La UE reducirá a 75 euros el arancel al banano...
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
La UE reducirá a 75 euros el arancel al banano...
La Comisión Europea confirmó ayer que bajará el arancel de entrada al banano procedente de Colombia y Perú hasta los 75 euros por tonelada en un plazo de diez años, cláusula que se incluye en el nuevo acuerdo comercial alcanzado entre estos países y la Unión Europea (UE), según aseguraron fuentes comunitarias.
La reducción del arancel actual, fijado en 176 euros por tonelada, se hará efectiva desde que entre en vigor el nuevo acuerdo y se ejecutará progresivamente, comenzando por situarlo en 145 euros por tonelada. Se prevé que a los 75 euros se llegue en 2020.
No obstante, las mismas fuentes advirtieron de que el acuerdo establece que será sólo una cantidad determinada de banano colombiano y peruano la que la UE podrá importar con las nuevas condiciones arancelarias.
La Comisión Europea hará públicos hoy el resto de detalles del nuevo pacto, el cual confirma las sospechas de los plataneros canarios de que el arancel al banano latinoamericano se rebajará más de 114 euros en un plazo de diez años, tal y como recoge el acuerdo de Ginebra, al que se llegó en diciembre pasado.
Indignación en las Islas
Ya ayer, antes de que Bruselas acordase lo que, para entonces, era todo un secreto a voces, la polémica y las críticas a la medida habían saltado desde los representantes del subsector hasta la clase política. Sirva como ejemplo el caso de la presidenta del Partido Popular (PP) de Tenerife, Cristina Tavío, quien lamentó que estos acuerdos se suscriban «a costa del plátano de Canarias».
La también diputada regional no ocultó su indignación con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien, en palabras de Tavío, «no quiere hablar» del problema. Asimismo, la representante popular no dudó al derivar también responsabilidades hacia los representantes políticos del Partido Socialista Canario, de quienes dijo esperar que «tengan un hueco en la preparación de su próximo congreso -en referencia a la cita en la que habrán de elegir secretario general- para pedirle a Espinosa que se ocupe de este asunto».
http://www.abc.es/20100304/canarias-can ... 00304.html
La reducción del arancel actual, fijado en 176 euros por tonelada, se hará efectiva desde que entre en vigor el nuevo acuerdo y se ejecutará progresivamente, comenzando por situarlo en 145 euros por tonelada. Se prevé que a los 75 euros se llegue en 2020.
No obstante, las mismas fuentes advirtieron de que el acuerdo establece que será sólo una cantidad determinada de banano colombiano y peruano la que la UE podrá importar con las nuevas condiciones arancelarias.
La Comisión Europea hará públicos hoy el resto de detalles del nuevo pacto, el cual confirma las sospechas de los plataneros canarios de que el arancel al banano latinoamericano se rebajará más de 114 euros en un plazo de diez años, tal y como recoge el acuerdo de Ginebra, al que se llegó en diciembre pasado.
Indignación en las Islas
Ya ayer, antes de que Bruselas acordase lo que, para entonces, era todo un secreto a voces, la polémica y las críticas a la medida habían saltado desde los representantes del subsector hasta la clase política. Sirva como ejemplo el caso de la presidenta del Partido Popular (PP) de Tenerife, Cristina Tavío, quien lamentó que estos acuerdos se suscriban «a costa del plátano de Canarias».
La también diputada regional no ocultó su indignación con la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, quien, en palabras de Tavío, «no quiere hablar» del problema. Asimismo, la representante popular no dudó al derivar también responsabilidades hacia los representantes políticos del Partido Socialista Canario, de quienes dijo esperar que «tengan un hueco en la preparación de su próximo congreso -en referencia a la cita en la que habrán de elegir secretario general- para pedirle a Espinosa que se ocupe de este asunto».
http://www.abc.es/20100304/canarias-can ... 00304.html
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Canarias no importa demasiado para el Gobierno Español, ni para este ni para ninguno, somos moneda de cambio, una comunidad autónoma que por la lejanía y muchas situaciones que se dan es una colonia.
Las manifestaciones nacionales podrán representar a una minoría por el miedo de la gente, pero no se tapen los ojos, si fueran multitudinarias les aseguro que nos harían más caso en la España peninsular.
Las manifestaciones nacionales podrán representar a una minoría por el miedo de la gente, pero no se tapen los ojos, si fueran multitudinarias les aseguro que nos harían más caso en la España peninsular.
- Amarilla
- Presidente del Club
- Mensajes: 10776
- Registrado: Sab Ene 01, 2005 10:32 pm
- Ubicación: Estadio Insular Forever
"Gran éxito" en el reparto de plátanos canarios en Madrid
La Asociación de Productores del Plátano Canario (Asprocan) repartieron este viernes unos 20.000 kilos de plátanos en la madrileña Puerta del Sol, desde las 09.00 hasta las 14.00 horas. Uno de los agricultores que se encuentra en la capital aseguró a Canariasaldia.com que la iniciativa "ha sido todo un éxito y la acogida por parte de los ciudadanos ha sido tremenda. Las colas para recoger una bolsa de fruta son kilómetricas, no hemos parado desde primera hora de la mañana".
Asímismo, asegura el productor que han gozado de "bastante cobertura mediática, ya que en un momento nos vimos rodeados de cámaras y micrófonos".
El colectivo de productores, agricultores y ciudadanos afectados por la crisis participaron en este reparto gratuito, que se completó con una donación de 4.000 kilos de plátanos a un banco de alimentos situado en Mercamadrid. Ambas iniciativas forman parte de un acto de protesta por las políticas mercantiles de la UE que han rebajado los aranceles de entrada de la banana extracomunitaria.
En diciembre de 2009 se acordó que de pagar 176 euros por tonelada pasara, progresivamente, a 114, una medida que Asprocan ha denunciado como "muy perjudicial" para el sector canario. Sin embargo, España, en su turno de presidencia de la UE, ha propiciado un acuerdo con Colombia y Perú por el que pasarán a ser 75 los euros por tonelada que pagará la banana procedente de este país para entrar en Europa.
Asprocan ha lamentado la falta de apoyo gubernamental en la búsqueda y aplicación de medidas que palien la crisis de este sector que sustenta, aproximadamente, a 65.000 familias en el Archipiélago (una de las zonas con mayor tasa de paro de España) y que en los dos primeros meses 2010 ha perdido más de 24 millones de euros.
www.canariasaldia.com
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar: