El post del Ubuntu (Última Versión 10.04 LTS)

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

Los procesadores de 64 bits son el futuro, está claro. Pero todo es depende de para que. Para abrir el msn y navegar por internet ya los Pentium 4 funcionaban de maravilla, entonces porque salieron los procesadores de mas de un nucle como los core duo, los cuad y ahora hasta los nuevos I7 de intel que tienen hasta 8 nucleos?

Pues porque estan hechos para un publico mas exigente artistas digitalas y jugadores. Luego entra el marketing hay que vender cosas nuevas, que hacemos? pues publicidad dicendole a los usuarios que necesitan más potencia cuando para muchos de ellos no es necesario.

En definitiva, son mejores? si. Necesarios? depende de para que y para quien.

mas info te la wikipedia, 64 vs 32 bits:

El cambio de una arquitectura de 32 bits a una de 64 bits es una alteración fundamental, y muchos sistemas operativos tienen que modificarse ostensiblemente para aprovechar las ventajas de la nueva arquitectura. El resto del software también tiene que ser portado para usar las nuevas capacidades; el software antiguo normalmente es soportado a través del modo de hardware compatible (en el que los nuevos procesadores soportan las versiones antiguas del conjunto de instrucciones antiguo de 32 bits, así como las de la versión de 64 bits), a través de emulación software o por la implementación de un núcleo de procesador de 32 bits dentro del procesador de 64 bits (como con los procesadores Itanium de Intel, que incluyen un núcleo de procesador x86 para ejecutar aplicaciones x86 de 32 bits). Los sistemas operativos para estas arquitecturas de 64 bits generalmente soportan aplicaciones de 32 bits y de 64 bits.

Una excepción significativa de esto es el AS/400, cuyo software se ejecuta en un conjunto de instrucciones virtual, llamado TIMI (Technology Independent Machine Interface) que se traduce a código nativo por software de bajo nivel antes de ser ejecutado. El software de bajo nivel es todo lo que ha de ser reescrito para portar todo el SO y el software a una nueva plataforma, como cuando IBM hizo la transición de su línea desde los antiguos juegos de instrucciones de 32/48 ("IMPI") al PowerPC de 64 bits (IMPI no tenía nada que ver con el PowerPC de 32 bits, así que fue incluso una transición mayor que la de un juego de instrucciones de 32 bits a su equivalente de 64 bits).

Mientras las arquitecturas de 64 bits incontestablemente hacen más sencillo el trabajar con grandes conjuntos de datos en aplicaciones como el vídeo digital, computación científica y grandes bases de datos, ha habido un debate considerable sobre si los modos de compatibilidad con 32 bits serán más rápidos que los sistemas de 32 bits del mismo precio para otras tareas. En las arquitecturas x86-64 (AMD64 y EM64T, IA-32e), la mayoría de los sistemas operativos de 32 bits y aplicaciones pueden ejecutarse sin problemas en el hardware de 64 bits.

Las máquinas virtuales de JAVA de 64 bits de Sun son más lentas en el arranque que las de 32 bits porque Sun sigue asumiendo que todas las máquinas de 64 bits son servidores y sólo han implementado el compilador de "servidor" (C2) para plataformas de 64 bits. El compilador "cliente" (C1) produce código más lento, pero compila mucho más rápido. Así que aunque un programa Java en una JVM de 64 bits puede funcionar mejor en un periodo grande de tiempo (típico de aplicaciones "servidoras" de ejecución larga), su tiempo de arranque será probablemente mucho mayor. Para aplicaciones de vida corta (como el compilador de Java, javac) el incremento en el tiempo de arranque puede dominar el tiempo de ejecución, haciendo la JVM de 64 bits más lenta en conjunto.

Debería notarse que la velocidad no es el único factor por considerar en una comparación de procesadores de 32 bits y 64 bits. Usos como la multitarea, las pruebas de carga y el clustering (para computación de alto rendimiento) pueden ser más idóneos para una arquitectura de 64 bits teniendo en cuenta un desarrollo correcto. Los clusters de 64 bits han sido ampliamente usados en grandes organizaciones como IBM, Vodafone, HP y Microsoft, por esta razón.

