ÉSA ES LA INTENCIÓN DEL GOBIERNO, SEGÚN LOS SINDICATOS
La Policía Canaria, sólo con mandos de Tenerife
El Sindicado Profesional de la Policía Local e Intersindical Canaria aseguran que el proceso de selección "está levantando ampollas".
El Sindicado Profesional de la Policía Local e Intersindical Canaria de Policía en Las Palmas de Gran Canaria advirtieron este jueves de que "parece más que evidente que el Gobierno autónomo (formado por CC y PP) tiene la intención de que la escala de mandos del Cuerpo General de la Policía Canaria (CGPC) esté formada por funcionarios de Tenerife".
Así lo avisa el representante sindical de estas organizaciones Francisco Cruz en un comunicado, indicando que ya ha comenzado el curso de adaptación para los miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad que quieran acceder a dicho cuerpo.
"Lo que en principio tendría que ser un proceso de selección de los policías en activo que mejor estuvieran preparados del Archipiélago, está levantando ampollas entre los propios aspirantes", añade la nota, que niega que la Academia Canaria de Seguridad organice actividades por todo el territorio de la Comunidad Autónoma.
En este sentido, señalan que el pasado sábado día 10 de abril se realizaron en Añaza (Tenerife) las primeras pruebas del curso de adaptación para el CGPC para la escala de mandos.
Los alumnos fueron citados a través de una resolución publicada en la tarde del día 5 de abril, pero fue modificando durante la semana "debido a la falta de organización de la Academia Canaria de Seguridad de Tenerife", exponen los sindicatos.
"Agravio comparativo"
De este modo, Cruz afirma que "como bien se indica en la resolución, daba comienzo el curso de adaptación para la escala de mandos, pero días después vía telefónica se expone a los aspirantes que la presentación del curso de adaptación se aplazaría y que sólo se realizarían unas pruebas psicológicas".
"Los aspirantes de la isla de Gran Canaria comenzaron a quejarse de un agravio comparativo entre los que proceden de Tenerife y el resto de participantes, ya que todos los que quieran participar del proceso se tienen que costear de su bolsillo los gastos de billete, desplazamiento en la isla y comida". "Por tanto, los gastos del día 10 pueden ascender a 100 euros por persona", sostienen.
El dirigente sindical informa de que las próximas citas serán mañana y el sábado, por lo que los aspirantes de otras islas tendrán que hacer un nuevo gasto económico que ronda los 130 euros por persona.
De ahí que se pregunta "por qué a los policías de Tenerife no les cuesta ni un céntimo realizar las pruebas, mientras que al resto de aspirantes hacer lo mismo les cuesta alrededor de 230 euros".
Filtro "sin pruebas"
Añade que "la causa que argumenta la academia es que la sede principal está en Tenerife". Por su parte, el representante sindical resalta la existencia de "sucursales en todas las islas".
"Lo que parece evidente -dijo- es que la administración, con intención o no, ha llevado a cabo el primer filtro de participantes sin realizar ninguna prueba, puesto que no todos tienen la posibilidad de realizar ese gasto económico, para, entre otras cosas, no saber si finalmente podrán optar a una plaza".
Además, apunta a que "otro error respecto a la escala de mandos es que cada participante podía aspirar a su plaza y al resto de plazas con menor graduación a la suya, pero en algunos casos citaron a los aspirantes el mismo día 10 de abril a la misma hora en islas distintas, ya que los policías estaban citados en Gran Canaria (La Garita)", situación ésta que entiende que "vulnera los derechos de aquellos que querían acceder a las distintas plazas".
La Policía Canaria, sólo con mandos de Tenerife
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
La Policía Canaria, sólo con mandos de Tenerife
http://www.canariasahora.com/noticia/128266/
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Ahora la Policía Canaria, como sino tuviéramos ya bastante, ahora toca que se repartan "los dineros" de la Policía Canaria para ellos como siempre. El resto de las islas a seguir discriminadas, principalmente Gran Canaria que como siempre es la qué más tiene que perder en estos casos. Espero que aquí los sindicatos puedan meter baza e igualar las condiciones de todos los aspirantes y no privilegiar sólo a los de Tfe.
