Post de la economia, por Amarelo & Cia.

Todo lo que no tenga que ver con la Unión Deportiva Las Palmas en esta sección. Recordamos que existe una sección de OFF-TOPIC de Deportes para hablar de cualquier modalidad deportiva; y un OFF-TOPIC de Política
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Hay una entrevista en La Provincia que he leído esta mañana que leída entre lineas es muy interesante. Es a Theo Gerlach, director de SeaSide.

Hace un año a una pregunta de SOY__CANARION, le contesté que la recuperación de nuestro turismo vendría de la mano de la recuperación alemana y decía que el mix de alemanes-nórdicos nos beneficiaría frente a otras islas, el habla de que "La mayoría de los turistas que se alojan en mis hoteles son alemanes", por otro lado he hecho mucho incapié al tocar este tema sobre la diferencia de "coyuntural y estructural", él también lo desliza en una de las respuestas y luego la renovación de lo público como motor.

En fin, que recomiendo la lectura y sobre todo quedarse con lo importante y no con pequeños detalles que son matizables. Esto lo pueden unir a otra si quieren del sector en Lanzarote donde hablan de que el 80% de los establecimientos en 2010 han perdido dinero.

Un saludo y buen fin de semana.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, ¿qué opinas de la creación de hamacas de lujo?.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Hay muchas cosas que se pueden hacer con mucha imaginación y poco dinero. En las épocas de crisis hay que darle a la cabeza. Igual que hay hamburguesas, restaurantes de precio bajo y restaurantes de lujo, ¿porque no puede tener una playa de 8 kilómetros una zona con hamacas de lujo?. Si algún partido lee que lo copie que no pasa nada, si mejora el servicio mejoran los ingresos y recaudamos mas impuestos,.........

Lo que no es de recibo SOY__CANARION, es que en una zona como Meloneras con hoteles de lujo de 5 estrellas, 5L,......., que todavía no este en marcha una serie de zonas con hamacas donde el turista pueda reservar su sitio en la playa desde la recepción del hotel. Es muy sencillo, un software interconectado donde desde un ordenador accedes a cada zona de hamacas y a la disponibilidad de las mismas y que cada hamaquero tenga una PDA donde reciba en tiempo real la reserva de las hamacas y que el pago se realiza en el mismo hotel con cargo a la cuenta del cliente. De este modo cuando el cliente llega al lugar tiene su espacio reservado y el servicio abonado. Incluso el cliente puede ver la disposición de las hamacas y su ubicación en la playa desde el mismo hotel con una webcam o con una foto que gire 360º. Por supuesto el cliente que llega a la playa y alquila de modo tradicional puede hacerlo y el empleado solo debe marcar como ocupadas las hamacas para que el sistema funcione y no existan duplicidades.

Dentro de este esquema, incluso se podría alquilar desde casa con una tarjeta de crédito la hamaca en el sur antes de salir de LAs Palmas de Gran Canaria, Telde, Vecindario,......

Con este esquema, parece razonable que pueden existir distintos tipos de hamacas con diferentes servicios, puede haber un cliente que desea ir a la playa y que un camarero le traiga una copa de champan a la hamaca ¿porque no si lo paga?, para esto se hacen zonas con distintos precios y en función de la evolución se crece en un tipo u otro.

Con cada tipo de hamacas un chiringuito que pueda dar servicio a las hamacas y al resto de la playa, pero a las hamacas con camarero.

Incluso ya que entran coches de Cruz Roja y de Policía, se podían habilitar vehículos que desplazasen a personas o carga hasta las hamacas. Imagina una pareja de alemanes que tiene 70 años y que desea ir a las hamacas de la zona nudista y físicamente no están bien pero si económicamente, pues acaban de desayunar y reservan sus hamacas en una zona y el traslado desde donde empieza la arena hasta las mismas y paga por ello 30 o 40€ en la misma recepción del hotel. Incluso quien pueda reservar una semana entera de hamaca si es la que le gusta.

Para esto no hace falta demasiado dinero solo ganas de trabajar ¿ que hotel te diría que no quiere ofrecer ese servicio a su cliente?. Necesitas solo 10 o 12 zonas de hamacas, 10 o 12 PDAs, Hamacas y sombrillas en condiciones, 3 vehículos por Maspalomas y 3 por el Inglés, y tendrías con los chiringuitos que sirven en la hamaca y los vehículos al menos el doble de puestos de trabajo,......, y sobre todo mucho mas servicio e imagen.

La costa es de dominio público y no estoy de acuerdo en acotar zonas de uso exclusivo privativo del resto pero colocar una zona de hamacas con un nivel de servicios mucho mas elevados para clientes que se lo puedan permitir por supuesto que sí.

A parte de esto faltan casetas de madera en plena playa cada 200 metros , hoy en día hay unas de madera preciosas que cuando se rompen las sustituyen y que se ven solo los pies de la persona, las he visto en Sicilia en Palermo, Widaloca, Pärnu, ....., en todos lados. Para todo el que va a la playa de Maspalomas no puede haber una ducha en la salida con dos grifos que cuando se aprietan a la vez se reduce el agua a la mitad y en las horas de salida de la playa hay colas, de los pies también solo uno, y así suma y sigue. ¿ tan difícil es hacer 10 duchas con un diseño bonito y poco agresivo para la zona?

