RUYMAN Y LOS TITULOS

Sección principal del foro donde se debate la actualidad del club y del primer equipo amarillo. La Unión Deportiva Las Palmas es nuestra razón de ser, opina en el punto de encuentro de la afición más concurrido de Internet.
VIÑOL
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1233
Registrado: Vie May 28, 2004 5:11 pm

RUYMAN Y LOS TITULOS

Mensaje por VIÑOL »

En su programa de hoy criticaba como de [b]titulitis[/b] la pretención de la gente de que las profesiones fueran ejercidas por titulos reconocidos oficialmente. Incluso puso de ejemplo que un periodista titulado no aguantó más de un mes en la emisora al no soportar la carga laboral.
La verdad que me pareció lo de las zorras y las uvas, y está claro que el ha decidido que las uvas están verdes y que no merecen la pena..
Apuesto que si fuera a ser intervenido quirúrgicamente le gustaría que el cirujano tuviera un titulo reconocido y homologado. En otro nivel, cuando alguien me informa quiero que tenga una formación adecuada y no sea un charlatán. La información es la base de una democracia y la que nos permite elegir y decidir en libertad. Algo muy importante como para dejarlo en manos de un amañadillo.
Jaltón
Towers Inspector
Towers Inspector
Mensajes: 89
Registrado: Sab Sep 03, 2005 11:21 am

Mensaje por Jaltón »

VIÑOL, Y DE Q HABLABA EXACTAEMENTE?
Avatar de Usuario
Aday
Juez de la administración concursal
Juez de la administración concursal
Mensajes: 10319
Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
Ubicación: Naciente

Mensaje por Aday »

confirma lo que ya se ha dicho por estos foros, que hay mucho periolisto suelto por las emisorias de radio que no tienen los estudios necesarios para ejercerla.
En fin asi vamos...
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5142
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

tienes razon, hay mucho tio suelto por hay que no tiene ni idea, a mi personalmente me gusta mucho el de la ser las palmas , y el que retransmite los partidos de la ser ( no me acuerdo del nombre) me parece uno de los mejores
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

elchico escribió:tienes razon, hay mucho tio suelto por hay que no tiene ni idea, a mi personalmente me gusta mucho el de la ser las palmas , y el que retransmite los partidos de la ser ( no me acuerdo del nombre) me parece uno de los mejores
Francis Mata.
Avatar de Usuario
SAKI
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5142
Registrado: Lun Dic 06, 2004 8:00 pm
Ubicación: en algun sitio de Las Canteras

Mensaje por SAKI »

gracias xercos, ese, fracis mata me parece muy bueno retransmitiendo partidos de la ud
Avatar de Usuario
PIOBCN
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 2711
Registrado: Sab Ene 31, 2004 11:34 am

Mensaje por PIOBCN »

La información puede llegar a ser un arma de destrucción masiva y no todo el mundo, con o sin titulo, puede manejarla... darle a Ruyman Almeyda la posibilidad de manejar la información, es como darle a Bush una bomba atómica... quien lo quiera coger que lo coja
FEDORA
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1645
Registrado: Lun Ago 02, 2004 4:32 pm

Mensaje por FEDORA »

Una vez que vino a dar una conferencia Gaspar Rosety al club nautico , al ver que había muchos "periolistos" por allí, un amigo preguntó con bastante mala idea: "Qué opina usted que el 90% de los que llevan o trabajan en programas de radio no sean periodistas??". A lo que contestó: "Lamentable , yo tengo a un chico que es buenísimo , esperando que saque el par de asignaturas que le faltan para contratarlo fijo , le dije que hasta que no acabara la carrera no apareciera por allí".
Lo de que esta gente no tenga el título es lamentable. Se le puede perdonar a los "viejos rockeros" , puesto que antes no había estas facilidades para estudiar , pero ahora es intolerable.
Avatar de Usuario
erosnick
Amarillo de corazón
Amarillo de corazón
Mensajes: 420
Registrado: Dom Oct 19, 2003 2:15 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria

Mensaje por erosnick »

NO AL INTRUSISMO LABORAL EN NINGUNA PROFESIÓN, para eso están las diferentes titulaciones, universitarias o no. Me da mucho coraje q haya muchos jóvenes periodistas canarios con los estudios de periodismo terminados, q se han gastado su dinero no sólo en estudiar la carrera, sino en irse fuera a hacerlo, como para que ahora estén en el paro, y mientras tanto, ocupando sus puestos gente como Ruymán Almeida q no ha estudiado la carrera, y encima sólo sale veneno por su boca.
Tengo una amiga q se pasó 5 años en Madrid estudiando la carrera de Periodismo, y ahora tiene q trabajar en algo q no está nada relacionado porq no hay trabajo, y mientras tanto, estos impresentables cagándola día tras día en sus respectivas emisoras. Es lamentable, debería estar todo legislado para q estas cosas no pasen. La verdad, q me indigno con estos temas. Un saludo.
black mamba
Habitual
Habitual
Mensajes: 34
Registrado: Sab Ago 28, 2004 6:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran canaria

