El agua San Roque ¿aún existe?

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
jipyamarillo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3130
Registrado: Mié Jul 01, 2009 6:42 pm
Ubicación: EN LA ARENA

Mensaje por jipyamarillo »

desde luego que es adictiva ,

mi padre solo bebia agua de san roque,

me viene a la memoria ahora ,

cada vez que se iba a acostar,

verlo pasar con su botellita de agua san roque

para ponerla al lado de la cama,

la verdad que es una imagen que

se me ha quedado grabada de mi padre,

yo tambien me aficione al agua de san roque,

el almacen creo que estaba al lado de la rotonda

de pedro hidalgo junto al barrio de san cristobal

pegado a la playa

y creo que fracaso por mala gestion

porque se vendia bastante y mucha gente

la echo de menos en su momento
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26882
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Si mi madre ve este post, llora de la emoción. No saben la depresión que cogió cuando dejó de comercializarse. :lol:

Yo era muy pequeño, creo que hace unos 15 años que cerró la empresa. Aún así, creo que es la mejor agua con gas que he probado nunca (e insisto, mi madre está de acuerdo conmigo).

Tuve una mala experiencia con esa agua: al parecer, no era recomendable para menores de 12 años, por su alto contenido de fluor, lo cual hacía que los dientes de los niños menores de esa edad perdieran blancura. O eso me dijo el dentista. Y de todo esto me enteré después de unos años bebiendo esa agua.

No es que tenga los dientes amarillos, afortunadamente, pero sí es verdad que de no ser por esa agua los tendría más blancos.
Avatar de Usuario
Balompédico
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
Ubicación: 7 Palmas

Mensaje por Balompédico »

Lo de los dientes amarillos me suena que afectó sobre todo a los nacidos en el 82, como mi hermano; hubo una partida que salió con demasiado flúor, que a esos niños en período de no sé qué dental les afectaba más.

El mejor agua con gas que he probado; la bebí desde pequeño hasta que desapareció; luego me pasé al agua sin gas.
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

Uy, eso de los dientes no lo sabía :lol: .
Avatar de Usuario
dosreis
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6301
Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
Ubicación: Mesa y López

Mensaje por dosreis »

N.B.Tiempos escribió:Uy, eso de los dientes no lo sabía :lol: .
y yo soy del 82 :?
Avatar de Usuario
Marmota amarilla
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2782
Registrado: Sab Jul 31, 2004 4:26 pm
Ubicación: En mi madriguera

Mensaje por Marmota amarilla »

A mi con el agua con gas y San Roque me pasó como me pasaría con la UD Las Palmas y el fútbol: en cuanto desapareció, dejé de consumir el agua con gas, porque ninguna otra marca me gustaba.

Antes sólo bebía agua con gas de San Roque, de hecho, no me gustaba el agua sin. Me encantaba cómo sabía (para que después digan que el agua es insípida) y realmente me quitaba la sed. Cuando dejó de comercializarse, fue una depresión para mi, porque tuve que acostumbrarme a beber agua sin gas, ya que las otras marcas no me gustaban ni me gustan (por ejemplo, la Droper es, más bien, gas con agua: ¡¡imbebible!!). La verdad es que la echo mucho de menos, qué pena.


PD: efectivamente, el almacén estaba en la rotonda de Pedro Hidalgo, al lado de San Cristóbal. Si se fijan, aún se ve el logo de San Roque en el muro de dicho solar:

http://maps.google.es/maps?f=q&source=s ... 87.77,,0,5
Avatar de Usuario
Koookeee Koookeee
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2407
Registrado: Lun Jul 17, 2006 9:21 pm
Ubicación: San Borondón

Mensaje por Koookeee Koookeee »

El agua de San Roque venía de los nacientes de Los Berrzales, en los altos de Agaete. Era un agua que por naturaleza fluía carbonatada y muy rica en hierro. Eso le daba ese sabor característico con el que varias generaciones de grancanarios nos criamos.

Tenía propiedades digestivas y curativas. A modo de anécdota, les contaré la que me trasmitió mi padre acerca de un tío mío, ya fallecido. Cuando era un niño pequeñito (finales de los años 20), se comió una manilla de plátanos verdes. Mi abuela, preocupadísima, fue al médico y este le dijo que no se preocupase. Que cogiese una botella de agua de San Roque y le diese de beber al mismo tiempo que lo hacía caminar por el pasillo sin parar de caminar y beber. Al momento, el niño echó los trozos enteros de plátanos verdes por la boca. Fue una limpieza de estómago de lo más sencilla y natural.

Si he escrito esto es porque en este tema, han tocado esa fibra sensible de mi infancia y juventud. Ahora bebo agua sin gas, pero muchas veces me acuerdo de aquellas botellas de San Roque, son esas figuras del baile folklore y esas letras en azul grabadas en sus botellas.

