El Suicidio.
AmarilloAmasNoPoder, En tu lugar, si es un verdadero amigo, ayúdale. Sin ningún a dudas, alguien que avisa que se quiere suicidar esta gritando no quiero.
Entérate bien de las cosas que le gustan, dile que si no está contento con su vida, puede cambiarla, afortunadamente todos tenemos ese poder.
Ahora con esto de San Jorge, comprale un libro de autoayuda, te recomiendo, por ejemplo, El Poder está dentro de Tí, de Louis Mary L Hay.
Rebusca en su interior, busca sus aficiones, intenta que se relacione, háblale sin tapujos del suicidio.
Intenta conseguir que se centre en lo que le gusta, que se intente evadir de ese mundo negativo que tiene a su alrededor, si el mal está en su casa, que pase más tiempo haciendo actividades que le gusten fuera de su entorno familiar, que conozca gente, llevatelo a la playa, al campo, sin duda salir del círculo vicioso donde está metido le ayudará.
Si la cosa se pone fea, también comentale que no será ni el primero ni el último que se vaya a su casa a esa edad, que si está tan descontento con su familia, que busque cualquier trabajo y se vaya a una habitación de alquiler, o a casa de algún amigo hasta que se tranquilize la situacion, pero sobre todo, y muy importante, enseñale este frase:
El suicidio es una solución permanente para un problema temporal
Desgraciadamente, este año he pasado por el suicidio de un amigo, y ojala me hubiera dado la oportunidad que te ofrece tu amigo de ayudarlo, ojala.
Un abrazo.
Entérate bien de las cosas que le gustan, dile que si no está contento con su vida, puede cambiarla, afortunadamente todos tenemos ese poder.
Ahora con esto de San Jorge, comprale un libro de autoayuda, te recomiendo, por ejemplo, El Poder está dentro de Tí, de Louis Mary L Hay.
Rebusca en su interior, busca sus aficiones, intenta que se relacione, háblale sin tapujos del suicidio.
Intenta conseguir que se centre en lo que le gusta, que se intente evadir de ese mundo negativo que tiene a su alrededor, si el mal está en su casa, que pase más tiempo haciendo actividades que le gusten fuera de su entorno familiar, que conozca gente, llevatelo a la playa, al campo, sin duda salir del círculo vicioso donde está metido le ayudará.
Si la cosa se pone fea, también comentale que no será ni el primero ni el último que se vaya a su casa a esa edad, que si está tan descontento con su familia, que busque cualquier trabajo y se vaya a una habitación de alquiler, o a casa de algún amigo hasta que se tranquilize la situacion, pero sobre todo, y muy importante, enseñale este frase:
El suicidio es una solución permanente para un problema temporal
Desgraciadamente, este año he pasado por el suicidio de un amigo, y ojala me hubiera dado la oportunidad que te ofrece tu amigo de ayudarlo, ojala.
Un abrazo.
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
Mi consejo es que hables con su madre y le expliques tu preocupación, proponle que ambos acudan al psicólogo. Si tiene 16 años supongo que irá al instituto, allí suele haber un orientador para este tipo de problemas que le puede ayudar. Por último, intenta motivar a tu amigo haciendo cosas q le gusten (ir al cine, jugar al fútbol, etc) y que no se sienta solo.AmarilloAmasNoPoder escribió:Bueno si no es molestia les voy a contar como me fue con ese amigo mío que se quiere suicidar.
Cuando llegó a mi casa, se encontró con la sorpresa de que allí junto a mí estaba una amiga nuestra para intentar por todos los medios ayudarle.
Decidimos ir a algún parque y sentarnos a charlar sobre el tema (Él no quería) Le dijimos de todo, por ejemplo : Que era muy joven todavía, que aunque quisiese mucho a su madre podría denunciarla, que las cosas con nuestros amigos se podían arreglar, que aún así tiene amigos que se interesan por él, que estamos en un país desarrollado con servicios sociales y demás.
Él ante ese "Abordaje" siguió en sus trece, vamos que seguía pensando lo mismo, aunque, aveces decía vale no lo hago (No me lo creo) La cuestión en sí es ¿ Que debo hacer? Ya la verdad se me van yendo las ideas y se va agotando el tiempo.
Estimados foreros, sé que este es un tema muy delicado y que es normal que no hayan opinado a excepción de Adaylp27 sobre el problema que tiene mi amigo. Por lo tanto les pediría en la medida de lo posible que me ayuden, por favor.
Saludos.