Aún asi estaremos "obligados" a migrar a 64 bits antes del "Efecto 2038", por un bug referido con el tiempo (muy similar al "Efecto 2000") y que afecta a sistemas Unix y basados en Unix, ya que la representación del tiempo es basada en el sistema POSIX, que se basa en contar el número de segundos transcurridos desde el 1 de enero de 1970 a las 00:00:00 (ignorando los segundos intercalares).En la mayoria de los sistemas de 32 bits time_t es un entero de 32 bits con signo, y una vez que el valor llege a 2.147.483.647 (2038-19-01 03:14:07 UTC)al segundo siguiente saltara al valor -2.147.483.648 (1901-13-12 o 1970-01-01). En cambio, en la mayoria de los sistemas de 64 bits se utilizan enteros de 64 bits en time_t, lo cual soluciona el problema por unos miles de millones de años.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

Ñós!
Avatar de Usuario
yiTaN!
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2271
Registrado: Dom May 14, 2006 2:23 pm
Ubicación: Las Palmas de GC
Contactar:

Mensaje por yiTaN! »

El tema de los 32 y 64 bits no es tan simple en realidad. Sí, lógicamente con 64 bits se ve una clara mejora en rendimiento, pero a costa de una muchísimo menor compatibilidad con el software. Ten en cuenta que todo el software que instales tendrá que ser en su versión de 64 bits, y es ahí donde comienzan los problemas.

Por supuesto, en todo el software libre incluido en Ubuntu no tendrás problemas. Pero amigo, el mismísimo plugin de flash, por poner un ejemplo, da muchos fallos (no sé si su compatibilidad habrá mejorado hoy en día).

Yo, para probar y abstenerme de problemas en su primera experiencia en linux, usaría la versión de 32 bits ;)
Avatar de Usuario
AzoteAmarillo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 11391
Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
Ubicación: Estadio Insular

Mensaje por AzoteAmarillo »

Sí, los 64 bits dan dolores de cabeza, es una arquitectura diferente totalmente.
Avatar de Usuario
adrigm
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3972
Registrado: Dom Ago 21, 2005 4:47 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Contactar:

Mensaje por adrigm »

yiTaN!, el software ya no es problema pues los procesadores de 64 bits si pueden ejecutar sofware de 32 bits sin problemas. Flash de 64 bits a mejorado mucho, pero si no convence siempre se puede usar la versión de 32 bits.
Avatar de Usuario
yiTaN!
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2271
Registrado: Dom May 14, 2006 2:23 pm
Ubicación: Las Palmas de GC
Contactar:

Mensaje por yiTaN! »

adrigm escribió:yiTaN!, el software ya no es problema pues los procesadores de 64 bits si pueden ejecutar sofware de 32 bits sin problemas. Flash de 64 bits a mejorado mucho, pero si no convence siempre se puede usar la versión de 32 bits.
Quizás me expliqué mal. Por supuesto, con procesadores de 64 bits puede ejecutarse software de 32 bits, pero para eso es necesario un sistema operativo de 32 bits. Lo que estamos hablando aquí es del uso de la versión del sistema operativo de 32 ó 64 bits, que limita el software que quieras utilizar, en cuando que no puedes usar, por ejemplo, el flash de 32 bits en Ubuntu 64 bits.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

:shock: anodadito me tienen ante tanta información en tan poco espacio de tiempo... :lol:

Bueno pasito a pasito, iré trasteando, y ya les contaré.. .y les preguntaré y les molestaré... :lol:

De momento, así para empezar ¿cuál es el Office de Ubuntu?
Avatar de Usuario
yiTaN!
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2271
Registrado: Dom May 14, 2006 2:23 pm
Ubicación: Las Palmas de GC
Contactar:

Mensaje por yiTaN! »

RiverPlate escribió::shock: anodadito me tienen ante tanta información en tan poco espacio de tiempo... :lol:

Bueno pasito a pasito, iré trasteando, y ya les contaré.. .y les preguntaré y les molestaré... :lol:

De momento, así para empezar ¿cuál es el Office de Ubuntu?
Hay varias suites libres, pero la más conocida y usada es OpenOffice, que si no mal recuerdo, ya viene preinstalada de fábrica. Los nombres varían ligeramente, siendo por ejemplo el OpenOffice Writer el equivalente al Microsoft Word.

