Tadeo YA NO SE plantea que la UD vuelva al Insular
- riki raka
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8116
- Registrado: Jue Jun 01, 2006 11:31 am
- Ubicación: madrid
La verdad que por ahora todo lo dicho está generando más confusión que otra cosa.
No se puede negar que a casi todos nosotros, todo esto nos saca la fibra sensible, y nos hace volver a recordar muchos de los mejores momentos que hemos vivido de amarillos en el insular.
Pero necesitamos más datos aclaradores al respecto. Ya Tadeo a finales de los 90 realizó el estudio de ampliación del estadio insular. Y los resultados por aquel entonces aunque viables, resultaban complicados por la limitación de la zona del insular para una ampliación proporcionada del mismo. Al final se llegó a la conclusión que no era factible una ampliación sin dejar al insular amorfo, con gradas muy altas y otras muy bajas.
¿Porqué ahora se retorna nuevamente a esta propuesta?. ¿O acaso la idea es simplemente arreglar un poco el insular para hacerlo acto, y maquillarlo tímidamente para que se juegue allí?. En ese caso no lo vería tan buena idea.
Tengo la impresión que Tadeo con sus declaraciones ha comenzado una partida de ajedrez con resultado incierto. Harán falta algunas tiradas más en esta partida para saber realmente cual es el verdadero objetivo de todo esto.
¿Es realmente retornar al insular y reformarlo lo que se busca?
¿Se trata de presionar a los organismos públicos para que al final se llegue al acuerdo de que no se vuelve al insular y a cambio se entrega el pleno control del EGC a la UD Para poder reconstruirlo de nuevo?
¿Se trata solo de saltar a la palestra para favorecer su elección como presidente de la cámara de comercio?
¿O de otra u otras cuestiones que no se me ocurren ahora mismo?.
No se puede negar que este tema interesa y mucho. Pero los males de la UD Las Palmas no son solo por culpa de un estadio que nos ha perjudicado en muchos sentidos. También existe un mal deportivo en el club que está minando el poco ánimo que quedaba en favor de nuestro equipo.
Ese problema también se debe tratar, y no solo el del estadio que es importante no cabe duda. Tampoco vendría mal invertir en un proyecto deportivo en el club, aprendiendo de los errores del pasado para evitar que se vuelvan a cometer locuras. Y debatir claramente el proyecto deportivo que se desea llevar a la práctica aparte de en donde se pretende jugar y como se hará.
Todo esto está muy bien, pero nos está distrayendo demasiado de lo que ahora más nos debería importar, que es la salvación del equipo. Porque un descenso pordría echar por tierra este movimiento de Tadeo para lograr la ansiada mejora de un estadio que favorezca nuestra presencia como aficionados.
Espero que pronto nos aclaren mucho mejor las intenciones de todo esto, para que todos podamos posicionarnos mejor y opinar con mayor claridad.
No se puede negar que a casi todos nosotros, todo esto nos saca la fibra sensible, y nos hace volver a recordar muchos de los mejores momentos que hemos vivido de amarillos en el insular.
Pero necesitamos más datos aclaradores al respecto. Ya Tadeo a finales de los 90 realizó el estudio de ampliación del estadio insular. Y los resultados por aquel entonces aunque viables, resultaban complicados por la limitación de la zona del insular para una ampliación proporcionada del mismo. Al final se llegó a la conclusión que no era factible una ampliación sin dejar al insular amorfo, con gradas muy altas y otras muy bajas.
¿Porqué ahora se retorna nuevamente a esta propuesta?. ¿O acaso la idea es simplemente arreglar un poco el insular para hacerlo acto, y maquillarlo tímidamente para que se juegue allí?. En ese caso no lo vería tan buena idea.
Tengo la impresión que Tadeo con sus declaraciones ha comenzado una partida de ajedrez con resultado incierto. Harán falta algunas tiradas más en esta partida para saber realmente cual es el verdadero objetivo de todo esto.
¿Es realmente retornar al insular y reformarlo lo que se busca?
¿Se trata de presionar a los organismos públicos para que al final se llegue al acuerdo de que no se vuelve al insular y a cambio se entrega el pleno control del EGC a la UD Para poder reconstruirlo de nuevo?
