El Gobierno rebajará un 5% el sueldo a los funcionarios
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
El Gobierno rebajará un 5% el sueldo a los funcionarios
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy una serie de medidas para reducir el déficit que contemplan una reducción de las retribuciones del personal del sector público en un 5% de media en 2010, la eliminación de la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir de 2011 y la congelación de las pensiones.
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _8/cdseco/
....................................................................................................................................................
Sinceramente nunca pensé que fueran a llevar a cabo estas medidas. Primeramente porque los funcionarios son también millones de votos, y el populismo es base de la política de este país.
De todas maneras, la presión internacional ha debido ser muy grande para llegar a este tipo de medidas. Y lo que se puede deducir es que la situación es realmente seria para llegar a ello. Casi tres años de crisis y es la primera medida de choque que se anuncia, vamos con mucho retraso por aquí. Esperemos no suceder a Grecia.
pd: ¿¿Dónde han quedado aquellos famososo "brotes verdes"??, ¿¿no era mejor haber reconocido la situación real hace ya un par de años??. Ayer mismo iba a comprar unas playeras de futbito en la tienda de un conocido, al llegar me vi el cartel de "liquidación", va a cerrar después de más de 10 años abierta y con él también sé de otras dos inmobiliarias más que cerrarán en la zona en la próxima semana -dos más que sumar a las que ya desaparecieron-. Ahora sólo falta que el volcán de Islandia vuelva a vomitar más cenizas...
http://www.cincodias.com/articulo/econo ... _8/cdseco/
....................................................................................................................................................
Sinceramente nunca pensé que fueran a llevar a cabo estas medidas. Primeramente porque los funcionarios son también millones de votos, y el populismo es base de la política de este país.
De todas maneras, la presión internacional ha debido ser muy grande para llegar a este tipo de medidas. Y lo que se puede deducir es que la situación es realmente seria para llegar a ello. Casi tres años de crisis y es la primera medida de choque que se anuncia, vamos con mucho retraso por aquí. Esperemos no suceder a Grecia.
pd: ¿¿Dónde han quedado aquellos famososo "brotes verdes"??, ¿¿no era mejor haber reconocido la situación real hace ya un par de años??. Ayer mismo iba a comprar unas playeras de futbito en la tienda de un conocido, al llegar me vi el cartel de "liquidación", va a cerrar después de más de 10 años abierta y con él también sé de otras dos inmobiliarias más que cerrarán en la zona en la próxima semana -dos más que sumar a las que ya desaparecieron-. Ahora sólo falta que el volcán de Islandia vuelva a vomitar más cenizas...
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Un resumen de los recortes: (expuestos en un foro de economía, hoy diferentes foros echaban humo)
•Reducir las retribuciones de personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. Los miembros del Gobierno y demás altos cargos tendrán una reducción superior al último tramo de la escala que se establezca.
•Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas.
•Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
•Eliminar la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.
•Reducir los gastos en farmacia mediante una revisión del precio de los medicamentos excluidos del sistema de precios de referencia, y mediante la adecuación del número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos, así como dispensación de medicamentos en unidosis.
•Suprimir, para los nuevos solicitantes, la retroactividad del pago de prestaciones por dependencia al día de presentación de la solicitud, estableciéndose, paralelamente, un plazo máximo de resolución de 6 meses, cuyo incumplimiento llevará aparejada retroactividad desde esa fecha.
•Reducir, entre 2010-2011, 600 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo.
•Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.
•Se prevé un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
•Reducir las retribuciones de personal del sector público en un 5% de media en 2010 y congelarlas en 2011. Los miembros del Gobierno y demás altos cargos tendrán una reducción superior al último tramo de la escala que se establezca.
•Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas.
•Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
•Eliminar la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.
•Reducir los gastos en farmacia mediante una revisión del precio de los medicamentos excluidos del sistema de precios de referencia, y mediante la adecuación del número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos, así como dispensación de medicamentos en unidosis.
•Suprimir, para los nuevos solicitantes, la retroactividad del pago de prestaciones por dependencia al día de presentación de la solicitud, estableciéndose, paralelamente, un plazo máximo de resolución de 6 meses, cuyo incumplimiento llevará aparejada retroactividad desde esa fecha.
