Definamos el término presión, en nuestro caso, con la UD
-
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 121
- Registrado: Lun Sep 26, 2005 9:50 am
Definamos el término presión, en nuestro caso, con la UD
Yo la verdad que no sé a que se refiere quien habla de la presión sobre la UD, aunque veo varios aspectos:
¿Prensa? o ¿Afición?, ese es el dilema. Ni unos ni otros son expertos en fútbol, en su mayoría, para poder "presionar" con argumentos.
Yo creo que la presión no es que un periodista critique los fallos de un jugador, o que la afición pite a un determinado jugador.
Pienso que la presión la ejerce la historia y el nombre de la UD. Para un jugador no es lo mismo la responsabilidad de defender la camiseta de la UD que defender la de cualquier otro equipo que no sean los grandes de España, creo que eso es la presión, la de estar en un club grande, con todo lo que eso conlleva.
Creo que los medios, que se creen que son la "presión", o la afición, que muchos sectores también se lo creen, tan sólo son un factor más, de los menos condicionantes, del término "presión".
Todos contribuimos a la tan manida presión, directiva, jugadores, afición y prensa, principalmente cuando no terminamos de ver que la UD por mucho nombre e historia es un equipo de segunda B, y lo que no puede ser, es seguir pensando que somos un club de primera en segunda B, porque ese pensamiento es el que detemina muchas de las actitudes erróneas que se toman.
Un saludo, y bien hallado
¿Prensa? o ¿Afición?, ese es el dilema. Ni unos ni otros son expertos en fútbol, en su mayoría, para poder "presionar" con argumentos.
Yo creo que la presión no es que un periodista critique los fallos de un jugador, o que la afición pite a un determinado jugador.
Pienso que la presión la ejerce la historia y el nombre de la UD. Para un jugador no es lo mismo la responsabilidad de defender la camiseta de la UD que defender la de cualquier otro equipo que no sean los grandes de España, creo que eso es la presión, la de estar en un club grande, con todo lo que eso conlleva.
Creo que los medios, que se creen que son la "presión", o la afición, que muchos sectores también se lo creen, tan sólo son un factor más, de los menos condicionantes, del término "presión".
Todos contribuimos a la tan manida presión, directiva, jugadores, afición y prensa, principalmente cuando no terminamos de ver que la UD por mucho nombre e historia es un equipo de segunda B, y lo que no puede ser, es seguir pensando que somos un club de primera en segunda B, porque ese pensamiento es el que detemina muchas de las actitudes erróneas que se toman.
Un saludo, y bien hallado
-
- Cortacésped
- Mensajes: 18
- Registrado: Lun Sep 26, 2005 3:09 pm
- Ubicación: Gran Canaria
- Contactar:
- Miguel Hernández
- Webmaster y Administrador
- Mensajes: 11502
- Registrado: Lun Jul 29, 2002 12:51 am
- Contactar:
Aficionado, primero que nada darte la bienvenida a nuestra comunidad, invitándote a que sigas participando activamente en nuestro foro.
Sobre el tema que comentas, me parece de un interés extremo, ya que, influye negativamente en nuestro equipo. Sólo puedo debatir una cosa, la importancia de la prensa y la afición en el equipo, que tu mismo defines como factores de menor importancia.
Con la lacra periodístico-deportiva que tenemos en Gran Canaria informando de nuestro equipo (sólo hace falta hacer un censo, dos o tres son licenciados), se hace bien difícil ir juntos de la mano. Es una guerra entre las radios por ver quien monta más polémica, mete más caña o simplemente pone a parir más al equipillo. Así es su vida, y ellos siguen sin enterarse que la Unión Deportiva Las Palmas les da de comer. Bueno, al grano, que los medios de comunicación manipulan a la gente, y la gente a su vez muestra en el estadio sus discrepancias (que muchas veces son las discrepancias de los periodistas).
Cada vez estoy más avergonzado en la forma que apoyamos a nuestro equipo, casi sin conciencia y dando mucho que desear, ¿no éramos la mejor afición de España? ¡Hay que demostrarlo semana a semana! Pitidos por doquier, cuando lo que hay que hacer es animar hasta el final del partido, más que nada porque somos el jugador número 12. Sobran explicaciones.
Esa "presión" que ejercemos a los jugadores se ve claramente. Si animáramos y no los pusiéramos nerviosos las cosas saldrían mejor. ¡Ojo! que no estoy diciendo que cada aficionado no tenga derecho de crítica, todo a su debido tiempo, puede hacerse al final del partido, pero mientras tanto debemos estar animando, porque influimos a los jugadores de una forma espectacular (incluso más de lo que nos podemos imaginar).