¿Se trata solo de saltar a la palestra para favorecer su elección como presidente de la cámara de comercio?
¿O de otra u otras cuestiones que no se me ocurren ahora mismo?.
No se puede negar que este tema interesa y mucho. Pero los males de la UD Las Palmas no son solo por culpa de un estadio que nos ha perjudicado en muchos sentidos. También existe un mal deportivo en el club que está minando el poco ánimo que quedaba en favor de nuestro equipo.
Ese problema también se debe tratar, y no solo el del estadio que es importante no cabe duda. Tampoco vendría mal invertir en un proyecto deportivo en el club, aprendiendo de los errores del pasado para evitar que se vuelvan a cometer locuras. Y debatir claramente el proyecto deportivo que se desea llevar a la práctica aparte de en donde se pretende jugar y como se hará.
Todo esto está muy bien, pero nos está distrayendo demasiado de lo que ahora más nos debería importar, que es la salvación del equipo. Porque un descenso pordría echar por tierra este movimiento de Tadeo para lograr la ansiada mejora de un estadio que favorezca nuestra presencia como aficionados.
Espero que pronto nos aclaren mucho mejor las intenciones de todo esto, para que todos podamos posicionarnos mejor y opinar con mayor claridad.
amarelo escribió:piopioalways, he escuchado lo mismo que tu pero, ¿cuanto han recortado sus sueldos los cargos políticos de la institución insular este mandato?¿es solidario con los desfavorecidos de que modo?¿predica con el ejemplo?todo lo dicho por ellos es mínimo rebatible, cuando les vea apretarse el cinturon mientras administran nuestro dinero admitiré lecciones morales con chalets y sirvientes, mientras no sea así un poquito de por favor.
Esto me recuerda a cuando el Betis nos daba al portero Ricardo, todos los ilusionamos y en cuestión de horas, desilusión y todos a la carga contra Lopera.
Algo me hace pensar que se trata de algún tipo de maniobra para presionar por X cosa. Y que al final terminaremos cargando contra Tadeo por jugar con nuestros sentimientos.
Espero que me esté quivocando y que, por lo menos, el proyecto se presente pronto publicamente para poder apoyarlo o no.
Algo me hace pensar que se trata de algún tipo de maniobra para presionar por X cosa. Y que al final terminaremos cargando contra Tadeo por jugar con nuestros sentimientos.
Espero que me esté quivocando y que, por lo menos, el proyecto se presente pronto publicamente para poder apoyarlo o no.
Vamos a ver, pienso en todo esto durante estos dias tan intensos de debate y me planteo varias cosas.
1ª Tadeo habrá sido buen gestor de la U.D. o malo, pero también ha sido uno de los avalistas actuales y aunque muchos lo nieguen, a perdido dinero con el equipo.
2º Tiene un prestigio empresarial bastante alto en Gran Canaria.
3º No ha salido en ningún momento a desmentir la noticia, aunque aún no a avanzado en ella.
4º Dudo mucho que se juegue su prestigio ganado durante años, a una sola carta, cuando antes de salir a la luz el debate, tenía muchas posibilidades de perder.
5º Es un hombre emprendedor, y hasta ahora casi siempre ha cumplido con sus compromisos.
6º Los políticos se están poniendo nerviosos con el asunto y mienten públicamente en medios de comunicación (ruinas del estadio, plan general de ordenación, coste de la reforma,....) para tratar de cerrar el debate de un plumazo desanimando a la gente y que un error de ellos no les deje en rídiculo de forma escandalosa.
7º ¿Que necesidad tiene Tadeo de meterse a pelear con los políticos si realmente no ve claro que puede sacar el proyecto adelante?
8º ¿Que pasaría si se auditasen las cuentas de la construcción del EGC desde la primera piedra hasta hoy?
9º ¿No será hay muchas mas oscuras razones de las que sabemos para que los políticos no quieran ni oír hablar del tema?
10º ¿Por qué le niegan al pueblo lo que es suyo?
11º Tratarán de comprar el silencio de Tadeo los políticos, atacarán a sus empresas y/o proyectos para presionarle?
Si Tadeo lo hace por interés propio pero de verdad nos devuelve el Insular...... por mí, que gane las elecciones a la cámara 30 veces seguidas..... y hasta la alcaldía...... para lo que hacen otros......
