Arehucas en Europa y hasta en la... China
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Arehucas en Europa y hasta en la... China
Pensaba hasta el día de hoy que Arehucas sólo se vendía en las islas -y en algunos centros de la Península- pero según esta noticia Arehucas se vende hasta en la China además de expandirse por Europa y EEUU...
Destilerías Arehucas impulsa las ventas en Europa
Destilerías Arehucas quiere evitar la resaca de la crisis y se ha lanzado con decisión a vender en el exterior. Este grupo ha acelerado sus ventas en Europa, donde acaba de entrar en Suecia y Francia, y prevé colarse a lo largo del presente ejercicio en Estados Unidos y Gran Bretaña. De hecho, y en el caso del mercado estadounidense, Arehucas está a la espera de las licencias de las autoridades del país para comenzar las exportaciones.
La industria familiar, que puede presumir de tener más de 125 años, inició un ambicioso plan de diversificación a principios de la década (2003) con el objetivo "de crecer y buscar nuevos nichos de mercado", explica Rafael Méndez, presidente de Destilerías Arehucas. Una compañía que ya opera en más de una docena de países del viejo continente de los que destacan entre otros Alemania, Holanda, Suiza, Bélgica o Italia.
Además, la empresa tiene presencia en China "donde estamos trabajando duro para incrementar nuestras exportaciones. Una tarea que no es fácil, ya que la competencia es voraz", continúa Méndez. Las previsiones de crecimiento de los principales destinos exportadores es incrementar los registros por encima del 10%. "Estamos haciendo bien las cosas y esperamos resultados", confía el representante de la compañía, que ya exporta cerca del 2% del total de su producción. Para este año, embotellará casi 4,5 millones de litros.
La atracción de Destilerías Arehucas por la competencia ha sido mucha hasta el punto de que hace unos años varios grupos como Osborne puso una oferta sobre la mesa para hacerse con todo el negocio. Algo que finalmente se desechó por parte de los propietarios de Arehucas. "Ni en su día nos interesó la operación ni ahora vendemos", asegura con rotundidad Méndez, quien sí reconoce que "la crisis está siendo más dura de lo que inicialmente se esperaba".
Pese a ello, Destilerías Arehucas prevé facturar después de impuestos más de 21 millones de euros. Unos números donde el mercado local es clave, ya que representa el 82% del consumo. "Podemos decir con orgullo que somos el primer ron de Canarias con una cuota superior al 47% en la provincia de Las Palmas y el 42% en Tenerife".
http://www.laprovincia.es/economia/2010 ... 03547.html
Destilerías Arehucas impulsa las ventas en Europa
Destilerías Arehucas quiere evitar la resaca de la crisis y se ha lanzado con decisión a vender en el exterior. Este grupo ha acelerado sus ventas en Europa, donde acaba de entrar en Suecia y Francia, y prevé colarse a lo largo del presente ejercicio en Estados Unidos y Gran Bretaña. De hecho, y en el caso del mercado estadounidense, Arehucas está a la espera de las licencias de las autoridades del país para comenzar las exportaciones.
La industria familiar, que puede presumir de tener más de 125 años, inició un ambicioso plan de diversificación a principios de la década (2003) con el objetivo "de crecer y buscar nuevos nichos de mercado", explica Rafael Méndez, presidente de Destilerías Arehucas. Una compañía que ya opera en más de una docena de países del viejo continente de los que destacan entre otros Alemania, Holanda, Suiza, Bélgica o Italia.
Además, la empresa tiene presencia en China "donde estamos trabajando duro para incrementar nuestras exportaciones. Una tarea que no es fácil, ya que la competencia es voraz", continúa Méndez. Las previsiones de crecimiento de los principales destinos exportadores es incrementar los registros por encima del 10%. "Estamos haciendo bien las cosas y esperamos resultados", confía el representante de la compañía, que ya exporta cerca del 2% del total de su producción. Para este año, embotellará casi 4,5 millones de litros.
La atracción de Destilerías Arehucas por la competencia ha sido mucha hasta el punto de que hace unos años varios grupos como Osborne puso una oferta sobre la mesa para hacerse con todo el negocio. Algo que finalmente se desechó por parte de los propietarios de Arehucas. "Ni en su día nos interesó la operación ni ahora vendemos", asegura con rotundidad Méndez, quien sí reconoce que "la crisis está siendo más dura de lo que inicialmente se esperaba".
