Los países de la UE podrán cortar Internet sin orden judicia

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Los países de la UE podrán cortar Internet sin orden judicia

Mensaje por konnito »

Aprobado por el Parlamento Europeo
Imagen
El pleno del Parlmento europeo aprueba la reforma de la regulación del sector de las telecomunicaciones.

En España, la legislación exige una autorización previa pero el Gobierno estudia cambiar la normativa.

El pleno del Parlamento Europeo aprobó este martes por una amplia mayoría de 510 votos a favor, 40 en contra y 24 abstenciones la reforma de la regulación del sector de las telecomunicaciones.

La normativa permite que los países de la UE puedan cortar el acceso a Internet sin orden judicial previa a los usuarios que descarguen contenidos protegidos por derechos de autor, tal y como quieren hacer Francia o Reino Unido.

En España, la legislación exige una autorización judicial previa pero el Gobierno estudia cambiar la normativa.

18 meses para adaptarse

La aprobación de la Eurocámara pone punto y final a dos años de tramitación de la reforma, que fue propuesta por la Comisión en 2007. Los Gobiernos de los 27 ya la ratificaron el pasado lunes.

Las nuevas normas entrarán en vigor el próximo 18 de diciembre, cuando se publiquen en el Diario Oficial de la UE. Los países de la UE tendrán entonces 18 meses para incorporarlas a sus respectivas legislaciones nacionales.

Podrían a forzar a los operadores históricos

La principal novedad de la reforma aprobada este martes es que da poderes a los reguladores nacionales para que puedan forzar a los operadores históricos, como Telefónica, a separar funcionalmente el departamento de servicios de la gestión de la red en caso de problemas de competencia. Esta medida sólo se podría aceptar en casos excepcionales, cuando no hayan servido otras recetas.

Finalmente, el nuevo marco incluye nuevos derechos para los consumidores, como la prohibición de contratos superiores a los dos años de duración o la obligación para las operadoras de permitir a los clientes cambiar de compañía conservando el mismo número de teléfono en un plazo máximo de un día. Las operadoras tendrán la responsabilidad de luchar contra los virus y el 'spam' y de notificar a los clientes los fallos de seguridad que detecten.
Avatar de Usuario
BLADEXS
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7678
Registrado: Dom Jun 15, 2008 11:58 pm
Ubicación: Las Palmas City

Mensaje por BLADEXS »

Pues si esto se cumple, ya me imagino una desconexión de internet masiva, y gracias a ciertas entidades de gestión de derechos... :roll:
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

BLADEXS escribió:Pues si esto se cumple, ya me imagino una desconexión de internet masiva, y gracias a ciertas entidades de gestión de derechos... :roll:
No creo que eso al gobierno español le convenga de verdad, ellos mamamn de aghi tambien y mucho, españa es tercermundista en internet en europa, somos los que mas pagamos y menos velocidad tenemos, no crees que de ahi tambien maman ellos, ademas si de cada 4 personas 3 descargamos cosas de internet, pues imaginate no de cada 4.000 que tenemos internet 3.000 descargamos, te imaginas toda esa gente dandose de baja de internet, valla revencaso se meterian, yo por lo menos si no me puedo descargar nada me doy de baja pero ya.
Responder