1ª Tadeo habrá sido buen gestor de la U.D. o malo, pero también ha sido uno de los avalistas actuales y aunque muchos lo nieguen, a perdido dinero con el equipo.
2º Tiene un prestigio empresarial bastante alto en Gran Canaria.
3º No ha salido en ningún momento a desmentir la noticia, aunque aún no a avanzado en ella.
4º Dudo mucho que se juegue su prestigio ganado durante años, a una sola carta, cuando antes de salir a la luz el debate, tenía muchas posibilidades de perder.
5º Es un hombre emprendedor, y hasta ahora casi siempre ha cumplido con sus compromisos.
6º Los políticos se están poniendo nerviosos con el asunto y mienten públicamente en medios de comunicación (ruinas del estadio, plan general de ordenación, coste de la reforma,....) para tratar de cerrar el debate de un plumazo desanimando a la gente y que un error de ellos no les deje en rídiculo de forma escandalosa.
7º ¿Que necesidad tiene Tadeo de meterse a pelear con los políticos si realmente no ve claro que puede sacar el proyecto adelante?
8º ¿Que pasaría si se auditasen las cuentas de la construcción del EGC desde la primera piedra hasta hoy?
9º ¿No será hay muchas mas oscuras razones de las que sabemos para que los políticos no quieran ni oír hablar del tema?
10º ¿Por qué le niegan al pueblo lo que es suyo?
11º Tratarán de comprar el silencio de Tadeo los políticos, atacarán a sus empresas y/o proyectos para presionarle?
Si Tadeo lo hace por interés propio pero de verdad nos devuelve el Insular...... por mí, que gane las elecciones a la cámara 30 veces seguidas..... y hasta la alcaldía...... para lo que hacen otros......
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5217
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Xebi escribió:Esto me recuerda a cuando el Betis nos daba al portero Ricardo, todos los ilusionamos y en cuestión de horas, desilusión y todos a la carga contra Lopera.
Algo me hace pensar que se trata de algún tipo de maniobra para presionar por X cosa. Y que al final terminaremos cargando contra Tadeo por jugar con nuestros sentimientos.
Espero que me esté quivocando y que, por lo menos, el proyecto se presente pronto publicamente para poder apoyarlo o no.
Eso me recuerda cuando cedio a Joaquin al Albacete!!
- Pato WRC
- Administrador concursal
- Mensajes: 5804
- Registrado: Dom Sep 25, 2005 3:10 pm
- Ubicación: Paddock EGC
http://www.canariasahora.es/noticia/131581/Extemporáneo e insensato
El debate, propuesto por Ángel Luis Tadeo, sobre el regreso de la UD Las Palmas al Estadio Insular roza la burla.
MARIO ALONSO.
El asunto no debería superar la categoría de parrafada de barra de bar si, en la sustancia de la cuestión, no se agitaran sentimientos y recuerdos de tanta gente. Porque el Estadio Insular, para muchos, es más que un simple terreno de juego con cuatro graderíos. Allí, en aquel recinto, se quedaron -entre victorias y derrotas- los mejores recuerdos de la Unión Deportiva Las Palmas. Y eso, cada una de las historias (individuales y colectivas) que en ese campo se escenificaron, no es una trama menor. No, no lo es. Y, por tanto, no ha lugar ni para el disparate, la irrealidad, el populismo, la burla, el provecho particular o la especulación que, a mi juicio, acompañan a la estrafalaria propuesta planteada por Ángel Luis Tadeo para que el equipo amarillo vuelva a jugar a su viejo estadio.
El empresario, ex presidente y accionista de la UD Las Palmas, afirma que sólo pretende abrir un debate. Leal intención si la discusión se hubiera planteado antes del abandono del Estadio Insular. No debería caer en el olvido que, en 1996, Ángel Luis Tadeo, junto a sus socios en Gerencia Deportiva (Germán Suárez, Eustasio López y los hermanos Domínguez), se convirtió en uno de los propietarios del club amarillo. Desde ese momento hasta ahora (14 años), ni él ni ninguno de sus compañeros de viaje al frente de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) pusieron sobre la mesa un proyecto real para remodelar el Insular. Y ninguno, ninguno, se plantó ante Gonzalo Angulo (consejero de Deportes del Cabildo que lideró la construcción del Estadio de Gran Canaria) para frenar sus impulsos megalómanos en Siete Palmas.
