Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
1949 escribió:
Sabes lo que pasa? que tu voto vale lo mismo que el nuestro, por muy listo que te creas. Esto de la democracia es una maravilla!
Sabrás mucho de rigor lingüístico, pero de construcción es que no tienes ni papa. Saluda a tus compis de la RAE de parte de un GRAN CANARIO.
No te pongas así tampoco, no creo que te haya tratado mal. En ningún momento he actuado con prepotencia para que me trates así. Y si digo que es mucho más barato hacer un estadio nuevo que reformar el Insular es sencillamente porque el insular sufre de Aluminosis y para reformarlo hay que construirlo de nuevo practicamente. Para hacer de nuevo el mismo estadio, se hace uno más cómodo y más rentable económicamente.
Me sorprende que me trates así, cuando yo no he ido de malos rollos ni mucho menos.
Pretender corregir mi despiste mecanográfico relativo a nuestro gentilicio insulta a mi canariedad y a mi cultura y es señal inequívoca de prepotencia... ahora no digas digo donde dijiste Diego. Pero tampoco es que el tema me precupe ni nos incumba.
Me interesa mucho más lo de la aluminosis. Para creérmelo tendría que constatármelo un estudio de ingeniería especializado en la materia y, por supuesto, INDEPENDIENTE, que no fuera el brazo técnico del STATUS QUO político. Y aún adoleciendo el hormigón del estadio de esta patología, sería viable y más barato restaurar su estructura, que hacer uno nuevo. El Vicente Calderón también pasó por este problema y ahí sigue.
El Vicente Calderón NUNCA a estado como lo esta el insular...
TU sabes lo que es restaurar un estadio medio caido??? como tiene que estar esa estructura que no a tenido mantenimiento despues de muchisimos años??? columnas oxidadas, bigas igual, techos semicaidos, paredes agrietadas... eso seria gastar un paston en dejarlo como antes y sin mejorarlo... cosa que en un estadio nuevo se haria desde 0 y empezandolo hacer al gusto y disfrute de la UD... ahora mismo el insular remodelarlo es un gasto inutil en el cual se puede usar en hacer un estadio nuevo multiuso y no hablo de con pistas de atletismo, sino de otras cosas mas importantes y que traeria muchisimo mas dinero que un estadio de futbol a secas...
Con el Calderón se tomo medidas previsoras y en el Insular se pretendería arreglar muy tarde. Y para nada soy prepotente, ni mucho menos podría serlo pues soy bastante mediocre y fracaso para serlo. Aunque quiciera no podría. Leer Gran Canarios me saltó a la vista, no quería ofenderle, ni esperaba que se ofendiera. Ya seguimos lo privado por MPs para no desvirtuar este tema.
El Cabildo puede ceder los terrenos del Real Club de Golf durante cientos de años, pero los del Insular no, les sale sarpullido.
Yo no veo descabellado el recuperar los terrenos, que no el estadio, que está ruinoso. En la época del desahucio, la dinámica era muy negativa para el equipo, con muchos problemas económicos y muy poco apoyo social y popular. Hoy en día no estaría tan mal visto que el Cabildo recuperara esos terrenos para cederlos al mejor proyecto de fútbol de la isla, mediante cesión por 100 años, justo como lo hace con el Club de Golf.
El compromiso sería reedificar el el estadio, conservando las fachadas "históricas", haciendo aparcamientos por un tubo y galerías comerciales/oficinas. La propiedad seguiría siendo del Cabildo, pero el contrato de gestión por 100 años de la UD. Esto creo que sí es posible.
Y para satisfacer a los vecinos de Alcaravaneras que solicitan espacios de esparcimiento, propondría el soterramiento de la Avenida Marítima y León y Castillo en la zona, construyendo un parque en la superficie, integrado con la playa de Alcaravaneras.
pelotero escribió:El Cabildo puede ceder los terrenos del Real Club de Golf durante cientos de años, pero los del Insular no, les sale sarpullido.