Saludos.
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

Y a los que dejarond e beber agua con gas cuando desapareció San Roque, el agua Firgas no les gusta?
Angel
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7406
Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
Ubicación: Gran Canaria
Contactar:

Mensaje por Angel »

Está canción está dedicada al agua de San Roque, pero está patrocinada por el Agua de Teror, ya que según Aristides Moreno, cuando llegó a Canarias tras una temporada en Madrid, lo primero que hizo fue ir a beberse un vaso de agua de San Roque..y ahí se enteró que había desaparecido.
...desde entonces, su familia compra Agua de Teror, (Y además el agua de Firgas le menospreció la canción) jejeje.

http://www.youtube.com/watch?v=R6neYm7DSFk

Yo...como siempre he bebido agua de Teror...y eso que con gas me gusta mas la de Firgas, pero la de etiqueta azul.
Avatar de Usuario
Balompédico
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
Ubicación: 7 Palmas

Mensaje por Balompédico »

Universitario escribió:Y a los que dejarond e beber agua con gas cuando desapareció San Roque, el agua Firgas no les gusta?
Pues no; cuando existían ambas tampoco podía beber otra agua con gas, como la de Agaete, que me da que tampoco existe ya y venía en el mismo camión que la de San Roque. Y Firgas ni a día de hoy; el repartidor me dejó unas botellas por error hace un año y aún siguen ahí (para las visitas).
Avatar de Usuario
carloslp
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9183
Registrado: Lun Jul 26, 2004 12:46 am
Ubicación: 110% ''Orlandista''

Mensaje por carloslp »

Koookeee Koookeee escribió:El agua de San Roque venía de los nacientes de Los Berrzales, en los altos de Agaete. Era un agua que por naturaleza fluía carbonatada y muy rica en hierro. Eso le daba ese sabor característico con el que varias generaciones de grancanarios nos criamos.

Tenía propiedades digestivas y curativas. A modo de anécdota, les contaré la que me trasmitió mi padre acerca de un tío mío, ya fallecido. Cuando era un niño pequeñito (finales de los años 20), se comió una manilla de plátanos verdes. Mi abuela, preocupadísima, fue al médico y este le dijo que no se preocupase. Que cogiese una botella de agua de San Roque y le diese de beber al mismo tiempo que lo hacía caminar por el pasillo sin parar de caminar y beber. Al momento, el niño echó los trozos enteros de plátanos verdes por la boca. Fue una limpieza de estómago de lo más sencilla y natural.

Si he escrito esto es porque en este tema, han tocado esa fibra sensible de mi infancia y juventud. Ahora bebo agua sin gas, pero muchas veces me acuerdo de aquellas botellas de San Roque, son esas figuras del baile folklore y esas letras en azul grabadas en sus botellas.

Saludos.
¿Venia de ahi? Yo me acuerdo de ir a beber agua de ahi,hace relativamente poco fuimos a buscar otra vez el agua pero estaba ya con tuberias por todos lados.
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

¡¡ Qué recuerdos !!

Por cosas como esta da gusto entrar al foro... :)

La verdad que yo era más de agua sin gas, y lo sigo siendo, aunque de pequeño, siempre mi abuela tenía agua San Roque en su casa, y tras venir de la plaza de jugar al fútbol me pegaba la media botella entre pecho y espalda. :lol:

Es cierto lo que comentan no era recomendable para los menores de 12 años, oscurecían los dientes.

Saludos.
Avatar de Usuario
Rubén
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6776
Registrado: Jue Ago 01, 2002 2:08 am
Ubicación: Telde City

Mensaje por Rubén »

A mi me pasó lo mismo que a marmota, cuando ya no había firgas o san roque tuve que empezar con el agua sin gas, que no me gustaba, hasta que poco a poco tuve que acostumbrarme.
Avatar de Usuario
Kenneth
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7349
Registrado: Jue May 18, 2006 5:17 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria.

Mensaje por Kenneth »

A mí me gusta el agua con gas pero que lo lleva de forma natural.

Y no el añadido de Anhídrido Carbónico que llevan la mayoría de las aguas con gas que consumen diariamente

Y la Dropper porque ya es imbebible. Como dijeron por ahí arriba: "es gas con agua".
Avatar de Usuario
Chicha amarillo
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1405
Registrado: Jue Sep 04, 2003 12:10 pm
Ubicación: Buenos Aires
Contactar:

Mensaje por Chicha amarillo »

En la subida a Los Berrazales están los restos de la fábrica con miles de cajas apiladas, botellas y camiones viejos rotulados. Agua de San Roque... Allí no llegaba, solo la Firgas.
Responder