Estas a favor del Magistrado Baltasar Garzón
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Y que pasa con individuos como éste?
http://www.libertaddigital.com/sociedad ... 276384400/
Ya sé que la noticia viene de un diario derechista, pero, no creo que un diario se arriesgue a una querella por difamación si publica una mentira. Por otra parte, como bien dice Kokealca, hay que buscar fuentes de información dispares para encontrar otras noticias que las oficiales.
http://www.libertaddigital.com/sociedad ... 276384400/
Ya sé que la noticia viene de un diario derechista, pero, no creo que un diario se arriesgue a una querella por difamación si publica una mentira. Por otra parte, como bien dice Kokealca, hay que buscar fuentes de información dispares para encontrar otras noticias que las oficiales.
- dosreis
- Administrador concursal
- Mensajes: 6301
- Registrado: Vie May 28, 2004 9:38 am
- Ubicación: Mesa y López
http://www.abc.es/20100423/nacional-tri ... 31230.html
Y respecto a la subida de impuestos que comentan más arriba, esa es otra de las medidas con las que se demuestra que el psoe hace lo contrario a lo que dice. Una medida que lo único que conseguirá es que el consumo disminuya aun más. Además, al ser un impuesto que repercute sobre el consumidor final, los que realmente se van a ver afectados son los menos pudientes. Al rico que gana 10.000 euros al mes le dará igual que le suba la cesta de la compra un 2%, pero pregúntenle al que llega justo a fin de mes... despropósito tras despropósito.
Y respecto a la subida de impuestos que comentan más arriba, esa es otra de las medidas con las que se demuestra que el psoe hace lo contrario a lo que dice. Una medida que lo único que conseguirá es que el consumo disminuya aun más. Además, al ser un impuesto que repercute sobre el consumidor final, los que realmente se van a ver afectados son los menos pudientes. Al rico que gana 10.000 euros al mes le dará igual que le suba la cesta de la compra un 2%, pero pregúntenle al que llega justo a fin de mes... despropósito tras despropósito.
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
¿Marcos Ana asesino? Yo alucino en colores. Aquí nadie escapa de esta locura mediática que hay en España.Mozart escribió:Y que pasa con individuos como éste?
http://www.libertaddigital.com/sociedad ... 276384400/
Ya sé que la noticia viene de un diario derechista, pero, no creo que un diario se arriesgue a una querella por difamación si publica una mentira. Por otra parte, como bien dice Kokealca, hay que buscar fuentes de información dispares para encontrar otras noticias que las oficiales.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Yo no soy ni de derechas ni de izquierdas, asi que yo soy de los que opino que todo aquel que haya cometido asesinatos o este directamente involucrado, todos a cumplir pena... como si tienen 90 años... 10 años en la carcel no le vienen mal...
Penas en la carcel hasta que estiren la pata... ya estoy cansado de que a un asesino le metan 25 años de carcel y en 15 años ya estan en la calle...
Penas en la carcel hasta que estiren la pata... ya estoy cansado de que a un asesino le metan 25 años de carcel y en 15 años ya estan en la calle...
