xercos,Me he pensado varias horas el escribir este post porque podría interpretarse mal en estos momentos y ni quiero ni tengo el más mínimo deseo de crear polémica en las actuales circunstancias, pero creo que debo de hacerlo y por eso lo someto a criterio de todos los compañeros del foro.
Señor Presidente, no podemos crear confusión ni malos entendidos en estos momentos, cuando muchos aficionados estamos intentando, por todos los medios, que aumente el numero de abonados, usted no puede salir a los medios a decir que la campaña de abonados “VA BIEN”.
Al día de hoy, si mis datos estadísticos no son erróneos, tenemos 3.080 personas que renovaron su abono y nos faltan cinco días, incluido hoy, para acabar las renovaciones, por lo que la camaña "NO VA BIEN". Teniendo en cuenta que la temporada pasada se lograron casi 8.000 abonados en la primera fase de la campaña, significa que en estos momentos no hemos logrado el 50% de dicha cifra.
La pregunta sería, ¿si en renovaciones que es la parte de la afición que siempre, o casi siempre, está junto al equipo no se logra sino un 45-60% de abonos, como logramos que los nuevos abonados tripliquen esa cantidad?
Señor Presidente, con todo respeto, o hablamos el mismos idioma todos los aficionados o mejor no decir nada.
¿Cómo no me lo voy a creer?aunque no te creas, ha hecho una labor impresionante por la Unión Deportiva Las Palmas. Tenga o no tenga tu misma opinión, también debería ser respetado por ti, como lo es por todos los aficionados que visitamos esta web.
Si tengo algo claro es que la intervención del Presidente, como punto de inflexión y mediación, entre el Juzgado, la Consursal y los Empresarios ha sido fundamental.
Si te fijas, inicio el post diciendo que “……….se podría interpretar mal…….” y me parece que así se ha interpretado por parte de algunos compañeros del foro y de fuera de el.
Cuando me refiero al discurrir de la campaña de abonas y la afirmación de que “VA BIEN” y posteriormente, como todos hemos oído, la rectificación de que la campaña de marketing no había dado los frutos apetecidos, ni se estaba desarrollando como se esperaba era precisamente la idea y la clave de este post.
¿Por qué la clave? Porque creía, y creo, que es este un momento histórico para la NUESTRA U.D. Las Palmas por todas las vicisitudes que hemos pasado, todos los peligros que hemos vivido, todos los deseos inconfesables de algunos para que desapareciera, el arcano deseo de otros para sustituirnos y un largo etcétera de maquinaciones.
A pesar de todo, la afición ha continuado estando en su sitio y defendiendo este Club enfrentándose y luchando contra todos los maquiavelismos, habidos y por haber, y como mínimo se merece que se le digan las cosas tal y como son sin maquillarlas, todos nos equivocamos la mayoría rectificamos y eso no nos hace más tontos ni más débiles, y pidiendo su ayuda, seguro que la va a prestar de forma incondicional.
Si la gran promesa del nuevo Presidente, y sus compañeros de Consejo, es el de socializar esta U.D. Las Palmas, es por lo que, creo que lo mejor es que todos asumamos la responsabilidad de saber que si no nos abonamos el Club no será nuestro y si la campaña no va bien somos todos los responsables de hacer que, junto con las iniciativas que pongan en marcha los encargados la gestión, las cosas funcionen.
En resumidas cuantas, solo pretendía, con el post, decirle a nuestro Presidente que nos dijera la verdad de cómo discurría la campaña de abonados y que si necesitaba la ayuda de la afición que la pidiera que aquí estábamos todos para apoyarle y eso NO ERA, NO ES Y NO SERÁ en ABSOLUTO una CRITICA.
El pensar igual o discrepar de los demás es lo más saludable de las democracias y eso nos permite sacar, de la diversidad de criterios y pensamientos, las mejores conclusiones y soluciones a los problemas cotidianos.
¿Por cierto, alguien cree que le he podido faltar al respeto al Presidente?
Si el no tener la misma opinión que otra persona o personas se considera una falta de respeto creo que me pasaría la vida faltándole al respeto a mucha gente, porque lo repito es de la diversidad de opiniones de donde se nutre, se amamanta el progreso y el fluir de la diversidad de ideas hace que evolucionen las civilizaciones.