Pese a ello, Destilerías Arehucas prevé facturar después de impuestos más de 21 millones de euros. Unos números donde el mercado local es clave, ya que representa el 82% del consumo. "Podemos decir con orgullo que somos el primer ron de Canarias con una cuota superior al 47% en la provincia de Las Palmas y el 42% en Tenerife".
http://www.laprovincia.es/economia/2010 ... 03547.html
Última edición por AnSiTe el Mar May 25, 2010 7:47 pm, editado 1 vez en total.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Nunca he entendido como un Arehucas vale lo mismo que los demas rones, y hasta mas caro muchas veces, cuando el gasto de exportación en Gran Canaria es igual a cero.
¿Se aprovechan un poco del mito Arehucas y de que si bebes Arehucas eres mas patriota y mas canario y mas guay para clavarnos o como va la historia?
¿Se aprovechan un poco del mito Arehucas y de que si bebes Arehucas eres mas patriota y mas canario y mas guay para clavarnos o como va la historia?
- Titán Amarillo
- Moderador
- Mensajes: 4870
- Registrado: Lun Jul 19, 2004 1:42 am
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2727
- Registrado: Jue Nov 17, 2005 4:33 pm
Lo que tiene que hacer ahora arehucas, es dar a conocer mejor la alta gama de sus productos en nuestra frontera, sus mejores rones añejos. Todos conosemos sus carta oro o blanca mas comerciales, pero muy pocos se meten un reserva especial 12 años y ya ni hablar de la mas alta gama de arehucas como es el capitan kidd, un ron añejo de 20 años.
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5249
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Angel escribió:Nunca he entendido como un Arehucas vale lo mismo que los demas rones, y hasta mas caro muchas veces, cuando el gasto de exportación en Gran Canaria es igual a cero.
¿Se aprovechan un poco del mito Arehucas y de que si bebes Arehucas eres mas patriota y mas canario y mas guay para clavarnos o como va la historia?
Tampoco lo he visto mas caro que otros rones, a no ser que lo compares con el ron Telde o ron Armiche, y ten encuenta que la botella trae un litro de bebida, y lo normal es que suele valer 9euros la botella, no se cuanto puede costar el elaborar una botella de dicho ron , pero los rones como Bacardi o Santa Teresa que traen la misma cantida vale como 12 ó 14 euros ( este ultimo es el que bebo yo

- Titán Amarillo
- Moderador
- Mensajes: 4870
- Registrado: Lun Jul 19, 2004 1:42 am
Ese 42% en Tenerife es significativo de que aquí, por ser producto de Gran canaria, no andamos mirando la procedencia para hacer motines.
Me alegro porque es una empresa canaria y de calidad, como Las Tirma, Kalise o el chorizo de Teror, todo ello consumido aquí, en Tenerife en gran medida.
Aqui el que mas se consume es el Carta Oro. Yo cuando pruebo otros rones, a excepción del Bacardi de 12 años, me saben fuertes, no sé. El Arehucas es la leche!
Me alegro porque es una empresa canaria y de calidad, como Las Tirma, Kalise o el chorizo de Teror, todo ello consumido aquí, en Tenerife en gran medida.
Aqui el que mas se consume es el Carta Oro. Yo cuando pruebo otros rones, a excepción del Bacardi de 12 años, me saben fuertes, no sé. El Arehucas es la leche!
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
El caso de la cerveza tropical debe ser de otro mundo entonces.Chasnero escribió:Ese 42% en Tenerife es significativo de que aquí, por ser producto de Gran canaria, no andamos mirando la procedencia para hacer motines.
Me alegro porque es una empresa canaria y de calidad, como Las Tirma, Kalise o el chorizo de Teror, todo ello consumido aquí, en Tenerife en gran medida.
Aqui el que mas se consume es el Carta Oro. Yo cuando pruebo otros rones, a excepción del Bacardi de 12 años, me saben fuertes, no sé. El Arehucas es la leche!
- SAKI
- Administrador concursal
- Mensajes: 5249
- Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
- Ubicación: en algun sitio de Las Canteras
Chasnero escribió:Ese 42% en Tenerife es significativo de que aquí, por ser producto de Gran canaria, no andamos mirando la procedencia para hacer motines.
Me alegro porque es una empresa canaria y de calidad, como Las Tirma, Kalise o el chorizo de Teror, todo ello consumido aquí, en Tenerife en gran medida.
