El Gobierno rebajará un 5% el sueldo a los funcionarios

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Chasnero
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1258
Registrado: Mié Nov 26, 2008 8:35 pm

Mensaje por Chasnero »

AzoteAmarillo escribió:Este país no tiene remedio.

Habría que arrasar con todo y volver a empezar desde cero (figuradamente hablando...)

Una REFUNDACIÓN nacional, con cambio de Constitución, cambio de modelo estatal, abolición total de la monarquía, etc.

Si no, esto (bipartidismo absoluto, corrupción patológica, judicatura untada y politizada, pueblo aborregado, etc.) seguirá así décadas, décadas y más. Gran parte debido al enquistamiento supurante de la "transición", que no hizo sino meter debajo de una alfombra toda la mierda.

La alfombra está empezando a deshilacharse.
Estoy de acuerdo en todo contigo. El problema es que lo que se deberia hacer que es reducir la burocracia administrativa y la descentralización esttal (No nos olvidemos que vivimos en un estado de las autonomias que no es otra cosa que un estado FEDERAL camuflado), es volver a un cierto centralismo de las decisiones, con ciertas materias en las que las distintas regiones tengan cierta autonomia. Pero lo que no puede ser es que las competencias se soplapen unas a otras entre las distintas administraciones y que tengamos 4 administraciones, y por ende 4 funcionarios para mover 1 papel, cuando 1 sola persona podría hacerlo.

Es acojonante el gasto burocratico y el retraso en el papeleo cuando quieres solicitar una subvención, una beca o pedir una licencia de obra o industrial. Acojonante.

Y es lo que tu dices ninguno de los dos es de fiar, pero si hablamos en materia economica cada vez que coge el país el PSOE, lo hunde en la mas absoluta miseria, y la gente al final lo que quiere es trabajar, mantener su familia y vivir de manera tranquila. Las pingadas de la memoria historica o del ministerio de la igualdad, al final, no le dan de comer. El Paro, el deficit publico, la inflación. Eso es lo REALMENTE importante para la gente, y es en lo que tiene hundido ZP a este pais.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

... escribió:
Imagen

Esta gráfica es muy clarividente. El "ostión" ha sido bestial. En la primera subida del paro se puede observar como está repartida en dos años (1992/94) y no es tan pronunciada como la actual. Ahora se ha partido de cuotas más bajas para igualar en un sólo año las cuotas más altas del 94. En la actualidad ya se han batido todos los registros anteriores.

pd: En sus cuotas más bajas (entre 2006 y 2008) es cuando ZP se atrevía a decir cosas como; "Superaremos a Alemania en renta per cápita", "vamos por el pleno empleo"... El tiempo lo ha dejado en total evidencia pero aquí nadie se ha rasgado las vestiduras.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

Pepiño Blanco no es un personaje político que me guste. Pero he de reconocer que hoy en el programa La Noria en Telecinco le dio un recital a Isabel Durán, una ultraderechista frustrada.

En España sobran funcionarios. Hay un funcionario por cada cuatro trabajadores. El sistema no puede permitirse esto. Yo mantengo mi discurso de que o todos somos funcionarios o definitivamente suprimimos esta palabra del diccionario político español. Yo abogo por lo primero. Optaría por estatalizar las grandes empresas privadas de este país (y por ende, darle mayor importancia a las pymes), como pueden ser las telecomunicaciones o las empresas petroleras. Y no se debe confundir nacionalizar las empresas con convertir a España en un estado estalinista. No es lo mismo estatalizar que 'estalinizar'.

Y esto es una simple opinión.
Chasnero
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1258
Registrado: Mié Nov 26, 2008 8:35 pm

Mensaje por Chasnero »

takiroud escribió:Pepiño Blanco no es un personaje político que me guste. Pero he de reconocer que hoy en el programa La Noria en Telecinco le dio un recital a Isabel Durán, una ultraderechista frustrada.

