¿Qué le pasa a esta sociedad?
- Chicha amarillo
- Acceso VIP
- Mensajes: 1405
- Registrado: Jue Sep 04, 2003 12:10 pm
- Ubicación: Buenos Aires
- Contactar:
¿Qué le pasa a esta sociedad?
Uno ve como se mueven las cosas en otros sitios y la verdad es que dan ganas de echarse a llorar. Parece que la clase emprsarial de esta isla no se da cuenta de lo que significa tener al equipo arriba, que los 100.000 ó 200.000 euros que tendrían que poner cada uno es una migaja al lado de lo que se podría sacar si tenemos un equipo importante. Binter, por ejemplo. Con el equipo en Primera podría llenar tres aviones cada quince días ofreciendovuelo más hotel y entrada a las aficiones rivales.
Imagínense hoteles, bares; Sólo para El Corte Inglés o Siete Palmas imagínense lo que sería llenar el Gran Canaria cada partido. Con el Nástic se notó. Algunas tiendas, cafeterías y bares aumentaron sus ventas un 150% ese día. ¿Somos tontos en esta isla? La verdad es que tenemos un empresariado pacato y falto de iniciativa. 40 grandes empresarios a 200.000 euros, pues imagínense que jugadores se podrían fichar con 8 kilitos.
Al final va a tener que venir un jeque de esos o un ruso para que este equipo dé un salto de calidad y se convierta en un equipo grande. ¿Qué era el Villarreal antes de que llegara la todopoderosa Porcelanosa?
Eso o bonos individuales en una fundación; pero la verdad, ya hacemos bastante abonándonos cada año pese a los ridículos deportivos como para que el aficionado de a pie tenga que seguir apoquinando. En eso se nota la debilidad de este Consejo de Administración, que es incapaz de involucrar a toda la clase emprsarial en el futuro de club.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un Piomanía en el Sur? Somos un equipo pequeño, pero los guiris compran las camisetas como suvenir; ¿A alguien se le ha ocurrido alquilarle la visera del estadio a una empresa de Energía Solar?.
Bueno, dejo de darles el coñazo.
Imagínense hoteles, bares; Sólo para El Corte Inglés o Siete Palmas imagínense lo que sería llenar el Gran Canaria cada partido. Con el Nástic se notó. Algunas tiendas, cafeterías y bares aumentaron sus ventas un 150% ese día. ¿Somos tontos en esta isla? La verdad es que tenemos un empresariado pacato y falto de iniciativa. 40 grandes empresarios a 200.000 euros, pues imagínense que jugadores se podrían fichar con 8 kilitos.
Al final va a tener que venir un jeque de esos o un ruso para que este equipo dé un salto de calidad y se convierta en un equipo grande. ¿Qué era el Villarreal antes de que llegara la todopoderosa Porcelanosa?
Eso o bonos individuales en una fundación; pero la verdad, ya hacemos bastante abonándonos cada año pese a los ridículos deportivos como para que el aficionado de a pie tenga que seguir apoquinando. En eso se nota la debilidad de este Consejo de Administración, que es incapaz de involucrar a toda la clase emprsarial en el futuro de club.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un Piomanía en el Sur? Somos un equipo pequeño, pero los guiris compran las camisetas como suvenir; ¿A alguien se le ha ocurrido alquilarle la visera del estadio a una empresa de Energía Solar?.
Bueno, dejo de darles el coñazo.
- KYSCHO_AMARILLO
- Acceso VIP
- Mensajes: 2227
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 3:08 pm
- Ubicación: GRADA CURVA
Chicha-amarillo, eso mismo digo yo cuando veo que el madrid-barcelona, ganan un titulo y veo a toda la peña en la calle cantando, saltando,bebiendo,celebrando........el que? celebrando el que?
Alli en esas ciudades normal, llenaran sus bares, hoteles, incrementaran las visitas a sus ciudades, vamos un escandalo. Y eso en que nos repercute a nosotros?
En fin.....