Este tipo de noticias desmoralizan y mucho, con este desequilibrio de poder político no sé en qué vamos a quedar por esta isla redonda.
GRAN CANARIA AUTÓNOMA cada día se va haciendo más necesaria, ya diría casi que imprescindible para salvaguardar los intereses de esta isla y de los que en ella vivimos, los grancanarios.
Como se recoge en este blog; http://grancanaria-doramas.blogspot.com/
"Exigir una autonomía para Gran Canaria, cuyo derecho está recogido en la Constitución española, en el apartado 2 del artículo 143 y disposición transitoria tercera de la Carta Magna, es una obligación de todo el que se considere de verdad GRANCANARIO".
Este tipo de noticias desmoralizan y mucho, con este desequilibrio de poder político no sé en qué vamos a quedar por esta isla redonda.
GRAN CANARIA AUTÓNOMA cada día se va haciendo más necesaria, ya diría casi que imprescindible para salvaguardar los intereses de esta isla y de los que en ella vivimos, los grancanarios.
Como se recoge en este blog; http://grancanaria-doramas.blogspot.com/
"Exigir una autonomía para Gran Canaria, cuyo derecho está recogido en la Constitución española, en el apartado 2 del artículo 143 y disposición transitoria tercera de la Carta Magna, es una obligación de todo el que se considere de verdad GRANCANARIO".
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
- Balompédico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
De impensable nada. Y más viendo como cada día hay más grancanarios concienciados de que la única solución para nuestra isla es la autonomía.Balompédico escribió:Eso es impensable ahora mismo; cambiar el voto, más fácil.SOY__CANARION escribió:Como dice el compañero AnSiTe, aquí necesitamos ser autónomos ya. Nada de medias tintas, una Gran Canaria Autónoma y Libre.
¡GRAN CANARIA AUTÓNOMA!
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Ahora sólo falta alguien que se presente a unas elecciones y lo proponga, con dos webos (u ovarios).Aday escribió:De impensable nada. Y más viendo como cada día hay más grancanarios concienciados de que la única solución para nuestra isla es la autonomía.Balompédico escribió:Eso es impensable ahora mismo; cambiar el voto, más fácil.SOY__CANARION escribió:Como dice el compañero AnSiTe, aquí necesitamos ser autónomos ya. Nada de medias tintas, una Gran Canaria Autónoma y Libre.
¡GRAN CANARIA AUTÓNOMA!
Se llevarían una sorpresa algunos, igual las cosas empezarían a cambiar SÓLO CON LA POSIBILIDAD de una Gran Canaria libre de ataduras.
Es incorrecto jurídicamente lo que planteas. De una lectura sucinta del artículo 143, tenemos que dice:AnSiTe escribió:Ahora la Policía Canaria, como sino tuviéramos ya bastante, ahora toca que se repartan "los dineros" de la Policía Canaria para ellos como siempre. El resto de las islas a seguir discriminadas, principalmente Gran Canaria que como siempre es la qué más tiene que perder en estos casos. Espero que aquí los sindicatos puedan meter baza e igualar las condiciones de todos los aspirantes y no privilegiar sólo a los de Tfe.
Este tipo de noticias desmoralizan y mucho, con este desequilibrio de poder político no sé en qué vamos a quedar por esta isla redonda.
GRAN CANARIA AUTÓNOMA cada día se va haciendo más necesaria, ya diría casi que imprescindible para salvaguardar los intereses de esta isla y de los que en ella vivimos, los grancanarios.
Como se recoge en este blog; http://grancanaria-doramas.blogspot.com/
"Exigir una autonomía para Gran Canaria, cuyo derecho está recogido en la Constitución española, en el apartado 2 del artículo 143 y disposición transitoria tercera de la Carta Magna, es una obligación de todo el que se considere de verdad GRANCANARIO".
Artículo 143.
1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.