En España sobran funcionarios. Hay un funcionario por cada cuatro trabajadores. El sistema no puede permitirse esto. Yo mantengo mi discurso de que o todos somos funcionarios o definitivamente suprimimos esta palabra del diccionario político español. Yo abogo por lo primero. Optaría por estatalizar las grandes empresas privadas de este país (y por ende, darle mayor importancia a las pymes), como pueden ser las telecomunicaciones o las empresas petroleras. Y no se debe confundir nacionalizar las empresas con convertir a España en un estado estalinista. No es lo mismo estatalizar que 'estalinizar'.

Y esto es una simple opinión.
No puedes defender la publificación general de los servicios, y luego decir que sobran funcionarios. Es una contradicción evidente.
mohikano
UDLP GOD
UDLP GOD
Mensajes: 888
Registrado: Lun Feb 21, 2005 6:16 pm
Ubicación: Frente al ordenador

Mensaje por mohikano »

takiroud escribió:Pepiño Blanco no es un personaje político que me guste. Pero he de reconocer que hoy en el programa La Noria en Telecinco le dio un recital a Isabel Durán, una ultraderechista frustrada.

En España sobran funcionarios. Hay un funcionario por cada cuatro trabajadores. El sistema no puede permitirse esto. Yo mantengo mi discurso de que o todos somos funcionarios o definitivamente suprimimos esta palabra del diccionario político español. Yo abogo por lo primero. Optaría por estatalizar las grandes empresas privadas de este país (y por ende, darle mayor importancia a las pymes), como pueden ser las telecomunicaciones o las empresas petroleras. Y no se debe confundir nacionalizar las empresas con convertir a España en un estado estalinista. No es lo mismo estatalizar que 'estalinizar'.

Y esto es una simple opinión.
Donde sobran funcionarios es a nivel regional y local,que es donde estan todos esos funcionarios q se tocan las bolas.... a nivel estatal es al contrario... faltan funcionarios...
Avatar de Usuario
Kokealca
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 26880
Registrado: Mié Feb 22, 2006 4:45 pm
Ubicación: Las Palmas de G.C.

Mensaje por Kokealca »

AnSiTe escribió:
... escribió:
Imagen

Esta gráfica es muy clarividente. El "ostión" ha sido bestial. En la primera subida del paro se puede observar como está repartida en dos años (1992/94) y no es tan pronunciada como la actual. Ahora se ha partido de cuotas más bajas para igualar en un sólo año las cuotas más altas del 94. En la actualidad ya se han batido todos los registros anteriores.

pd: En sus cuotas más bajas (entre 2006 y 2008) es cuando ZP se atrevía a decir cosas como; "Superaremos a Alemania en renta per cápita", "vamos por el pleno empleo"... El tiempo lo ha dejado en total evidencia pero aquí nadie se ha rasgado las vestiduras.
Que Marx me libre de defender al P$OE, pero lo cierto es que ese gráfico, además de ofrecer datos reales, pretende dar una visión partidista y demagógica.

Tanto a principios de los años noventa como actualmente (en este caso de forma más acentuada), se han vivido en toda Europa situaciones de crisis.

En cambio, el goberno del PP coincidió con un contexto internacional de crecimiento del empleo y del PIB. En España, este fenómeno se produjo gracias a lo mismo que hoy día impide al país superar la crisis al mismo ritmo que otros países de la UE: la especulación salvaje y el modelo económico basado, casi únicamente, en el sector de la construcción.

El crecimiento del PP fue pan para ayer, hambre para hoy. Centró toda su fortaleza en el ladrillo, y el espacio es un recurso limitado. Ahora que ha estallado la burbuja inmobiliaria y que el suelo empieza a escasear, a España se le acaba el chollo, con la casualidad de que es el P$OE (igual de responsable de este modelo de crecimiento insostenible que el PP) quien tiene que comerse el marrón, como le podría haber tocado al partido de la oposición perfectamente.

