Salario Minimo y Medio interprofesional de Europa

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Salario Minimo y Medio interprofesional de Europa

Mensaje por soycarlo15 »

Salario Mínimo Interprofesional
Las tablas, ¡qué gran invento! Adoro las tablas. No hay mejor manera de hacer rabiar a la gente y crear conflictos. Simplemente, se ponen los datos y se sienta uno a esperar. Al PP le funciona de puta madre esto de la crispación. Yo me divierto bastante viendo los berridos que se pegan en el congreso.

El Salario Mínimo Interprofesional es lo mínimo que dice el gobierno que deben cobrar los seres humanos por desarrollar su actividad profesional (risas). Bueno, interpretaciones y valoraciones personales sobre los políticos aparte, esta tablita tan chula que veis aquí, me ha llevado varias horas de duro trabajo. Ha sido bastante complicado elaborarla, porque no es fácil encontrar los datos necesarios, y ha habido que aplicar algunas correcciones. Por suerte, el Eurostat, que es como el Instituto Europeo de Estadística, va mucho más actualizado que el INE en algunos aspectos. Iba a incluir a los EEUU, pero no sabía que cobraran tan poquito. Luego os digo cuánto, pero tendréis que seguir leyendo. De momento, sentad el culo en la silla, que esto os va a poner los pelos como escarpias.
  • Salario mínimo Euros/mes
    Luxemburgo 1503
    Irlanda 1293
    Holanda 1273
    Reino Unido 1269
    Francia 1254
    Bélgica 1234
    Alemania* 1150
    Suecia* 1100
    Italia** 770
    Grecia 668
    España 570
    Portugal 437
Fuente: Eurostat 2006

Los datos de España han sido actualizados para el año 2007. En 2006, el SMI estaba fijado en 540 €.
*En Alemania y Suecia no existe un salario mínimo establecido, así que se han cogido los salarios más bajos y se ha hecho media.
**En Italia existen diversas categorías para el SMI, así que hemos vuelto a hacer una media.

Sapos y culebras deben brotar en estos instantes de vuestra boca. Ahora viene cuando sacáis conclusiones precipitadas. Quiero añadir, al respecto de la tabla, que algunos países tienen implantada una jornada laboral de 35 horas, como son Alemania y Francia. Encima trabajan menos. ¿Notáis ya cómo hierve la sangre?

Y os adelanto que España es, de los países del listado, el que más horas trabaja al día, y el que de menos vacaciones disfruta. Pero eso ya lo comentaré en otro post.

Por cierto, el salario mínimo federal en EEUU está alrededor de los 770 €… yo también pensaba que iba a ser más, pero es que te pueden pagar eso por estar rascando chicles de debajo de las mesas.

Pero tranquilos, que cuando os diga cuáles son los salarios medios, van a tener que volver a poner la censura en marcha.
Última edición por soycarlo15 el Sab Dic 05, 2009 5:30 pm, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Salario medio PPA (restyling)

Y al final, lo que os prometía. Me ha llevado un tiempo considerable reunir los datos, pero ha valido la pena. Sin duda, es el trabajo más serio de todos cuantos he realizado.

Cuando colgamos las salarios medios, os entró a todos la duda razonable. Decíais que las cosas estaban más caras en unos países que en otros, que el coste de la vida no era el mismo, que los precios de los pisos no eran iguales, que la Masa le puede a Supermán…

Pues para despejaros la duda, y demostraros que la mierda flota y España también, os he trasladado los datos, una vez más, a Paridad de Poder Adquisitivo. Ya os expliqué lo que era cuando dimos la clase sobre salarios mínimos, pero para refrescaros la memoria, es un baremo que utiliza la economía para comparar de manera realista el nivel de vida en cada país. No insisto mucho porque ya lo expliqué en su día, pero hace que todo valga lo mismo y punto. Tan cierto como que dentro de Espinete había una persona.