Fueron años, sin acritud, para la especulación más salvaje con la UD Las Palmas como rehén. Entre los socios de Gerencia Deportiva, alguno aspiró a construir el Estadio de Gran Canaria (sin ese premio nunca más volvió a invertir en la entidad de Pío XII), otros hicieron cuentas con las supuestas toneladas de arena que reposan bajo el terreno de juego y entre todos planearon la posibilidad de edificar allí mismo, en el mismo Estadio Insular que ahora se quiere recuperar, unas cuantas torres para viviendas y oficinas. Cada uno de aquellos movimientos, siempre, se ejecutó para beneficio propio mientras la Unión Deportiva acumulaba una deuda que, en 2004, se llegó a cifrar en algo más de 70 millones de euros.
Al debate se presenta Ángel Luis Tadeo acompañado, además, por José Carlos Mauricio, experto ilusionista que en 2004, tras el último descenso de la UD Las Palmas a Segunda B, apostó -públicamente- por la desaparición del club amarillo, el mismo club al que ahora quiere hacer regresar al Estadio Insular. Retirado -supuestamente- de la política desde la dura derrota que encajó en las elecciones municipales de 2007 (aspiró a la alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria), durante años fue socio de Gonzalo Angulo en ICAN-CC, al que jamás planteó una alternativa para la monstruosidad del Estadio de Gran Canaria.
No son éstas buenas credenciales, por lo tanto, para plantear un debate que se adentra en lo irreal. El Estadio Insular es, por desgracia, historia. Así que igual es mejor mirar hacia el futuro inmediato y plantear otros proyectos. Se me ocurren unos cuantos: ¿Qué tal si nos esmeramos en tener un césped en condiciones en el Estadio de Gran Canaria? ¿Y si remodelamos el Estadio de Gran Canaria? ¿Lo convertimos en un campo de fútbol y dinamitamos las pistas de atletismo? ¿Contruimos, de una vez, una Ciudad Deportiva para el club? ¿Y si, encima, montamos un buen equipo de fútbol, con buenos entrenadores y buenos futbolistas? Tan difícil no parece.
PD- A nivel financiero, ¿cómo pretende remodelar Ángel Luis Tadeo el Estadio Insular (técnicamente en ruina)? ¿Con dinero público o con capital privado? ¿Y qué pasaría con el convenio, por veinte años, entre Cabildo y UD Las Palmas? Un poquito de seriedad, señores, que no está la situación para muchas bromas
- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
- pio pio UDLP
- Presidente del Club
- Mensajes: 12804
- Registrado: Mié Mar 31, 2010 2:45 pm
- Ubicación: Gáldar
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley
- piopioalways
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 8389
- Registrado: Lun Oct 06, 2008 1:04 pm
- Ubicación: Las Palmas de GRAN CANARIA
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 11844
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
Tadeo es malo. Hundió a la UD como otros. Ni buen gestor, ni nada. Si avaló, es porque no le quedó mas narices. Como todos luego quiso recuperar su dinero.
Ahora es solo un empresario en busca de una buena imagen pública. Quiere ser presidente de la Camara de Comercio y la Union Deportiva le trae al pairo. Es un escalón para subirse al machito.
Ahora es solo un empresario en busca de una buena imagen pública. Quiere ser presidente de la Camara de Comercio y la Union Deportiva le trae al pairo. Es un escalón para subirse al machito.
El Gobierno defiende el Insular con parquin
Los socialistas desestiman reabrir el viejo estadio y los nacionalistas aceptan el proyecto
Las opiniones en torno al debate del regreso o no de la UD al Estadio Insular de los responsables políticos parecen rezar según las inclinaciones políticas. Aunque puedan coincidir en que la construcción del Estadio de Gran Canaria no fue la idea más apropiada, lo cierto es que la reapertura del Insular no es factible para los socialistas José Miguel Pérez, presidente del Cabildo, y Roque Díaz, concejal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y una idea nada descabellada para el representante del Partido Nacionalista Canario y director general de deportes del Gobierno canario, Álvaro Pérez.
