Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
Afortunadamente, el joven de 23 años de edad que ayer tuvo que ser rescatado en la playa del Arenal después de quedar sepultado por la arena no sufrió daño ninguno. No fue así para los bolsillos de los contribuyentes canarios, pues el operativo de rescate le costó al Gobierno de Canarias y resto de efectivos como Cuerpo Nacional de Policía y Policía Local una suma que superaría los 20.000 euros tanto en recursos, material y personal, según indicaron fuentes autorizadas.
La ‘gracieta’ del joven alemán, que se pasó todo un día excavando dos agujeros de más de dos metros de profundidad en la playa de Bajamar para después unirlos con un túnel, terminó movilizando a un helicóptero del Servicio de Urgencias Canario y a otro del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES). Tan sólo despegar cuesta 3.000 euros por aeronave. A esto hay que sumarle la gasolina, tanto de los aparatos aéreos como de los vehículos del Consorcio de Bomberos, patrullas de la Policía nacional y Local, Protección Civil, ambulancia, además de todo el personal que participó, tanto in situ como desde la sala de control del Cecoes 1-1-2.
Lo curioso es que en Alemania, de donde es originario el chico, las autoridades le habría hecho pagar todo el despliegue de medios de emergencia al tratarse de una imprudencia.
Este chico de 23 añazos debe tener vocación de ingeniero porque también se las trae lo que pretendía. Curioso que vuelva a pasar algo de esto después de lo pasado al niño italiano en Fuerteventura.
Tengo entendido que aquí también hay que cargar con los costes de estas operaciones de emergencia cuando se tiene bien claro que ha sido una imprudencia.
Lo curioso es que en Alemania, de donde es originario el chico, las autoridades le habría hecho pagar todo el despliegue de medios de emergencia al tratarse de una imprudencia.
Eso mismo dijo mi padre cuando vimos la noticia. Debería correr con todos los gastos el alemancito este. Pero aquí no pasa nada, el dinero del Estado no le duele a nadie.
amarillo_en_tenerife_ escribió:Jajaja y lo más gracioso fue el escuchar en las noticias de Antena 3 una persona por detrás: "y ahora tapas el agujero hijo de puta" jajajaja
Ños, tampoco exageres. Fue "ahora vas y lo tapas, oíste".
Yo frecuento mucho esa zona, hace dos semanas también tuvo que acudir a un helicóptero a sacar a tres personas (entre ellas una de la Cruz Roja y un socorrista) de una playa cercana del mismo barrio (Bajamar). Lo curioso es que la playa donde el alemán hizo el túnel está cerrada, puesto que hay desprendimientos en el acantilado y el ayuntamiento se quiere lavar las manos si sucediera algo (hay un cartel que prohíbe el paso, pero la gente sigue yendo). Debería pagar eso el alemán, primero por tolete, no tiene mucho sentido pasarse ocho horas haciendo dos agujeros para hacer un túnel (¿para qué?). Y segundo por meterse en una playa donde no se puede bañar, que yo sepa sólo tiene dos accesos y ambos están señalizados.
si se tiene que pagar el coste del rescate por imprudencia, tengo un conocido que se cayó pescando en galdar lo rescataron y le están reclamando 1500 euros.
Kensi escribió:si se tiene que pagar el coste del rescate por imprudencia, tengo un conocido que se cayó pescando en galdar lo rescataron y le están reclamando 1500 euros.
Por mucha imprudencia que sea me parece bestial pagar los coste cada vez que nos rescaten ¿Entonces a donde va lo que me quitan de la nómina, parking, multas, hacienda etc etc...? ¿Para el rey todo?
Herreño escribió:Por mucha imprudencia que sea me parece bestial pagar los coste cada vez que nos rescaten ¿Entonces a donde va lo que me quitan de la nómina, parking, multas, hacienda etc etc...? ¿Para el rey todo?
Chacho, con 500€ pones a una cuadrilla de obreros que eso si saber excavar y te abren el hoyo rápidamente. Luego metes a una ambulancia y listo.