Y bueno, echadle una ojeada al asunto y luego me comentáis algo.
  • Salario medio anual PPA Euros/año
    Luxemburgo 39.915
    Alemania 36.378
    Gran Bretaña 35.987
    Dinamarca 34.396
    Bélgica 33.928
    Holanda 33.269
    Austria 33.202
    Noruega 28.904
    Suecia 27.753
    Irlanda 25.245
    Francia 25.067
    Italia 23.308
    España 20.672
    Portugal 18.221
    Grecia 17.047
    Polonia 10.845
Fuente: Elaboración propia. Datos a partir de FMI, BM y Eurostat. Datos para 2005

Yo no quiero hacer sangre, pero hay algo en todo esto que no rula bien. Los resultados, se deben principalmente a que en España los precios siguen su escalada europea a un ritmo vertiginoso, consecuencia del mundo cada vez más global en que nos movemos, y a que los salarios han crecido en los últimos 5 años… un 0′5%. Es decir, perdemos poder adquisitivo, y cada vez podemos comprar menos cosas con el jornal.

Salía el maestro Botín, que es toda una autoridad en la economía española y preside el Banco Santander, diciendo que el dinero dedicado a pagar la hipoteca no debería superar en ningún caso el 30% del salario de un trabajador. Aquí creo que vamos ya camino de destinar entre el 60% y el 70%. Y no es que a ti las casas te parezcan caras, es que están caras de cojones. Vale un piso en Berlín 100.000 € menos que en Madrid. Pero ojo, es que valen un par de pisitos en Bruselas, que no olvides que es la capital de Europa, lo que en España te cuesta uno. Es sólo un dato, pero bastante significativo de lo que pasa en España.

¿Es calidad de vida tener sol? Pues como dijo el gran Javier Malonda, “entonces en Puerto Rico tienen una calidad de vida de la hostia”. Para mí, esto no es calidad de vida. Para mí, calidad de vida es trabajar de lunes a viernes 35 horas a la semana, en horario europeo para levantarme a las 9′30 y salir a las 16′30, con tiempo para ver una peli y pasear, de ir al gimnasio y pasar la tarde con mi familia y amigos, cobrando el doble por supuesto, con vacaciones pagadas durante seis semanas al año. Para mí calidad de vida es que el agua y la electricidad vayan a cuenta del Estado, y que también sea el Estado el que pague los estudios superiores de mis hijos, que recibirán además una educación bilingüe. Para mí calidad de vida es coger la bici para ir a trabajar y llegar en menos de 5 mins sin jugarme la vida en la carretera. Si tengo que renunciar a unos veranos con más de 40ºC a la sombra lo haré con gusto, pero es evidente que, para mí, esto no es calidad de vida.

PD: El mundo está lleno de borricos e ignorantes. Por suerte, la verdad y la honestidad están de mi lado. Vamos a ver si callamos algunas bocas. Con toda mi buena fe, me trabajé un estudio fiel a la realidad. Los datos sobre los salarios medios, base de este estudio, los proporciona Eurostat. Para obtener la PPA de este año, trabajamos con los datos sobre PIB que facilita el FMI sobre el PIB nominal, y posteriormente con datos sobre el PIB PPA también del FMI. Posteriormente, se comparan los datos con los que facilita el BM, que esos ya te los buscas tú, que a mí no me apetece. Una vez contrastados y corroborados, se calcula cuál es la diferencia entre uno y otro y se obtiene la razón (PIBppa / PIBn), que es la valoración del PPA que deberemos aplicar al salario medio (Sal. med. x razón), para así obtener los Salarios Medios en Paridad de Poder Adquisitivo (Purchasing Power Parity). ¿Cómo determina el FMI la PPA? Pues con una retahíla de datos económicos, como el coste de un corte de pelo en cada país o de una casa, por ejemplo, que deja en bragas al IPC.

PD2: Los precios de la vivienda, por ejemplo proceden de las propias inmobiliarias de cada país, a igualdad de m2 y situación. A ver como te peleas tú con las palabrejas en alemán. Y deberías saber que la tasa de paro en Alemania es la misma que en España, y que si los pisos valen menos es simplemente porque hay casi un millón de pisos vacíos en alquiler. En España, queridos amigos, los precios están sobrevalorados.
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

ahora mismo el Salario Mínimo Interprofesional esta en los 600 euros asi que desde 2006 hasta ahora solo a subido 30 euros
Avatar de Usuario
GALDENSEUD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3391
Registrado: Mar May 20, 2008 5:23 pm

Mensaje por GALDENSEUD »

eso esta muy bien pero saca mas estadísticas para cruzar datos y analizar el porqué estamos ahí, porque hay muchos motivos. Por ejemplo: nivel de competitividad, nivel de estudios...
javito
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13118
Registrado: Lun Abr 28, 2008 8:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por javito »

