¿Cual es tu sentimiento en este momento?
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
ASANTANA escribió:Yo aunque es fácil decir esto, me lo esperaba, lo que espero es salvar la temporada dignamente y no mendigando como el año pasado. Creo que a todos nos gusta soñar y a mi también como no, con un equipo en primera, pero ni la UD es un grande por presupuesto ni los rivales ya nos respetan. Asi que para ascender se tendran que hacer las cosas muy bien y no por traer viejas glorias como Kresic, Guayre, Josico, Jorge o Pedro Vega nos vamos a salir.
Todos estos de los que hablo, fuero jugadores que en su época buena abandonaron el club por mejores oportunidades fuera, ahora que regresan 6 o 7 años después lo hacen por que ya fuera le cierran las puertas y vienen a dar sus últimos pasos a este club, cuando ya no son ni la sombra de lo que eran. Nadie abandona un primera para jugar en un segunda que lleva años centrando su lucha entre la 2ª y la 2ªb (salvo años locos de Sabino, donde fichabamos como un equipo que juega la UEFA).
Creo que todos debemos mirar lo que ha sido la UD los últimos 25 años y pensar que el ascenso a primera es un logro y no una obligación.
Que gran razon tienes amigo, no entendemos que nuestra epoca dorada acabó, y que somos un equipo mas que quiere subir, no somos favoritos en nada. Estan Betis, Real Sociedad, Rayo, Hercules, Levante etc que en un pasado reciente son mejores que nosotros. Pero nosotros, erre que erre con lo de siempre, con Tonono, German, la UEFA, etc, y de eso hace un fleje de años. Cambiamos el chip, o lo pasaremos siempre mal, porque no somos lo que fuimos, lamentablemente
- carloslp
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 9183
- Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
- Ubicación: 110% ''Orlandista''
Yo no vivi la epoca dorada de la U.D. para mi Las Palmas ha sido un equipo que ha jugado 6 años en Segunda ''B'',14 en Segunda y solo 2 en Primera y,aun asi,pienso que el ascenso es una obligacion pero no solo para nosotros sino para cualquer equipo.-JONIALI- escribió:ASANTANA escribió:Yo aunque es fácil decir esto, me lo esperaba, lo que espero es salvar la temporada dignamente y no mendigando como el año pasado. Creo que a todos nos gusta soñar y a mi también como no, con un equipo en primera, pero ni la UD es un grande por presupuesto ni los rivales ya nos respetan. Asi que para ascender se tendran que hacer las cosas muy bien y no por traer viejas glorias como Kresic, Guayre, Josico, Jorge o Pedro Vega nos vamos a salir.
Todos estos de los que hablo, fuero jugadores que en su época buena abandonaron el club por mejores oportunidades fuera, ahora que regresan 6 o 7 años después lo hacen por que ya fuera le cierran las puertas y vienen a dar sus últimos pasos a este club, cuando ya no son ni la sombra de lo que eran. Nadie abandona un primera para jugar en un segunda que lleva años centrando su lucha entre la 2ª y la 2ªb (salvo años locos de Sabino, donde fichabamos como un equipo que juega la UEFA).
Creo que todos debemos mirar lo que ha sido la UD los últimos 25 años y pensar que el ascenso a primera es un logro y no una obligación.
Que gran razon tienes amigo, no entendemos que nuestra epoca dorada acabó, y que somos un equipo mas que quiere subir, no somos favoritos en nada. Estan Betis, Real Sociedad, Rayo, Hercules, Levante etc que en un pasado reciente son mejores que nosotros. Pero nosotros, erre que erre con lo de siempre, con Tonono, German, la UEFA, etc, y de eso hace un fleje de años. Cambiamos el chip, o lo pasaremos siempre mal, porque no somos lo que fuimos, lamentablemente
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
No se Carlos, creo que obligacion es para Betis y Real Sociedad. Para nosotros seria un premio, como lo fue para elNastic, el Alaves, el Xerez o el Tenerife. Pero tenemos que estar ahi, luchando para conseguirlo, cerca de los "obligados" para desde que fallen meter el morro. Un ejemplo que doy y del que puedo dar fe, por donde vivo, es el Valencia, se acostumbraron a ganar dos ligas y tener 5 años gloriosos, y ahora ven como obligación el ganar la liga este año. Y no puede ser, la obligación es del Barça y el Madrid, y desde que estos fallen, meterse y luchar con ellos. Siempre ha sido asi, si no, por que ganan ligas el Depor, o el mismo Valencia???? Porque Madrid y Barcelona han estado mal ese año. Pues aqui es lo mismo, lo malo es que Las Palmas no esta cerca de los de cabeza, y asi es muy dificil.carloslp escribió:Yo no vivi la epoca dorada de la U.D. para mi Las Palmas ha sido un equipo que ha jugado 6 años en Segunda ''B'',14 en Segunda y solo 2 en Primera y,aun asi,pienso que el ascenso es una obligacion pero no solo para nosotros sino para cualquer equipo.-JONIALI- escribió:ASANTANA escribió:Yo aunque es fácil decir esto, me lo esperaba, lo que espero es salvar la temporada dignamente y no mendigando como el año pasado. Creo que a todos nos gusta soñar y a mi también como no, con un equipo en primera, pero ni la UD es un grande por presupuesto ni los rivales ya nos respetan. Asi que para ascender se tendran que hacer las cosas muy bien y no por traer viejas glorias como Kresic, Guayre, Josico, Jorge o Pedro Vega nos vamos a salir.