Pérez y Díaz coinciden en que "que nunca debió salirse del Estadio Insular. Podría haber arreglado y modificado aquella cancha", dijo el director general, mientras el concejal recalca que "la propuesta llega muy tarde. Se debió hacer en el momento en el que otros lo hicimos, cuando a Gonzalo Angulo, y el propio partido político del que participaba Mauricio, decidieron construir el Estadio Gran Canaria".
Dónde no coinciden es en la posibilidad de reabrir la cancha de Ciudad Jardín. En este sentido, José Miguel Pérez es tajante. "El Cabildo despejó la parcela del Estadio Insular para uso público sin gastos para esta corporación. En estos momentos falta, por parte de la Cotmac, que se autorice el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria y a partir de ahí que se puedan aplicar un conjunto de ideas que ya están desarrolladas con respecto a la parcela. Plantear un nuevo cambio con respecto a esa parcela viene bastante a destiempo".
De la misma manera, Roque Díaz recuerda que "económicamente, es inviable llevar a cabo esa propuesta, porque ¿quién va a sufragar los gastos de la construcción de un nuevo estadio? ¿Deben ser otra vez las instituciones públicas? ¿Y entonces qué hacemos con la gran inversión que se ha hecho en el Estadio de Gran Canaria?"
Pero el director general se desmarca de esta corriente de opinión y recuerda que la decisión de construir el Gran Canaria "no dejó de ser un capricho" de los responsables, y aunque reconoce que reabrir la vieja instalación "será más difícil, es una idea que considero válida" para la que aboga que "si se arregla el Estadio Insular y se le hacen un parquin debajo, entonces volveremos a tener un estadio de fútbol", concluía.
http://www.laprovincia.es/deportes/2010 ... 00112.html
Los socialistas desestiman reabrir el viejo estadio y los nacionalistas aceptan el proyecto
Las opiniones en torno al debate del regreso o no de la UD al Estadio Insular de los responsables políticos parecen rezar según las inclinaciones políticas. Aunque puedan coincidir en que la construcción del Estadio de Gran Canaria no fue la idea más apropiada, lo cierto es que la reapertura del Insular no es factible para los socialistas José Miguel Pérez, presidente del Cabildo, y Roque Díaz, concejal de Deportes del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, y una idea nada descabellada para el representante del Partido Nacionalista Canario y director general de deportes del Gobierno canario, Álvaro Pérez.
Pérez y Díaz coinciden en que "que nunca debió salirse del Estadio Insular. Podría haber arreglado y modificado aquella cancha", dijo el director general, mientras el concejal recalca que "la propuesta llega muy tarde. Se debió hacer en el momento en el que otros lo hicimos, cuando a Gonzalo Angulo, y el propio partido político del que participaba Mauricio, decidieron construir el Estadio Gran Canaria".
Dónde no coinciden es en la posibilidad de reabrir la cancha de Ciudad Jardín. En este sentido, José Miguel Pérez es tajante. "El Cabildo despejó la parcela del Estadio Insular para uso público sin gastos para esta corporación. En estos momentos falta, por parte de la Cotmac, que se autorice el Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria y a partir de ahí que se puedan aplicar un conjunto de ideas que ya están desarrolladas con respecto a la parcela. Plantear un nuevo cambio con respecto a esa parcela viene bastante a destiempo".
De la misma manera, Roque Díaz recuerda que "económicamente, es inviable llevar a cabo esa propuesta, porque ¿quién va a sufragar los gastos de la construcción de un nuevo estadio? ¿Deben ser otra vez las instituciones públicas? ¿Y entonces qué hacemos con la gran inversión que se ha hecho en el Estadio de Gran Canaria?"
Pero el director general se desmarca de esta corriente de opinión y recuerda que la decisión de construir el Gran Canaria "no dejó de ser un capricho" de los responsables, y aunque reconoce que reabrir la vieja instalación "será más difícil, es una idea que considero válida" para la que aboga que "si se arregla el Estadio Insular y se le hacen un parquin debajo, entonces volveremos a tener un estadio de fútbol", concluía.
http://www.laprovincia.es/deportes/2010 ... 00112.html