•Reducir, entre 2010-2011, 600 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo.
•Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.
•Se prevé un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales
- RiverPlate
- Presidente del Club
- Mensajes: 21455
- Registrado: Sab Jul 22, 2006 11:44 pm
- Ubicación: En Gran Canaria, Donde se Limita con el Sol y se Duerme con el Mar.
- Contactar:
- Siempre-UD
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3668
- Registrado: Lun Jun 19, 2006 1:15 am
- Ubicación: Arguineguin
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2538
- Registrado: Jue Ago 07, 2008 10:14 pm
- Ubicación: Grada Curva
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12072
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
- LAS PALMAS SIEMPRE
- Administrador concursal
- Mensajes: 7436
- Registrado: Mié May 17, 2006 11:44 am
- Ubicación: por siempre en mi querido insular
la verdad es que no me parece justa esa medida de rebajar los sueldos a los funcionarios, ya que no todos cobran 3000 euros al mes....los peones, choferes, personal de limpieza, no tienen grandes sueldos y a ellos tambien se les rebajara.
porque no se carga a tantos cargos de confianza que tiene en sus ministerios, en las comunidades autonomas, en cabildos y aytos???.
para salir de la crisis nohay que reducir sino ampliar, ampliar beneficios para los medianos empresarios y autonomos que estan los pobres con la soga al cuello.
porque no se carga a tantos cargos de confianza que tiene en sus ministerios, en las comunidades autonomas, en cabildos y aytos???.
para salir de la crisis nohay que reducir sino ampliar, ampliar beneficios para los medianos empresarios y autonomos que estan los pobres con la soga al cuello.
- Morete-Markov.
- Administrador concursal
- Mensajes: 5666
- Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm
"Este Acta (El Acta de la Reserva Federal) establece el más gigantesco Trust sobre la tierra… Cuando el Presidente firme este Acta, el gobierno invisible con el poder del dinero, cuya existencia ha sido demostrada por la Investigación sobre Trusts Monetarios, quedará legalizado…La nueva ley creará inflación allí donde los Trusts quieran inflación…"
Congresista Charles A. Lindbergh Sr. Diciembre, 1913
"EN ESTADOS UNIDOS, HOY EN DÍA, TENEMOS EFECTIVAMENTE DOS GOBIERNOS… Tenemos el gobierno debidamente constituido… Y luego tenemos un gobierno independiente, incontrolado e incoordinado, en el sistema de la Reserva Federal, que opera con el poder monetario reservado al Congreso por la Constitución" Congresista Wright Patman, (ex) Presidente del Comité de Banca Interno
"Aquellos que crean y emiten el dinero y el crédito, dirigen las políticas de gobierno y sostienen en sus manos el destino de las personas" Reginald McKenna, (ex) presidente del Banco de Inglaterra Midlands.
El sistema financiero mundial o la gran estafa financiera global que surje desde el concepto de deuda. Desde su fundación en 1913, la Fed (como se conoce habitualmente al sistema de la Reserva Federal de los EE.UU.) ha sido descrita como una agencia independiente y operada por desinteresados servidores públicos que se esfuerzan por realizar un afinamiento de la economía a través de la política monetaria. En realidad, sin embargo, una institución gubernamental que no sea política es tan factible como un gato que ladra. No obstante ello, persiste el mito de una Fed independiente. Una razón para que el mismo perdure es la de que los libros de textos estatistas han ayudado a perpetuarlo durante décadas.
Desde 1948 hasta aproximadamente 1980, Economía de Paul Samuelson fue el libro de textos de introducción a la economía más vendido. Generaciones de estudiantes fueron introducidos a la economía por Samuelson. Pese a que el mismo no es ya tan popular como alguna vez lo fuera, el texto de Samuelson (actualmente co-escrito con William Nordhaus) es aún ampliamente utilizado.