Por eso digo, prensa y afición deben remar hacia el mismo extremo: el apoyo a la Unión Deportiva Las Palmas. El tema de la historia es a libre interpretación de cada uno, debería servir como argumento a dejarse el alma en el campo, no a pensar que le queda grande la camiseta.
Un saludo.
Sobre el tema que comentas, me parece de un interés extremo, ya que, influye negativamente en nuestro equipo. Sólo puedo debatir una cosa, la importancia de la prensa y la afición en el equipo, que tu mismo defines como factores de menor importancia.
Con la lacra periodístico-deportiva que tenemos en Gran Canaria informando de nuestro equipo (sólo hace falta hacer un censo, dos o tres son licenciados), se hace bien difícil ir juntos de la mano. Es una guerra entre las radios por ver quien monta más polémica, mete más caña o simplemente pone a parir más al equipillo. Así es su vida, y ellos siguen sin enterarse que la Unión Deportiva Las Palmas les da de comer. Bueno, al grano, que los medios de comunicación manipulan a la gente, y la gente a su vez muestra en el estadio sus discrepancias (que muchas veces son las discrepancias de los periodistas).
Cada vez estoy más avergonzado en la forma que apoyamos a nuestro equipo, casi sin conciencia y dando mucho que desear, ¿no éramos la mejor afición de España? ¡Hay que demostrarlo semana a semana! Pitidos por doquier, cuando lo que hay que hacer es animar hasta el final del partido, más que nada porque somos el jugador número 12. Sobran explicaciones.
Esa "presión" que ejercemos a los jugadores se ve claramente. Si animáramos y no los pusiéramos nerviosos las cosas saldrían mejor. ¡Ojo! que no estoy diciendo que cada aficionado no tenga derecho de crítica, todo a su debido tiempo, puede hacerse al final del partido, pero mientras tanto debemos estar animando, porque influimos a los jugadores de una forma espectacular (incluso más de lo que nos podemos imaginar).
Por eso digo, prensa y afición deben remar hacia el mismo extremo: el apoyo a la Unión Deportiva Las Palmas. El tema de la historia es a libre interpretación de cada uno, debería servir como argumento a dejarse el alma en el campo, no a pensar que le queda grande la camiseta.
Un saludo.
- JC_Valeron
- UDLP GOD
- Mensajes: 889
- Registrado: Mar May 31, 2005 11:44 am
- Ubicación: Junto al bochinche
xercos, totalmente de acuerdo con lo q escribiste; con un poco mas de apoyo y animo esto iria como la seda..
y es algo increible q jugadores como el cremosisimas aqui no hayan llegado ni al escalafon de paquete y q en el universidad se este saliendo de tal manera.. no entiendo como el universidad tiene a jugadores MALOS al menos eso es lo q demostraron aqui como ismael; david medina; pachi; el propio angel sanchez y me imagino q tambien se saldran ahi Poncho y Ione puga..
ALGO tiene q pasar para q Darino sea de los mejores jugadores del Uni el año pasado y aqui aun este ganandose el puesto y sin destacar demasiado.. la presion de llevar la amarilla es mucha pero mucha mucha mucha
y es algo increible q jugadores como el cremosisimas aqui no hayan llegado ni al escalafon de paquete y q en el universidad se este saliendo de tal manera.. no entiendo como el universidad tiene a jugadores MALOS al menos eso es lo q demostraron aqui como ismael; david medina; pachi; el propio angel sanchez y me imagino q tambien se saldran ahi Poncho y Ione puga..
ALGO tiene q pasar para q Darino sea de los mejores jugadores del Uni el año pasado y aqui aun este ganandose el puesto y sin destacar demasiado.. la presion de llevar la amarilla es mucha pero mucha mucha mucha
- tatillo(exapolo 27)
- ¡Amarillo hasta la médula!
- Mensajes: 573
- Registrado: Lun Ago 02, 2004 4:35 pm
- Ubicación: Grada Tribuna
Señores yo me pregunto una cosa, algeuin recuerda si la ultima vez que estuvimos en segunda b, antes que la de ahora, se le pitaba al equipo?verdad que no?yo creo que es porque el equipo convencia, perderia partidos, cosa normal en el futbol, pero no se le pitaba al equipo, se le animaba hasta el final como dice Xercos. Pero yo me paro a preguntarme, ¿Que es lo que ha cambiado para que esa situacion ya no se de como hace unos años?no lo se ciertamente. Pero si es cierto que la gente ya no apoya tanto al equipo. Y es que el fracaso del año pasado aun colea entre los aficionados.
