Andalucía impulsará el árabe como segunda lengua en la ESO

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Avatar de Usuario
RiverPlate
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 21455
Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
Contactar:

Mensaje por RiverPlate »

fercan escribió:RiverPlate, nunca me he declarado independentista abiertamente, muchas veces me gusta darle alas a Perreta
jajaja

Pues más confundido me dejas todavía.... yo daba por hecho, por tus comentarios y por algunas firmas que has tenido, que lo eras. Pues nada.... Perreta llora. :lol:

Saludos.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Hemos avanzado mucho, como para ahora volver atras aceptando esta cultura machista, homofogos... entre otras cosas...
no a la ideologia arabe...
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

fercan escribió:Universitario, la clase de historia te la puedes ahorrar que no soy ningun ignorante, RiverPlate, nunca me he declarado independentista abiertamente, muchas veces me gusta darle alas a Perreta, aunque no te niego que la lucha de esa gente puede beneficiar a Canarias en muchas cosas, ya que se enterarian en donde estamos y de los problemas de aqui.

Los moros estan invadiendo y ya sin ningun control nuestro territorio y solo crean problemas en nuestra sociedad, no quiero que los mios se eduquen en una cultura de extremistas, y no los quiero junto a mi, ni a los mios.
Pues lo parece,más que na da por lo que escribiste de:
Yo lo tengo claro, y como dicen los viejitos de nuestra isla,el moro bueno es el moro muerto, por lo tanto, no me interesa nada de esa cultura.
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

RiverPlate escribió:
fercan escribió:Yo lo tengo claro, y como dicen los viejitos de nuestra isla, el moro bueno es el moro muerto, por lo tanto, no me interesa nada de esa cultura.
La verdad que no te entiendo. Sueltas esta perlita y luego dices que eres africano, que eres independentista canario.... y mi pregunta es.... ¿de donde venían los aborígenes canarios?

No sé yo....

En fin, cada loco con su tema.

Saludos.
Error, por primera vez y sin que sirva de precedente.

Los aborígenes venían del Norte de África, eran bereberes y no árabes. No eran musulmanes.

Los árabes vienen desde el siglo VII e invaden todo el Norte de Africa y la P.I.

A sus piés señor
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Universitario escribió:
fercan escribió:Yo lo tengo claro, y como dicen los viejitos de nuestra isla,el moro bueno es el moro muerto, por lo tanto, no me interesa nada de esa cultura.
Flipo contigo, sólo espero que ningún árabe simpatizante de la UD vea esto.

Para no interesarte nada de esa cultura, hay muchas palabras que usas a diario que provienen de los "moros" como tu dices, y también la forma de numeración (1,2,3,), pero son numerosas las aportaciones:

* En filosofía hacen llegar hasta Hispania a autores griegos, fundamentalmente, que eran desconocidos en la Alta y Plena Edad Media, como Aristóteles, figura fundamental para el desarrollo de la Escolástica, y que abrió nuevas perspectivas intelectuales, pues los cristianos se habían guiado sobre todo por el neo-platonismo. La Escuela de Traductores de Toledo contribuyó enormemente a divulgar por la Hispania cristiana a estos autores.

* En literatura, la poesía lírica de al-Andalus influye notablemente en la lírica provenzal, dejando formas de poesías como el "zerjel", resultado de la fusión de las dos civilizaciones, árabe y romance.

* En las ciencias, como la astronomía. Parece que nacida en la India, introdujeron una nueva forma de numeración (1, 2, 3...) que es la que ahora empleamos, y que se denomina popularmente "numeración arábiga". En Medicina, escribieron manuales que se emplearon en las universidades europeas hasta bien entrado el Renacimiento:
http://www.webislam.com/?idt=4909

* En arquitectura y artes plásticas, en la Hispania cristiana surge un estilo completamente nuevo y que no se desarrolla en ningún otro lugar: el arte mudéjar, empleado por los cristianos, aunque con raíces musulmanas.

* En la lengua, hay en el español actual más de cuatro mil palabras empleadas normalmente que tienen su origen en el árabe.

