Según esta información se prevé aumentar hasta un 20% el consumo de energías renovables en la isla, pero lo que sorprende de la noticia es que sólo un 3% de total de la energía consumida es "limpia". Si se acaba de aprobar el plan inicial será cuestión de décadas verlo finalizado... Con los recursos naturales que disponemos (horas de sol, viento y mar) es una verguenza esa cifra del 3%.
El Plan Eólico permitirá más del 20% de energía limpia
El Consejo de Gobierno del Cabildo de Gran Canaria aprobó ayer de forma inicial el Plan Territorial Especial de la Energía Eólica (PTE-32), que junto a otras acciones permitirá que más del 20% de la energía que se consuma en la Isla sea de fuentes limpias, según explicó el presidente de la corporación, José Miguel Pérez, quien precisó que el objetivo es superar la media nacional en energías limpias en el año 2015.
Pérez señaló que el consumo de energías limpias en Gran Canaria no alcanza actualmente ni el 3% del total, debido a los sucesivos retrasos en la planificación y a la suspensión del primer concurso eólico del Gobierno autónomo. Al respecto, recordó que el PTE-32 tuvo un primer escollo cuando la Consejería de Industria del Gobierno canario se arrogaba la competencia de elaborar en Plan y no quería que lo hiciese el Cabildo.
El PTE 32 fija las localizaciones de los campos eólicos, los existentes y los futuros, situados principalmente en el corredor del Sureste, en la comarca Guía-Gáldar-Agaete y en La Aldea. El plan también establece "criterios de aprovechamiento eólico y protección de valores naturales, con el establecimiento de medidas y condiciones para la minimización de impactos ambientales, fundamentalmente en relación a los Espacios Naturales Protegidos", señaló el documento aprobado.
http://www.laprovincia.es/gran-canaria/ ... 92794.html
Sólo un 3% de la energía consumida aquí es "limpia"
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3369
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
La idea parece muy buena desde varios puntos de vista, primero estaría la finalidad que es abastecernos de la naturaleza de una manera limpia y segundo el empleo que generará todo esto. Esperemos que las palabras no se las lleve el tiempo (nunca mejor dicho).
Lo del 3% es una vergüenza pero bueno no extraña con la cultura del ladrillo y especulación que hemos tenido en las útimas décadas., aquí los que nos mandan iban y van por el dinero.
Habrá que esperar porque la verdad hasta que no lo vea no me lo creo.
Saludos.
Lo del 3% es una vergüenza pero bueno no extraña con la cultura del ladrillo y especulación que hemos tenido en las útimas décadas., aquí los que nos mandan iban y van por el dinero.
Habrá que esperar porque la verdad hasta que no lo vea no me lo creo.
Saludos.