La comunion entre aficion y medios de comunicacion, no creo que jamas se de, pero es que creo que salvo en la epoca de guedes hasta los 70,jamas se ha dado.Siempre existe algun periodista que, a pesar de que el equipo este haciendo las cosas bien,buscara el fallo por algun lado, y si no lo encuentra lo inventa.
En esta isla, la calidad de los medios de comunicacion deja mucho que desear, como bien apuntaba el amigo Xercos, a lo sumo tres o cuatro son titulados, el resto son "entendidos" en la materia, y lo pongo entre comillas porque la mayoria tienen mas de ENTERADOS que de ENTENDIDOS.
Opino, que al romperse la comunion que hace años mantenian la aficion y el equipo, que les llevo a meter 20.000 almas en el insular cada domingo, esstando el equipo en 2ªB, es el equipo, el que con buen juego debe de devolver a la aficion la ilusion, que a su vez haga que la comunion de antaño, regrese.
La presion esta afincada ya en el futbol, no es cosa de la Union Deportiva ni de la historia,la presion viene dada por el mercado economico. El futbol hoy en dia es dinero y mas dinero, y ese dinero es el que presiona a los jugadores.
Es mi opinion
La comunion entre aficion y medios de comunicacion, no creo que jamas se de, pero es que creo que salvo en la epoca de guedes hasta los 70,jamas se ha dado.Siempre existe algun periodista que, a pesar de que el equipo este haciendo las cosas bien,buscara el fallo por algun lado, y si no lo encuentra lo inventa.
En esta isla, la calidad de los medios de comunicacion deja mucho que desear, como bien apuntaba el amigo Xercos, a lo sumo tres o cuatro son titulados, el resto son "entendidos" en la materia, y lo pongo entre comillas porque la mayoria tienen mas de ENTERADOS que de ENTENDIDOS.
Opino, que al romperse la comunion que hace años mantenian la aficion y el equipo, que les llevo a meter 20.000 almas en el insular cada domingo, esstando el equipo en 2ªB, es el equipo, el que con buen juego debe de devolver a la aficion la ilusion, que a su vez haga que la comunion de antaño, regrese.
La presion esta afincada ya en el futbol, no es cosa de la Union Deportiva ni de la historia,la presion viene dada por el mercado economico. El futbol hoy en dia es dinero y mas dinero, y ese dinero es el que presiona a los jugadores.
Es mi opinion
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Totalmente de acuerdo con Xercos y JC_Valeron.
La presión que nos "obliga" a salir cuanto antes de la 2ªB, nos "obliga" a estar situados cuanto antes entre los 4 primeros, y nos "obliga" a ganar cualquier partido convenciendo con buen juego no sólo con buen resultado, esta claro que es nuestro mayor enemigo.
Creo que la parte psicológica debemos cuidarla mucho, no se incluso si hasta contratando a un profesional, pero creo que tiene un porcentaje altísimo de importancia, y más considerando que somos uno de los equipos más jóvenes de la categoría. Quizás nuestros futbolistas esten preparados físicamente para competir pero quizas por su juventud, tener que defender a la UD en los momentos más duros de su historia... puede ser una losa muy pesada para alguno.
La presión que nos "obliga" a salir cuanto antes de la 2ªB, nos "obliga" a estar situados cuanto antes entre los 4 primeros, y nos "obliga" a ganar cualquier partido convenciendo con buen juego no sólo con buen resultado, esta claro que es nuestro mayor enemigo.
Creo que la parte psicológica debemos cuidarla mucho, no se incluso si hasta contratando a un profesional, pero creo que tiene un porcentaje altísimo de importancia, y más considerando que somos uno de los equipos más jóvenes de la categoría. Quizás nuestros futbolistas esten preparados físicamente para competir pero quizas por su juventud, tener que defender a la UD en los momentos más duros de su historia... puede ser una losa muy pesada para alguno.
La historia de la presion es una chorrada.Son profesionales y cobran por ello.Al final de temporada cobran su dinero y adios.
Como dijo un jugador a un aficionado que le reprochaba su actitud en el campo: quedete con tu equipo que yo me llevo el dinero.
Con la misma presion y mas se han ganado partidos y perdido.
Menos disculpa y mas jugar partidos que para eso cobran desde el secretario tecnico al utillero y este ultimo el que menos culpa tiene.