Mensaje por black mamba »

Hola chicos:
Hace mucho que no entro por aquí, supongo que ni siqueira se acordarán de mí. Pero mi amigo erosnick me pasó este link para que lo leyera, y he decidido dar mi opinión, ya que el tema me toca profundamente.
Yo soy esa amiga que estudió periodismo. Me fui a Madrid con una vocación y unos sueños que crecían en mí desde pequeña. Me imaginaba siempre cantando los goles del equipo en alguna emisora de radio, llevando la ilusión del fútbol a los corazones de aquellos aficionados que quisieran escucharme, compartiendo sueños, en definitiva. Sueños que con el paso de los años se han encargado de tirarme por la borda.
Cada verano me venía de vacaciones a Las Palmas y, en vez de descansar, me dedicaba a hacer prácticas (La Provincia, Onda Real...), con el fin de tener algo de experiencia al terminar, porque siempre he sido consciente de que sin nada de experiencia es casi imposible meterse en el mundo del periodismo una vez acabas de estudiar.
¿Para qué? Para que cuando fui a pedir trabajo, el redactor jefe de La Provincia me mirara con desprecio y me dijera "aún estás a tiempo de estudiar otra cosa", o para que no me dejaran entrar de la puerta para adentro en la autonómica cuando fui a pedir trabajo.
Parece ser que el periodismo es una profesión de segunda en este país, un oficio que cualquier persona puede ejercer. Pero no es así. A nadie se le ocurre poner a trabajar en un hospital a alguien que no esté lo suficientemente preparado para ello. Tal vez el trabajo de un periodista no ponga en juego vidas humanas, pero tal vez sí. Como decía alguien antes, la información hoy en día es un arma más destructiva que la bomba atómica, y puede elevar a los cielos a alguien que no lo merece, o hundir en la miseria a un pobre inocente. Pero parece que eso nadie lo ve.
Por eso he dejado de leer o escuchar informaciones sobre la UD Las Palmas, casi hasta he perdido la ilusión por el equipo. No es justo que tres pencos estén machacando a Las Palmas de esa manera, sin tener ni idea de lo que hablan.
Podría escribir una biblia entera sobre este tema, porque me mata la rabia, porque sé de gente que está como yo, con la vocación en las venas, con la única intención de contarle a la gente simplemente lo que pasa, y nada más. Y sé que podrían, podríamos ser buenos si se nos diera la oportunidad, pero mientras la cosa siga así, yo tendré que seguir yendo todos los días a trabajar a una agencia de viajes, y aún tengo suerte, porque al menos no soy teleoperadora ni trabajo en el Hiperdino (con todos los respetos para ambas profesiones).
En fin, esta es mi reflexión, me desgarro por dentro cada vez que tengo que hablar de este tema. Ya casi nunca hablo de ello, prefiero no pensar... Ojalá todo cambie algún día.
NO AL INTRUSISMO LABORAL, NO A LA MANIPULACIÓN INFORMATIVA
Besos para todos
Avatar de Usuario
Tamarán
Moderador
Moderador
Mensajes: 8981
Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
Ubicación: En un rincón de la Naciente
Contactar:

Mensaje por Tamarán »

black mamba,

te entiendo perfectamente. Desde pequeño mi mayor ilusión fue estudiar periodismo pero desistí de hacerlo por todas esas razones que tú comentas. Me parece la profesión más maltratada que conozco y no comprendo como se puede tirar al cubo de la basura la ilusión de muchos estudiantes que dedican muchos años de su vida sacando una carrera para que luego venga el primer "palabra fácil" a ocupar ese puesto de trabajo sin tener la más mínima idea de lo que significa esa maravillosa profesión.

Sin tener mi titulación en la carrera de periodismo conseguí hacer mis pinitos en alguna emisora de radio y maté el gusanillo que me comía por dentro. Siempre guardaré como una experiencia impagable el haber retransmitido por la radio un UD LAS PALMAS- HÉRCULES (2ª división A) encaramado en las cabinas de prensa de mi querido Estadio Insular. Eso quedará para satisfacción de mi ego personal. Nada más.

Al final decidí encauzar mi futuro profesional por otros derroteros y no me va mal.

Un saludo y todo mi apoyo.
Mykel.
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1926
Registrado: Mié Nov 24, 2004 8:19 pm

Re: RUYMAN Y LOS TITULOS

Mensaje por Mykel. »

En este tema tan interesante quisiera aportar algunas ideas.

Creo que se habla con cierta ligereza, cuando a mi entender, no es lo mismo y no se debiera de confundir a un licenciado o doctorado en medicina con un medico. Ni a un licenciado en derecho con un abogado. O a un titulado en ingeniería con un ingeniero. Y sin embargo constatemente y de manera reiterada se hace.