* Incluso en la religión, pues el misticismo español de Santa Teresa y San Juan de la Cruz tiene sus orígenes en el sufismo musulmán.

También muchos juegos (como por ejemplo el ajedrez), abrieron rutas comerciales y trajeron nuevos productos (como la naranja).

P.D: Ahora me dirás que no te gustan ni las naranjas ni el ajedrez....
Los árabes medievales tenían muchas cosas buenas, los de antes, porque decirle medievales a aquellos es insultarlos si los comparamos con los de la actualidad.

Los de ahora, esos sí que están en la época oscura de la alta Edad media... Involucionan en vez de evolucionar, pero la progresía sigue sin darse cuenta del tema
Avatar de Usuario
Universitario
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 7394
Registrado: Sab Ene 15, 2005 1:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por Universitario »

Mozart escribió:
RiverPlate escribió:
fercan escribió:Yo lo tengo claro, y como dicen los viejitos de nuestra isla, el moro bueno es el moro muerto, por lo tanto, no me interesa nada de esa cultura.
La verdad que no te entiendo. Sueltas esta perlita y luego dices que eres africano, que eres independentista canario.... y mi pregunta es.... ¿de donde venían los aborígenes canarios?

No sé yo....

En fin, cada loco con su tema.

Saludos.
Error, por primera vez y sin que sirva de precedente.

Los aborígenes venían del Norte de África, eran bereberes y no árabes. No eran musulmanes.

Los árabes vienen desde el siglo VII e invaden todo el Norte de Africa y la P.I.

A sus piés señor
Mozart, entonces existen posibilidades de que los antepasados de fercan sean "moros", no?
Avatar de Usuario
Mozart
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 6104
Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
Ubicación: Arenales City

Mensaje por Mozart »

Universitario escribió:
Mozart escribió:
RiverPlate escribió: La verdad que no te entiendo. Sueltas esta perlita y luego dices que eres africano, que eres independentista canario.... y mi pregunta es.... ¿de donde venían los aborígenes canarios?

No sé yo....

En fin, cada loco con su tema.

Saludos.
Error, por primera vez y sin que sirva de precedente.

Los aborígenes venían del Norte de África, eran bereberes y no árabes. No eran musulmanes.

Los árabes vienen desde el siglo VII e invaden todo el Norte de Africa y la P.I.

A sus piés señor
Mozart, entonces existen posibilidades de que los antepasados de fercan sean "moros", no?
Si se entiende moro como bereber sí... si se hace desde el punto de vista de árabe es bastante probable que no.

Pero por regla general la gente usa el término de moro para referirse a los islamitas
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26880
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

soycarlo15 escribió:Hemos avanzado mucho, como para ahora volver atras aceptando esta cultura machista, homofogos... entre otras cosas... no a la ideologia arabe...
Si desprecias el machismo y la homofoBia, al igual que lo hago yo, deberías tener el mismo sentimiento hacia la xenofobia, o eso creo. Sin embargo, no parece que así sea (en esta frase en concreto, no pretendo ahora mismo juzgar a nadie).

¿Ideología árabe? ¿ESO QUÉ ES? :shock:

Un asunto que hay que aclarar es la diferenciación entre "lo árabe" y "lo islámico", lo que nunca hacen los medios de comunicación (de ahí que mucha gente tenga un potaje en la cabeza de mucho cuidado).

Podemos hablar de árabe cuando nos referimos a una característica cultural, lo que engloba, aparte del idioma, el mundo artístico, el literario, la vestimenta o cualquier forma de expresión de una sociedad.

Lo islámico, lógicamente, tiene que ver con la religión del islam, la religión más practicada en todo el mundo.

Otra cosa que hay que clarificar es el islam político, el ideario que defiende el islam no sólo como religión sino también como base para regir la economía, política, sociedad, etcétera, del Estado. Sería un grave error pensar que todos los musulmanes son islamistas, es decir, que pretenden crear un Estado islámico. Puede haber musulmanes comunistas, socialistas, neoliberales o derechistas, al igual que existen católicos comunistas, socialistas, neoliberales o derechistas.

Una parte del islam político se correspondería con nuestra democracia cristiana en occidente.

