ambos eran políticos nazis y fueron dos cancilleres alemanes.
Por favor, Churchill es una vergüenza de la humanidad.
Menudo filón encontraste cuando te nombré a Churchill, ¿eh? Porque te vas por la tangente de las otras cosas que comenté, pero bueno...
Por partes, ¿dónde he puesto yo a Churchill de ejemplo? Simplemente puse una frase que desde mi punto de vista, es la pura verdad. Que yo sepa, mi opinión sobre este señor, aquí no la había dicho. Para mi fue un gran político, carismático, inteligente y que levantó a su pueblo. Siendo el primero que advirtió la amenazan que suponían los nazis, etc.
¿Quién es para ti un ejemplo? ¿Fidel? ¿Stalin?
Sobre que esa frase ya la habían dichos dos nazis... ¿Y? Si un nazi dice que le gustan las papas fritas, ¿dejarías de comer papas fritas?. Más absurdo aún tu comparación, sabiendo que Churchill luchó contra los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
Dicho esto, podrías contestarme a mis preguntas:
¿dejarías tu casa por una más pequeña para dar el dinero a una familia? ¿dejarías de comprarte un coche para enviar el dinero a África? ¿dejarías de viajar a ver a Las Palmas para donar el dinero?
Ahh una cosa, explícame eso de que Churhill era el primer interesado en el Telón de Acero.