Pero la Reserva Federal es una institución privada, creada con fondos iniciales privados y con un consejo de directores, que nació mediante una ley aprobada subrepticiamente cuando los congresistas norteamericanos disfrutaban de las vacaciones navideñas y no había quorum. Pero se hizo. A partir de ahí, el estado pierde la soberanía para crear su propia moneda, siendo necesario a partir de ahora que pida el dinero prestado a esa corporación privada que presta con intereses el dinero que imprime, y que, con la globalización, opera en todo el planeta. La Reserva Federal impone su ley en todos los bancos centrales, pasándose, incluso, por el arco, las reservas de oro que dictaminan la cantidad de billetes a imprimir.
Esta, por desgracia, es la realidad financiera internacional, y las crisis periódicas, la inflación, los desastres de la bolsa y el empobrecimiento general son decididos y controlados por este poder en la sombra. El problema está en como acabar con esto sin que medie la violencia. Difícil. El caso español o griego, además de otras cuestiones estructurales, es fiel reflejo de todo lo anterior.
Lo que queda claro es que los culpables están identificados, y este sistema, tarde o temprano, colapsará.
http://www.ivoox.com/conspiracion-del-s ... 087_1.html
Congresista Charles A. Lindbergh Sr. Diciembre, 1913
"EN ESTADOS UNIDOS, HOY EN DÍA, TENEMOS EFECTIVAMENTE DOS GOBIERNOS… Tenemos el gobierno debidamente constituido… Y luego tenemos un gobierno independiente, incontrolado e incoordinado, en el sistema de la Reserva Federal, que opera con el poder monetario reservado al Congreso por la Constitución" Congresista Wright Patman, (ex) Presidente del Comité de Banca Interno
"Aquellos que crean y emiten el dinero y el crédito, dirigen las políticas de gobierno y sostienen en sus manos el destino de las personas" Reginald McKenna, (ex) presidente del Banco de Inglaterra Midlands.
El sistema financiero mundial o la gran estafa financiera global que surje desde el concepto de deuda. Desde su fundación en 1913, la Fed (como se conoce habitualmente al sistema de la Reserva Federal de los EE.UU.) ha sido descrita como una agencia independiente y operada por desinteresados servidores públicos que se esfuerzan por realizar un afinamiento de la economía a través de la política monetaria. En realidad, sin embargo, una institución gubernamental que no sea política es tan factible como un gato que ladra. No obstante ello, persiste el mito de una Fed independiente. Una razón para que el mismo perdure es la de que los libros de textos estatistas han ayudado a perpetuarlo durante décadas.
Desde 1948 hasta aproximadamente 1980, Economía de Paul Samuelson fue el libro de textos de introducción a la economía más vendido. Generaciones de estudiantes fueron introducidos a la economía por Samuelson. Pese a que el mismo no es ya tan popular como alguna vez lo fuera, el texto de Samuelson (actualmente co-escrito con William Nordhaus) es aún ampliamente utilizado.
Pero la Reserva Federal es una institución privada, creada con fondos iniciales privados y con un consejo de directores, que nació mediante una ley aprobada subrepticiamente cuando los congresistas norteamericanos disfrutaban de las vacaciones navideñas y no había quorum. Pero se hizo. A partir de ahí, el estado pierde la soberanía para crear su propia moneda, siendo necesario a partir de ahora que pida el dinero prestado a esa corporación privada que presta con intereses el dinero que imprime, y que, con la globalización, opera en todo el planeta. La Reserva Federal impone su ley en todos los bancos centrales, pasándose, incluso, por el arco, las reservas de oro que dictaminan la cantidad de billetes a imprimir.
Esta, por desgracia, es la realidad financiera internacional, y las crisis periódicas, la inflación, los desastres de la bolsa y el empobrecimiento general son decididos y controlados por este poder en la sombra. El problema está en como acabar con esto sin que medie la violencia. Difícil. El caso español o griego, además de otras cuestiones estructurales, es fiel reflejo de todo lo anterior.
Lo que queda claro es que los culpables están identificados, y este sistema, tarde o temprano, colapsará.
http://www.ivoox.com/conspiracion-del-s ... 087_1.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Lo que deberian de hacer es bajar el 5 % a los que cobran mas de 1200€ mensuales hasta los 30.000 € anuales, de ahi para arriba tendria que ser el 10% hasta los 60.000€ y de 60.000 hacia arriba el 15% y de 200.000€ hacia arriba el 20%... ya te digo yo que asi si que se bajaba casi toda la deuda... y sin que esta gente cobre poco dinero...
