Industria propone una subida de la luz del 4%.
- SOY__CANARION
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 3514
- Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am
Industria propone una subida de la luz del 4%.
El Ministerio de Industria propone que las tarifas eléctricas de acceso suban en julio un 10% para los hogares y pequeños comercios y un 5% para la mediana industria, en tanto que para los grandes consumidores (cementeras, químicas o siderúrgicas) opta por mantenerlas estables. Facua: los consumidores se enfrentarán a una "doble subida eléctrica" a partir de julio.
Así se recoge en la propuesta de orden ministerial para la revisión de las tarifas de acceso remitida a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), a la que tuvo acceso Efe.
Según fuentes del mercado consultadas por Efe, este aumento en los peajes de acceso supondría un incremento de en torno al 4% de la tarifa de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes.
Además, en julio el IVA que se aplica en el recibo de la luz se elevará del 16 al 18%.
Mayor demanda
En su propuesta, el Gobierno indica que las condiciones económicas del primer trimestre obligan a revisar al alza las previsiones de demanda para 2010 realizadas en diciembre de 2009.
Así, estiman que este año se cerrará con un incremento de la demanda eléctrica del 1,5% respecto a 2009, según el documento, en el que se considera que el consumo será un 2,25% superior al previsto en diciembre del año pasado.
Es "muy prematuro" calcular la subida de la luz
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, consideró "muy prematuro" hacer un cálculo sobre la subida del precio de la factura de la luz, puesto que hasta el próximo 23 de junio no se celebra la subasta de comercializadoras que determinará el coste de la energía.
En declaraciones al término de su intervención en el Pleno del Senado, Sebastián explicó que la propuesta del Ministerio de Industria para revisar la Tarifa de ültimo Recurso (TUR) se refiere a los peajes y éstos "no llegan ni a la mitad de lo que supone la factura de la luz". Por tanto, el eventual incremento "dependerá de lo que pase con la subasta y de otros factores que están en la factura", señaló.
"No se puede saber, porque hasta el día 23 no se hace la subasta, en la que se compra la luz en el mercado mayorista", señaló el ministro al ser preguntado si el precio de la luz subirá el próximo julio y si se incrementará un 4%.
Algunas familias disfrutarán del bono social
Sebastián agregó que "lo único que se puede saber a ciencia cierta es que para cinco millones de hogares la luz no va a subir", en referencia al bono social que beneficia a familias numerosas, pensionistas con pensión mínima o familias con todos sus miembros en paro.
"Para estos colectivos la luz no va a subir; es lo único concreto que podemos decir", recalcó, antes de incidir en que "es muy prematuro hacer un cálculo" sobre el posible incremento de la factura. "No se quién ha hecho ese cálculo -del 4%-, pero es prematuro", concluyó.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... gares.html
Así se recoge en la propuesta de orden ministerial para la revisión de las tarifas de acceso remitida a la Comisión Nacional de la Energía (CNE), a la que tuvo acceso Efe.
Según fuentes del mercado consultadas por Efe, este aumento en los peajes de acceso supondría un incremento de en torno al 4% de la tarifa de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes.
Además, en julio el IVA que se aplica en el recibo de la luz se elevará del 16 al 18%.
Mayor demanda
En su propuesta, el Gobierno indica que las condiciones económicas del primer trimestre obligan a revisar al alza las previsiones de demanda para 2010 realizadas en diciembre de 2009.
Así, estiman que este año se cerrará con un incremento de la demanda eléctrica del 1,5% respecto a 2009, según el documento, en el que se considera que el consumo será un 2,25% superior al previsto en diciembre del año pasado.
Es "muy prematuro" calcular la subida de la luz
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, consideró "muy prematuro" hacer un cálculo sobre la subida del precio de la factura de la luz, puesto que hasta el próximo 23 de junio no se celebra la subasta de comercializadoras que determinará el coste de la energía.
En declaraciones al término de su intervención en el Pleno del Senado, Sebastián explicó que la propuesta del Ministerio de Industria para revisar la Tarifa de ültimo Recurso (TUR) se refiere a los peajes y éstos "no llegan ni a la mitad de lo que supone la factura de la luz". Por tanto, el eventual incremento "dependerá de lo que pase con la subasta y de otros factores que están en la factura", señaló.
"No se puede saber, porque hasta el día 23 no se hace la subasta, en la que se compra la luz en el mercado mayorista", señaló el ministro al ser preguntado si el precio de la luz subirá el próximo julio y si se incrementará un 4%.
Algunas familias disfrutarán del bono social
Sebastián agregó que "lo único que se puede saber a ciencia cierta es que para cinco millones de hogares la luz no va a subir", en referencia al bono social que beneficia a familias numerosas, pensionistas con pensión mínima o familias con todos sus miembros en paro.
