http://www.elmundo.es/elmundo/2010/04/1 ... 09928.html
Realmente acogió el cuerpo de Cristo después de ser crucificado? Hay voces para todos los gustos.
Yo como historiador y ejerciendo como tal, sin dejarme llevar por ideas o creencias, creo que la sábana es auténtica ya que tiene demasiados indicios para que así sea, y la prueba del Carbono14 no me inspira mucha confianza ya que no se cumplieron las premisas necesarias para que la prueba saliera correcta. Aquí les dejo la noticia de la Sindone:
División de opiniones entre los primeros visitantes de la reliquia de la Sábana Santa
"Haga el recorrido en silencio", exigen los carteles a los visitantes que se aproximan a la catedral de Turín a ver la Sábana Santa, expuesta desde hoy y hasta el próximo 31 de mayo. Sin embargo esta mañana, delante de la controvertida reliquia, reinaba un auténtico bullicio: gente que rezaba entre susurros, el ruido constante de los disparos de las cámaras de fotos, gritos de niños subidos en los hombros de sus padres, comentarios en voz baja...
"Hay demasiada confusión. Tanta que la verdad que a mí me ha decepcionado. Me esperaba algo más espiritual", aseguraba Mario Monegato, uno de los restauradores que ha trabajado en el marco que luce la Sábana Santa con ocasión de esta nueva exhibición (la primera desde hace diez años) y que ayer tuvo el privilegio de poder ser de los primeros en verla.
"Yo sin embargo he sentido una emoción enorme", confesaba aún con lágrimas en los ojos Maria Candelero, la mujer de uno de los trabajadores que ha montado las rampas que conducen a la Sábana Santa.
Los 'vips' (léase cardenales, empresarios como el presidente de Ferrari Luca Cordero de Montezemolo, el administrador delegado de Fiat Sergio Marchionne, el presidente de la región Piamonte Roberto Cotta, el alcalde de Turín Sergio Chiamparino...) fueron los primeros en entrar a verla. Y, después, los numerosos periodistas acreditados y los trabajadores que han colaborado en la preparación de este evento.
Las visitas del público han comenzado a las 18.00 horas. A partir de esa hora un total de 12.000 personas desfilarán delante de la Sábana Santa a tres metros de distancia durante tres minutos. Y mañana se esperan 45.000 personas.
La Sábana Santa se exhibe en Turín
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5666
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
Bueno, si sólo fuera resucitar a un muerto, ya casi no parecería un milagro. La cosa es que primero hacen nacer en la realidad lo que sólo es un mito solar inventado, luego lo matan de la forma más incomprensible e ilógica, más tarde lo resucitan, lo adoran y lo más gracioso de todo, una vez hecho todo eso, aseguran tener la sábana en que fue envuelto, con la imagen generada durante la resurrección.....
Como suele decirse, quién no quiera que se rian de sus creencias no debería tener creencias tan graciosas.
Aparte de otros temas recurrentes (malinterpretación de obras de arte en las que se ve lo que se quiere ver, rechazo de cualquier análisis científico y de la ciencia en general porque no coincide con la creencia basándose en anécdotas, el non sequitur según el cual la existencia de una obra de arte que supuestamente representa al objeto demuestra que cualquier objeto aparecido que coincida con la representación es auténtico...) lo que me llama más la atención en estos casos es el tema de aferrarse a pruebas que en principio dan igual.
El que la sábana sea falsa en el contexto de la fe católica es irrelevante. La religión, frente a la ausencia de razones objetivas para creer en ella, recurre a la fe, a la que ensalza como virtud. Dicen que Dios no se quiere manifestar objetivamente porque lo que quiere es que tengamos fe a pesar de la falta de pruebas. Huele a poner el carro delante del burro, pero bueno, vale, aceptémoslo como hipótesis. Partiendo de esto, Dios no debería dejar pruebas, porque creer con pruebas no tiene mérito.
El caso es que a muchos creyentes eso no les vale. Saben que su fe en el fondo se justifica en sí misma, y lo mismo podría ser errónea. Si crees por creer, porque creer es bueno, el que aciertes con la creencia correcta es poco más que jugar a la ruleta, y en un mundo de creencias contradictorias muchos tienen que ser los equivocados, y ninguna razón tiene el creyente para creer que él no está en ese grupo. Ante eso aparece la prueba objetiva del creyente. Hay infinidad de pruebas sobre la existencia de lo divino o que confirman dogmas de fe. Ninguna es mínimamente sólida, muchas no se sostienen o son ridículas, pero ahí están. Muchos creyentes sienten la necesidad de justificación objetiva, aunque eso mismo se opone a su propia religión.
Hay que demostrar que Jesús resucitó, por cojones. Ahí está la clave del sindonólogo. El sindonólogo es un cristiano al que no le vale con su fe, pero que se agarra a la Sábana Santa precisamente por eso, porque se aferra a su fe, porque necesita más justificación para su fe que su fe misma. Vamos, que son a su vez hombres de poca y de mucha fe. Contradicciones andantes.

Como suele decirse, quién no quiera que se rian de sus creencias no debería tener creencias tan graciosas.
Aparte de otros temas recurrentes (malinterpretación de obras de arte en las que se ve lo que se quiere ver, rechazo de cualquier análisis científico y de la ciencia en general porque no coincide con la creencia basándose en anécdotas, el non sequitur según el cual la existencia de una obra de arte que supuestamente representa al objeto demuestra que cualquier objeto aparecido que coincida con la representación es auténtico...) lo que me llama más la atención en estos casos es el tema de aferrarse a pruebas que en principio dan igual.