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
Los graves errores de la transición
RAFAEL GONZÁLEZ MORERA
-
Confieso que también fui un cobarde en 1975, año arriba, año abajo, cuando comenzó a dibujarse la transición “democrática” en España. Me dejé engañar por dirigentes políticos de la izquierda y del centro nacionalista a nivel nacional, Felipe González, Santiago Carrillo, Solé Tura, Roca i Junyent, Herrero y Rodríguez de Miñón, los “padres” de la Constitución monárquica española, y por estas latitudes canarias también me engatusaron, Jerónimo Saavedra, José Carlos Mauricio, José Miguel Bravo de Laguna, Lorenzo Olarte…Todos tenían el mismo argumento para “tragar” con la impunidad de los crímenes franquistas, el miedo al Ejército español. Pero han pasado más de treinta años de la muerte del dictador, y los brotes verdes se están convirtiendo en brotes de protesta ciudadana, de jóvenes que han perdido el miedo, que preguntan, ¿qué pasó?, ¿cómo es posible que incluso después de ganar la guerra civil los franquistas asesinaran a más de cien mil españoles a sangre fría? Porque esta es la clave del genocidio y de los crímenes contra la humanidad, los asesinatos después de haber ganado la guerra el 1 de abril de 1939, estar matando hasta 1975 como una máquina salvaje sedienta de sangre, horribles salvajadas cometidas por personas que incluso se decían católicas. Al margen de los muertos en plena guerra, los historiadores difieren de los asesinatos cometidos por los fascistas/falangistas/franquistas (orden cronológico) especialmente en los primeros XXV Años de Paz, la paz de los cementerios, tras el comunicado fascista del 1 de abril de 1939 proclamando la victoria sobre el Ejército de la República. En Madrid a partir de esa fecha, y hasta entrado los años 50, se asesinaba a mansalva todos los días. Cataluña, Asturias, Euskadi, Andalucía, Valencia, fueron escenarios de crímenes horribles. En Canarias, si haber frente de guerra, asesinaron a miles de demócratas. En 1963 fue asesinado Julián Grimau, y Manuel Fraga Iribarne, ministro de Información y Turismo del Gobierno del General Franco, fue quién dio la noticia como portavoz del gobierno fascista. Años más tarde, Fraga Iribarne en 1975, como Ministro de la Gobernación del gobierno de Carlos Arias Navarro, fue el responsable de las matanzas de trabajadores en Vitoria y Montejurra. En cualquier otro país europeo que hubiesen tenido dictaduras, Alemania, Italia, Portugal, Fraga Iribarne como mínimo habría sido inhabilitado de por vida para estar en la política. Sin embargo fue el fundador de Alianza Popular. En cualquier otro país europeo democrático, Falange Española sería un partido ilegal. En España se querelló contra el juez Baltazar Garzón, y el juez presunto prevaricador Luciano Varela, en un momento de lucidez, la expulsó de la querella. Pero ha dejado a Manos Limpias, que mejor debería llamarse manos sucias políticamente hablando.
La extrema derecha española, que está dentro del PP y lo domina y maneja, siempre tiene la razón. La razón de la fuerza. Tienen la razón cuando acusan al Gobierno de Rodríguez Zapatero de estar en complicidad con ETA, tienen la razón cuando el irresponsable de Francisco Alvarez Cascos acusa a jueces y policías estar manejando el caso Gürtel para perjudicar al PP, tienen razón cuando arremetieron contra jueces, tirios y troyanos, en relación al atentando del 11-M en Madrid, y en todos estos casos, organizando manifestaciones contra la Audiencia Nacional, el Tribunal Supremo, y todo lo que se pusiera por delante. Sin embargo, ahora que hay ciudadanos que se manifiestan contra la impunidad del franquismo, ponen en riesgo la democracia, sencillamente porque la extrema derecha del PP siempre tiene razón.
De los residuos franquistas nos han llegado perlas hasta hace pocos días. El prestigioso semanario Financial Times lo recordaba hace una semana con respecto a José Antonio Samaranch. “Fue el último de la generación de políticos fascistas europeos que permaneció activo en su vida pública”. Pero no era el último, entre otros, Rodolfo Martín Villa en 1974 aparece en una foto junto a Samarach haciendo el saludo fascista, cuando era gobernador civil y jefe provincial del Movimiento en Barcelona. Ahora es presidente de Sogecable. Y aparte de Manuel Fraga Iribarne, el actual tesorero del Partido Popular, José Manuel Romay Beccaría, fue un conocido dirigente franquista en Galicia, Director General de Sanidad, y Subsecretario del Ministerio de la Gobernación en 1974, y responsable con Fraga de las matanzas de Vitoria y Montejurra. Y digo, pregunto, ¿no hay ningún joven economista, experto en finanzas en el PP para sustituir al ladrón de Bárcenas “el cabrón”? Mariano Rajoy prefiere a un dinosario franquista como Romay Beccaría al frente de los dineros “populares”.
