DUDAS SOBRE EL ORIGEN DE LA U.D.
-
- Manolo de Tacoronte
- Mensajes: 915
- Registrado: Mié Ago 17, 2005 2:04 pm
DUDAS SOBRE EL ORIGEN DE LA U.D.
Bueno solo a ver si alguien me responde algunas dudas sobre el origen de las palmas que tengo algunas dudillas que no entiendo.
-Cuando Las Palmas se crea se supone que es la fusión de varios clubes, entre elle el victoria y el marino, sin embargo, con estos dos equipos es con quien se diputan el ascenso a la 2 - A, pues no lo entiendo, y según tengo entedido le dieron garra a la U.D en la liguilla y fue por los pelos el que subieramos.
- Según tengo entendido, quien realmente quedó primero en la liguilla fue el VICTORIA quien quedó primero, ya que nos dieron un baño por 3 - 1 o algo de eso, pero gracias a DIOS incurrieron en alineacion indebida y pudimos subir.
BUENO SOLO ESO A VER SI ALGIEN ME CONFIRMAS ESTAS COSAS, Y SEA COMO SEA GRACIAS POR EXISTIR A LA U.D.!GRACIAS A LOS EQUIPOS FUNDADORES! PIO PIO
-Cuando Las Palmas se crea se supone que es la fusión de varios clubes, entre elle el victoria y el marino, sin embargo, con estos dos equipos es con quien se diputan el ascenso a la 2 - A, pues no lo entiendo, y según tengo entedido le dieron garra a la U.D en la liguilla y fue por los pelos el que subieramos.
- Según tengo entendido, quien realmente quedó primero en la liguilla fue el VICTORIA quien quedó primero, ya que nos dieron un baño por 3 - 1 o algo de eso, pero gracias a DIOS incurrieron en alineacion indebida y pudimos subir.
BUENO SOLO ESO A VER SI ALGIEN ME CONFIRMAS ESTAS COSAS, Y SEA COMO SEA GRACIAS POR EXISTIR A LA U.D.!GRACIAS A LOS EQUIPOS FUNDADORES! PIO PIO
- Tamarán
- Moderador
- Mensajes: 8981
- Registrado: Mar Abr 06, 2004 10:25 pm
- Ubicación: En un rincón de la Naciente
- Contactar:
La UD LAS PALMAS surgió de la unión de cinco clubes: GRAN CANARIA, ARENAS, ATLÉTICO, MARINO y VICTORIA. De estos cinco equipos los que más masa social arrastraban eran Marino y Victoria, que en un primer momento no se integraron en el "equipo único". Es decir, primeramente la fusión fue de Arenas, Atlético y Gran Canaria, y con posterioridad se unieron Marino y Victoria.
En los tomos de la HISTORIA DE LA UD LAS PALMAS del historiador Antonio De Armas viene perfectamente explicado.
Un saludo
En los tomos de la HISTORIA DE LA UD LAS PALMAS del historiador Antonio De Armas viene perfectamente explicado.
Un saludo
- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4377
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
GARGANTAPROFUNDA, a finales de 1948 se empezó a hablar de la fusión de varios club para crear a la U.D, Marino, Atletico, Victoria, Arenas y Gran Canaria, dos de ellos,Marino y Victoria cooperan, pero dudan. los 5 clubes comprometen colores, pasado, economia...Por un proyecto que no se sabía si iba a funcionar. Se crea una Ponencia de Fusión que acuerda 4 puntos: 1º la fusión de Gran Canaria, Atlético y Arenas como Unión Deportiva Las Palmas, 2º ceder los jugadores necesarios a éste hasta lograr el ascenso, 3º que la gestora del equipo único administre los ingresos de los tres equipos y 4º que cuando estemos en segunda completar la fusión con Marino y Victoria. Pasado un tiempo, ya estamos en 1949, y con casi todo decidido, nombre, colores, escudo...faltaba el campo, los gastos de arrendamiento del Insular, en ese entonces se llamaba "Estadio Las Palmas"ascendian a 110.000 pts. al año, al no poder afrontarlo se le pide un préstamo al Marino y Victoria quienes declaran no poder afrontarlo. Anta estas dificultades La Ponencia de Fusión decide convocar una reunión el LUNES 22 DE AGOSTO DE 1949, te suena esa fecha
, a las 20:00 horas en el Real Club Náutico, en ella participan los directivos de los 5 clubes, las autoridades locales y lo más relevante de la sociedad canaria. De esa reunión salió de forma difinitiva la U.D. Las Palmas y su presidente José Del Río Amor.
Como se puede ver estos dos equipos no las tenian todas consigo, por lo que quizás, y digo quizás porque no lo sé, quisieron mantener también a su equipo.
En cuanto a lo del ascenso, no tengo el dato ese del 3-1 y alineación indebida, Radio-Macuto lo menciona en el post "la historia de nuestro club", de todos modos recordarte que lo que la U.D se jugaba contra el Victoria era quedar 1º de la liga de 3ª división y tener acceso a disputar la liguilla de ascenso a 2ª. en ella nos enfrentamos al Melilla,Imperial, celta, Toledo y Tenerife, quedamos segundos y subimos a 2ª división.
SALUDOS.

