
Imagen Canarias7
El entrenador serbio de la UD Las Palmas parece más calmado tras dos victorias. Mientras los futbolistas destacan su cercanía, la prensa señala su aspereza en el trato. Él únicamente piensa en el día a día como medio para lograr el objetivo para el que fue contratado: el ascenso.
- ¿Qué tal lleva las críticas a su equipo y a usted en las últimas semanas y pese a las últimas victorias?
Estoy tranquilo. Leí cuatro periódicos el lunes y había cuatro opiniones diferentes. No podemos satisfacer a todo el mundo.
- ¿Es cierto que el club le ha pedido mayor sosiego?
Soy el mismo de siempre. Si recibo críticas, que considero injustas, no puedo mantenerme totalmente al margen. Nadie me ha pedido eso.
- ¿Dónde ubica la injusticia de esas críticas?
Por su prontitud. Sólo se han jugado cuatro jornadas. No se pueden hacer análisis en septiembre de algo cuyo objetivo está en mayo. Pero no me sorprende por el mucho tiempo que llevo metido en esto.
- ¿Dónde cree que radica el cambio entre una buena pretemporada y un mal inicio de competición? ¿Quizá en la manida presión?
No lo se. Es evidente que hay un cambio, y nosotros intentamos con la mayor rapidez volver a nuestro nivel de los partidos de preparación y eso nos dará más ánimo y tranquilidad. Pero nosotros hemos aceptado estar arriba al final y no ahora.
- Dijo desde que llegó a Gran Canaria que la presión en la UD no era distinta a la de otras plazas. Tras un trimestre en la Isla, ¿piensa igual?
Es que es lo mismo en todos sitios. Depende del margen que te den y a mí en el club no me han puesto ninguno.
- Su presidente, Miguel Ángel Ramírez, quiso dejar claro su apoyo afirmando que deseaba renovarlo después de ascender.
Por eso digo que con el presidente y con Juanito -director deportivo- nunca hemos hablado de estos temas más que cuando lo sacan los medios. Veo que los dos tienen confianza en mí y yo en los dos, pero sobre todo tenemos confianza en los 25 futbolistas, porque únicamente a través de ellos podemos alcanzar nuestras metas.
- También dijo Ramírez que diez partidos era una buena cifra par evaluar su trabajo ¿Está de acuerdo?
Mi opinión es que no se puede evaluar a un técnico después de diez partidos, pero sé que el mundo del fútbol está montado así.
- ¿Está la plantilla descompensada con, por ejemplo, la ausencia de un claro interior zurdo?
La plantilla es lo que es y yo acepté el reto con estos jugadores. Nada más. Ahora no hay que analizar si esto o lo otro. Simplemente, sacar lo mejor de cada uno.
- ¿Qué destacaría como lo mejor que ha hecho su equipo hasta ahora?
Creo que hemos hecho mucho bueno y poco malo, pero desgraciadamente lo malo ha sido en la Liga. Lo mejor es el ambiente en el vestuario. Creo que esto nos puede dar el éxito.
- ¿Y lo peor?
Los dos partidos que perdimos. No fuimos muy inferiores ante Universidad y Sanse, pero manda el resultado y es el que mereces. Nadie habla de ello, pero hemos pasado dos eliminatorias de Copa.
- Las sensaciones ofrecidas hasta ahora no traslucen esperanza para el futuro. ¿Algo que decir?
Tenemos muchos ejemplos en el fútbol de todo el planeta. Nosotros sabemos que lo podemos hacer bien porque ya me lo demostraron los jugadores en la pretemporada. Debemos tener autoconfianza y creo que los dos últimos triunfos nos permitirán ir hacia arriba poco a poco. También me gustaría decir que nosotros tampoco somos un equipo espectacular y no muy superiores a los rivales. Ya lo dije y lo repito: somos un equipo de Segunda B y vamos a sufrir siempre. No somos un equipo espectacular que pueda desarrollar un fútbol muy bonito, aunque lo intentaremos.
- ¿Uno de los grandes problemas es que el entorno siga pensando que, por la historia de la UD, el equipo es el Barça de Cruyff y debe arrasar?
Creo que sí. Hoy en día nadie lo hace, excepto el Barça, y ahora está a mitad de tabla. La gente debe saber que somos la UD, pero que tenemos problemas, por ejemplo de tipo económico. La obligación de la plantilla es abstraerse de todo esto e intentar el ascenso, aunque nos encontraremos con dificultades.
- Hoy, ¿es Las Palmas candidata a subir a Segunda?
Lo somos porque queremos serlo, pero no nos regalarán el ascenso ni subir en la segunda jornada. Me parece una tontería hablar de junio. Prefiero centrarme en cada entrenamiento.
- ¿Por qué no ha sido buena su relación con la prensa que cubre la información de la UD?
No ha sido mala, pero no me van a cambiar con 39 años. Apechugo con las críticas, pero no con que un periodista vaya al presidente malmetiéndole con que voy por la calle vestido con pantalón corto.
Canarias 7 Edición Digital
http://www.canarias7.es/articulo.cfm?id=10611