Es una vergüenza que Falange Española siga siendo un partido legal. El juez Baltazar Garzón ilegalizó a Herri Batasuna en agosto de 2002, porque la organización separatista vasca no quiso condenar la violencia de ETA. Falange Española sigue asumiendo las ideas fascistas de su fundador José Antonio Primo de Rivera, quién el 29 de octubre de 1933 declaró en el Teatro de la Comedia de Madrid lo siguiente, cito textual: “Queremos que España recobre resultamente el sentido universal de su cultura y de su historia. Y queremos, por último, que si esto ha de lograrse en algún caso por la violencia, no nos detengamos ante la violencia. Porque ¿quién ha dicho al hablar de “todo menos la violencia” que la suprema jerarquía de los valores morales reside en la amabilidad? ¿Quién ha dicho que cuando insultan nuestros sentimientos, antes que reaccionar como hombres, estamos obligados a ser amables? Bién está, sí, la dialéctica como primer instrumento de comunicación. Pero no hay más dialéctica admisible que la dialéctica de los puños y las pistolas cuando se ofende a la Justicia o a la Patria. Esto es lo que pensamos nosotros del Estado futuro que hemos de afanarnos en edificar”. Y digo, pregunto, ¿como es posible que Falange Española siga siendo legal? ¿Cómo es posible que el juez Luciano Varela quiera enjuiciar al juez Baltazar Garzón que ha puesto a ETA contra las cuerdas? Y digo, pregunto, ¿no van a querellarse sus señorías los jueces del Tribunal Supremo contra Falange Española?
Los graves errores de la transición en España florecen en esta primavera, pero quizá algún día rosas y claveles primaverales sirvan para honrar a los asesinados por la dictadura franquista, uno de los terrorismos más grandes de la Historia.
http://www.canariasahora.es/opinion/5630/
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- Mozart
- Administrador concursal
- Mensajes: 6104
- Registrado: Dom Ago 28, 2005 12:22 pm
- Ubicación: Arenales City
Bueno les pongo un extracto de un libro sobre la II Guerra Mundial que en el capítulo que trata la Guerra Civil española dice lo siguiente:
CARDONA G et CABALLERO JURADO C; Segunda Guerra Mundial, Tomo I. Alemania desafía a los vencedores. Madrid 2009
Y por si aún dudan de los autores, me he permitido buscar la biografía de ellos, nótese de que de Franquistas o de derechas no son nada sospechosos.
DE Caballero Jurado no he encontrado ninguna biografía fiable
Y aquí en este extracto escrito por historiadores de nivel, vuelvo a reafirmarme en lo que he dicho desde hace varios meses, que los dos bandos fueron una pléyade de asesinos dictadores.
Lo que me da naúseas es que se pretenda exonerar de culpa a una panda de asesinos como lo fue la izquierda republicana, y sólo culpar a otra panda de asesinos como fue la derecha española.
España debe caminar juntos hacia adelante y olvidar el pasado. Debates como estos sólo traen separación y rencores de un mismo pueblo.
Suppoterudlp, espero haberte demostrado que esos que tú has defendido con tanta vehemencia son tan asesinos y antidemócratas como Franco y sus acólitos. Espero que te des cuenta, aunque imagino que será casi imposible porque las ideas totalitarias adoctrinan muy bien a sus bases.
Saludos
El libro en cuestión donde lo pueden consultar es:El gobierno del Frente Popular español trató de recabar ayuda del Frente Popular francés, que la otorgó inicialmente pero sólo para dar pronto marcha atrás. Pese a su nombre común, ambas coaliciones tenían en realidad proyectos muy distintos. El Frente Popular francés no se planteaba ni subvertir el régimen socioeconómico ni aniquilar a sus enemigos políticos de derechas. En cambio, en cuanto se inició la guerra civil, el Frente Popular español se lanzó a la revolución; el gobierno perdió su autoridad, los partidos y sindicatos de izquierdas armaron sus milicias, se persiguió con saña a los enemigos políticos, se produjeron terribles matanzas, las industrias fueron incautadas y las tierras colectivizadas.
Se ha asegurado que en España fue derrotada la democracia, sin embargo esta opinión debe ser muy matizada. Ciertamente, el Frente Popular había llegado al poder mediante las urnas, aunque consiguiendo sólo una apretada victoria. Si ese simple hecho ya convertía a sus defensores en demócratas, habría que pensar entonces que Hitler era un demócrata, ya que también él había llegado al poder mediante elecciones. Y desde luego, Hitler no era ningún demócrata.
La palabra "democracia" puede ser objeto de muchas interpretaciones. No han faltado en el siglo XX feroces dictaduras que se han proclamado a sí mismas como democráticas. Pero la democracia supone el respeto a todas las opciones políticas, y el Frente Popular español quiso excluir del juego politico a todos sus enemigos. A la vez, la democracia es algo íntimamente ligado a la economía de mercado y el respeto a la propiedad privada, dos condiciones que el régimen del Frente Popular español tampoco cumplía, en resumen, fue el Frente Popular español el que se alejó de la democracia (...)
