González-Sinde: "Las medidas serán proporcionales...

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

González-Sinde: "Las medidas serán proporcionales...

Mensaje por SOY__CANARION »

González-Sinde: "Las medidas serán proporcionales y no van contra los blogs"

Las medidas legales aprobadas por el Gobierno contra la piratería en internet serán aplicadas "proporcionalmente", afectarán a entre cien y doscientas páginas de descarga ilegal y no tienen como objeto cerrar blogs personales, según la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde.

Igual que todas las semanas Sanidad ordena bloquear el acceso desde España a páginas que venden medicamentos no autorizados o falsificados y nadie se rasga las vestiduras
"Hablamos de una página que se lucra y perjudica a alguien porque explota un producto para el que no tiene licencia ni contrato de ningún tipo y eso no tiene nada que ver con un blog que cita un fragmento o pone un videoclip de una canción", aseguró hoy la ministra en una entrevista con EFE.

"Igual que todas las semanas Sanidad ordena bloquear el acceso desde España a páginas que venden medicamentos no autorizados o falsificados y nadie se rasga las vestiduras ni se ha preocupado nunca de que Sanidad le fuese a cerrar el blog", sostuvo.

Insistió la ministra en que la ley siempre obligará a una actuación proporcional, y además con la garantía de una resolución judicial: "No sería lo mismo tu blog personal, en el que pones una canción, que los casos de Alicante y Valladolid", en los que han sido detenidas dos personas responsables de páginas web con una oferta ilegal de contenidos.

No se puede culpabilizar al usuario, la facilidad de copia y diseminación de la información es parte del sistema y es difícil que no la utilicen
González-Sinde, que "en absoluto" se ha sentido desautorizada en este proceso por otros compañeros del Gobierno o por su presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, recalcó que "este no es un trabajo que pueda acometer ningún ministerio solo", y de hecho ha trabajado coordinada en todo momento con los titulares de Industria, Justicia e Interior y con la Fiscalía.

No cree la ministra en "culpabilizar al usuario", ya que "ha pagado por unos equipamientos que tienen unas prestaciones". "La facilidad de copia y diseminación de la información es parte del sistema" y por ello "es difícil" que los usuarios no las utilicen. Máxime, con la desaparición paulatina de tiendas de discos, videoclubes y cines: "No todo el mundo vive en Madrid o Barcelona" y hay provincias en las que queda un solo cine, aseguró.

El miedo a la piratería hace que los productos se tengan que amortizar muy rápido
Como alternativa, las descargas legales, de las que según González-Sinde "sí existe oferta", aunque la situación actual hace que sea "caro y arriesgado" invertir en tiendas de música o películas en internet.

"En los próximos años si los que invierten saben que hay un marco jurídico y legal que protege sus inversiones, desarrollarán más páginas", sostuvo.

Aunque los daños que la piratería ha infligido a la industria audiovisual no están cuantificados oficialmente, sí que existen unos "daños colaterales" que perjudican al consumidor y a la industria, refirió la ministra.

Así "el miedo a la piratería hace que los productos se tengan que amortizar muy rápido, los lanzamientos (de cine) en España son masivos porque saben que en una semana esa película está en la red, lo que impide que haya más películas en cartelera", explicó.

"Queremos preservar los blogs"

Sobre el descontento que han manifestado asociaciones de internautas a pesar de que el Gobierno ha tratado de concitar el máximo consenso con estas medidas, dijo que sigue "sin comprender la preocupación de tantas personas que tienen blogs, esto no tiene como objeto ni fin perseguir blogs, faltaría más, el Ministerio de Cultura lo que quiere es preservarlos y por ello gasta dinero para fomentar los contenidos culturales en línea".

Sigo sin comprender la preocupación de tantas personas que tienen blogs, el Ministerio de Cultura lo que quiere es preservarlos
Respecto a las críticas de algunos sectores por la celeridad del proceso de actuación judicial frente a otras vulneraciones de derechos en los que la ley puede tardar más en actuar, señaló que "cuando se trata de cosas tan serias el procedimiento que prevé la Constitución es éste: Audiencia Nacional y el juez no puede demorarse, porque están en juego derechos fundamentales".