Sin embargo, tienes muchísimos procesadores de texto más para elegir en el mismo Synaptic ;)
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Bueno pues unos meses después, y sin haber trasteado mucho, y tras una dura mañana donde mi grabadora de DVD ha estado a "full" grabando todo lo que había que grabar. He puesto fin (de momento) a mi experiencia con Win XP y me he pasado a Ubuntu. En mi PC ya no hay otro S.O.

Supongo que con el tiempo me veré obligado a instalar el Win XP en un HD residual que tengo por culpa del trabajo, pero será utilizada en pocas ocasiones. De momento estoy tanteando y actualizando cositas.

Me instalé la última versión la 9.10.

¡¡¡ De cabeza a la piscina !!

:lol: :lol:
Avatar de Usuario
yiTaN!
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2271
Registrado: Dom May 14, 2006 2:23 pm
Ubicación: Las Palmas de GC
Contactar:

Mensaje por yiTaN! »

RiverPlate escribió:Bueno pues unos meses después, y sin haber trasteado mucho, y tras una dura mañana donde mi grabadora de DVD ha estado a "full" grabando todo lo que había que grabar. He puesto fin (de momento) a mi experiencia con Win XP y me he pasado a Ubuntu. En mi PC ya no hay otro S.O.

Supongo que con el tiempo me veré obligado a instalar el Win XP en un HD residual que tengo por culpa del trabajo, pero será utilizada en pocas ocasiones. De momento estoy tanteando y actualizando cositas.

Me instalé la última versión la 9.10.

¡¡¡ De cabeza a la piscina !!

:lol: :lol:
Grande RiverPlate 8) La nueva versión está wapísima!
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

yiTaN!, la verdad que sí... como la parienta tiene el Xp en su portátil... pues nada... el Ubuntu en el de Sobremesa... :lol:
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

La verdad que la experiencia en estos primeras hora está siendo totalmente plena. Ha sido super fácil configurar el PC como servidor multimedia de la Ps3... una gozada ver en la pantalla de 32 pulgadas las series que uno se descarga y a toda calidad... :D

También es fácil el manejo de los dispositivos bluetooh.

Lo que no termino de saber es porque algunas cosas se me ven mal, como pixeladas. Sobre todo al navegar por el foro con firefox, como no. Mis firmas y las de la mayoría las veo muy pixeladas, los gif con demasiados puntos borrosos, con ruido como diría un fotógrafo. ¿alguna explicación? ¿solución?.

Gracias.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

RiverPlate escribió:...Lo que no termino de saber es porque algunas cosas se me ven mal, como pixeladas. Sobre todo al navegar por el foro con firefox, como no. Mis firmas y las de la mayoría las veo muy pixeladas, los gif con demasiados puntos borrosos, con ruido como diría un fotógrafo. ¿alguna explicación? ¿solución?.

Gracias.
Según has dicho, tienes un pantallón de 32 pulgadas... Muchas de las imágenes en el foro son de pocos pixels, de modo que si lo que lees en el navegador está aumentado de tamaño (para poder leerlo), se pixelaran las imágenes. No se si me he explicado. Intenta cambiar de navegador... Se puede instalar chromium browser (el equivalente al chrome de google. Aquí explican cómo: http://linux-mexico.info/index.php?topic=227.0 (Si usas ubuntu jaunty cambia la palabra karrmic por jaunty).

Saludos
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

pelotero, no no... me entendiste mal mi pantalla es de 17 pulgadas para el PC... el de 32 es cuando utilizo el pc como servidor multimedia para la Ps3 que obviamente sí que la veo por la pantalla de 32 pulgadas.
Avatar de Usuario
pelotero
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 14276
Registrado: Mié Jun 21, 2006 1:25 pm

Mensaje por pelotero »

RiverPlate, pues si es de 17" no se por qué se te pixelan las imágenes. De todas maneras probaria con chromium a ver si pasa igual...
Saludos
Responder