No por mucho sostener una mentira, ésta se convierte en verdad.perreta# escribió:Pues estamos en las mismas, lo que falla es es la ley, en Canarias no vale el mismo sistema educativo que en España, son dos realidades sociales y culturales distintas.
Tenemos que buscar un sistema educativo que se adapte a nuestras necesidades, no uno impuesto desde Madrid. Sabes que tengo razón, una cosa es administrar, pero si lo que falla es la ley, no la pueden cambiar.
¿Te parece normal que en los centros de enseñanza no se estudie historia de Canarias? Eso solo pasan en la colonias, un pueblo que no conoce su historia es un pueblo que desaparecerá del mapa.
¿Para que quieres saber el nombre de todos los ríos de España si luego no te sabes el nombre de ningún barranco en Canarias?
Perreta, sé que es difícil, pero intenta leerte el DECRETO 127/2007, de 24 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad Autónoma de Canarias, de fecha: 07/06/2007. Te dejo aquí el enlace:
http://www.gobiernodecanarias.org/educa ... egoria=112
Como aperitivo, dejo para todos los posteantes los dos primeros párrafos de la ley, que dicen, textualmente:
La Ley Orgánica 10/1982, de 10 de agosto, del Estatuto de Autonomía de Canarias, modificada por la Ley Orgánica 4/1996, de 30 de diciembre, confiere a la Comunidad Autónoma el ejercicio de las competencias legislativas y de ejecución de la enseñanza, en toda la extensión, niveles, grados, modalidades y especialidades, sin perjuicio de lodispuesto en el artículo 27 de la Constitución y en las Leyes Orgánicas que lo desarrollen.
Asimismo, corresponde a la Comunidad Autónoma de Canarias el 35 por ciento de los horarios escolares para la impartición de sus incorporaciones propias tal como establece la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Esta misma Ley concibe la educación como un aprendizaje permanente que se desarrolla a lo largo de la vida y define una organización de las enseñanzas que recupera la Educación Infantil como una etapa única, consolidando el resto de las enseñanzas existentes en la actualidad por entender que el sistema educativo ha encontrado en esa estructura una base sólida para su desarrollo. Consecuencia de todo ello es la competencia de esta Comunidad Autónoma para establecer la ordenación específica y el currículo para su ámbito de actuación, una vez que se han fijado la ordenación general y las enseñanzas mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria por el Real Decreto 1.631/2006, de 29 de diciembre, y teniendo en cuenta las prescripciones que para la implantación de esta etapa se contienen en el Real Decreto 806/2006, de 30 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo.
Luego, mira los anexos de dicha ley:
http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2 ... -13233.pdf
Entre otras, para que no tegas que buscar mucho: páginas 12957 (el medio natural canario; la prehistoria en Canarias); 12958, criteros de evaluación 3 y 4; 12560, la población en Canarias...
Como ese, cientos de ejemplos; en todas las asignaturas hay referencias y puntos del temario que tienen a Canarias como objetivo de aprendizaje.
Sería bueno que te informaras antes de postear, a mi me ha llevado 10 minutos.