Como se puede ver estos dos equipos no las tenian todas consigo, por lo que quizás, y digo quizás porque no lo sé, quisieron mantener también a su equipo.
En cuanto a lo del ascenso, no tengo el dato ese del 3-1 y alineación indebida, Radio-Macuto lo menciona en el post "la historia de nuestro club", de todos modos recordarte que lo que la U.D se jugaba contra el Victoria era quedar 1º de la liga de 3ª división y tener acceso a disputar la liguilla de ascenso a 2ª. en ella nos enfrentamos al Melilla,Imperial, celta, Toledo y Tenerife, quedamos segundos y subimos a 2ª división.
SALUDOS.
- Aday
- Juez de la administración concursal
- Mensajes: 10319
- Registrado: Vie Jul 30, 2004 8:48 pm
- Ubicación: Naciente
Marino y Victoria eran los que más masa social tenían y más palmarés por tanto es lógico que les costara mas renunciar a toda su historia, por un proyecto que no se sabia como iba a salir. El tiempo ha demostrado que fueron unos privilegiados de su tiempo, y crearon el club de fútbol con más éxitos, seguimiento y reconocimiento por parte de todo el mundo, de toda la historia de Canarias.
Lástima que ese ejemplo de unión años más tarde nadie parece recordarlo y prefieren hacer la guerra por su cuenta. Asi vamos.
Lástima que ese ejemplo de unión años más tarde nadie parece recordarlo y prefieren hacer la guerra por su cuenta. Asi vamos.
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
No sé porque este post está en off topic, creo que debería ir en el Principal. En cuanto al partido que nombran no fue frente al Victoria sino al Marino que ganaron ellos por 3-1 pero Carmelo Campos, su entrenador y familiar mío -gracias Carmelito Campos
- incurrió a drede en la alineación indebida de un jugador, Fidel si mal no recuerdo, con ello era la UD quien ascendía a 2ª (creo que era algo así). De lo que no dudo es del gesto de Carmelo Campos -quien a sus 80 y tantos sigue a la UD como el primer día- y todo esto se puede leer como ya han mencionado en los tomos de la historia de la UD escritos por Armas. Eso sí tal como nombra Aday, habría que recobrar el espíritu de Unión de entonces, cosa que no me cabe duda se logrará en cuanto la UD vaya para arriba y ocupe su verdadero lugar.