Yo no veo descabellado el recuperar los terrenos, que no el estadio, que está ruinoso. En la época del desahucio, la dinámica era muy negativa para el equipo, con muchos problemas económicos y muy poco apoyo social y popular. Hoy en día no estaría tan mal visto que el Cabildo recuperara esos terrenos para cederlos al mejor proyecto de fútbol de la isla, mediante cesión por 100 años, justo como lo hace con el Club de Golf.
El compromiso sería reedificar el el estadio, conservando las fachadas "históricas", haciendo aparcamientos por un tubo y galerías comerciales/oficinas. La propiedad seguiría siendo del Cabildo, pero el contrato de gestión por 100 años de la UD. Esto creo que sí es posible.
Y para satisfacer a los vecinos de Alcaravaneras que solicitan espacios de esparcimiento, propondría el soterramiento de la Avenida Marítima y León y Castillo en la zona, construyendo un parque en la superficie, integrado con la playa de Alcaravaneras.
Está bonito el Cabildo, que no suele invertir mucho en la capital, y no hablemos del ayuntamiento, después de la mochilita de indemnizaciones de Soria y Luzardo.....
No hay ni un euro.
De todas maneras, esa sería la solución PERFECTA, ya que la zona desprende aroma a fútbol de toda la vida.
Más que recuperar el Insular veo más realista poder convertir el Gran Canaria en un verdadero estadio de futbol, acercar las gradas al césped y recuperar los derechos históricos adquiridos durante su estancia en el Insular para tenerlos ahora en el Gran Canaria.
Con el traslado y el presidente al servicio del Cabildo, Luis González, se perdieron esos derechos históricos de la UD, ya después Angulo preparó un Estadio de Gran Canaria, gris desprovisto de los colores de la isla de la que el estadio toma su nombre.
He visto en ocasiones al Angulo por el estadio, me pregunto que se le pasará a ese hombre por la cabeza, cuando ve el estropicio que ha hecho, a costa del bolsillo de todos los grancanarios.
pelotero escribió:El Cabildo puede ceder los terrenos del Real Club de Golf durante cientos de años, pero los del Insular no, les sale sarpullido.
Yo no veo descabellado el recuperar los terrenos, que no el estadio, que está ruinoso. En la época del desahucio, la dinámica era muy negativa para el equipo, con muchos problemas económicos y muy poco apoyo social y popular. Hoy en día no estaría tan mal visto que el Cabildo recuperara esos terrenos para cederlos al mejor proyecto de fútbol de la isla, mediante cesión por 100 años, justo como lo hace con el Club de Golf.
El compromiso sería reedificar el el estadio, conservando las fachadas "históricas", haciendo aparcamientos por un tubo y galerías comerciales/oficinas. La propiedad seguiría siendo del Cabildo, pero el contrato de gestión por 100 años de la UD. Esto creo que sí es posible.
Y para satisfacer a los vecinos de Alcaravaneras que solicitan espacios de esparcimiento, propondría el soterramiento de la Avenida Marítima y León y Castillo en la zona, construyendo un parque en la superficie, integrado con la playa de Alcaravaneras.
Me encanta la idea pelotero. Locales y oficinas financiarían parte del proyecto, como dijo BN.Tiempos. Y se podría dotar a la instalación de varias plantas subterráneas de aparcamiento, pese al escaso margen freático, mediante técnica de micro-pilotaje. Un nuevo insular, emplazado en el corazón de la ciudad, a imagen y semejanza del histórico recinto, quizás con más aforo y por supuesto sin pistas de atletismo colmarían con creces nuestras expectativas.
N.B.Tiempos escribió:1949, Sale más barato hacer uno nuevo que reformar el Insular, no confundas a la gente. Y para nada es más viable. Y el gentilicio es grancanarios.
Por otro lado, el dinero para la construcción del estadio se rentabiliza con el uso posterior de las instalaciones, cosa que el Insular carece.
Yo mi voto no lo doy por cosas tan sencillas.
Sabes lo que pasa? que tu voto vale lo mismo que el nuestro, por muy listo que te creas. Esto de la democracia es una maravilla!