Alli en esas ciudades normal, llenaran sus bares, hoteles, incrementaran las visitas a sus ciudades, vamos un escandalo. Y eso en que nos repercute a nosotros?
En fin.....
-
- Presidente del Club
- Mensajes: 26901
- Registrado: Sab Jun 05, 2004 10:08 pm
El problema no es solo empresarial, es social. Cuando alguien mete dinero en un equipo lo normal es que quiera meter el josico y una vez metes el josico te caen los dardos encima. Vamos, en pocas palabras, quien ayude a la UD tiene un 90% de posibilidades de salir escaldado. Entonces ¿a que jugamos?. Los canarios solucionaríamos muchos problemas con solo decir "gracias", palabra mágica que se nos ha olvidado por lo visto.
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Re: ¿Qué le pasa a esta sociedad?
Totalmente de acuerdo contigo Chicha amarillo.Chicha amarillo escribió:Uno ve como se mueven las cosas en otros sitios y la verdad es que dan ganas de echarse a llorar. Parece que la clase emprsarial de esta isla no se da cuenta de lo que significa tener al equipo arriba, que los 100.000 ó 200.000 euros que tendrían que poner cada uno es una migaja al lado de lo que se podría sacar si tenemos un equipo importante. Binter, por ejemplo. Con el equipo en Primera podría llenar tres aviones cada quince días ofreciendovuelo más hotel y entrada a las aficiones rivales.
Imagínense hoteles, bares; Sólo para El Corte Inglés o Siete Palmas imagínense lo que sería llenar el Gran Canaria cada partido. Con el Nástic se notó. Algunas tiendas, cafeterías y bares aumentaron sus ventas un 150% ese día. ¿Somos tontos en esta isla? La verdad es que tenemos un empresariado pacato y falto de iniciativa. 40 grandes empresarios a 200.000 euros, pues imagínense que jugadores se podrían fichar con 8 kilitos.
Al final va a tener que venir un jeque de esos o un ruso para que este equipo dé un salto de calidad y se convierta en un equipo grande. ¿Qué era el Villarreal antes de que llegara la todopoderosa Porcelanosa?
Eso o bonos individuales en una fundación; pero la verdad, ya hacemos bastante abonándonos cada año pese a los ridículos deportivos como para que el aficionado de a pie tenga que seguir apoquinando. En eso se nota la debilidad de este Consejo de Administración, que es incapaz de involucrar a toda la clase emprsarial en el futuro de club.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un Piomanía en el Sur? Somos un equipo pequeño, pero los guiris compran las camisetas como suvenir; ¿A alguien se le ha ocurrido alquilarle la visera del estadio a una empresa de Energía Solar?.
Bueno, dejo de darles el coñazo.
La falta de apoyo empresarial en la isla es vergonzosa. Todos saldríamos ganando con un equipo en Primera División (Tiendas deportivas, cafeterías cercanas al estadio, transportes, hoteles, compañías aéreas, medios de comunicación, empresas patrocinadoras, etc...). Pero los "iluminados" que cada vez nos hunden más en la crisis económica no lo ven o no quieren verlo.
En cuanto a tu pregunta sobre la energía solar te respondo. Esa idea se le ocurrió a Miguel Ángel Ramírez. Él iba a pagar de su bolsillo la inversión para llenar de placas solares el techo de tribuna y vender esa energía. Los beneficios serían para la UD Las Palmas.
El Cabildo no solo no lo permitió, sino que ahora han copiado la idea, y quieren hacerlo ellos para beneficio del Cabildo. Espero que los beneficios económicos obtenidos se destinen a las labores de mantenimiento del Estadio de Gran Canaria y dejen de culpar y señalar a la UD Las Palmas de los gastos que ello conlleva.
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
Si algo tiene esta directiva es que, con sus errores y aciertos, se está exprimiendo constantemente la mollera para buscar recursos alternativos que la hagan autónoma para conseguir ingresos. Pero todo lo que propone se le tira al piso.
Se le niega el pan y la sal. Se le exige pero no se la ayuda. Se le cierran todas las puertas pero se le pide que de resultados y que saque ingresos alternativos.