El que la sábana sea falsa en el contexto de la fe católica es irrelevante. La religión, frente a la ausencia de razones objetivas para creer en ella, recurre a la fe, a la que ensalza como virtud. Dicen que Dios no se quiere manifestar objetivamente porque lo que quiere es que tengamos fe a pesar de la falta de pruebas. Huele a poner el carro delante del burro, pero bueno, vale, aceptémoslo como hipótesis. Partiendo de esto, Dios no debería dejar pruebas, porque creer con pruebas no tiene mérito.
El caso es que a muchos creyentes eso no les vale. Saben que su fe en el fondo se justifica en sí misma, y lo mismo podría ser errónea. Si crees por creer, porque creer es bueno, el que aciertes con la creencia correcta es poco más que jugar a la ruleta, y en un mundo de creencias contradictorias muchos tienen que ser los equivocados, y ninguna razón tiene el creyente para creer que él no está en ese grupo. Ante eso aparece la prueba objetiva del creyente. Hay infinidad de pruebas sobre la existencia de lo divino o que confirman dogmas de fe. Ninguna es mínimamente sólida, muchas no se sostienen o son ridículas, pero ahí están. Muchos creyentes sienten la necesidad de justificación objetiva, aunque eso mismo se opone a su propia religión.
Hay que demostrar que Jesús resucitó, por cojones. Ahí está la clave del sindonólogo. El sindonólogo es un cristiano al que no le vale con su fe, pero que se agarra a la Sábana Santa precisamente por eso, porque se aferra a su fe, porque necesita más justificación para su fe que su fe misma. Vamos, que son a su vez hombres de poca y de mucha fe. Contradicciones andantes.

Morete-Markov., pues yo soy creyente, es mas, muchas veces suelo rezar. La religion no es cuestion de ver o no ver, es cuestion de fé; la figura de Jesucristo existio al igual que la de su madre y al igual que cuando fue juzgado y crucificado...no es cuestion de creencia, es cuestion de historia.
Cuando una persona hace la tabla ouija y consigue contactar espiritus, eso ¿como se explica?.En mas de una ocasion se ha demostrado la existencia de espiritus tantos buenos como malos y cuando un espiritu malo se queda en el lugar cuando muere, se suele recurrir a Dios, casi siempre con un crucifijo o cualquier otra cosa.¿No te preguntas el porque?.
Tuve la experiencia personal de que hace mucho tiempo a mi sobrina cuando era pequeña, le hicieron mal de ojo, la niña no paraba de llorar muchisimo y y vino una mujer que entendia del tema y le hizo un rezado, y la niña se curo.
Yo mismo, estuve una epoca en la que me ponia enfermo y cuando me curaba me ponia otra vez malo de otra cosa diferente, pero te hablo de cosas que iba muchisimas veces al medico y no me daban solucion para nada, era increible, era salir de una para meterme en otra cosa, yo mismo no encontraba explicacion. Un dia pense que alguien involuntariamente o voluntariamente me estaba deseando algo ya sea por envidia u otras cosas por lo que decidi ir siempre con un rosario vendecido encima. Ese rosario se lo dieron a mi abuelo cuando estaba muriendose en el Negrin hace 10 años que suele pasar un cura por las habitaciones rezando por los enfermos y demas. Al ponerme ese rosario, casualidad o no, no me volvi a ponerme malo.
Lo que no entro ahora es valorar la actuacion de algunos curas, ni la adoracion de una sabana ni de otras muchas cosas, pero al igual que no se puede demostrar la existencia de Dios, no se puede demostrar que no exista por lo que yo me muestro muy respetuoso con este tema.
Cuando una persona hace la tabla ouija y consigue contactar espiritus, eso ¿como se explica?.En mas de una ocasion se ha demostrado la existencia de espiritus tantos buenos como malos y cuando un espiritu malo se queda en el lugar cuando muere, se suele recurrir a Dios, casi siempre con un crucifijo o cualquier otra cosa.¿No te preguntas el porque?.
Tuve la experiencia personal de que hace mucho tiempo a mi sobrina cuando era pequeña, le hicieron mal de ojo, la niña no paraba de llorar muchisimo y y vino una mujer que entendia del tema y le hizo un rezado, y la niña se curo.
Yo mismo, estuve una epoca en la que me ponia enfermo y cuando me curaba me ponia otra vez malo de otra cosa diferente, pero te hablo de cosas que iba muchisimas veces al medico y no me daban solucion para nada, era increible, era salir de una para meterme en otra cosa, yo mismo no encontraba explicacion. Un dia pense que alguien involuntariamente o voluntariamente me estaba deseando algo ya sea por envidia u otras cosas por lo que decidi ir siempre con un rosario vendecido encima. Ese rosario se lo dieron a mi abuelo cuando estaba muriendose en el Negrin hace 10 años que suele pasar un cura por las habitaciones rezando por los enfermos y demas. Al ponerme ese rosario, casualidad o no, no me volvi a ponerme malo.
Lo que no entro ahora es valorar la actuacion de algunos curas, ni la adoracion de una sabana ni de otras muchas cosas, pero al igual que no se puede demostrar la existencia de Dios, no se puede demostrar que no exista por lo que yo me muestro muy respetuoso con este tema.