Sabrás mucho de rigor lingüístico, pero de construcción es que no tienes ni papa. Saluda a tus compis de la RAE de parte de un GRAN CANARIO.
Grancanario va junto...
El tío es nuevo y viene a crispar..
Y lo de que la demcracia es una maravilla... y eso de que mi voto vale igual que el tuyo, mírate primero la Ley electoral de Canarias que te llevarás una sorpresa.
N.B.Tiempos escribió:1949, Sale más barato hacer uno nuevo que reformar el Insular, no confundas a la gente. Y para nada es más viable. Y el gentilicio es grancanarios.
Por otro lado, el dinero para la construcción del estadio se rentabiliza con el uso posterior de las instalaciones, cosa que el Insular carece.
Yo mi voto no lo doy por cosas tan sencillas.
Sabes lo que pasa? que tu voto vale lo mismo que el nuestro, por muy listo que te creas. Esto de la democracia es una maravilla!
Sabrás mucho de rigor lingüístico, pero de construcción es que no tienes ni papa. Saluda a tus compis de la RAE de parte de un GRAN CANARIO.
Grancanario va junto...
El tío es nuevo y viene a crispar..
Y lo de que la demcracia es una maravilla... y eso de que mi voto vale igual que el tuyo, mírate primero la Ley electoral de Canarias que te llevarás una sorpresa.
Saludos
JOjoooo...
El compa Mozart y yo tenemos una idea parecida de la timocr... digoooooo democracia....
La_Cantera escribió:Igual de lamentable que muchos Universidistas o como coño se llamen que dieron su voto al que actualmente nos gobierna en nuestra ciudad para que les crearan un Estadio en el Barranco de La Ballena.
Lo peor de todo es que se lo creyeron.
Eso es imposible, La_Cantera. Los universitistas, aunque votaran todos a la misma persona, no dan ni para un cuarto de pata de un concejal, por razones meramente numéricas.
La_Cantera escribió:Igual de lamentable que muchos Universidistas o como coño se llamen que dieron su voto al que actualmente nos gobierna en nuestra ciudad para que les crearan un Estadio en el Barranco de La Ballena.
Lo peor de todo es que se lo creyeron.
Eso es imposible, La_Cantera. Los universitistas, aunque votaran todos a la misma persona, no dan ni para un cuarto de pata de un concejal, por razones meramente numéricas.
N.B.Tiempos escribió:1949, Sale más barato hacer uno nuevo que reformar el Insular, no confundas a la gente. Y para nada es más viable. Y el gentilicio es grancanarios.
Por otro lado, el dinero para la construcción del estadio se rentabiliza con el uso posterior de las instalaciones, cosa que el Insular carece.
Yo mi voto no lo doy por cosas tan sencillas.
Sabes lo que pasa? que tu voto vale lo mismo que el nuestro, por muy listo que te creas. Esto de la democracia es una maravilla!
Sabrás mucho de rigor lingüístico, pero de construcción es que no tienes ni papa. Saluda a tus compis de la RAE de parte de un GRAN CANARIO.
Grancanario va junto...
El tío es nuevo y viene a crispar..
Y lo de que la demcracia es una maravilla... y eso de que mi voto vale igual que el tuyo, mírate primero la Ley electoral de Canarias que te llevarás una sorpresa.
Saludos
Coño! Otro erudito! Te equivocas Mozart. A ti lo que te encanta es dar la nota, de ahí tu nick. Ni soy nuevo (llegué a tener abono de cupones de cartón), ni mi intención es crispar (lo que no aguanto es a los polla bobas, ¿o es pollabobas todo junto?). Por cierto, por mucho que La Ley Electoral de Canarias regule el número de parlamentarios por isla, entre co-isleños y conciudadanos municipales, caso que nos ocupa, no ha lugar mencionar las vicisitudes de dicha norma autonómica. Y deberías saberlo pseudo-jurista de los cojones. Me recuerdas a los chicharreros. Les encanta hablar y críticar, pero rara vez blandiendo argumentos de peso.