Se me olvidó, por supuesto, lo que comenta SupporterUDLP, que acudan urgentemente al psicólogo.
Si no se pueden permitir un psicólogo particular (alrededor de 55 eu sesión de una hora), que vayan urgentemente al centro de salud y contando ese problema, sin duda, los pondrán en la dichosa lista de espera.
Si no se pueden permitir un psicólogo particular (alrededor de 55 eu sesión de una hora), que vayan urgentemente al centro de salud y contando ese problema, sin duda, los pondrán en la dichosa lista de espera.
-
- UDLP GOD
- Mensajes: 894
- Registrado: Jue Feb 23, 2006 4:51 am
Todo lo que dices no deja de ser cierto, pero cuidado con el punto uno. Mucha gente que suele avisar con suicidarse lo hace para llamar la atención, pero debemos de creerla, si le decimos a la persona que no la creemos puede llegar a realizar el suicidio para "demostrar que si puede". Una amiga avisaba mucho, algunos nunca la tomaron enserio y acabó ocurriendo lo peor.RiverPlate escribió:Por mi trabajo me he visto muchas veces enfrentándome a intentos de suicidios y en ocasiones suicidios "exitosos".
Siempre he pensado que para hacerlo, y pensarlo si cabe, hay que tener tanto de cobarde como de valiente. Aunque todo tiene una lectura individual y es difícil generalizar, sí que pienso que es de valientes el decir me voy a quitar la vida, el ser consciente de que vas a morir por tu propia decisión, y por resultado de tus actos, es una decisión que no todos podemos tomar.
Me gustaría hacer 2 apuntes que a lo mejor pueden enriquecer el debate.
1) Los que "amenazan" con el suicidio. Siempre, al menos en el gremio, los que llaman para decir que se van a matar, los que avisan a alguien de lo que van a hacer, realmente no lo desean, no tienen el suficiente arrojo para hacerlo y listo. Sólo quieren llamar la atención, porque se sienten solos, quieren que sus seres queridos les tenga en cuenta, etc...
Esta gente, que en la mayoría de las ocasiones "actúan", realizan una pantomima patética, son reincidentes cuando ven que su "estrategia" les reporta éxitos y logran lo que realmente quieren, y por tanto repiten una y otra vez sus comportamientos para conseguir lo que ellos quieren.
Situación que se da muy a menudo, más de lo que la gente cree.
2) Los familiares, pareja, hijos y amigos del suicida. Aquellos quienes lo logran, dejan tras de sí una rastro de dolor, devastación en sus seres queridos y gente más cercana que en muchas ocasiones son trauma imposibles de superar. También afloran en ello sentimientos de culpabilidad ¿Habrá sido por mi culpa? ¿por qué le dije/hice tal cosa?), sentimientos de incredulidad (esto no puede ser, no es posible, etc..), sentimientos de rabia debidos al estado de shock. Los suicidas dejan un vaciomuy difícil de llenar, y un dolor bastante complicado de curar.
Saludos.
Es un tema muy complicado, debemos tomarnos siempre en serio las palabras del que avisa con suicidarse e intentar ayudarle, porque nadie habla de suicidio si no lo está pasando realmente muy mal.
- AmarilloAmasNoPoder
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3226
- Registrado: Jue Ago 13, 2009 3:31 pm
- Ubicación: Gran Canaria
SupporterUDLP, YardieUD, Muchas gracias por las aportaciones compañeros.
Bueno, mi amigo acaba de venir a buscarme y lo noté tenso, nervioso, exhausto, impaciente y demás calificativos. Finalmente me agarro y me dijó:
Ale, mi madre ha conseguido un trabajo. Noté la sonrisa en su cara y me dijó muchas gracias y tranquilo que no lo voy a hacer.
Aún así, voy a estar a alerta porque todavía no esta todo solucionado ni muchos menos pero es el primer paso.
Intentaré que se habrá mas al mundo, incluyendome a mí que casi ni se cuales son sus aficiones.
Muchas gracias a todos los foreros que me han dado su consejo y a consecuencia su apoyo, de verás muchas gracias.
Un abrazo.
Bueno, mi amigo acaba de venir a buscarme y lo noté tenso, nervioso, exhausto, impaciente y demás calificativos. Finalmente me agarro y me dijó:
Ale, mi madre ha conseguido un trabajo. Noté la sonrisa en su cara y me dijó muchas gracias y tranquilo que no lo voy a hacer.