Pretender que la Guerra Civil española fue un conflico entre democracia y dictaura es aún más absurdo. Ninguno de los dos bandos enfrentado en España defendía la democracia.
CARDONA G et CABALLERO JURADO C; Segunda Guerra Mundial, Tomo I. Alemania desafía a los vencedores. Madrid 2009
Y por si aún dudan de los autores, me he permitido buscar la biografía de ellos, nótese de que de Franquistas o de derechas no son nada sospechosos.
http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_CardonaGabriel Cardona Escanero (Villacarlos, Menorca, 1938) es un escritor, historiador y ex militar español. Procedente de una familia de militares, aparte de la carrera de las armas se licenció y doctoró en Historia por la Universidad de Barcelona.
Opuesto al franquismo, en la década de 1970 fue uno de los capitanes participantes en la reunión fundacional de la Unión Militar Democrática.Abandonó voluntariamente el ejército tras el intento de golpe de Estado del 23-F para dedicarse a la enseñanza de historia en la Universidad de Barcelona, colaborando también con diversas universidades norteamericanas: California e Illinois.
Es un escritor prolífico: autor de numerosos libros y multitud de artículos en medios de comunicación.
DE Caballero Jurado no he encontrado ninguna biografía fiable
Y aquí en este extracto escrito por historiadores de nivel, vuelvo a reafirmarme en lo que he dicho desde hace varios meses, que los dos bandos fueron una pléyade de asesinos dictadores.
Lo que me da naúseas es que se pretenda exonerar de culpa a una panda de asesinos como lo fue la izquierda republicana, y sólo culpar a otra panda de asesinos como fue la derecha española.
España debe caminar juntos hacia adelante y olvidar el pasado. Debates como estos sólo traen separación y rencores de un mismo pueblo.
Suppoterudlp, espero haberte demostrado que esos que tú has defendido con tanta vehemencia son tan asesinos y antidemócratas como Franco y sus acólitos. Espero que te des cuenta, aunque imagino que será casi imposible porque las ideas totalitarias adoctrinan muy bien a sus bases.
Saludos
-
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 908
- Registrado: Mar Jul 21, 2009 10:45 pm
- Ubicación: Isla de la izquierda.
¿Qué te van a decir? Si se quedaron sin argumentos después de desmontar lo de que la II República fue una época de paz y plenas libertadesMozart escribió:Bueno, parece que no me rebaten lo que escribí sobre el Frente Popular y la "democrática" izquierda española de 1936.
Sólo me he limitado a hacer mi trabajo de la forma más profesional posible

- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Quién dice eso ??... escribió:¿Qué te van a decir? Si se quedaron sin argumentos después de desmontar lo de que la II República fue una época de paz y plenas libertadesMozart escribió:Bueno, parece que no me rebaten lo que escribí sobre el Frente Popular y la "democrática" izquierda española de 1936.
Sólo me he limitado a hacer mi trabajo de la forma más profesional posible
40 años de dictadura militar nacional-catolicista radical no tienen ninguna justificación.
Que la República tuvo sombras lo debería de saber todo el mundo, pero no sé por qué me huele a tufillo justificativo... que unos fueran malos, extremistas y radicalistas, con sangre de por medio, no quiere decir que los otros dejaran de ser unos genocidas fascistas.
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
El gobierno del Frente Popular español trató de recabar ayuda del Frente Popular francés, que la otorgó inicialmente pero sólo para dar pronto marcha atrás. Pese a su nombre común, ambas coaliciones tenían en realidad proyectos muy distintos. El Frente Popular francés no se planteaba ni subvertir el régimen socioeconómico ni aniquilar a sus enemigos políticos de derechas. En cambio, en cuanto se inició la guerra civil, el Frente Popular español se lanzó a la revolución; el gobierno perdió su autoridad, los partidos y sindicatos de izquierdas armaron sus milicias, se persiguió con saña a los enemigos políticos, se produjeron terribles matanzas, las industrias fueron incautadas y las tierras colectivizadas.
Se ha asegurado que en España fue derrotada la democracia, sin embargo esta opinión debe ser muy matizada. Ciertamente, el Frente Popular había llegado al poder mediante las urnas, aunque consiguiendo sólo una apretada victoria. Si ese simple hecho ya convertía a sus defensores en demócratas, habría que pensar entonces que Hitler era un demócrata, ya que también él había llegado al poder mediante elecciones. Y desde luego, Hitler no era ningún demócrata.
