konnito,
Kenneth, Yo también me lo estaba oliendo pero desde que empezaron las olas de calor fuertes, porque el suelo se calentó demasiado, lo que dio lugar al ascenso de aire caliente al aire que hace que la situación en este momento está tranquila, porque el aire asciende lentamente y da lugar a que la tormenta empiece a formarse, el cielo está nublado pero que se deja entrever el sol y es normal cuando se está formando las tormentas, ya que esto lo que hace es que el aire y las nubes se calienten más, y cuanto más se caliente el fenómeno es peor, por eso estamos en alerta naranja por lluvias y por tormentas en nivel amarillo. Para que se forme una tormenta de este calibre, tiene que ser por causas del calor y de los anticiclones que están en altura que nos envían aire cálido, esto lo que genera es una vaguada por la divergencia de aire cálido y húmedo en altura.
divergencia, cuando en las latitudes altas hay un anticiclon
Convergencia, cuando en las latitudes altas hay una baja presión
Vaguada, constituye una zona inestable donde el aire es cálido y húmedo, y este se ve obligado a ascender ya que los anticiclones se sitúan a nivel del suelo y, en forma de cuña al lado de la vaguada, debido a su menor temperatura y por consiguiente mayor densidad. Una vaguada, en sentido estricto suele presentarse a una cierta altura, dando origen al fenómeno de inversión térmica, ya que al nivel del mar el aire es más frío y denso que a mayoor altura. El ascenso de aire húmedo y cálido generan nubes de gran desarrollo vertical, con lluvias intensas y sobre todo persistentes y acompañadas de tormentas, aunque en algunos casos se compara con un frente cálido por sus similitudes, pero más bien se trata de un frente estacionario. Por ello estamos en aleerta porque un frente estacionario puede descargar cantidades de lluvias considerables en un corto periodo de tiempo, y en algunos casos acompañados de fenómenos tormentosos ocasionales que pueden ser fuertes.
Saludos!!!!!!