Todos estos de los que hablo, fuero jugadores que en su época buena abandonaron el club por mejores oportunidades fuera, ahora que regresan 6 o 7 años después lo hacen por que ya fuera le cierran las puertas y vienen a dar sus últimos pasos a este club, cuando ya no son ni la sombra de lo que eran. Nadie abandona un primera para jugar en un segunda que lleva años centrando su lucha entre la 2ª y la 2ªb (salvo años locos de Sabino, donde fichabamos como un equipo que juega la UEFA).
Creo que todos debemos mirar lo que ha sido la UD los últimos 25 años y pensar que el ascenso a primera es un logro y no una obligación.
Que gran razon tienes amigo, no entendemos que nuestra epoca dorada acabó, y que somos un equipo mas que quiere subir, no somos favoritos en nada. Estan Betis, Real Sociedad, Rayo, Hercules, Levante etc que en un pasado reciente son mejores que nosotros. Pero nosotros, erre que erre con lo de siempre, con Tonono, German, la UEFA, etc, y de eso hace un fleje de años. Cambiamos el chip, o lo pasaremos siempre mal, porque no somos lo que fuimos, lamentablemente
-
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 970
- Registrado: Jue Ene 12, 2006 7:21 pm
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Un equipo con la masa social de la UD, DEBE aspirar al ascenso, y más en una categoría donde en los últimos años han ascendido algunos equipos sin grandes presupuestos, si alguien quiere poner esa excusa.
Si al final no se sube, no pasa nada, se habrá intentado. Lo que es muy desilusionante es que parezca que a los 3-4 meses de competición no haya dinámica de ascenso ni por asomo.
Esta opinión es personal, pero las declaraciones del presi sobre las penurias venideras, ciertas o no, han sido un grandísimo error.
Si al final no se sube, no pasa nada, se habrá intentado. Lo que es muy desilusionante es que parezca que a los 3-4 meses de competición no haya dinámica de ascenso ni por asomo.
Esta opinión es personal, pero las declaraciones del presi sobre las penurias venideras, ciertas o no, han sido un grandísimo error.
- -JONIALI-
- Administrador concursal
- Mensajes: 6241
- Registrado: Mar Abr 29, 2008 12:19 pm
- Ubicación: VALENCIA LAS TIERRAS DE LAS FLORES
Estoy contigo. Sus declaraciones parecieron y parecen que es una intentona a vida o muerte, que si sale bien, pero que si no agarrate los machos para prepararte a sufrir. Se lo dije a mi padre ese dia que lo dijo, le dije que MAR decia que era un proyecto, pero vaya proyecto, de jugartela un año, sin planificacion de ascenso. Y digo jugartela, porque al fin al cabo el futbol es un juego, y si la pelotita no quiere entrar, ya sabeis...AzoteAmarillo escribió:Un equipo con la masa social de la UD, DEBE aspirar al ascenso, y más en una categoría donde en los últimos años han ascendido algunos equipos sin grandes presupuestos, si alguien quiere poner esa excusa.
Si al final no se sube, no pasa nada, se habrá intentado. Lo que es muy desilusionante es que parezca que a los 3-4 meses de competición no haya dinámica de ascenso ni por asomo.