Aqui el que mas se consume es el Carta Oro. Yo cuando pruebo otros rones, a excepción del Bacardi de 12 años, me saben fuertes, no sé. El Arehucas es la leche!
Y unas resacas que te deja que vamos!!!

- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Exacto, ese sería el tema. No está permitido.derek escribió:Ya podría patrocinarnos Arehucas otra vez, igual hasta ponen más perras que los de La Caja de Canarias, que cada año recortan más y más... Eso sí, no se si sería legal por el tema de que es una bebida alcoholica!
De todas maneras creo que el "jefe" de Arehucas o alguien de su directiva era el encargado del Museo de la UD Las Palmas o de la Fundación, ahora no recuerdo bien.
No sé cuantos puestos de trabajo creará Arehucas directamente en su destilería en Arucas, pero a buen seguro que será una cifra considerable, aparte de dar a conocer el nombre de Arucas (proveniente del término aborigen Arehucas). A falta de otras industrias, la isla -y las islas en general- están faltas de empresas exportadoras que reporten divisas para el territorio. Además cuentan con la ventaja del turismo que puede conocer el producto aquí y después comprarlo en su propio país de origen.
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
Creo que eran 60 puestos de trabajo, entre sus distintas sedes, eso ponía La Provincia al menos, lo que no sé si es correcto del todo.AnSiTe escribió:Exacto, ese sería el tema. No está permitido.derek escribió:Ya podría patrocinarnos Arehucas otra vez, igual hasta ponen más perras que los de La Caja de Canarias, que cada año recortan más y más... Eso sí, no se si sería legal por el tema de que es una bebida alcoholica!
De todas maneras creo que el "jefe" de Arehucas o alguien de su directiva era el encargado del Museo de la UD Las Palmas o de la Fundación, ahora no recuerdo bien.
No sé cuantos puestos de trabajo creará Arehucas directamente en su destilería en Arucas, pero a buen seguro que será una cifra considerable, aparte de dar a conocer el nombre de Arucas (proveniente del término aborigen Arehucas). A falta de otras industrias, la isla -y las islas en general- están faltas de empresas exportadoras que reporten divisas para el territorio. Además cuentan con la ventaja del turismo que puede conocer el producto aquí y después comprarlo en su propio país de origen.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
AzoteAmarillo escribió:Creo que eran 60 puestos de trabajo, entre sus distintas sedes, eso ponía La Provincia al menos, lo que no sé si es correcto del todo.AnSiTe escribió:Exacto, ese sería el tema. No está permitido.derek escribió:Ya podría patrocinarnos Arehucas otra vez, igual hasta ponen más perras que los de La Caja de Canarias, que cada año recortan más y más... Eso sí, no se si sería legal por el tema de que es una bebida alcoholica!
De todas maneras creo que el "jefe" de Arehucas o alguien de su directiva era el encargado del Museo de la UD Las Palmas o de la Fundación, ahora no recuerdo bien.
No sé cuantos puestos de trabajo creará Arehucas directamente en su destilería en Arucas, pero a buen seguro que será una cifra considerable, aparte de dar a conocer el nombre de Arucas (proveniente del término aborigen Arehucas). A falta de otras industrias, la isla -y las islas en general- están faltas de empresas exportadoras que reporten divisas para el territorio. Además cuentan con la ventaja del turismo que puede conocer el producto aquí y después comprarlo en su propio país de origen.
AzoteAmarillo, a esos puestos de trabajo directos habría que sumar los llamados "indirectos", y que guardan relación con la actividad.
No se diferencia de la Dorada Pilsen, pero como ya he dicho, no bebo, o no suelo beber otra que no sea Heyneken, salvo que no haya.AzoteAmarillo escribió:El caso de la cerveza tropical debe ser de otro mundo entonces.Chasnero escribió:Ese 42% en Tenerife es significativo de que aquí, por ser producto de Gran canaria, no andamos mirando la procedencia para hacer motines.
Me alegro porque es una empresa canaria y de calidad, como Las Tirma, Kalise o el chorizo de Teror, todo ello consumido aquí, en Tenerife en gran medida.
Aqui el que mas se consume es el Carta Oro. Yo cuando pruebo otros rones, a excepción del Bacardi de 12 años, me saben fuertes, no sé. El Arehucas es la leche!