Como dijo un jugador a un aficionado que le reprochaba su actitud en el campo: quedete con tu equipo que yo me llevo el dinero.
Con la misma presion y mas se han ganado partidos y perdido.
Menos disculpa y mas jugar partidos que para eso cobran desde el secretario tecnico al utillero y este ultimo el que menos culpa tiene.
- Naciente85
- Acceso VIP
- Mensajes: 1572
- Registrado: Dom Nov 14, 2004 12:28 am
TONI.UD, no creo q lo de la presion sea ninguna chorrada. Te pongo un ejemplo, no se en q trabajas, pero suponiendo q trabajaras de administrativo en una empresa crees q trabajarias igual si tuvieras a 10 personas alrededor de tu mesa mirando lo q haces y dejas de hacer, viendo si tienes un fallo para criticarte.
Pienso q eso mas o menos es lo q deben sentir los jugadores de la UD.
Estoy de acuerdo con Aday en q seria importante contar con un psicologo porq en el futbol hay q saber convivir con la presion, grandes jugadores se quedan en nada por no saber hacerlo.
Pienso q eso mas o menos es lo q deben sentir los jugadores de la UD.
Estoy de acuerdo con Aday en q seria importante contar con un psicologo porq en el futbol hay q saber convivir con la presion, grandes jugadores se quedan en nada por no saber hacerlo.
- Gran Can
- Acceso VIP
- Mensajes: 1209
- Registrado: Vie Ago 26, 2005 3:09 pm
- Ubicación: Siempre al lado de Las Palmas
Como decía Valdano aplicado a la UD: "A los jugadores le aparece el miedo escénico por culpa de las urgencias históricas".
La gran mayoría de la Afición y de los comentaristas de radio quieren ver a la UD Las Palmas clasificada para la liguilla matemánticamente en la jornada 21, y que se gane todos los partidos 4 ó 5 a 0.
La gran mayoría de la Afición y de los comentaristas de radio quieren ver a la UD Las Palmas clasificada para la liguilla matemánticamente en la jornada 21, y que se gane todos los partidos 4 ó 5 a 0.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Yo pienso que debemos eliminar la palabra "presión" del entorno amarillo. Podemos ser exigentes pero no podemos pretender como han dicho algunos ya, ganar todos los partidos por 4 o 5 goles, salirnos de la tabla y estar clasificados matemáticamente para la liguilla en la jornada 21.
Yo cambiaría la palabra "presión" por "ansiedad" porque queremos que la UD recupere cuanto antes la categoría que por Historia, Afición, Tradición, Población y Cantera merece. La UD tiene una Historia preciosa pero debemos tener en cuenta que en este presente nos toca apechugar para entre todos sacar esto adelante. Ahora lo que hay que lograr es que los jugadores se sientan arropados y sepan dar lo mejor de si mismos, si puede ser que rindan no al 100 sino al 200%. Me gustaba el Insular porque en la primera fila de la Grada Sur donde me sentaba podía practicamente que hablar por ejemplo con Paqui en el lateral izquierdo y si algo no le salía bien yo casi que gritaba; "Vamos, vamos". Que no decayera, porque sabía que él ponía todo lo que él podía y sabía dar.
La UD no ha destacado históricamente sólo por su técnica, hay que recuperar la garra y la casta -como en Almansa por ejemplo-, recuperar el amor propio ahora herido y las cosas vendrán rodadas. Hay que olvidar la manida "presión" y controlar la ansiedad de querer ascender desde la décima jornada. Todos los equipos tienen presión porque todos y cada uno de ellos tienen objetivos que cumplir. La presión hay pasársela a los otros.
Yo cambiaría la palabra "presión" por "ansiedad" porque queremos que la UD recupere cuanto antes la categoría que por Historia, Afición, Tradición, Población y Cantera merece. La UD tiene una Historia preciosa pero debemos tener en cuenta que en este presente nos toca apechugar para entre todos sacar esto adelante. Ahora lo que hay que lograr es que los jugadores se sientan arropados y sepan dar lo mejor de si mismos, si puede ser que rindan no al 100 sino al 200%. Me gustaba el Insular porque en la primera fila de la Grada Sur donde me sentaba podía practicamente que hablar por ejemplo con Paqui en el lateral izquierdo y si algo no le salía bien yo casi que gritaba; "Vamos, vamos". Que no decayera, porque sabía que él ponía todo lo que él podía y sabía dar.