Conclusión: "gobierno del PP" y "aumento de la tasa de empleo" tienen una correlación espuria, como la que pueden tener en los últimos años "aumento del uso de internet en los hogares" y "número de muertes en Iraq". Es decir, la correlación no implica causalidad, y esto es un claro ejemplo de ello.
Avatar de Usuario
AnSiTe
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17538
Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA

Mensaje por AnSiTe »

AnSiTe escribió:
... escribió:
Imagen
Ahora que ha estallado la burbuja inmobiliaria y que el suelo empieza a escasear, a España se le acaba el chollo, con la casualidad de que es el P$OE (igual de responsable de este modelo de crecimiento insostenible que el PP) quien tiene que comerse el marrón, como le podría haber tocado al partido de la oposición perfectamente.
Kokealca, desde mi punto de vista, si el PP hubiese sido quien hubiese tenido que comerse el marrón como comentas, de haber sido así, estaria a favor de un cambio de Gobierno viendo que los populares no pudieran enfrentar la crisis.

De igual forma y volviendo a la realidad que no es otra que quien ha tenido que enfrentar la crisis es el actual Gobierno de Zp y viendo que este gobierno ha sido superado completamente por la situación, estoy en favor de otra alternativa (aunque en España las alternativas son bien limitadas). Y esta es la realidad que toca afrontar, la posibilidad anterior es una conjetura porque no son ni eran los populares los que estaban gobernando.

Aquí hasta surge un simil futbolístico, si un equipo va mal se cambia el entrenador no los 11 jugadores, a modo de estímulo para intentar mejorar la situación. Si un país va a la deriva, se cambia el Gobierno, no los más de cuarenta millones de ciudadanos de este país por ejemplo.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

mohikano escribió:
takiroud escribió:Pepiño Blanco no es un personaje político que me guste. Pero he de reconocer que hoy en el programa La Noria en Telecinco le dio un recital a Isabel Durán, una ultraderechista frustrada.

En España sobran funcionarios. Hay un funcionario por cada cuatro trabajadores. El sistema no puede permitirse esto. Yo mantengo mi discurso de que o todos somos funcionarios o definitivamente suprimimos esta palabra del diccionario político español. Yo abogo por lo primero. Optaría por estatalizar las grandes empresas privadas de este país (y por ende, darle mayor importancia a las pymes), como pueden ser las telecomunicaciones o las empresas petroleras. Y no se debe confundir nacionalizar las empresas con convertir a España en un estado estalinista. No es lo mismo estatalizar que 'estalinizar'.

Y esto es una simple opinión.
Donde sobran funcionarios es a nivel regional y local,que es donde estan todos esos funcionarios q se tocan las bolas.... a nivel estatal es al contrario... faltan funcionarios...
Canarias es una región tercermundista. A mí me gusta hablar de España y de Canarias. Y no porque crea en la independencia precisamente.

Pedro Schwartz es un economista neoliberal. Pero cuando lo escuché ayer en Telecinco con motivo de la entrevista a Blanco me dio la sensación de que no se perdía en radicalismos. Él dijo que en España había un funcionario por cada cuatro trabajadores. Y eso, en mi opinión, es bestial.

Un saludo.
takiroud
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 7593
Registrado: Lun Jun 12, 2006 7:48 am

Mensaje por takiroud »

http://www.elpais.com/articulo/internac ... uint_9/Tes

No solo en España estamos de rebajas.
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

AnSiTe escribió:
AnSiTe escribió:
... escribió:
Imagen
Ahora que ha estallado la burbuja inmobiliaria y que el suelo empieza a escasear, a España se le acaba el chollo, con la casualidad de que es el P$OE (igual de responsable de este modelo de crecimiento insostenible que el PP) quien tiene que comerse el marrón, como le podría haber tocado al partido de la oposición perfectamente.
Kokealca, desde mi punto de vista, si el PP hubiese sido quien hubiese tenido que comerse el marrón como comentas, de haber sido así, estaria a favor de un cambio de Gobierno viendo que los populares no pudieran enfrentar la crisis.

De igual forma y volviendo a la realidad que no es otra que quien ha tenido que enfrentar la crisis es el actual Gobierno de Zp y viendo que este gobierno ha sido superado completamente por la situación, estoy en favor de otra alternativa (aunque en España las alternativas son bien limitadas). Y esta es la realidad que toca afrontar, la posibilidad anterior es una conjetura porque no son ni eran los populares los que estaban gobernando.