La diferencia en impuestos es brutal ...
Avatar de Usuario
HeriVega
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 10802
Registrado: Dom May 21, 2006 8:40 pm

Mensaje por HeriVega »

No es lo mismo el nivel de vida en Luxemburgo que en España ... posiblemente en Luxemburgo con 1.000€ hagas lo mismo que en España con 600 , o sea NADA.
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3369
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por NOMASPISTAS »

El SMI está a 624 euros brutos incluyendo las pagas extras. Hay que tener una cosa clara tal y como han dicho otros compañeros por aquí..por ejemplo en Dinamarca donde la tabla pone que son 34 mil y algo anuales, tienen unas retenciones de casi el 40 por ciento. Es decir sus impuestos son muchos altos, pero eso si, tienen mucha mejor cobertura de prestaciones, ayudas sociales y servicios públicos.
En caso de que subiesen los salarios en España a esos niveles no esperen ganar mucho más dinero en líquido porque subirán los impuestos. Lo que debería pasar es que deberían haber más ayudas , como alquileres de vivienda, ayuda por nacimiento de h¡jos y educación...cosa que en mi opinión preferiría.La pregunta sería ¿prefiriría la gente cobrar más y tener impuestos tan altos para mejorar los servicios sociales?...muchos me dirán que si pero lo triste es que en este país habría mucha gente que diría que no..
Independientemente del partido que nos gobierne, yo siempre he opinado que España lleva un retraso respecto a los demás países de 40 años(creo que no hace falta decir porqué) y no solo en salarios....


Saludos.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

En estas listas España sale mal parada pero la colocación si no es erronea, es cuanto menos discutible. En cuanto al salario mínimo, es la media de los mas bajos en Alemania y Suecia, pues debía ser el mas bajo, no la media por que el mínimo es el mas bajo, si eso se hiciese con España tambien subiría, ya que los 700 sería un salario de los mas bajos, y 750 idem.................,
por otro lado, si en vez de colocar a los paises que entendemos por ricos los colocamos a todos, tendríamos por debajo a Bulgaria, Rep. Checa,
Rumanía, Letonia, Estonia, Lituania, Eslovaquia, Eslovenia, Hungria, y si metemos a los fuera de la Union como se ha hecho aquí, a Bielorrusia, Macedonia, Ukrania, Toda la Ex-Yugoslavia,............

vamos que eso de cortar un listado justo dejando a España por la cola....... cvada uno que piense lo que quiera.

A mi me parecen curiosos los datos con respecto a Italia, Grecia o Portugal que son los que a día de hoy estan en nuestra liga
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

si, si, sera muy caro vivir en dinamarca... pero miren las ayudas que da el gobierno... por algo le llaman el estado del bienestar

http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamarca
Avatar de Usuario
NOMASPISTAS
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3369
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por NOMASPISTAS »

soycarlo15 escribió:si, si, sera muy caro vivir en dinamarca... pero miren las ayudas que da el gobierno... por algo le llaman el estado del bienestar

http://es.wikipedia.org/wiki/Dinamarca
Como dije antes compañero...40 por ciento de su salario se van en impuesto...es decir un tio que en nómina gane unos 2500 euros por lo menos 1000(sin contar otras deducciones como es la Seguridad Social en España) van pa impuestos...así se consigue el llamado estado del bienestar. Como se lee en el link que has puesto,dinamarca es un pais que está muy desarollado en muchos aspectos. En este sentido estoy con lo que dice otro forero y ya que tamos en un foro de fútbol...esa no es nuestra liga. Nosotros en temas sociales y en otros estamos en 2ª, no somos la élite pero hay muchisimos países peores que nosotros en estos temas y eso también hay que valorarlo.

saludos.
Avatar de Usuario
La_Cantera
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 24863
Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley

Mensaje por La_Cantera »

Ahora entiendo porque esto esta lleno de guiris :lol:
EZP84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1568
Registrado: Dom May 14, 2006 11:26 am

Mensaje por EZP84 »

Si no subimos los impuestos,no vamos hacer nada.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

EZP84, si quieren subir impuestos que suban primero los sueldos...xD
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Y si devaluamos precios y sueldos como ha hecho algun pais en Asia. Y he dicho primero precios y luego sueldos, que nadie se sienta ofendido.
Responder