Hacerle un 5% a los que cobran menos de 1200 € mensuales igual que los que cobran 60.000€ me parece una gran cagada... ya que el de 1200 euros lo notara muxisimo mas que uno de 60.000...
Hacerle un 5% a los que cobran menos de 1200 € mensuales igual que los que cobran 60.000€ me parece una gran cagada... ya que el de 1200 euros lo notara muxisimo mas que uno de 60.000...
Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas, este punto hay que ponerlo en negrita, no se congelan TODAS las pensiones.
Lo de los funcionarios me parece correcto, pero como bien dice soycarlo15, a modo general un 5% es una aberración y denota lo poco aplicado que está el gobierno.
Pero lo que me sonroja de todo este asunto es que no se toque ni de cerca el tema MONARQUÍA, ¿Cuánto nos cuestan? ¿Qué hacen?.
Sin ser republicano (que la república también sale cara), pienso que en estos tiempos de crisis debería haber un profundo debate en toda la sociedad española sobre si es posible con nuestro déficit, nivel de deuda, la posición en la que estamos ahora mismo en el FMI, seguir manteniendo a toda una familia y la infinidad de gastos afines a ella, bajo mi punto de vista, creo que es un insulto a la inteligencia y que las próximas generaciones se reirán o sorprenderán cuanto menos, al ver que siendo un pueblo pobre manteníamos a todo lujo a una familia entera, igual que nosotros nos parece absurdo e increíble el antiguo derecho de pernada.
Lo de los funcionarios me parece correcto, pero como bien dice soycarlo15, a modo general un 5% es una aberración y denota lo poco aplicado que está el gobierno.
Pero lo que me sonroja de todo este asunto es que no se toque ni de cerca el tema MONARQUÍA, ¿Cuánto nos cuestan? ¿Qué hacen?.
Sin ser republicano (que la república también sale cara), pienso que en estos tiempos de crisis debería haber un profundo debate en toda la sociedad española sobre si es posible con nuestro déficit, nivel de deuda, la posición en la que estamos ahora mismo en el FMI, seguir manteniendo a toda una familia y la infinidad de gastos afines a ella, bajo mi punto de vista, creo que es un insulto a la inteligencia y que las próximas generaciones se reirán o sorprenderán cuanto menos, al ver que siendo un pueblo pobre manteníamos a todo lujo a una familia entera, igual que nosotros nos parece absurdo e increíble el antiguo derecho de pernada.
Lo de las pensiones,solo se congelan los q poseen las pensiones superiores,las minimas y las medias se dejan igual.Y a los altos cargos,q son los q mas cobran se les reducira aun mas!
Reducir el 5% a una persona q cobra 1.000€ es quitarle 50€ no lo veo tanta aberracion.Cuando menos se cobra menos es el porcentaje.si cobras 100,te quitan 5,hagan calculos joder... Aberracion es conocer gente q trabaja para el estado... y lo unico q hace es darse de baja por depresion o motivos q son mentira para vivir del cuento,eso si me parece una aberracion,cuando en este pais tengamos otra mentalidad mas trabajadora hablamos!(Lo digo porque conozco muchos casos,otros no! pero hay muchisimos!) y no solo en esto,en prestaciones buuuuuuuuuuuf si empiezo no paro! gente q esta en el paro y trabajando a la vez!,gente q miente sobre su situacion actual para q le sigan dando prestaciones q le daban por un motivo hace 5 años,y q ahora ya estan bien.... enfin...
Las medidas vienen tarde... tarde si,pero como TODOS. vivimos en la eurozona,no estamos aislados,se toman medidas conjuntas,estos planes de ajustes economicos lo estan haciendo todos los paises AHORA(Sino informaros),alemania lo saco hace pocos dias,y eso q no estan en nuestra situacion,portugal lo sacara mañana,francia en unos dias tmb sacara su plan de ajustes y asi podriamos citar a todos los paises de la eurozona.