Aún así, voy a estar a alerta porque todavía no esta todo solucionado ni muchos menos pero es el primer paso.
Intentaré que se habrá mas al mundo, incluyendome a mí que casi ni se cuales son sus aficiones.
Muchas gracias a todos los foreros que me han dado su consejo y a consecuencia su apoyo, de verás muchas gracias.
Un abrazo.
- Adaylp27
- Acceso VIP
- Mensajes: 1882
- Registrado: Lun Feb 23, 2009 10:40 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
AmarilloAmasNoPoder No hay de qué compañero me alegro de que por lo menos que la madre de tu amigo tenga trabajo haya servido para que cambie de opinión y como dicen los compañeros no le quites el ojo de encima por si pudiese haber alguna recaida pero espero y deseo que no y poco a poco saldrá adelante
Saludos
Saludos

- Adaylp27
- Acceso VIP
- Mensajes: 1882
- Registrado: Lun Feb 23, 2009 10:40 pm
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
Ardany Pienso igual en cuanto al suicidio asistido ya que es un tema complicado y no sabemos como lo estará pasando esa persona para saber el nivel de sufrimiento.
Muy bueno el ejemplo que pusistes de la guagua, por casos como ese el suicidio asistido estaría más que justificado en mi opinión ya que vivir con ese remordimiento y sentimiento de culpa sería imposible-
.
Muy bueno el ejemplo que pusistes de la guagua, por casos como ese el suicidio asistido estaría más que justificado en mi opinión ya que vivir con ese remordimiento y sentimiento de culpa sería imposible-
.
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
Cobardes o valientes? quienes somos para juzgar eso?. Los propensos a deprimirse piensan mucho en eso, lo que luego solo algunos lo llevan a cabo.
Vamos, es un poco frívolo juzgar algo así cuando hay casos y casos.
Cambiando un poco de tercio, Las Palmas es la provincia de España con menos suicidios. Por otro lado, los países con menos horas de sol al día son donde hay mayor número de suicidios, mientras en los que más sol hay los que menos.
Con respecto al sistema social, en los paises más civilizados hay mayor número de suicidios (caso escandinavia, donde el estado lo hace casi todo y los habitantes se sienten inútiles, al mismo tiempo hay mayor soledad y se junta lo anterior de las hora de sol o caso Japón, mucha presión laboral e individualismo). Los países latinoamericanos son de los que menos suicidios registran.
Y como dicen por aquí, se evita informar de los suicidios pues provoca un efecto dominó bestial.
Vamos, es un poco frívolo juzgar algo así cuando hay casos y casos.
Cambiando un poco de tercio, Las Palmas es la provincia de España con menos suicidios. Por otro lado, los países con menos horas de sol al día son donde hay mayor número de suicidios, mientras en los que más sol hay los que menos.
Con respecto al sistema social, en los paises más civilizados hay mayor número de suicidios (caso escandinavia, donde el estado lo hace casi todo y los habitantes se sienten inútiles, al mismo tiempo hay mayor soledad y se junta lo anterior de las hora de sol o caso Japón, mucha presión laboral e individualismo). Los países latinoamericanos son de los que menos suicidios registran.
Y como dicen por aquí, se evita informar de los suicidios pues provoca un efecto dominó bestial.
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
Cierto, también tienes razón en lo que dice, pero por suerte, hay "herramientas" que nos ayudan detectar quienes son potenciales suicidas y quienes no. Aunque siempre en los casos de amenazas de suicidas se actúa como si fuera ciertas activando todos los recursos necesarios, a pesar de que algunos de los "habituales" ya son como de la familia...SupporterUDLP escribió:Todo lo que dices no deja de ser cierto, pero cuidado con el punto uno. Mucha gente que suele avisar con suicidarse lo hace para llamar la atención, pero debemos de creerla, si le decimos a la persona que no la creemos puede llegar a realizar el suicidio para "demostrar que si puede". Una amiga avisaba mucho, algunos nunca la tomaron enserio y acabó ocurriendo lo peor.
Es un tema muy complicado, debemos tomarnos siempre en serio las palabras del que avisa con suicidarse e intentar ayudarle, porque nadie habla de suicidio si no lo está pasando realmente muy mal.


Saludos.
Eso pasa porque muchos confunden psicólogo con psiquiatra.Ardany escribió:AmarilloAmasNoPoder, aún así... plantéale lo de que vaya a un psicólogo. La gente le tiene respeto, miedo, terror, y no sé por qué. Que vaya, que pruebe una horita.
Saludos.