TV Canaria estrenará el docudrama "El Corredera".

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Responder
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

TV Canaria estrenará el docudrama "El Corredera".

Mensaje por Universitario »

"El Corredera" fue la última persona ajusticiada en Canarias por un proceso político como consecuencia del golpe de estado de 1936.

Televisión Canaria estrenará en exclusiva el documental "El Corredera", una película obra de Gustavo Socorro dedicada a la vida de Juan García Suárez, alias 'El Corredera', la última persona ajusticiada en Canarias por un proceso político como consecuencia del golpe de estado de 1936.

El convenio suscrito esta semana concede a Televisión Canaria los derechos para el estreno de este docudrama, justo cuando este año 2009 se cumplió el 50 aniversario de la muerte de "El Corredera". La obra, realizada por la productora Atlasley, se estrenará durante la primera mitad del año 2010 en una fecha todavía sin concretar.

Basada en el libro "El Corredera, aquel fugitivo de leyenda", obra del propio Gustavo Socorro, la película "El Corredera" hace un recorrido por la biografía de Juan García Suárez con documentos gráficos y audiovisuales de la época, algunos de ellos inéditos, a lo que se suma la recreación en formato de ficción de la vida de "El Corredera" y la aportación de expertos como el historiador Paul Preston, el escritor Alberto Vázquez Figueroa y el profesor de Historia José Miguel Pérez, presidente también del Cabildo de Gran Canaria.

La producción se trabajó durante tres meses en localizaciones de Gran Canaria, Tenerife, Madrid, Sevilla, Barcelona y Londres. Uno de los apartados más destacados de esta película es el de la ambientación en la época de los años 30, 40 y 50 del pasado siglo, donde trascurre la mayor parte de la acción. Un trabajo de recreación permite recuperar escenarios de esta historia como la casa familiar del "Corredera" o el hospital de San Martín, donde fue internado y ejecutado.

El formato se completa con una cuidada ambientación musical centrada en el tema principal "Vivir sin recordarte", cantado por Nuria Fergó y compuesta por el propio Gustavo Socorro. El tema también cuenta con una versión orquestada que forma parte de la banda sonora de la película.

Gustavo Socorro es también el autor de la serie documental "El Rubio: caso cerrado", sobre el secuestro y asesinato del empresario grancanario Eufemiano Fuentes, que se emitió con gran éxito de crítica y público en Televisión Canaria.

El mito de "El Corredera"
Juan García Suárez, alias "El Corredera", nació a comienzos del siglo XX en Telde, Gran Canaria. Estuvo vinculado desde mi joven con los movimientos de izquierda y con la lucha obrera. Con el golpe fascista del 18 de julio de 1936, "El Corredera" se manifiesta contra el bando rebelde y se ve obligado a huir a los montes de la Isla para evitar su captura. La familia de Juan García sufrió de la persecución de elementos de la Falange, abusos que culminaron con la muerte de una de las hermanas de "El Corredera". Éste juró venganza y asesinó en 1947 a Vicente Trujillo, responsable de la partida que amedrentaba a la familia García Suárez.

La búsqueda de "El Corredera" se intensificó y en una de estas operaciones murió un agente de la policía local de Telde durante un intercambio de disparos. Finalmente, Juan García fue detenido en el monte de La Culata en mayo de 1958 tras casi veinte años prófugo. Tras ser sometido a un consejo de guerra por un presunto intento de atentado contra Franco, fue condenado a la pena de muerte. A pesar de la presión internacional, que incluyó la mediación del Papa Juan XXIII ante Franco, la sentencia de muerte se ejecutó el 19 de octubre de 1959. "El Corredera" fue la última víctima del garrote vil por causa política en Canarias. Con su muerte también nació un mito de la lucha antifascista y de la defensa de los valores de la izquierda.

http://www.formulatv.com/1,20100103,13775,1.html
Avatar de Usuario
SarPazo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3973
Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
Ubicación: Telde (Gran Canaria)
Contactar:

Mensaje por SarPazo »

No me lo pienso perder , Gustavo Socorro trabaja muy bien las historias , me gusto mucho su serie documental sobre "el Rubio".

Salu2 8)
Responder