Esta opinión es personal, pero las declaraciones del presi sobre las penurias venideras, ciertas o no, han sido un grandísimo error.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
¿De que masa social me hablas? ¿La de hace 10 años? ¿La que todos los lunes se burlan de los que sí vamos al estadio cada 15 días? ¿De los que sólo visten camisetas del Barça o del MAdrid? ¿De los que sólo se apuntaron a ver a Las Palmas porque era gratis como ante el Rayo? ¿De la que sólo se apunta a las grandes citas como el ascenso ante el Linares? ¿De esos 5000 de 2ªB? ¿De los 10.00 de 2ª? ¿Para esos que llenan el estadio en un clásico sólo para gritar "chicharrero hijoputa"?AzoteAmarillo escribió:Un equipo con la masa social de la UD, DEBE aspirar al ascenso.
Sinceramente que haya una gran parte de la sociedad que sólo siente algo por Las Palmas cuando las cosas le van bien o esté en 1ª, o para citas señaladas (derby o visita de uno de los grandes equipos) no es precisamente una masa social de entidad.
La masa social real es la que asiste a los partidos, la que consume información del equipo, demanda información, gasta su dinero en merchandising, la que ve los partidos por la TV, la que es fiel a su equipo. Y esa masa social está cifrada entre 5000 y 10.000 fieles seguidores, y no hay baremo mejor que ver la afluencia de público al estadio cuando las cosas vienen mal dadas o cuando la situación del club es penosa (2ªB, Proceso Concursal, etc...) Lejos nos quedan las cifras de otros equipos que casi tienen que ampliar el estadio para dar cabida a su afición cuando las cosas le van pésimo (por ejemplo el Atlético de MAdrid en su 2 años en el infierno).
Sin apoyo político, ni empresarial, sin un verdadero interés general por la sociedad grancanaria, con escasos recursos económicos... muy ingenuos deberíamos de ser si pensamos que es nuestra obligación estar en 1ª división.
Sinceramente, deberíamos de resetear todas nuestras aspiraciones, seguir el camino trazado de austeridad, de crear unos proyectos que consoliden al club (Radio, Web, Tienda, Campus para niños, etc... Este año ha sido la excepción, se ha realizado un dispendio forzado por la promesa de ascender en un plazo de 4 años, dueño es el hombre de su silencio y esclavo de sus palabras. Y estoy completamente seguro que MAR a día de hoy se arrepiente de haber prometido lo que prometió en su día.
Hay que asumir que nos queda, así todo lo apunta, unos cuantos años más de travesía por el desierto. Pero debemos de aprovechar este tiempo y no auto compadecernos, sentemos las bases, como así se ha hecho ya en algunos áreas, para labrarnos un futuro.
Si la diosa fortuna nos sonríe un día y nos vemos en 1ª, y la situación es parecida a la del día de hoy, seamos consecuentes y no volvamos a hipotecar el futuro del club: Austeridad, sacar oro donde no lo haya, mucho trabajo y paciencia. Y si se desciende no pasa nada, lo importante es que las arcas estén sanas y no llenas de telarañas, que los deudores no nos tiren la puerta abajo, y que ningún club ni ningún representante se aproveche de nuestra debilidad y ansiedad por evitar el descenso deportivo.
Sí, tenemos el peso de una gloriosa historia que nos agobia al ser comparada con este paupérrimo presente, pero es precisamente por eso, porque sabemos lo que es acostarnos sin tener la certeza que el próximo fin de semana puede saltar al campo de juego nuestro equipo, lo que nos debe de aferrar a la idea de que debemos de construir nuestro futuro con garantías.
Y lo dejo claro, jamás hubo billete para el ascenso, sí, por ejemplo, Dani López o Juampa son nuestros laterales Y esa es la realidad, que cuanto antes, hay que asumir. Fue bonito mientras duró, la ilusión, el sueño, el creer que sí, pero semana tras semana nos empapa la realidad de su crudeza. El ascenso es una quimera, aunque parezca cercano en cantidad de puntos, está lejano en propuesta futbolística, en apoyos de todas las esferas (política, empresarial, económica, etc...) más cercana está la catástrofe que sería descender con el gasto que ha tenido el club que el paraíso soñado por todos.
Es necesario poner los pies en el suelo y dejar de mirar al cielo, no seamos Ícaros, no nos dejemos cegar, nosotros de momento sólo sabemos y podemos andar... y para llegar ahí arriba de momento nos queda una larga, empinada y árida montaña que transitar.
Saludos.
Última edición por RiverPlate el Jue Dic 10, 2009 9:29 pm, editado 1 vez en total.
-
- Habitual
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue May 25, 2006 5:32 pm
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Sólo puntualizar a las palabras de River que la masa social tampoco debemos acotarla solamente a los 10.000 que en estos momentos suelen darse cita en las gradas del Gran Canaria cada quince días.