Un titulación en estudios superiores, o universitarios no es mas que una acreditación oficial de haber superado una serie de conocimientos que vienen recogidos en un plan de estudios. Que nadie se lleve a engaño ni apele al corporativismo para abrirse paso en una determinada parcela profesional. Creo que es un grave error, cuando estos conocimientos acreditados solo deben de servir como un herramienta que puesto en un buen profesional deberían de saber usar y sacarle el partido necesario.

Si a los que hemos obtenido una titulación nos preguntásemos ¿que posibilidades tendríamos de revalidar con aprobados todas los exámenes que en su día aprobamos? posiblemente ande por un porcentaje inferior al cuatro por ciento. Con ello, quiero decir que en mas de un 90 % de los conocimientos "memoria temporal y volátil", se marchó. Menos mal que hay ese cuatro por ciento de habilidades que es lo que da estilo soltura y competencia a un titulado.

Creo que en esta vida, posiblemente no haya aspectos mas agradables que la de aprender, crecer en sabiduría y conocimiento en nuestra profesión y nos sentirnos bien con el trabajo bien hecho. Las universidades son las llamadas a dar esas habilidades -que no conocimientos temporales- y sin embargo, desde mi opinión a quien habría que suspender es al sistema universitario por no adecuarse a la sociedad que le alberga. Está muy bien que el profesorado, la enseñanza y todo lo concerniente a la actividad académica este orientada a la investigación, pero es un grave error olvidar de manera efectiva y útil como se está olvidando a las necesidades de mercado y sociales que rodean a las universidades.

Creo, que todos aquellos que pensemos que por tener un título universitario hemos de tener una ventaja competitiva sería como si en el mundo del fútbol por vestir tal o cual camiseta tuviésemos que tenerla también.

Soy un acérrimo defensor de aprendizaje continuó en cualquier actividad o profesión, pero con estudios y conocimientos útiles y adaptados para aquella profesión en la que se vaya a aplicar.

Un ejemplo de todo esto, lo tenemos muy cercano en la figura de Miguel Ángel Ramírez, el cual tengo entendido que no posee una titulación universitaria pero si ha sabido realizar los estudios necesarios para su posterior aplicación práctica.

Por otra parte, creo que es un error muy frecuente el apelar al sufrimiento de los muchos años empleados en obtener un título académico, la fuerte inversión que ello representa y los sacrificios familiares para obtenerlos como para considerarse que se debe de tener privilegio en la actividad competitiva de la sociedad en que vivimos. Todo eso es cierto pero es una pena que en un alto porcentaje lo sea en balde.

Me encanta poder tratar este tema, en espacio tan popular como lo es el fútbol y reflexionar en alto aspectos que desde mi punto de vista estamos haciendo mal y hemos de modificar y cuanto antes mejor.

Saludos // Mykel
black mamba
Habitual
Habitual
Mensajes: 34
Registrado: Sab Ago 28, 2004 6:02 pm
Ubicación: Las Palmas de Gran canaria

Mensaje por black mamba »

Tienes razón, Mykel, yo me considero periodista desde antes de estudiar la carrera, pero si la estudié fue porque pensé que me serviría para poder ejercer la profesión que siempre llevé en las venas. Ahora soy periodista de corazón y de título, y para qué me ha servido? Pues eso...
Ya no le doy más vueltas.
Chao
VIÑOL
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 1233
Registrado: Vie May 28, 2004 5:11 pm

Mensaje por VIÑOL »

Mykel. la titulación es una licencia mínima para comenzar en una profesión, no lo es todo pero al menos es algo que garantiza unos conocimientos técnicos básicos que no aprenderé por el ensayo error. Lo que más me molestó del susodicho es que se jactaba de un licenciado que no soportó un mes de trabajo. No habla del filial enchufe que le colocó donde está...Yo creo en la libre competencia entre iguales. La titulación me da derecho a competir..
Para optar a una plaza de cardiólogo, lo primero es serlo, luego se elegirá al mejor de los candidatos, así en cualquier profesión ¿o se puede optar a juez sin ser licenciado en derecho? ¿Es menos importante la información? ¿No es, esta la que nos permite decidir en libertad? Quizás no interese que estemos informados y si manipulados.
Avatar de Usuario
Miguel Hernández
Webmaster y Administrador
Webmaster y Administrador
Mensajes: 11502
Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
Contactar:

Mensaje por Miguel Hernández »

Yo sigo por mis fueros, y estudiaré periodismo, es lo que realmente siento y nada ni nadie me va a convencer de lo contrario. Por eso seré el primero en llegar y decir, "YO TENGO EL TÍTULO, ¿y tú?", y por eso no seré más pedante que nadie, pero creo que si alguien tiene que lavar la imagen de la profesión son los propios periodistas licenciados exigiendo sus derechos. ¿Es que acaso puede trabajar de médico un tío que no tenga ni idea?

black_mamba no dudo que hayas luchado por eso y más, pero sigue intentándolo... yo no me rendiría por mi sueño.

Un saludo
Responder