Confió la ministra en que la comunidad internauta se mostrará satisfecha "cuando vean que sus temores son infundados, que en realidad hablamos de esas páginas que se dedican masiva y manifiestamente (a las descargas ilegales)".

"Esto va a afectar realmente a muy pocos casos. Nunca se va a actuar contra un blog porque no vivimos en una dictadura", reiteró.

La elección de la Audiencia Nacional como órgano judicial que decidirá sobre el bloqueo de los contenidos de las páginas se ha debido a que no es fácil determinar dónde se ubican físicamente las web, que en muchas ocasiones pueden estar en servidores del extranjero, casos en los que se bloqueará el acceso.

Audiencia Nacional y el juez no puede demorarse, porque están en juego derechos fundamentales
"La página puede seguir funcionando en Singapur, pero no será accesible desde España", indicó.

Los proveedores de acceso a internet serían los responsables, tras la orden judicial, de ejecutar dicho bloqueo y "se les ha consultado y tienen una buena disposición" respecto a estas medidas.

¿Cómo funcionará la comisión?

En cuanto a la Comisión de Propiedad Intelectual que se creará como órgano de recepción y gestión de las denuncias sobre vulneración de derechos de autor en internet, explicó que la integrarán expertos en telecomunicaciones, internet, derechos y propiedad intelectual, aunque "sería prematuro" hablar de nombres concretos, toda vez que la ley aún no ha sido aprobada en las Cortes.

El plazo que dicha Comisión podrá tardar en tramitar una denuncia (desde que la recibe hasta que pide al juez el bloqueo de un contenido en la web) se recogerá en el reglamento que desarrollará los pormenores de estas medidas.

"Pero por supuesto el sentido común me dice que necesitará poco tiempo en los casos en los que la vulneración de los derechos de propiedad intelectual sea clara y manifiesta, y más en otros casos que no sean tan claros", concluyó.

¿Qué opinan los especialistas?

En una entrevista concedida a 20minutos.es este viernes, David Bravo, abogado especialista en temas de Propiedad Intelectual aseguró que "Será la propia comisión la que decidirá si hay o no hay infracción, no un juez. La decisión del cierre pertenecerá, por lo tanto, a ese organismo", en respuesta a lo que se afirma desde el Gobierno, y es que la última palabra la tendrá un juez. En este sentido, desde la Asociación de Internautas tampoco se explica cómo, si la Comisión no va a decidir qué webs se cierra para que se sigue manteniendo en el texto que recoge el bloqueo y cierre de webs.

La nueva norma ha levantado ampollas en las redes sociales y entre los miembros más destacados de la blogosfera española.

http://www.20minutos.es/noticia/602968/ ... ebs/sinde/
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Bravo: "La nueva ley de Internet no permite al juez ent

Mensaje por SOY__CANARION »

Bravo: "La nueva ley de Internet no permite al juez entrar en el fondo del asunto"

Una vez aprobada la ley que facilitará el cierre de aquellas páginas web que vulneren los derechos de propiedad intelectual, existen aún muchos aspectos de la nueva medida que se desconocen.

Tal y como advierte David Bravo, abogado especialista en temas de Propiedad Intelectual, no será hasta el lunes, día en el que se publicará la ley, cuando podremos conocerla al detalle. Mientras, Bravo trata de arrojar un poco de luz en los aspectos más confusos de la medida.

¿En qué consistirá el nuevo proceso para cerrar una web?

La Comisión de la Propiedad Intelectual, órgano creado por el Ministerio de Cultura, se dirigirá al responsable de la página web que considera que ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual y le pedirá la retirada del contenido conflictivo. Si éste no es retirado después de que la comisión lo haya solicitado hasta en dos ocasiones, el denunciado podrá presentarle sus alegaciones.

¿Quién decidirá que una web ha infringido los derechos de Propiedad Intelectual?