"Para estos colectivos la luz no va a subir; es lo único concreto que podemos decir", recalcó, antes de incidir en que "es muy prematuro hacer un cálculo" sobre el posible incremento de la factura. "No se quién ha hecho ese cálculo -del 4%-, pero es prematuro", concluyó.
http://www.eleconomista.es/economia/not ... gares.html
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Tanausú, Suponiendo que en la publica el 90% de los profesores van a clase solo a hacer presencia y muy pocos enseñan, y viendo que los concertados dan mejores resultados... La cosa esta clara, fuera los públicos y bienvenidos los concertados, creo que el gobierno solo paga el 50% de los gastos, si me equivoco que alguien me corrija
- AzoteAmarillo
- Presidente del Club
- Mensajes: 11391
- Registrado: Mar Oct 09, 2007 9:03 pm
- Ubicación: Estadio Insular
El recorte más fácil y más sustancioso sería recortar los beneficios especulativos de los grandes bancos, que ahora ganan MÁS que antes.
Y encima el estado tuvo que darles dinero !!!
Ahhhh... que los bancos son los que mandan realmente en este país, detrás de los dos grandes partidos...
No me acordaba.
Y encima el estado tuvo que darles dinero !!!
Ahhhh... que los bancos son los que mandan realmente en este país, detrás de los dos grandes partidos...
No me acordaba.
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2538
- Registrado: Jue Ago 07, 2008 10:14 pm
- Ubicación: Grada Curva
- Balompédico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
Al margen de la calidad de la enseñanza, que no entro a valorarla (hay buenos y malos profesores en todos lados), es indudable que la concertada sale más barata al estado. Para empezar, se ahorra el suelo, edificio y demás instalaciones. Los profesores trabajan siete horas lectivas más que en la pública y cobran un 10% menos. Y muchas cosas más.Tanausú escribió:soycarlo15, la educacion concertada la paga el gobierno tambien así que no se hasta que punto será mas barata.
No sé hasta qué punto es solución subir la luz, que si no recuerdo mal la subieron un 11% no hace mucho.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
VOLVERÁ A SUBIR A PARTIR DE JULIO
El recibo de la luz se ha encarecido un 26% en los últimos 30 meses
Madrid.- La factura de la luz se ha incrementado un 26% para los hogares desde julio de 2007 hasta enero de 2010, cuando se produjo el último incremento.
Así lo afirma la asociación de consumidores Facua que tiene en cuenta el consumo medio por hogar, que remarca que la subida representa más de seis veces el IPC acumulado en el mismo periodo (4,2%).
La asociación critica la propuesta del Ministerio de Industria que realizó el martes, en la que se recoge un incremento del 10% para las tarifas de acceso a los hogares, lo que se podría traducir en un incremento del 4% para la factura a partir de julio.
Al aumento que se decidirá tras conocerse el resultado de una subasta de energía que habrá que sumar el incremento en dos puntos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que a partir del 1 de julio pasará del 16 al 18%.
La última subida, aplicada el pasado enero, representó incrementos del 2,6% en los precios del kW de potencia contratada y del kWh consumido.
Facua ha criticado que el Gobierno "ponga la cuenta de resultados de las eléctricas por encima de los intereses de los usuarios y además en unos momentos de crisis económica en los que los incrementos tarifarios resultan mucho más lesivos para éstos".
La subida definitiva para julio aún no se conoce debido a que desde la entrada en vigor de la liberalización del sector 1 de julio del año pasado, el 60% de la subida la propone el Ministerio de Industria mientras que el otro 40 % se calcula mediante una subasta pública de electricidad.
El incrementos se aplicará a la tarifa de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes.
Facua considera que las "desproporcionadas subidas responden a la fórmula diseñada por Industria para promover artificialmente un mercado libre al que los usuarios domésticos serán arrojados. Y es que cuanto más elevada sea la tarifa fijada por el Ministerio, más atractivas parecerán las ofertas lanzadas por las compañías que operan con sus propias tarifas".
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 79405.html
---------------------------------------------------------------------------------
. Por cierto ¿alguien ha recibido las famosas bombillas de Miguel Sebastián?, ¿ha ido a buscarla a Correos?. A todo esto, el último que apague la luz
El recibo de la luz se ha encarecido un 26% en los últimos 30 meses
Madrid.- La factura de la luz se ha incrementado un 26% para los hogares desde julio de 2007 hasta enero de 2010, cuando se produjo el último incremento.
Así lo afirma la asociación de consumidores Facua que tiene en cuenta el consumo medio por hogar, que remarca que la subida representa más de seis veces el IPC acumulado en el mismo periodo (4,2%).
La asociación critica la propuesta del Ministerio de Industria que realizó el martes, en la que se recoge un incremento del 10% para las tarifas de acceso a los hogares, lo que se podría traducir en un incremento del 4% para la factura a partir de julio.
Al aumento que se decidirá tras conocerse el resultado de una subasta de energía que habrá que sumar el incremento en dos puntos del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), que a partir del 1 de julio pasará del 16 al 18%.
La última subida, aplicada el pasado enero, representó incrementos del 2,6% en los precios del kW de potencia contratada y del kWh consumido.