En lo de pagar a los 6 meses las ayudas por la dependencia me parece bien.... preveen agilizar los tramites burocraticos y pagar desde el momento en que se t acepta la solicitud de pagos,si yo t envio una solicitud de ayuda,y tarda 3 meses en aceptarse pues t empezare a pagar apartir de ese tercer mes.... antes t pagaban apartir de ese tercer mes y t daban los 3 meses de atrasos... es algo q veo logico sinceramente,Se acepta el dia 5 se paga apartir del dia 5.
Reducir los gastos en farmacia me parece estupendo,porque si tengo una enfermedad y mi tratamiento es de 5 dias,veo logico q solo me vendan 5 dosis 1 para cada dia,no q me vendan un paquete con 50 dosis para luego tirarlas,porque uno me vale 2€ y el otro 25€,perdidas unicamente.
Cuando no lo hacen porque no lo hacen,cuando lo hacen porque lo hacen tarde y mal.... asi no llegaremos nunca a ningun lado... da igual quien este al mando... todo es quejarse.... se trata de salir de una crisis.... cuando esto mejore,se podran empezar a subir prestaciones,sueldos, lo q sea... aveces la gente parece q no lo entiende...Hay q amarrarse un poco los pantalones! q la gente lo quiere todo y aveces hay q dar 2 pasos para atras para coger carrerilla y dar 10 hacia delante.
Reducir el 5% a una persona q cobra 1.000€ es quitarle 50€ no lo veo tanta aberracion.Cuando menos se cobra menos es el porcentaje.si cobras 100,te quitan 5,hagan calculos joder... Aberracion es conocer gente q trabaja para el estado... y lo unico q hace es darse de baja por depresion o motivos q son mentira para vivir del cuento,eso si me parece una aberracion,cuando en este pais tengamos otra mentalidad mas trabajadora hablamos!(Lo digo porque conozco muchos casos,otros no! pero hay muchisimos!) y no solo en esto,en prestaciones buuuuuuuuuuuf si empiezo no paro! gente q esta en el paro y trabajando a la vez!,gente q miente sobre su situacion actual para q le sigan dando prestaciones q le daban por un motivo hace 5 años,y q ahora ya estan bien.... enfin...
Las medidas vienen tarde... tarde si,pero como TODOS. vivimos en la eurozona,no estamos aislados,se toman medidas conjuntas,estos planes de ajustes economicos lo estan haciendo todos los paises AHORA(Sino informaros),alemania lo saco hace pocos dias,y eso q no estan en nuestra situacion,portugal lo sacara mañana,francia en unos dias tmb sacara su plan de ajustes y asi podriamos citar a todos los paises de la eurozona.
En lo de pagar a los 6 meses las ayudas por la dependencia me parece bien.... preveen agilizar los tramites burocraticos y pagar desde el momento en que se t acepta la solicitud de pagos,si yo t envio una solicitud de ayuda,y tarda 3 meses en aceptarse pues t empezare a pagar apartir de ese tercer mes.... antes t pagaban apartir de ese tercer mes y t daban los 3 meses de atrasos... es algo q veo logico sinceramente,Se acepta el dia 5 se paga apartir del dia 5.
Reducir los gastos en farmacia me parece estupendo,porque si tengo una enfermedad y mi tratamiento es de 5 dias,veo logico q solo me vendan 5 dosis 1 para cada dia,no q me vendan un paquete con 50 dosis para luego tirarlas,porque uno me vale 2€ y el otro 25€,perdidas unicamente.
Cuando no lo hacen porque no lo hacen,cuando lo hacen porque lo hacen tarde y mal.... asi no llegaremos nunca a ningun lado... da igual quien este al mando... todo es quejarse.... se trata de salir de una crisis.... cuando esto mejore,se podran empezar a subir prestaciones,sueldos, lo q sea... aveces la gente parece q no lo entiende...Hay q amarrarse un poco los pantalones! q la gente lo quiere todo y aveces hay q dar 2 pasos para atras para coger carrerilla y dar 10 hacia delante.