Será la propia Comisión de Propiedad Intelectual la que decida si hay infracción Será la propia comisión la que decidirá si hay o no hay infracción, no un juez. La decisión del cierre pertenecerá, por lo tanto, a ese organismo. Una vez que haya determinado que existe infracción, la comisión sí se dirigirá al juez, pero no para preguntarle si considera que la página denunciada ha vulnerado los derechos de Propiedad Intelectual. La pregunta que formulará la comisión al juez será: "¿Quitar este contenido afecta al derecho de la libertad de expresión o de información del dueño de la página?". Esa será la cuestión a la que responda el juez, sólo a eso. Por lo tanto, al magistrado no se le permitirá entrar en el fondo del asunto, sólo se pronunciará sobre una cuestión accesoria al cierre.

¿A quién puede recurrir el propietario de una página web si se ordena su cierre?

Habrá que ver el reglamento en su momento, tengo que recordar que todavía no ha sido publicado. Una vez que al propietario le han cerrado una web en un proceso administrativo, deberá agotar todas todas las herramientas que el procedimiento administrativo le facilita para defenderse. Le espera, por lo tanto, un largo peregrinaje. Después de agotar esa vía, podrá, supongo, recurrir a los tribunales ordinarios, pero ya con un largo procedimiento administrativo a sus espaldas. Sólo quienes tengan dinero, tiempo y ganas se meterán en este procedimiento, pero eso no lo hará nadie a no ser que sea Google, no creo que los particulares se vayan a meter en estos cristos. Además, durante todo ese tiempo la página estará cerrada, porque las decisiones en vías administrativas se ejecutan independientemente de que hayan sido recurridas.

¿Hasta donde podrá llegar la ley en la práctica? ¿Sólo afectará a los portales que se lucren?

Lo que el Gobierno diga contra quién se va a utilizar este arma, es irrelevante, porque en realidad puede utilizarse contra quienes los demandantes deseen. En realidad, está diseñada para acabar con cualquiera que se considera que ha vulnerado los derechos de la propiedad intelectual, no sólo con determinadas páginas. Es absurdo que el Gobierno esté tratando de tranquilizarnos diciendo que sólo va a "disparar contra los malos", cando ha planificado una medida con capacidad de mucho más.

http://www.20minutos.es/noticia/602705/ ... net/bravo/
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Grupos de internautas dicen que el plan de Sinde se acerca..

Mensaje por SOY__CANARION »

Grupos de internautas dicen que el plan de Sinde se acerca a la época franquista.


La Asociación de Internautas, blogueros, juristas y organizaciones de usuarios reunidos para analizar y dar una respuesta al plan "antipirateria" del Gobierno, que contempla el cierre o bloqueo de páginas de descargas ilegales, "nos acerca hacia el secreto administrativo de la época franquista".

"Partimos de las declaraciones que hizo tras el Consejo de Ministros el ministro de Justicia (Francisco Caamaño), porque todavía no tenemos el texto legal, y según estas afirmaciones las medidas legales que preparan suponen un retroceso en los derechos y libertades que se habían conseguido", ha explicado Javier Maestre, abogado experto en propiedad intelectual y nuevas tecnologías y uno de los portavoces de la Asociación de Internautas.

Maestre ha señalado que esta es una declaración de principios básicos, pero todavía no pueden dar la respuesta definitiva
Estas organizaciones, que llevan reunidas desde esta mañana, quieren dejar claro que están de acuerdo en declarar "el carácter incorrecto de la actual legislación en materia de propiedad intelectual", y "particularmente esta media última que parece que ha tomado el Gobierno, por ser un retroceso en materia de derechos y libertades fundamentales que hasta el momento se habían conseguido".

No obstante, Maestre ha señalado que esta es una declaración de principios básicos, pero que hasta que no tengan el texto legal definitivo en las manos y lo puedan analizar no pueden señalar las medidas que van a tomar para dar respuesta al plan.

"Ya hemos creado un grupo de trabajo. Cuando conozcamos el proyecto, parece que el lunes o martes, adoptaremos una ruta de trabajo concreta", ha concluido Maestre.