En definitiva, se le da la espalda constantemente.
Se le niega el pan y la sal. Se le exige pero no se la ayuda. Se le cierran todas las puertas pero se le pide que de resultados y que saque ingresos alternativos.
En definitiva, se le da la espalda constantemente.
- FuerzaAmarilla
- Acceso VIP
- Mensajes: 2160
- Registrado: Vie Abr 18, 2008 4:27 pm
Re: ¿Qué le pasa a esta sociedad?
Si a alguien se le ocurrió diseñar un estadio para poner placas solares en el techo, pero leí una vez en el periódico o por la red que ese techo se iba a construir en la grada sur. Al ser muy ventosa esa zona para la gente que más paga, se puso enfrente, y la orientación que tiene ahora el techo no vale para los paneles. En finsssss :S:S
Chicha amarillo escribió:Uno ve como se mueven las cosas en otros sitios y la verdad es que dan ganas de echarse a llorar. Parece que la clase emprsarial de esta isla no se da cuenta de lo que significa tener al equipo arriba, que los 100.000 ó 200.000 euros que tendrían que poner cada uno es una migaja al lado de lo que se podría sacar si tenemos un equipo importante. Binter, por ejemplo. Con el equipo en Primera podría llenar tres aviones cada quince días ofreciendovuelo más hotel y entrada a las aficiones rivales.
Imagínense hoteles, bares; Sólo para El Corte Inglés o Siete Palmas imagínense lo que sería llenar el Gran Canaria cada partido. Con el Nástic se notó. Algunas tiendas, cafeterías y bares aumentaron sus ventas un 150% ese día. ¿Somos tontos en esta isla? La verdad es que tenemos un empresariado pacato y falto de iniciativa. 40 grandes empresarios a 200.000 euros, pues imagínense que jugadores se podrían fichar con 8 kilitos.
Al final va a tener que venir un jeque de esos o un ruso para que este equipo dé un salto de calidad y se convierta en un equipo grande. ¿Qué era el Villarreal antes de que llegara la todopoderosa Porcelanosa?
Eso o bonos individuales en una fundación; pero la verdad, ya hacemos bastante abonándonos cada año pese a los ridículos deportivos como para que el aficionado de a pie tenga que seguir apoquinando. En eso se nota la debilidad de este Consejo de Administración, que es incapaz de involucrar a toda la clase emprsarial en el futuro de club.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un Piomanía en el Sur? Somos un equipo pequeño, pero los guiris compran las camisetas como suvenir; ¿A alguien se le ha ocurrido alquilarle la visera del estadio a una empresa de Energía Solar?.
Bueno, dejo de darles el coñazo.
Esto pasa por estar nuestro club dominado por la política. MAR entró de la mano de cierto político de turno y con cientos de proyectos empresariales propios y para la UD ; la oposición le cogió los güiros rapidito. En cuanto quien gobernaba dejó de hacerlo y gobierno la oposición, a la UD ni pan ni agua.Tamarán escribió:Si algo tiene esta directiva es que, con sus errores y aciertos, se está exprimiendo constantemente la mollera para buscar recursos alternativos que la hagan autónoma para conseguir ingresos. Pero todo lo que propone se le tira al piso.
Se le niega el pan y la sal. Se le exige pero no se la ayuda. Se le cierran todas las puertas pero se le pide que de resultados y que saque ingresos alternativos.
En definitiva, se le da la espalda constantemente.
De todas formas la clase emprearial no quiere invertir y lógicamente, pues antaño no trajo sino pérdidas y encima después criticados hasta la saciedad. De todas formas los grupos empresariales echan la culpa de esto a Tadeo (hoy presidente de la cámara gracias a Soria, y Mar presidente de la UD gracias a él.)
Re: ¿Qué le pasa a esta sociedad?