2. La iniciativa del proceso Autonómico corresponde a todas las Diputaciones interesadas o al órgano interinsular correspondiente y a las dos terceras partes de los municipios cuya población represente, al menos, la mayoría del censo electoral de cada provincia o isla. Estos requisitos deberán ser cumplidos en el plazo de seis meses desde el primer acuerdo adoptado al respecto por alguna de las Corporaciones locales interesadas.
3. La iniciativa, en caso de no prosperar, solamente podrá reiterarse pasados cinco años.
Cuando se lee un artículo, hay que leerlo completo. Empezar en el 1, y acabar en el 3. No quedarse en el 2 porque sino tenemos una realidad sesgada.
Lo que viene a decir el artículo 143 es que el derecho a la autonomía lo tienen las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes para UNIRSE, no para SEPARARSE.
Además habla de PROVINCIAS. Gran Canaria no es una provincia, sino que es una ínsula. Gran Canaria autónoma es un disparate jurídico de magnitudes mastodónticas. No reconoce eso la Constitución. Lo que si pueden hacer es tratar de lograr la doble autonomía, pero claro, para eso hay que convencer a Conejeros y Majoreros, que dejen de ser Canarios para ser Grancanarios... y lo veo más chungo, puesto que en Gran Canaria se elige a 15 parlamentarios y en las islas de Fuerteventura y Lanzarote en conjunto a otros 15... y todos los grancanarios ni mucho menos estan de acuerdo con separar a Canarias.
Ahh y todo eso sin perjuicio de lo que indica ese artículo, que en el punto 1 al final dice que debe atenerse a lo dispuesto en este titulo y en el ESTATUTO DE AUTONOMIA, el cual reconoce expresamente a Canarias como CCAA. Por ello habria que reformar tb el Estatuto de Autonomía.
Vamos que la cosa esta jodida para lo de doble autonomia, pero es que para lo de Gran Canaria autonoma, simplemente es IMPOSIBLE juridicamente. Aun asi respeto el que quiera esta formula, aunque no lo comparto, porque ser CANARIO es lo más grande que hay y nos unen mas cosas de las que nos separan, muchas mas.
- NOMASPISTAS
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3369
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:17 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Bueno eso de que ser CANARIO es lo más grande que hay es muy subjetivo. Cada persona tendrá sus propios valores y sentimientos hacia una tierra que no tienen que ser igual que los que tú proclamas.Chasnero escribió: Vamos que la cosa esta jodida para lo de doble autonomia, pero es que para lo de Gran Canaria autonoma, simplemente es IMPOSIBLE juridicamente. Aun asi respeto el que quiera esta formula, aunque no lo comparto, porque ser CANARIO es lo más grande que hay y nos unen mas cosas de las que nos separan, muchas mas.
Y tener una doble autonomía no significa dejar de ser canario como planteas. Hasta no hace demasiados años había dos provincias y todos éramos canarios. Pueden coexistir perfectamente Canarias Oriental con Canarias Occidental, y no pasaría nada. Hasta la llegada de las autonomías así era y tan felices que éramos, especialmente los grancanarios que era cuando mejor pudimos progresar y avanzar como sociedad y como isla.
La llegada de las autonomías y ATI acabó con el desarrollo de Gran Canaria. Esta es la única realidad.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Se me ha saltado las lágrimas solo de imaginarmelo.AzoteAmarillo escribió:Ahora sólo falta alguien que se presente a unas elecciones y lo proponga, con dos webos (u ovarios).Aday escribió:De impensable nada. Y más viendo como cada día hay más grancanarios concienciados de que la única solución para nuestra isla es la autonomía.Balompédico escribió: Eso es impensable ahora mismo; cambiar el voto, más fácil.
¡GRAN CANARIA AUTÓNOMA!
Se llevarían una sorpresa algunos, igual las cosas empezarían a cambiar SÓLO CON LA POSIBILIDAD de una Gran Canaria libre de ataduras.
- GradoCurvo1978
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4175
- Registrado: Sab Jul 16, 2005 9:00 am