Última edición por AnSiTe el Jue Oct 06, 2005 10:09 pm, editado 2 veces en total.
- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4377
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
No recordaba que es lo que nos jugábamos exactamente en ese partido, pero es así como dices PAL' STADIO. Aunque el Marino se enfrentara a la UNIÓN DEPORTIVA, ya todos sabían que tanto el Victoria como el Marino formarían parte también del "equipo único".Pal'estadio escribió:
"con ello era la UD quien ascendía a 2ª (creo que era algo así)."
No ascendiamos, nos daba derecho a jugar la promoción, como dije más arriba la jugamos y subimos.
SALUDOS.
La cuestión era formar un equipo grande para poder disfrutar también aquí de la 1ª División y que los jugadores canarios que despuntaran pudieran hacerlo defendiendo sus colores y no se lo llevaran a todos para la Península. No en vano, hay dos Ligas de claro acento canario, las que ganó el Atco. Aviación (hoy Atco. Madrid, el mismo que vamos a ganar en copa

Después de la fundación del club en 1949, en solo DOS AÑOS se conseguía el objetivo de jugar en 1ª, desde entonces hemos logrado entre otras cosas ser el mejor equipo amarillo y la UNIÓN DEPORTIVA de toda la Liga con mejor palmarés. La UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS sigue siendo un "equipo único"

- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4377
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
AnSiTe, puso:
"Después de la fundación del club en 1949, en solo DOS AÑOS se conseguía el objetivo de jugar en 1ª, desde entonces hemos logrado entre otras cosas ser el mejor equipo amarillo y la UNIÓN DEPORTIVA de toda la Liga con mejor palmarés. La UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS sigue siendo un "equipo único".
.
Por cierto, deberias poner algunas de las muchas anecdotas que te habrá contado Carmelo Campos
.
SALUDOS.
"Después de la fundación del club en 1949, en solo DOS AÑOS se conseguía el objetivo de jugar en 1ª, desde entonces hemos logrado entre otras cosas ser el mejor equipo amarillo y la UNIÓN DEPORTIVA de toda la Liga con mejor palmarés. La UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS sigue siendo un "equipo único".


Por cierto, deberias poner algunas de las muchas anecdotas que te habrá contado Carmelo Campos

SALUDOS.
- GARCIALORCA
- Acceso VIP
- Mensajes: 1834
- Registrado: Jue Jul 21, 2005 9:46 pm
Pal'estadio escribió:AnSiTe, puso:
"Después de la fundación del club en 1949, en solo DOS AÑOS se conseguía el objetivo de jugar en 1ª, desde entonces hemos logrado entre otras cosas ser el mejor equipo amarillo y la UNIÓN DEPORTIVA de toda la Liga con mejor palmarés. La UNIÓN DEPORTIVA LAS PALMAS sigue siendo un "equipo único".
![]()
.
Por cierto, deberias poner algunas de las muchas anecdotas que te habrá contado Carmelo Campos.
SALUDOS.
Ademas es bueno recalcar porque hay por ahi algun olvidadizo que el equipo repesentativo de esta Provincia es la U.D.Las Palmas


-
- Amarillo hasta la muerte
- Mensajes: 136
- Registrado: Sab Jun 04, 2005 4:18 pm
- AnSiTe
- Presidente del Club
- Mensajes: 17538
- Registrado: Lun Jun 14, 2004 11:40 am
- Ubicación: En Gran Canaria sobre el Atlántico. God Save COBO PLANA
Pal'estadio, quisiera tener más anécdotas y la verdad q me he perdido muchas cosas al no tener nunca una gran conversación con Carmelo Campos sobre los viejos tiempos. Lo único que recuerdo es oirlo decir que muchos jugadores de antes llegaban "cojos" con los años porque antes no había los controles de ahora y muchas veces jugaban lesionados. Después la edad no perdonaba y aparecían los achaques. Pero queda pendiente una gran conversá con Carmelo para ponerme al día de las cosas de entonces 

- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4377
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur
-
- Acceso VIP
- Mensajes: 2075
- Registrado: Lun Ago 02, 2004 1:27 pm
- Pal'estadio
- Directivo de la entidad
- Mensajes: 4377
- Registrado: Sab Ene 29, 2005 3:55 pm
- Ubicación: grada sur