Facua ha criticado que el Gobierno "ponga la cuenta de resultados de las eléctricas por encima de los intereses de los usuarios y además en unos momentos de crisis económica en los que los incrementos tarifarios resultan mucho más lesivos para éstos".
La subida definitiva para julio aún no se conoce debido a que desde la entrada en vigor de la liberalización del sector 1 de julio del año pasado, el 60% de la subida la propone el Ministerio de Industria mientras que el otro 40 % se calcula mediante una subasta pública de electricidad.
El incrementos se aplicará a la tarifa de último recurso (TUR), la única que fija el Gobierno y a la que pueden acogerse 26,8 millones de hogares y pymes.
Facua considera que las "desproporcionadas subidas responden a la fórmula diseñada por Industria para promover artificialmente un mercado libre al que los usuarios domésticos serán arrojados. Y es que cuanto más elevada sea la tarifa fijada por el Ministerio, más atractivas parecerán las ofertas lanzadas por las compañías que operan con sus propias tarifas".
http://www.elmundo.es/mundodinero/2010/ ... 79405.html
---------------------------------------------------------------------------------
. Por cierto ¿alguien ha recibido las famosas bombillas de Miguel Sebastián?, ¿ha ido a buscarla a Correos?. A todo esto, el último que apague la luz

- Balompédico
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2373
- Registrado: Lun Jul 31, 2006 5:34 pm
- Ubicación: 7 Palmas
-
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 2288
- Registrado: Lun Abr 17, 2006 2:24 pm
- Ubicación: Ciudad de Los Ángeles
¿Quieres decir que la casi totalidad de los profesores en la pública se tocan los cojones? ¡Qué facil y gratuito es meter mierda a otros colectivos que no son el de uno! Y no soy profesor, pero los que a mi me dieron clase en centros públicos, y hace tiempo de eso, se dedicaban a su trabajo y no cómo los has puesto tú.soycarlo15 escribió:Tanausú, Suponiendo que en la publica el 90% de los profesores van a clase solo a hacer presencia y muy pocos enseñan, y viendo que los concertados dan mejores resultados... La cosa esta clara, fuera los públicos y bienvenidos los concertados, creo que el gobierno solo paga el 50% de los gastos, si me equivoco que alguien me corrija
- lacabra_amarilla
- Acceso VIP
- Mensajes: 1707
- Registrado: Dom Mar 19, 2006 8:01 pm
- Ubicación: Fuerteventura
soycarlo15, y en tu sector todos son unos currantes de la hostia y nadie se escaquea??? porfavor.... trabajo en un colegio y soy hijo de padres profesores... si tu supieras que un profesor no curra solo las 5 horas del colegio sino que en casa corrige, prepara material, programa, etc.... psss lo que hay que leer...
Te voto como el escritor del mejor comentario de todo el FORO.
Te voto como el escritor del mejor comentario de todo el FORO.
- soycarlo15
- Presidente del Club
- Mensajes: 17888
- Registrado: Dom Nov 09, 2003 5:04 pm
Marrero, lacabra_amarilla, me pase 16 años en colegios publicos y se como son los profesores que me dieron clase y puse un 90% porque hay muy pocos que trabajan como tienen que trabajar... y os aseguro que si un alumno en la publica se retrasa... ahi no hay un profesor que se dedique a sacarlo adelante, simplemente lo aisla de la clase...
y esto ultimo te puedo dar fe... en cambio yo por ejemplo cambie a una concertada 2 años y te aseguro que hay una diferencia tremenda en la forma de educar...
En la publica si eres capaz de ir al nivel del profesor te salvas, en cambio como no lleves el nivel por cualquier motivo que no puedas o lo que sea... ya puedes darte por repetidor...
Eso si, tambien puedo decir que he tenido profesores por la publica que han sido muy buenos y deberian de ser todos como ellos... pero eso si... son minoria... y hablo por mi mismo, por lo que e visto y no oido
ademas ahi estan las estadisticas año a año de los concertados y los publicos... ahora mismo la educacion publica es una mierda año a año
y esto ultimo te puedo dar fe... en cambio yo por ejemplo cambie a una concertada 2 años y te aseguro que hay una diferencia tremenda en la forma de educar...
En la publica si eres capaz de ir al nivel del profesor te salvas, en cambio como no lleves el nivel por cualquier motivo que no puedas o lo que sea... ya puedes darte por repetidor...
Eso si, tambien puedo decir que he tenido profesores por la publica que han sido muy buenos y deberian de ser todos como ellos... pero eso si... son minoria... y hablo por mi mismo, por lo que e visto y no oido
ademas ahi estan las estadisticas año a año de los concertados y los publicos... ahora mismo la educacion publica es una mierda año a año
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
- La_Cantera
- Presidente del Club
- Mensajes: 24863
- Registrado: Mié Dic 08, 2004 8:32 pm
- Ubicación: Jinamar City Ciudad sin Ley