Porque te crees que Canarias esta como esta???Chicha amarillo escribió:Uno ve como se mueven las cosas en otros sitios y la verdad es que dan ganas de echarse a llorar. Parece que la clase emprsarial de esta isla no se da cuenta de lo que significa tener al equipo arriba, que los 100.000 ó 200.000 euros que tendrían que poner cada uno es una migaja al lado de lo que se podría sacar si tenemos un equipo importante. Binter, por ejemplo. Con el equipo en Primera podría llenar tres aviones cada quince días ofreciendovuelo más hotel y entrada a las aficiones rivales.
Imagínense hoteles, bares; Sólo para El Corte Inglés o Siete Palmas imagínense lo que sería llenar el Gran Canaria cada partido. Con el Nástic se notó. Algunas tiendas, cafeterías y bares aumentaron sus ventas un 150% ese día. ¿Somos tontos en esta isla? La verdad es que tenemos un empresariado pacato y falto de iniciativa. 40 grandes empresarios a 200.000 euros, pues imagínense que jugadores se podrían fichar con 8 kilitos.
Al final va a tener que venir un jeque de esos o un ruso para que este equipo dé un salto de calidad y se convierta en un equipo grande. ¿Qué era el Villarreal antes de que llegara la todopoderosa Porcelanosa?
Eso o bonos individuales en una fundación; pero la verdad, ya hacemos bastante abonándonos cada año pese a los ridículos deportivos como para que el aficionado de a pie tenga que seguir apoquinando. En eso se nota la debilidad de este Consejo de Administración, que es incapaz de involucrar a toda la clase emprsarial en el futuro de club.
¿A alguien se le ha ocurrido abrir un Piomanía en el Sur? Somos un equipo pequeño, pero los guiris compran las camisetas como suvenir; ¿A alguien se le ha ocurrido alquilarle la visera del estadio a una empresa de Energía Solar?.
Bueno, dejo de darles el coñazo.
La economia de chiripa que se ha generado, del dia a dia..........con la crisis el empresario va a escapar!!
Nadie quiere mover las "perritas" de donde las tiene, nadie sabe que va a pasar de aqui a 6 meses.
Y los que tienen dinero de la R.I.C. se lo quieren llevar fuera.
-
- Administrador concursal
- Mensajes: 7406
- Registrado: Lun Dic 08, 2003 3:07 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
Iba a escribir este mismo post hoy, lo reflejas muy bien.
Lo que se está viviendo con la selección es un ejemplo. ¿No se dan cuenta las empresas que el futbol une, que da felicidad, que crea ocio como nada en este mundo...y que ellas pueden beneficiarse de eso?
¿Las instituciones tampoco se dan cuenta?
La selección española de Baloncesto ha ganado mundiales, europeos y lo que quieran, la de Hockey, la de Balonmano, la de Voley. la de Futbol Sala..lo que quieran. Alonso, Nadal, Contador, etc, lo mismo...
...pero nada llama tanto la atención, nada une, nada hace sentir como el futbol. Y ya es hora que nuestros políticos (y el presidente del Granca, por ejemplo, con tanta fiebre del mundial de Basket 2014 se den cuenta, que está muy bien, pero comparado con el balompié, nada.
¿A que esperan instituciones y empresas para entre todos hacer un equipo que pasee los colores de Gran Canaria y Canarias por la mejor liga de futbol y por que no, Europa?
¿Cuanto vale para un municipio en terminos publicitarios nombrar a Iniesta en un mundial y que digan "el de Fuentealbilla"? Impagable.
¿Cuanto vale el jugar un partido de UEFA ¿Por qué no Champions, el Mallorca casi lo consigue nuevamente? en diciembre, y mientras en toda Europa se mueren de frio en el EGC se verian aficionados en manga corta, con llamativas camisas amarillas que ponen "Gran Canaria"?
Empresas: Esponsorizar a la UD Las Palmas, haciendo las cosas bien, es infinitamente rentable.
Cabildo: Ayudar a la UD Las Palmas es la mejor y mas barata campaña de marketing que puedes hacer.
¡Espabilen!
