EL POST DE LA LECTURA.
- Kokealca
- Presidente del Club
- Mensajes: 26775
- Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
- Ubicación: Las Palmas de G.C.
- Todos los de Harry Potter los tengo leídos desde hace años.
- "La Ciudad de las Bestias", de Isabel Allende.
- "El Código Da Vinci" y "La Conspiración", ambos de Dan Brown.
- "Piratas del Caribe. El eje de la esperanza", de Tariq Ali.
- "Medios violentos. Palabras e imágenes para el odio y la guerra", de Pascual Serrano.
Todos estos libros los he leído y me han gustado. En verano quiero leer por primera vez a Eduardo Galeano, concretamente el libro que regaló Chávez a Obama en su primer encuentro, llamado "Las venas abiertas de América Latina".
- "La Ciudad de las Bestias", de Isabel Allende.
- "El Código Da Vinci" y "La Conspiración", ambos de Dan Brown.
- "Piratas del Caribe. El eje de la esperanza", de Tariq Ali.
- "Medios violentos. Palabras e imágenes para el odio y la guerra", de Pascual Serrano.
Todos estos libros los he leído y me han gustado. En verano quiero leer por primera vez a Eduardo Galeano, concretamente el libro que regaló Chávez a Obama en su primer encuentro, llamado "Las venas abiertas de América Latina".
- amarilla hasta la muerte
- Acceso VIP
- Mensajes: 1863
- Registrado: Lun Mar 16, 2009 12:26 pm
- Ubicación: Por Tribuna
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Acabo de terminar un cómic: Persépolis, de Marjane Satrapi, escritora iraní.
He de decir que tuve que leerme uno de los tomos para un trabajo de la Universidad y me gustó tanto que me lo leí al completo. Es una serie de 4 tomos, aunque yo tengo la versión unificada. Hacía muchos años que no leía cómic, pero la verdad que este me ha parecido excelente. Es una autobiografía de una mujer iraní, pero como dice en la contraportada, acaba convirtiéndose en un relato sobre la historia de este país, Irán. Para mí ha supuesto una interesante manera de ver el mundo oriental a través de los ojos de una MUJER oriental, su religión, estereotipos, visión de occidente...Creo que a más de uno podría abrirle la mente. Por esto lo recomiendo enormemente.
Un saludo.
He de decir que tuve que leerme uno de los tomos para un trabajo de la Universidad y me gustó tanto que me lo leí al completo. Es una serie de 4 tomos, aunque yo tengo la versión unificada. Hacía muchos años que no leía cómic, pero la verdad que este me ha parecido excelente. Es una autobiografía de una mujer iraní, pero como dice en la contraportada, acaba convirtiéndose en un relato sobre la historia de este país, Irán. Para mí ha supuesto una interesante manera de ver el mundo oriental a través de los ojos de una MUJER oriental, su religión, estereotipos, visión de occidente...Creo que a más de uno podría abrirle la mente. Por esto lo recomiendo enormemente.
Un saludo.
Los hijos de la Libertad, Marc Levy.
En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35ª brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de sabotaje pasarán a formar parte de sus vidas cotidianas, pero también conocerán la solidaridad, la amistad y el amor, además del valor supremo de la libertad. Mientras esperan la llegada de los aliados, Raymond y sus compañeros cruzarán Europa a bordo de un tren de deportados a los campos de concentración.
Una novela conmovedora, basada en la historia real del padre y del tío del autor, que nos ayuda a comprender nuestra historia reciente.
Dura a la vez que tierna, emocionante hasta el final, resulta difícil de olvidar.
En la Francia ocupada por los nazis, dos hermanos adolescentes de origen judío, Raymon y Claude, se unen a la Resistencia en la 35ª brigada de Toulouse. La clandestinidad, el hambre, las ejecuciones y los actos de sabotaje pasarán a formar parte de sus vidas cotidianas, pero también conocerán la solidaridad, la amistad y el amor, además del valor supremo de la libertad. Mientras esperan la llegada de los aliados, Raymond y sus compañeros cruzarán Europa a bordo de un tren de deportados a los campos de concentración.
Una novela conmovedora, basada en la historia real del padre y del tío del autor, que nos ayuda a comprender nuestra historia reciente.
Dura a la vez que tierna, emocionante hasta el final, resulta difícil de olvidar.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Acabo de terminar otro libro de Juan José Millás, de los muchos que me he leido de este escritor. Se trata de Laura y Julio, una novela perfectamente narrada con el ingenio y la rareza que distingue a este autor del resto del mundo y que lo hace tan exquisito y especial para mí. Recomiendo este libro, de lectura fácil y amena, donde Millás nos pasea de la realidad a la ficción haciendo sutilmente que las confundas.
Saludos.
Saludos.
- dosreis
- Administrador concursal
- Mensajes: 6301
- Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
- Ubicación: Mesa y López
El último que he leído es Trainspotting de Irvin Welsh. Muy buen libro, recomendable. La droga es la protagonista y todos los personajes tienen sus problemas personales.
A diferencia del film que gira únicamente en la figura de Mark Renton, en el libro la historia es contada desde los diferentes puntos de vista del resto de personajes.
Si te gustó la peli, no dudes en leerlo.
A diferencia del film que gira únicamente en la figura de Mark Renton, en el libro la historia es contada desde los diferentes puntos de vista del resto de personajes.
Si te gustó la peli, no dudes en leerlo.
