Once clubes proyectan una 'Superliga' sin la Segunda
Una Primera independiente del resto del fútbol, algo así como una Premier League a la española. Es lo que pretenden los equipos más importantes tras una reunión celebrada ayer en la capital a la que acudieron Real Madrid (Florentino y José Ángel Sánchez), Barcelona (Laporta y Oliver), Sevilla (Cruz y Vizcaíno), Atlético (Cerezo y Gil Marín), Valencia (Llorente), Athletic (Macua y Berasategi), Villarreal (Roig y Llaneza), Racing (Pernía y Bedoya) y Getafe (Torres). Aunque no tenían a nadie en la cita, también se unieron al acuerdo Sporting y Deportivo. Los 11 equipos propondrán el 10 de mayo a la LFP la creación de un órgano independiente pero también profesional. Esta nueva organización gestionaría su propio calendario, su márketing y negociaría sus derechos televisivos. El proyecto ya va cerca de ver la luz en Italia, donde la Serie A se llamará Calcio.
Los derechos de televisión son la auténtica piedra de toque del acuerdo. Si se consigue crear una Premier, sería ésta la que decidiría los horarios de sus encuentros y la que conformaría su propio calendario. Además, los clubes de elite negociarían un montante colectivo de dinero de las televisiones a repartir entre los clubes según tres baremos: una parte fija, otra según la audiencia y una tercera en función de la clasificación final. Los grandes, evidentemente, no ganarían hasta 10 veces más que los pequeños, como ocurre ahora, pero sí esperan que una mejor explotación de los derechos internacionales consiga que no pierdan dinero con respecto a lo que ingresan actualmente.
El proyecto incluye, como en Inglaterra, un criterio de solidaridad con los equipos que desciendan. Durante dos años, estos cobrarían por TV lo mismo que ingresaban en su último año de Primera. A los de Segunda se les seguiría cediendo un porcentaje del total del dinero televisivo que iría del 7,5 al 10 por ciento. Mientras mayor sea la cifra, más fácil será convencer a los pequeños.
http://www.as.com/futbol/articulo/futbo ... ftb_43/Tes