En primer lugar debemos hablar en cuanto a "masa social" de una cifra superior por el mero hecho de que no siempre son los mismos 10.000 u 11.000 los que cada quince días se dan cita en el estadio, en segundo lugar porque otros muchos que quisieran acudir no pueden ya sea por motivos laborales, físicos y otros muchos por motivos meramente económicos, otros en cambio ni siquiera se encuentran en la isla y siguen la actualidad del equipo allá donde se encuentran. No debemos situar la "masa social activa" en menos de 20.000 al menos en mi parecer.
Eso sí, hace varios años, en los años más delicados de la historia amarilla se podría decir, la clase política dio la espalda al equipo, a un sentimiento histórico en la isla, ya no sólo de la capital, ni de Gran Canaria, sino un sentimiento representativo del archipiélago en general.
Ha pasado el tiempo y la clase política sigue dando la espalda al equipo -por no hacer, no han mantenido el estado del terreno de juego en unas condiciones más o menos dignas, propias de un club y un estadio con esa capacidad-. Poniendo un ejemplo cercano, en la isla vecina llegan a "fletar" guaguas al estadio, aquí y más teniendo en cuenta los problemas de acceso a 7 Palmas, no estaría de más organizar algo parecido con salidas de guaguas desde distintos puntos de la isla y de la misma capital.
Hoy en día tampoco se tiene un gran apoyo empresarial -el momento actual tampoco ayuda- pero el apoyo de la clase política sigue siendo casi nulo y supongo que a corto plazo será la propia Afición quien demande una mayor involucración de la clase política en el proyecto amarillo. Será cuestión entonces de apelar al mismo sentimiento sobre el que se forjó el nacimiento de este club; "La Unión hace la fuerza".
Saludos.
En primer lugar debemos hablar en cuanto a "masa social" de una cifra superior por el mero hecho de que no siempre son los mismos 10.000 u 11.000 los que cada quince días se dan cita en el estadio, en segundo lugar porque otros muchos que quisieran acudir no pueden ya sea por motivos laborales, físicos y otros muchos por motivos meramente económicos, otros en cambio ni siquiera se encuentran en la isla y siguen la actualidad del equipo allá donde se encuentran. No debemos situar la "masa social activa" en menos de 20.000 al menos en mi parecer.
Eso sí, hace varios años, en los años más delicados de la historia amarilla se podría decir, la clase política dio la espalda al equipo, a un sentimiento histórico en la isla, ya no sólo de la capital, ni de Gran Canaria, sino un sentimiento representativo del archipiélago en general.
Ha pasado el tiempo y la clase política sigue dando la espalda al equipo -por no hacer, no han mantenido el estado del terreno de juego en unas condiciones más o menos dignas, propias de un club y un estadio con esa capacidad-. Poniendo un ejemplo cercano, en la isla vecina llegan a "fletar" guaguas al estadio, aquí y más teniendo en cuenta los problemas de acceso a 7 Palmas, no estaría de más organizar algo parecido con salidas de guaguas desde distintos puntos de la isla y de la misma capital.
Hoy en día tampoco se tiene un gran apoyo empresarial -el momento actual tampoco ayuda- pero el apoyo de la clase política sigue siendo casi nulo y supongo que a corto plazo será la propia Afición quien demande una mayor involucración de la clase política en el proyecto amarillo. Será cuestión entonces de apelar al mismo sentimiento sobre el que se forjó el nacimiento de este club; "La Unión hace la fuerza".
Saludos.
RiverPlate, +1 con matices.
Una cosa es que el equipo no esté del todo compensado como lo que planteas de los laterales, pero otra cosa es los planteamientos de los partidos, creo que el equipo puede hacer mucho mas y mi decepción nace desde la banda, de hecho creo que solo el ascenso de hace 10 años está conteniendo una postura mucho mas dura del entorno. Es posible que ya no seamos el Madrid de segunda, pero tampoco nos merecemos que nos baile el Real Unión de Irun (con mis respetos para este último).
Las cosas pueden salir mal, pero se pueden hacer tan mal??
Una cosa es que el equipo no esté del todo compensado como lo que planteas de los laterales, pero otra cosa es los planteamientos de los partidos, creo que el equipo puede hacer mucho mas y mi decepción nace desde la banda, de hecho creo que solo el ascenso de hace 10 años está conteniendo una postura mucho mas dura del entorno. Es posible que ya no seamos el Madrid de segunda, pero tampoco nos merecemos que nos baile el Real Unión de Irun (con mis respetos para este último).
Las cosas pueden salir mal, pero se pueden hacer tan mal??