- michaelscott
- Administrador concursal
- Mensajes: 7214
- Registrado: Jue Dic 04, 2008 5:22 pm
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
Identidades Asesinas, Aamin Maalouf.
Recomiendo este libro. Lo empecé para un trabajo de la Universidad, pero me gustó tanto el capítulo 1 que me lo leí completo. Sin duda es un ensayo que merece la pena leer. Puede abrir mucho la mente a las personas sobre las realidades del mundo, la diversidad cultural, las lenguas, las identidades múltiples y tribales, el relativismo cultural. Oriente y Occidente...es un libro positivo, después de lo negativo que refleja. Te da otro punto de vista de Oriente Medio, del Islam, de lo que son y de lo que fueron y de lo que pueden llegar a ser, ¿por qué no?. Del capitalismo destructor, de universalismo y homogeneización, del melting pot, de Estados Unidos y el resto del mundo...
Quien se atreva con él, que lo disfrute.
Saludos.
Recomiendo este libro. Lo empecé para un trabajo de la Universidad, pero me gustó tanto el capítulo 1 que me lo leí completo. Sin duda es un ensayo que merece la pena leer. Puede abrir mucho la mente a las personas sobre las realidades del mundo, la diversidad cultural, las lenguas, las identidades múltiples y tribales, el relativismo cultural. Oriente y Occidente...es un libro positivo, después de lo negativo que refleja. Te da otro punto de vista de Oriente Medio, del Islam, de lo que son y de lo que fueron y de lo que pueden llegar a ser, ¿por qué no?. Del capitalismo destructor, de universalismo y homogeneización, del melting pot, de Estados Unidos y el resto del mundo...
Quien se atreva con él, que lo disfrute.
Saludos.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
A mi últimamente me ha dado por los libros de empresa, estos son algunos titulos que he leido:
Buyology -> Muy interesante y con estudios sobre el cerebro y el impacto de la publicidad en el mismo.
La pelota no entra por azar -> Muy muy interesante, recomendable. Es de Ferran Soriano (presidente de Spanair) explicando los logros que consiguió como vicepresidente del Barcelona, algunos secretos del club, e ideas de management varias aplicadas desde el mundo del futbol.
Speed Marketing -> Del subdirector de la revista emprendedores, con varias tecnicas de marketing actuales y novedosas y ejemplos de aplicaciones de empresas reales. Interesante.
Y actualmente estoy con El libro rojo de la publicidad del genio Lluis Bassat.
Aparte de eso, y para no estar siempre en una lectura 100% de pensar y entender, y en plan de relax me he leido el último libro del Sevilla de Mojinos Escozios "El hombre que hablabla con las ranas", y tiene varios puntos graciosos en una novela rocambolesca. Si se quieren reir "tontamente" está bien, sino, no lo empiecen.
Buyology -> Muy interesante y con estudios sobre el cerebro y el impacto de la publicidad en el mismo.
La pelota no entra por azar -> Muy muy interesante, recomendable. Es de Ferran Soriano (presidente de Spanair) explicando los logros que consiguió como vicepresidente del Barcelona, algunos secretos del club, e ideas de management varias aplicadas desde el mundo del futbol.
Speed Marketing -> Del subdirector de la revista emprendedores, con varias tecnicas de marketing actuales y novedosas y ejemplos de aplicaciones de empresas reales. Interesante.
Y actualmente estoy con El libro rojo de la publicidad del genio Lluis Bassat.
Aparte de eso, y para no estar siempre en una lectura 100% de pensar y entender, y en plan de relax me he leido el último libro del Sevilla de Mojinos Escozios "El hombre que hablabla con las ranas", y tiene varios puntos graciosos en una novela rocambolesca. Si se quieren reir "tontamente" está bien, sino, no lo empiecen.
- ACabreraGO
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8819
- Registrado: Lun Feb 06, 2006 9:58 pm
- Ubicación: Escaleritas
Te has olvidado uno.Angel escribió:A mi últimamente me ha dado por los libros de empresa, estos son algunos titulos que he leido:
Buyology -> Muy interesante y con estudios sobre el cerebro y el impacto de la publicidad en el mismo.
La pelota no entra por azar -> Muy muy interesante, recomendable. Es de Ferran Soriano (presidente de Spanair) explicando los logros que consiguió como vicepresidente del Barcelona, algunos secretos del club, e ideas de management varias aplicadas desde el mundo del futbol.
Speed Marketing -> Del subdirector de la revista emprendedores, con varias tecnicas de marketing actuales y novedosas y ejemplos de aplicaciones de empresas reales. Interesante.
Y actualmente estoy con El libro rojo de la publicidad del genio Lluis Bassat.
Aparte de eso, y para no estar siempre en una lectura 100% de pensar y entender, y en plan de relax me he leido el último libro del Sevilla de Mojinos Escozios "El hombre que hablabla con las ranas", y tiene varios puntos graciosos en una novela rocambolesca. Si se quieren reir "tontamente" está bien, sino, no lo empiecen.
"La Empresa Según Homer Simpson"
Este libro lo tengo en mi casa, pero no lo he empezado a leer.Angel escribió:La pelota no entra por azar -> Muy muy interesante, recomendable. Es de Ferran Soriano (presidente de Spanair) explicando los logros que consiguió como vicepresidente del Barcelona, algunos secretos del club, e ideas de management varias aplicadas desde el mundo del futbol.
Tengo un par de títulos pendientes antes de él.