Lo que se está viviendo con la selección es un ejemplo. ¿No se dan cuenta las empresas que el futbol une, que da felicidad, que crea ocio como nada en este mundo...y que ellas pueden beneficiarse de eso?
¿Las instituciones tampoco se dan cuenta?
La selección española de Baloncesto ha ganado mundiales, europeos y lo que quieran, la de Hockey, la de Balonmano, la de Voley. la de Futbol Sala..lo que quieran. Alonso, Nadal, Contador, etc, lo mismo...
...pero nada llama tanto la atención, nada une, nada hace sentir como el futbol. Y ya es hora que nuestros políticos (y el presidente del Granca, por ejemplo, con tanta fiebre del mundial de Basket 2014 se den cuenta, que está muy bien, pero comparado con el balompié, nada.
¿A que esperan instituciones y empresas para entre todos hacer un equipo que pasee los colores de Gran Canaria y Canarias por la mejor liga de futbol y por que no, Europa?
¿Cuanto vale para un municipio en terminos publicitarios nombrar a Iniesta en un mundial y que digan "el de Fuentealbilla"? Impagable.
¿Cuanto vale el jugar un partido de UEFA ¿Por qué no Champions, el Mallorca casi lo consigue nuevamente? en diciembre, y mientras en toda Europa se mueren de frio en el EGC se verian aficionados en manga corta, con llamativas camisas amarillas que ponen "Gran Canaria"?
Empresas: Esponsorizar a la UD Las Palmas, haciendo las cosas bien, es infinitamente rentable.
Cabildo: Ayudar a la UD Las Palmas es la mejor y mas barata campaña de marketing que puedes hacer.
¡Espabilen!
- BORJA ESTUPIÑAN
- Presidente del Club
- Mensajes: 12053
- Registrado: Lun May 31, 2004 1:09 pm
- Ubicación: Un pueblo de Valladolid
LOs empresarios después de la concursal, salieron escaldados. Pusieron dinero y les devolvieron el 30-40%. Tiene que pasar tiempo.
Con la concursal se salvó el club, pero se rompió la confianza de la clase empresaarial grancanaria.
Es el momento de los aficionados, que se abonen. De soluciones imaginativas a nivel de directiva, de tener suerte en los fichajes, que no hemos tenido los últimos años
Con la concursal se salvó el club, pero se rompió la confianza de la clase empresaarial grancanaria.
Es el momento de los aficionados, que se abonen. De soluciones imaginativas a nivel de directiva, de tener suerte en los fichajes, que no hemos tenido los últimos años
Por un lado digo, hay que ver de donde venimos, de la miseria más absoluta donde lo lógico era la desaparición. Por eso es lógico que todo el que entrara saliera escaldado.
Se trata de venderle a los empresarios que sería una inversión a medio plazo, se podría poner de nuevo en funcionamiento el "colectivo pá primera".
Se trata de venderle a los empresarios que sería una inversión a medio plazo, se podría poner de nuevo en funcionamiento el "colectivo pá primera".
- yure_udlaspalmas
- Acceso VIP
- Mensajes: 1048
- Registrado: Mar Jun 16, 2009 3:33 pm
- Ubicación: El cuerpo en Tinoca City y el corazón en algún lugar del Estadio de Gran Canaria
- Contactar:
Aqui lo que pasa es que por la crisis y por el jodido miedo a que la UD tenga deudas y no puedan devolver el dinero por eso los empresarios no se meten a la UD, porque apoyar y llamar por telefono al presidente, eso lo puede hacer cualquiera que tenga su número, pero a la hora de dar dinero todo el mundo se esconde muy fácilmente. Pero vamos a ver, la UD está más que saneada y no tiene ningún problema, ¿por que no echarle una mano? o que pasa que no es de sus interes colaborar con la UD. Lo que no saben y se lo pierden, que si colaboran con ellos, tienen la posibilidad de que la publicidad de su empresa pueda ser paseada por tierras penínsulares o tener una balla publicitaria en el estadio, que eso a día de hoy lo pueden decir muy pocas empresas.
Saludos!!!!!!!
Saludos!!!!!!!