Aquí hasta surge un simil futbolístico, si un equipo va mal se cambia el entrenador no los 11 jugadores, a modo de estímulo para intentar mejorar la situación. Si un país va a la deriva, se cambia el Gobierno, no los más de cuarenta millones de ciudadanos de este país por ejemplo.
Lo que pasa aqui es que cuando el marron cae al PP (con o sin culpa) los del PSOE se rien, hacen campaña para meterse en el gobierno
Cuando esta el PSOE y cae un marron (con o sin culpa) el PP se rie y hacen campaña para meterse en el gobierno...

Pero lo que esta pasando este año ya es la gota que colma el vaso...

PSOE se ve superado por la crisis, pero el PP no se aprovecha y hace campaña limpiamente (vamos sin ensuciarse las manos), al contrario, el PP hace campaña y a la vez salen casos como Gürtel, los de Mayorca... la cosa es... tenemos que coger siempre entre PP y PSOE??? NO, la cosa esta planteada para que gobierne españa el PP o el PSOE y nosotros tenemos que darle una bofetada al que planteo toda la politica española... como??? metiendo en el ajo a un 3-4º partido politico, quitando poder a estas dos mayorias y dividiendolo entre otros 2-3 partidos... si entre ellos se pelean... españa ira mejor que lo que va ahora... la cosa es que JAMAS se le puede dar la mayoria absoluta a un partido politico porque luego pasa lo que pasa... Guerra en oriente con EEUU y verse superado en la crisis y los demas no poder hacer nada...
Avatar de Usuario
soycarlo15
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 17888
Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm

Mensaje por soycarlo15 »

Lo bueno sera, que cuando la crisis empiece a retroceder cambiaremos de gobierno, luego el partido siguiente dira que gracias a el estamos fuera de la crisis... bueno, como siempre...:D

Recordemos que la mayor parte de la culpa de esta crisis es del PP con su politica urbanistica y a favor de los empresarios y de los bancos...

Tambien hay que recordar que si los bancos se ponen de acuerdo ahora mismo y sueltan money (siempre dentro de los limites) españa ya estuviera fuera de esta crisis, los bancos no han perdido ni un euro... simplemente han dejado de ingresar el 100% de lo que ingresaba antes... que para un piso de 30 m2 se llevaban 40 kilos y ahora no sueltan ni un duro porque no quieren, no porque no puedan...

y luego pasan estas cosas tan asquerosas por parte de los bancos...

http://www.diariodesevilla.es/article/s ... /euro.html

flipante... sacan beneficios de tu nomina mensual, te quitan un % por usar tarjeta y tener tu dinero ingresado para que??? para luego ellos mover TU dinero sin TU consentimiento y ellos tienen ganancias e intereses gracias a TU nomina y TUS ahorros pero ellos en vez de agradecertelo dandote un % por meter el dinero en su banco, te lo quitan todos los meses/años... vamos todo lo que sea ingresar esta bien, pero si te tengo que dar un duro por poner tu dinero en mi banco... nanaiiiii
Avatar de Usuario
perreta
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 12337
Registrado: Lun Abr 17, 2006 7:35 pm
Ubicación: La Feria City
Contactar:

Mensaje por perreta »

el 90% de los funcionarios trabajan para SCS y Educación ¿prescindimos de ellos? :? :?

Donde sobran es en el gobierno central.

No se puede mantener dos cuerpos de policías totalmente diferente, no se puede mantener los sueldos vitalicios de todos los diputados y senadores. No se puede mantener un senado que no valga para nada.

Y por ultimo y muchos más sangrante, no puedes tener un ejercito con un material y equipamiento. muy superior a sus posibilidades económicas. ¿Saben cuanto cuesta mantener las tropas en Afganistán? 500 millones de euros al año. Un país prácticamente en quiebra cómo lo es España no se puede permitir el lujo de tener un ejercito sobredimensionado. En Canarias hay tantos militares por habitante cómo en Colombia, ronda los 6 por cada ciudadano canario. El doble de la media nacional. Aquí hay mas militares por habitantes que en Marruecos.
Responder