Dentro de los grupos islamistas, podemos encontrar diferentes ramas: grupos moderados, grupos fundamentalistas no violentos y grupos fundamentalistas violentos, los cuales -¡pero qué casualidad!- son los que con mayor asiduidad ocupan espacios en los medios de comunicación occidentales. Sin embargo, no son grupos de apoyo masivo, sino organizaciones clandestinas que no representan significativamente al islamismo.

Hay una ignorancia con respecto al tema brutal, lo cual no es ninguna casualidad. Estoy seguroo de que ese desconocimiento generalizado está impuesto a conciencia.

Es frecuente encontrar en boca de políticos europeos, por ejemplo, el término "arabo-musulmán". Muchos están convencidos de que los turcos y los iraníes son árabes, y de que todos los árabes son musulmanes. Nada más lejos de la realidad.

La gente hoy día dice lo primero que le viene a la mente: moros, árabes, musulmanes, islamistas,... pensando que son sinónimos.

En cuanto al asunto del machismo, una lacra mundial, tampoco se debe generalizar. Los medios lo simplifican todo de una forma asombrosa: el velo y poco más. Sensacionalismo barato. Otro aspecto a destacar es que se considera a las mujeres musulmanas europeras antes que europeas musulmanas, lo cual no ocurre si la mujer sigue otra religión.

Aquí dejo las declaraciones de la secretaria general de la Federación Europea de Mujeres Musulmanas:
Dorsaf Ben Dhiab escribió: Hay más diferencia entre los pueblos que componen el mundo musulmán y por ende entre sus mujeres, de lo que les une la religión. El perfil de la mujer iraní -musulmana, cristiana, judía, bahaí, atea o laica-, y sus aspiraciones, el nivel de sus preparación hoy, incluso bajo un régimen teocrático, está más próximo al de las mujeres de Argentina o Chile que al de las afganas, turcas o indonesias. O por ejemplo, las costumbres y normas que se aplican a la mujer en Pakistán -quizás el peor país del planeta para que viva una mujer, en el que mueren unas cinco mil mujeres al año sólo por crímenes de "honor"- comparten más elementos con los de la India que con las libanesas. No existe esa "mujer musulmana" de la que hablan, sino que hay que hablar de las mujeres de cada país, o al menos agruparlas en categorías de las que compartan historia, costumbres, ritos, etc. Esa mujer sumisa, obligada a llevar el velo, golpeada y discriminada, es parte de una realidad muy contradictoria y compleja.
En cuanto a las declaraciones de fercan, decirle que he conocido marroquíes que son gente maravillosa, y será que soy rarísimo, pero no me dio asco compartir una habitación con uno de ellos en un hotel, durante un viaje organizado por el Cabildo (vaya mierda de Cabildo que permite que vaya gente de esa calaña ¿verdad?).

Si tú piensas que son todos así (es lo que has puesto en tu comentario, generalizador y xenófobo a más no poder), allá tú y tu ignorancia.

Ni me molesto en ponerte la tarjeta azul. Aunque me importe un pimiento, sé que ningún responsable hará nada ante este tipo de comentarios, en vista de los antecedentes de este foro, y es que se sabe bien de qué pata cojean ciertos sectores del foro. Pero de qué me voy a sorprender, si simplemente es un reflejo de la sociedad en que vivimos.

Saludos.
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26880
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

Por cierto, como segunda lengua tampoco lo veo yo...
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

En vez de impulsar el Inglés o el Alemán, incluso el Chino, que daría mas salida laborable a la juventud... quieren poner este idioma que no tiene salida ninguna. La verdad es que no lo entiendo.
yOnAy
Manolo de Tacoronte
Manolo de Tacoronte
Mensajes: 986
Registrado: Vie Ago 25, 2006 9:53 pm

Mensaje por yOnAy »

Hay cosas que no llegaré a entender nunca...
Avatar de Usuario
Siempre-UD
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3668
Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
Ubicación: Arguineguin

Mensaje por Siempre-UD »

No,Gracias.
EZP84
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1568
Registrado: Dom May 14, 2006 11:26 am

Mensaje por EZP84 »

Bueno no lo ven porque NO SALEN de la isla me da.Francia,Africa,Arabia Saudí,EAU.......si se saca rendimiento para lo que uno quiere sacar pero si tener claro que todo idioma no es inutil bueno.....dejando el Latín a un lado que en el Vaticano se usa pero por joder no por otra cosa.....
N.B.Tiempos
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26901
Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm

Mensaje por N.B.Tiempos »

No voy a comentar el festival de xenofobia que ha sido este topic, me han dado ganas de vomitar, y ya se con que gente no juntarme nunca bajo ningún concepto.

