Acabo de leer las nuevas normas de la FIFA sobre el tema de los fuera de juego.Es importante estar bien informado para que no te de un patatú por una calentura.
Dice lo siguiente:i
La FIFA ha rectificado una interpretación de la regla del fuera de juego.
Estas novedades siempre generan confusión. ¿Cuál es la novedad?
La novedad es que no hay novedad, que la regla del fuera de juego queda exactamente igual que la temporada pasada.
¿Entonces?
Se había ensayado una propuesta en la que un jugador que arrancaba en fuera de juego podía seguir corriendo tras el balón y el árbitro no debía pitar hasta que el jugador tocase la pelota. Ahora esa propuesta queda anulada, simplificando la labor del árbitro.
"No hay nada como los ejemplos prácticos": si un jugador arranca en fuera de juego, ¿se levantará el banderín siempre?
No así de tajante. Los árbitros tienen que esperar y ver, porque la FIFA ha recomendado tolerancia con la ley del fuera de juego. Si ese jugador es el único de su equipo que va tras el balón, es fuera de juego inminente. Pero antes, el árbitro y los asistentes deben comprobar que no hay otro compañero de su equipo que, partiendo en situación correcta, acuda al balón.
Bien, ya tenemos a dos jugadores corriendo a por el balón... ¿y?
Si el balón lo toca el jugador que salía en situación antirreglamentaria, es fuera de juego. Pero si el balón lo coge el que arrancó en posición correcta, no es fuera de juego y en ese momento se entiende que comienza una segunda jugada, quedando habilitado el primer infractor.
Entonces, no se castigará de inmediato al infractor...
Es como el Código Penal: todos somos inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Digamos que no importa tanto la posición como su uso. Se castiga el provecho que un jugador le da a la posición de fuera de juego.
Ahí entramos en el tan discutido fuera de juego posicional.
Nos remitimos a las tres normas en las que se incurre en fuera de juego. 1ª) Interferir en el juego: Es fuera de juego si un jugador que parte en posición incorrecta juega físicamente el balón, lo haga voluntaria o involuntariamente. 2ª) Interferir en un contrario: Se da cuando un jugador, estando en fuera de juego pero sin tocar el balón, se encuentra en el ángulo de visión del portero o un defensa cuando el balón va a portería. También si, partiendo de fuera de juego, disputa el balón a un contrario impidiendo con un gesto o movimiento, y a juicio del árbitro, que el contrario llegue al balón. Y 3ª) Sacar provecho: Cuando un jugador en fuera de juego se aprovecha de un balón rechazado.
¿Habrá alguna modificación para esta temporada?
En el saque de banda. Se estable una distancia reglamentaria de dos metros para dejar sacar. Si un contrario lo impide, se amonestará con amarilla.
Espero que este cuestionario ayude a evitar alguna calentura innecesaria.
PIo-PIO
NO COJAS UN CABREO
- GARCIALORCA
- Acceso VIP
- Mensajes: 1834
- Registrado: Jue Jul 21, 2005 9:46 pm
- siete_estrellas_verdes
- Presidente del Club
- Mensajes: 13878
- Registrado: Vie Mar 05, 2004 9:25 pm
- Ubicación: Mi Playa de Las Canteras
- GARCIALORCA
- Acceso VIP
- Mensajes: 1834
- Registrado: Jue Jul 21, 2005 9:46 pm