La palabra "democracia" puede ser objeto de muchas interpretaciones. No han faltado en el siglo XX feroces dictaduras que se han proclamado a sí mismas como democráticas. Pero la democracia supone el respeto a todas las opciones políticas, y el Frente Popular español quiso excluir del juego politico a todos sus enemigos. A la vez, la democracia es algo íntimamente ligado a la economía de mercado y el respeto a la propiedad privada, dos condiciones que el régimen del Frente Popular español tampoco cumplía, en resumen, fue el Frente Popular español el que se alejó de la democracia (...)
Pretender que la Guerra Civil española fue un conflico entre democracia y dictaura es aún más absurdo. Ninguno de los dos bandos enfrentado en España defendía la democracia.
Agradezco tu trabajo “profesional” (como afirmas en otro mensaje) de saber copiar y pegar cualquier texto de internet. Aún así, todo sea dicho, es admirable que desde tu posición en defensa del franquismo se pueda entablar una conversación sobre asuntos políticos, ya que durante la dictadura fascista esto era impensable, aunque todo sea dicho, el partido nazi Democracia Nacional ahora también es “demócrata”. Aún así le felicito por saber superar traumas. Lo cierto es que la derecha siempre ha huido del debate, cosa demostrable en el gobierno antid emocrático de Aznar donde los debates políticos televisivos, por ejemplo, eran impensables para una derecha que siempre ha ganado votos con el sentimiento patriótico, la defensa de la “unidad de España” y el fácil discurso anti-inmigración, pero cuando es de argumentar la política del día a día, la política social, la política que interesa a todos los ciudadanos, la derecha siempre ha estado verde, y es por eso, como Franco se alza en el poder huyendo y atacando la democracia, sin la palabra, por la fuerza, por medio de la sangre, y me pregunto, ¿en esto no fueron mejor los republicanos?.
Nunca he sido fiel defensor de una república española que tuvo muchos fallos, soy crítico con todo sistema político, pero lógicamente hay que saber que entre lo malo hay cosas mejores, y a pesar de la imperfección que gozamos los humanos, a veces hacemos las cosas bien. Podría ponerme a discutir que Canarias nunca dejo de sufrir el yugo colonial bajo la república, ahí está el dicho de “aunque la mona se vista de seda, mona se queda”, pero esto no viene a cuento.
Lo cierto es que querer comparar 5 años (1931-36) de un gobierno (guste o no) democrático como fue la segunda república española con 40 años de imposición fascistas, con cientos de miles de desaparecidos y muertos, persecuciones y seguimientos, torturas, sin libertad de organización, de expresión, sin libertad de culto y creencias, etc, no es una comparación muy equilibrada.
Alfonso XIII renunció a la corona porque el pueblo del estado español no lo quería, como así lo demostró en las elecciones municipales obteniendo los republicanos un importante resultado, sobretodo en las capitales de provincia. Guste o no, ningún rey renuncia a su corona si tiene un apoyo considerable del pueblo, y en este caso, Alfonso XIII carecía de ese apoyo.
Comparar la república con Hitler, ¡manda huevos!. Cierto que Hitler llegó al poder mediante el sufragio, ¿y?, también lo hizo Aznar, con un parecido más cercano al chiflato de Hitler, y no solo por el bigote, sino por las ansias imperialistas de querer dominar el mundo, como lo demostró en Irak y de querer escribir la historia con mano derecha. Menos demagogia por favor.
Sí, claro, la democracia la Inventó alguien como Bush. Frase para enmarcar desde luego. La mayoría de autores e historiadores coinciden que la república fue un sistema democrático, con sus fallos claro que sí, pero democrático. Debatir este tipo de asuntos elementales es cansino, podrás seguir buscando textos, también hay uno por ahí que dice que los indígenas Canarios éramos Vikingos, aunque a estas alturas viendo el panorama, no me costaría afirmar nuestra procedencia del Mongol. Sin acritud.la democracia es algo íntimamente ligado a la economía de mercado y el respeto a la propiedad privada, dos condiciones que el régimen del Frente Popular español tampoco cumplía, en resumen, fue el Frente Popular español el que se alejó de la democracia