soycarlo15 escribió:Hemos avanzado mucho, como para ahora volver atras aceptando esta cultura machista, homofogos... entre otras cosas... no a la ideologia arabe...
Si desprecias el machismo y la homofoBia, al igual que lo hago yo, deberías tener el mismo sentimiento hacia la xenofobia, o eso creo. Sin embargo, no parece que así sea (en esta frase en concreto, no pretendo ahora mismo juzgar a nadie).
¿Ideología árabe? ¿ESO QUÉ ES?
Un asunto que hay que aclarar es la diferenciación entre "lo árabe" y "lo islámico", lo que nunca hacen los medios de comunicación (de ahí que mucha gente tenga un potaje en la cabeza de mucho cuidado).
Podemos hablar de árabe cuando nos referimos a una característica cultural, lo que engloba, aparte del idioma, el mundo artístico, el literario, la vestimenta o cualquier forma de expresión de una sociedad.
Lo islámico, lógicamente, tiene que ver con la religión del islam, la religión más practicada en todo el mundo.
Otra cosa que hay que clarificar es el islam político, el ideario que defiende el islam no sólo como religión sino también como base para regir la economía, política, sociedad, etcétera, del Estado. Sería un grave error pensar que todos los musulmanes son islamistas, es decir, que pretenden crear un Estado islámico. Puede haber musulmanes comunistas, socialistas, neoliberales o derechistas, al igual que existen católicos comunistas, socialistas, neoliberales o derechistas.
Una parte del islam político se correspondería con nuestra democracia cristiana en occidente.
Dentro de los grupos islamistas, podemos encontrar diferentes ramas: grupos moderados, grupos fundamentalistas no violentos y grupos fundamentalistas violentos, los cuales -¡pero qué casualidad!- son los que con mayor asiduidad ocupan espacios en los medios de comunicación occidentales. Sin embargo, no son grupos de apoyo masivo, sino organizaciones clandestinas que no representan significativamente al islamismo.
Hay una ignorancia con respecto al tema brutal, lo cual no es ninguna casualidad. Estoy seguroo de que ese desconocimiento generalizado está impuesto a conciencia.
Es frecuente encontrar en boca de políticos europeos, por ejemplo, el término "arabo-musulmán". Muchos están convencidos de que los turcos y los iraníes son árabes, y de que todos los árabes son musulmanes. Nada más lejos de la realidad.
La gente hoy día dice lo primero que le viene a la mente: moros, árabes, musulmanes, islamistas,... pensando que son sinónimos.
En cuanto al asunto del machismo, una lacra mundial, tampoco se debe generalizar. Los medios lo simplifican todo de una forma asombrosa: el velo y poco más. Sensacionalismo barato. Otro aspecto a destacar es que se considera a las mujeres musulmanas europeras antes que europeas musulmanas, lo cual no ocurre si la mujer sigue otra religión.
Aquí dejo las declaraciones de la secretaria general de la Federación Europea de Mujeres Musulmanas:
Dorsaf Ben Dhiab escribió:
Hay más diferencia entre los pueblos que componen el mundo musulmán y por ende entre sus mujeres, de lo que les une la religión. El perfil de la mujer iraní -musulmana, cristiana, judía, bahaí, atea o laica-, y sus aspiraciones, el nivel de sus preparación hoy, incluso bajo un régimen teocrático, está más próximo al de las mujeres de Argentina o Chile que al de las afganas, turcas o indonesias. O por ejemplo, las costumbres y normas que se aplican a la mujer en Pakistán -quizás el peor país del planeta para que viva una mujer, en el que mueren unas cinco mil mujeres al año sólo por crímenes de "honor"- comparten más elementos con los de la India que con las libanesas. No existe esa "mujer musulmana" de la que hablan, sino que hay que hablar de las mujeres de cada país, o al menos agruparlas en categorías de las que compartan historia, costumbres, ritos, etc. Esa mujer sumisa, obligada a llevar el velo, golpeada y discriminada, es parte de una realidad muy contradictoria y compleja.
En cuanto a las declaraciones de fercan, decirle que he conocido marroquíes que son gente maravillosa, y será que soy rarísimo, pero no me dio asco compartir una habitación con uno de ellos en un hotel, durante un viaje organizado por el Cabildo (vaya mierda de Cabildo que permite que vaya gente de esa calaña ¿verdad?).
Si tú piensas que son todos así (es lo que has puesto en tu comentario, generalizador y xenófobo a más no poder), allá tú y tu ignorancia.
Ni me molesto en ponerte la tarjeta azul. Aunque me importe un pimiento, sé que ningún responsable hará nada ante este tipo de comentarios, en vista de los antecedentes de este foro, y es que se sabe bien de qué pata cojean ciertos sectores del foro. Pero de qué me voy a sorprender, si simplemente es un reflejo de la sociedad en que vivimos.
Saludos.