Sobre el tema, poner el árabe como segunda lengua en la ESO en Andalucía me parece poco práctico. Además no entiendo la explicación, "para integrar al alumnado extranjero", a mi entender, eso lo que hace es crear menos necesidad de aprender el español e incluso es un obstáculo. También podrá crear actitudes racistas, pues el extranjero no pasará desapercibido sino será el culpable de que los demás tengan que estudiar esa asignatura que suspendió o que no le gusta... etc.

El árabe no es un idioma práctico. Incluso, creo que es mucho mejor enseñar Francés como segundo idioma, ya que muchos de estos extranjeros hablan algo de Francés, como por ejemplo en Marruecos es segundo idioma. En otros casos el Inglés es más práctico, pues lo mismo que el Francés. Yo invertiría esos 2.500 millones en clases gratuitas y de calidad de Español para los extranjeros que no lo hablan o que lo quieren perfeccionar. Y como han dicho por ahí, laboralmente el árabe tiene una utilidad reducida.

Empezar a estudiar árabe en la ESO significa que se va a tener que estudiar una lengua completamente nueva y completamente distinta. La fonética es muy complicada, un alfabeto distinto... .

Sobre el tamazighe en Canarias que comenta Domingo. Yo creo que estudiar un idioma que ha evolucionado por sus ramas a partir de 3.000 años porque hubo una rama que se desvió a Canarias no lo veo oportuno sinceramente. Los Canarios tenemos que trabajar nuestro grave problema con el segundo idioma, que debería ser el Inglés o el Alemán por motivos laborales o Francés por motivos culturales y comerciales ya que tenemos que abrirnos un poco a África y ver donde estamos y como podemos aprovechar nuestra situación geoestratégica. También, decir que según algún historiador, el aislamiento insular había hecho que muchas veces no se entendieran de una isla a otra, habían dialectos de una isla a otra e incluso dentro de las mismas. Es el problema de las lenguas habladas principalmente. Incluso pasa con las escritas, ahí vimos como se tuvo que unificar el Euskera en uno neutro.

En definitiva, me parece un sin sentido la inclusión del árabe en un sistema educativo e incluso una discriminación a otras lenguas como por ejemplo el Chino.

Salud
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Mozart, , partiendo a que te refieres por un lado a la dinastía de los Omeyas,..... y el origen de la rebelación coranica,....... por otro lado hablas de árabes medievales, de alta edad media,..........

Supongo que hablas de la historia "yoista", es decir yo soy el centro y los demas a mi derecha o a mi izquierda. O es que los Chinos tambien tenían Alta y baja Edad media, o te refieres a los ärabes de Al Andalus como Medievales porq para la tradición judiocristiana era el medievo,......
¿que vivía la liga Hanseática en los siglos 12,13,14,15,...., ? ¿que hacían los polacos Suecos, rusos y pueblos bárbaros en época?

Que en el medievo judiocristiano compartieramos territorio los cristianos con los musulmanes en la península ibérica no quiere decir que eso fuese el medievo musulman. :D

Que gracia, tantos años de era moderna y seguimos sin aprender a ponernos en el lugar del otro. :D !como nos vamos a entender entonces!
El problema es que no nos queremos entender sino convencer e imponer....

Cuando viajo, una de las cosas que suelo hacer es comprar mapa mundis , y ver como vería mi tierra si el centro fuese Rusia, o EEUU, o Rumanía, y lo curioso es que mirando otros mapas el que vive a tomar por culo soy yo :D
Responder