Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
El alcalde de Lleida, Àngel Ros, ha quitado importancia al cierre provisional de la principal mezquita de la ciudad y ha respondido a las quejas de los musulmanes asegurando que "no es obligación del Ayuntamiento proporcionar centros de culto a las distintas religiones". Ros ha añadido que "cuando quiero rezar yo también lo hago en casa" y ha recordado que el acuerdo con la comunidad para ceder el espacio del pabellón de los Camps Elisis es sólo para los viernes de la temporada de la recogida de la fruta, ya que en esta época el número de fieles es mayor y este día de la semana es el de la oración.
El Ayuntamiento ordenó este miércoles el cierre provisional de la mezquita de la calle del Nord como consecuencia del acta levantada por la Guardia Urbana en una inspección el día 25 de junio, en la que contabilizó 1.200 fieles en su interior cuando el límite de aforo son 240. La comunidad tiene ahora 15 días para presentar una "propuesta formal y de compromiso" de las medidas de control de aforo y seguridad que se van a aplicar para conseguir la autorización para reabrir el templo, según explicó el mismo miércoles la concejala de Seguridad Ciudadana, Sara Mestres.
La edil añadió que el colectivo no tiene autorización para trasladar los rezos diarios al pabellón de los Camps Elisis, ya que este espacio lo tienen concedido sólo los viernes. Mestres afirmó además que no puede pronunciarse sobre la posibilidad de ampliar esta cesión mientras la mezquita principal esté cerrada hasta que la petición llegue al consistorio. Sin embargo, el Ayuntamiento ha autorizado de forma extraordinaria el uso de este espacio para los rezos colectivos.
Espin, y el Estado es aconfesional desde hace muchísimos años también. A ver si hacen lo propio con las iglesias cristianas, las católicas en concreto.
Y eso a mí ni fu ni fa, si la gente quiere seguir yendo a misa no me voy a meter. Tengo familia que va a misa y la respeto totalmente.
No me parece mal la noticia, no hay por qué estar dando locales para que la gente vaya a rezar. Pero lo mismo con las iglesias, si son del Vaticano y ellos se encargan de construirlas y mantenerlas pues bien (igual que cualquier otra empresa), pero estar dándoles dinero ya no. Del mismo modo, si alguien quisiera construir una mezquita tampoco habría por qué poner impedimento alguno, deben tener el mismo derecho los musulmanes que los cristianos.
Kokealca escribió:Espin, y el Estado es aconfesional desde hace muchísimos años también. A ver si hacen lo propio con las iglesias cristianas, las católicas en concreto.
Y eso a mí ni fu ni fa, si la gente quiere seguir yendo a misa no me voy a meter. Tengo familia que va a misa y la respeto totalmente.
Eso no lo verán ni tus nietos, por más que te pese.