El Consejo de Ministros aprobó ayer remitir a los órganos consultivos -Poder Judicial y Consejo de Estado- el anteproyecto de ley que contempla la creación de la Comisión de Propiedad Intelectual, que podrá remitir a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional las denuncias recibidas contra páginas de descargas ilegales. Estas páginas podrán ser bloqueadas o cerradas por orden de un juez de la Audiencia Nacional una vez oídas las partes implicadas

http://www.20minutos.es/noticia/603036/ ... sinde/ley/
javi_teror_16
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2538
Registrado: Jue Ago 07, 2008 10:14 pm
Ubicación: Grada Curva

Mensaje por javi_teror_16 »

Esto se supone que incluye a cinetube por ejemplo? :S
Avatar de Usuario
Balompédico
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2373
Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
Ubicación: 7 Palmas

Mensaje por Balompédico »

Seriesyonkis, cinetube, espalwii, espalpsp, wiisos, elitefreak, pirataweb.net, tripilandia... Cuáles de estas caerían?
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

Balompédico, pues si son ubicadas en España. Creo que caerían todas.
Avatar de Usuario
konnito
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 9989
Registrado: Jue Feb 16, 2006 4:05 pm
Ubicación: Barrio de San Cristobal

Mensaje por konnito »

Si cierran tantas paginas como dicen, creo que eso al gobierno le dejara con menos dinero, ya que de cada 100 internautas, por lo menos 75 hacen descargas, si esos 75 se dan de baja de sus operadores, caerian mas gente al paro, ademas que carajo ya esa gente cobra su derecho que se llevan millonadas por hacer una pelicula, un disco de musica 15 euros, canon aqui, canoan alla, valla que compro discos virgenes y ya pago canon, hago copias de seguridad en esos discos virgenes de los mios que ya compre, y no puedo ponerlos en una boda por ejemplo tengo que pagar tambien estan areglaos estos, mi voto pal partido que permita las descargas, nos vemos en las urnas.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Con verle la cara a la Sinde ya sabes que muy buena ministra no debe ser... :lol:

Vamos a ver en que queda todo esto, porque por ahora huele mal la cosa.
Avatar de Usuario
AitorGC
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2728
Registrado: Sab Ene 14, 2006 3:35 pm
Ubicación: Naciente (1993/2007) - Curva (2007/2009) - Sur (2009/2011) - Naciente (2011/...)
Contactar:

Mensaje por AitorGC »

Igual que todas las semanas Sanidad ordena bloquear el acceso desde España a páginas que venden medicamentos no autorizados o falsificados y nadie se rasga las vestiduras
Vaya comparaciones...

Está claro konnito. Ya somos dos.
Avatar de Usuario
Pato WRC
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5804
Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
Ubicación: Paddock EGC

Mensaje por Pato WRC »

Me pregunto si elimina todas esas páginas de descarga(mecagoenlaputa), eliminará el canon digital, ¿no?
Avatar de Usuario
Telshem
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2621
Registrado: Sab Ago 24, 2002 9:08 pm
Ubicación: ...en el barrio.

Mensaje por Telshem »

Pato WRC escribió:Me pregunto si elimina todas esas páginas de descarga(mecagoenlaputa), eliminará el canon digital, ¿no?
Claaaaaaaaro amigo Pato (Ni de coña,seguro)
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

Si es que se nota de donde sale la señora gonzalez sinde! y quien son sus amiguitos se ve de lejos
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

Hoy en día cualquiera es Ministro/a de Cultura.

Que oposite la Esteban.... igual obtiene la cartera.

Saludos.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26882
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Fuerte mamoneo. Ladrones. La SGAE se descojona de todos nosotros.
Avatar de Usuario
SarPazo
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3973
Registrado: Dom Ene 11, 2004 10:32 pm
Ubicación: Telde (Gran Canaria)
Contactar:

Mensaje por SarPazo »

Españoles , Franco a vuelto.

Salu2 8)
Responder