La UD no ha destacado históricamente sólo por su técnica, hay que recuperar la garra y la casta -como en Almansa por ejemplo-, recuperar el amor propio ahora herido y las cosas vendrán rodadas. Hay que olvidar la manida "presión" y controlar la ansiedad de querer ascender desde la décima jornada. Todos los equipos tienen presión porque todos y cada uno de ellos tienen objetivos que cumplir. La presión hay pasársela a los otros.
¿Presión?
Yo he visto a mas de un jugador de fiesta el dia antes del partido quizas estaba presionado, como dijo en una entrevista Jaime lo de presión es una excusa, llevar la camiseta de Las Palmas, debe ser un orgullo, y hay que ser profesionales y dejarse de excusas, todos en nuestro trabajo o estudios tenemos unas obligaciones que tenemos que cumplir.
La plantilla tiene que estar concienzada de que tenemos que estar entre los 4 primeros.
Yo he visto a mas de un jugador de fiesta el dia antes del partido quizas estaba presionado, como dijo en una entrevista Jaime lo de presión es una excusa, llevar la camiseta de Las Palmas, debe ser un orgullo, y hay que ser profesionales y dejarse de excusas, todos en nuestro trabajo o estudios tenemos unas obligaciones que tenemos que cumplir.
La plantilla tiene que estar concienzada de que tenemos que estar entre los 4 primeros.
- Gran Can
- Acceso VIP
- Mensajes: 1209
- Registrado: Vie Ago 26, 2005 3:09 pm
- Ubicación: Siempre al lado de Las Palmas
Espero que eso que dices ahí no sea cierto.nando76 escribió:¿Presión?
Yo he visto a mas de un jugador de fiesta el dia antes del partido quizas estaba presionado, como dijo en una entrevista Jaime lo de presión es una excusa, llevar la camiseta de Las Palmas, debe ser un orgullo, y hay que ser profesionales y dejarse de excusas, todos en nuestro trabajo o estudios tenemos unas obligaciones que tenemos que cumplir.
La plantilla tiene que estar concienzada de que tenemos que estar entre los 4 primeros.
-
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 121
- Registrado: Lun Sep 26, 2005 9:50 am
La presiòn existe, eso no cabe duda, pero yo creo que cuando uno llega a "jugador de futbol", no lo hace de la noche a la mañana, sino que tiene una formaciòn que comienza desde benjamines, en comparaciòn es la misma presiòn que sufren cuando son mayores, todos los jugadores tienen o deberian tener una formaciòn hasta que lleguen a primera diviciòn y esa formaciòn incluye la de saber soportar la presiòn. si eres un buen jugador y no soportas la presion, no sirves para nada pues esta te anularia por completo. Cuando se contrata a un jugador, aparte de los reconocimientos medicos deberian ser vistos por un psicologo para ver sus actitudes psicologicas.
Evidentemente todos sufrimos presiòn en nuestros trabajos, un medico no puede ejercer, si no soporta la sangre y asi es todo en la vida. Estos muchachos ganan mucho dinero, tienen fama, son mimados por su aficiòn y solo tienen que hacer lo que saben. La UD. està pasando por un mal momento y la presiòn que se la pregunten al Presidente o al Juez que se estan jugando mucho màs que los jugadores, o a la aficiòn que tenemos que soportar la PRESION de los demàs club, y sin ganar un duro. Asi que lo que hay que hacer es ponerse las pilas y demostrar que somos un buen equipo. En cuanto a los periodistas, es verdad que podrian ayudar un poco màs, pero ya se sabe que ellos van por otros derroteros, que si audiencia, que si no son profesionales etc.etc.
la presion se quita ganando... A QUE ESPERAN.....VAMOS VAMOS VAMOS
ARRIBA´DELLOS.
Evidentemente todos sufrimos presiòn en nuestros trabajos, un medico no puede ejercer, si no soporta la sangre y asi es todo en la vida. Estos muchachos ganan mucho dinero, tienen fama, son mimados por su aficiòn y solo tienen que hacer lo que saben. La UD. està pasando por un mal momento y la presiòn que se la pregunten al Presidente o al Juez que se estan jugando mucho màs que los jugadores, o a la aficiòn que tenemos que soportar la PRESION de los demàs club, y sin ganar un duro. Asi que lo que hay que hacer es ponerse las pilas y demostrar que somos un buen equipo. En cuanto a los periodistas, es verdad que podrian ayudar un poco màs, pero ya se sabe que ellos van por otros derroteros, que si audiencia, que si no son profesionales etc.etc.
la presion se quita ganando... A QUE ESPERAN.....VAMOS VAMOS VAMOS
ARRIBA´DELLOS.