El servicio es básico y hay cosas de las que digo que no son para turismo de lujo, son para turismo de nivel medio mínimo. El conjunto de servicios que oferta una zona también configuran el tipo de turista que va a la misma. ¿porque hay tanto visitante que sale un día del hotel y no mas? hay hoteles que han visto el filón y ofertan todo lo que la zona no da. Luego hay otro tipo de turismo que es de nivel mas alto que quiere servicio y no tiene problema en pagarlo, ese turista no permanece en hotel 7 días sin moverse, lo que hace es quejarse en el hotel de que no encuentra lo que quiere.

Veo que has leído la entrevista SOY__CANARION, es muy interesante.

Lo que no puede ser es que en el mundo de la tecnología donde la tecnología cada vez vale menos no desarrollemos servicio a través de la misma. Una idea tan básica como esta, un día vendrá un iluminado con un mal programa y nos venderán una super rueda de prensa de como se integran tecnología y servicio destinada al sector turístico, nos cobrarán una fortuna imposible de amortizar con las hamacas y pagaremos un fortunón, cuando esto es tan simple como hacer un programa tipo SAP de organización de la producción pero que es tan básico que con un access que case hamacas y clientes sobra, vamos que lo hace cualquiera en casa con un curso de office de 10 días, luego ya se pondrán ventanas bonitas para que sea atractivo.

Estas cosas son servicio de calidad usando las tecnologías con coste mínimo pero para esto hay que pensar y poner todos el talento que tenemos al servicio del desarrollo de lo nuestro y no del espolio para beneficio individual.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, mientras sea tributación para el Ayuntamiento, me parece bien. Pero no se por que, no me fío ni de Lopesan, ni de Satocan y quizás me fío un poco más del Alemán. Pero vamos, que mientras dejen pasta al pueblo, que lo hagan o que pongan a concurso esa idea.

PD: Cuando puedas dime que piensas de una idea que me ha rondado por la cabeza. Hacer, como con el Dolar, un euro distinto en países de la unión europea.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

no entiendo muy bien lo que planteas, si es un cambio de moneda aunque se llame de otra manera ya he dicho que ni de broma, se devaluaría automáticamente, pero igual no capto lo que me dices .
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Por cierto, SOY__CANARION, , como ciudadano estoy a favor de habilitar zonas con servicios en la playa abiertas a cualquier turista, no así a que cada hotel ponga su chiringuito en la playa para los clientes que se hospedan en el y para que el propio negocio se quede en un círculo vicioso ( lo digo ya que leí lo de las peticiones de los hoteles). La playe aquí es pública y lo ideal es o que bien el ayuntamiento ofrezca el servicio e ingrese por ello o si la gestión es privada que sea una empresa por unos años bajo concurso y siempre que el servicio sea a cualquier turista o canario que lo desee. ¿ no puedo ir yo a Maspalomas a celebrar mi aniversario en la playa con mi pareja tomando un Champan de nivel frío con servicio de camarero? en una hamaca con colchoneta de madera, .....

Pero zonas VIP de los hoteles en suelo público, privativas y donde no pueda ir nadie que no sea del hotel en plan "Club de Playa" NO. El servicio se puede y debe dar pero ahí está el Ayuntamiento que debe favorecer la prestación de servicios que hagan mejorar el destino y evitar que lo público se acabe convirtiendo en privado.

Por ejemplo ir a la Playa de Maspalomas con tu coche es una odisea, tienes que aparcar en otro mundo, si quieres lejos pero no demasiado pagar un parking privado :shock: , desde donde acaban los hoteles caminando a la arena mas cercana hay mas de 20 minutos,......., y el día que urbanicen las parcelas que quedan habrá que aparcar en Soneland como cerca.

No se debe permitir que aprovechando la crisis determinados intereses privados se impongan a lo público con discursos bien articulados. Es evidente que si a los servicios de calidad pero no a la concentración de los mismos en pocas manos y excluyentes. Entre los intereses de los hoteleros y los del Ayuntamiento hay una zona amplísima para entenderse donde ganen los dos y por extensión todos.
Avatar de Usuario
Morete-Markov.
Administrador concursal
Administrador concursal
Mensajes: 5665
Registrado: Dom Oct 28, 2007 5:10 pm

Mensaje por Morete-Markov. »

"Pero zonas VIP de los hoteles en suelo público, privativas y donde no pueda ir nadie que no sea del hotel en plan "Club de Playa" NO. El servicio se puede y debe dar pero ahí está el Ayuntamiento que debe favorecer la prestación de servicios que hagan mejorar el destino y evitar que lo público se acabe convirtiendo en privado."

Esta es la clave, porque como dice amarelo hablamos de espacio público que siempre debe ser así. Hace unos dias leía unas declaraciones de la alcaldesa Mari Pino Torres en las que descartaba tajantemente esta idea magnífica de ese espacio diferente, digamos. Lo hacía como suele hacer las cosas esta indocumentada, a tontas y a locas, sin analizar, sin ni siquiera plantearse un estudio o alguna salida similar. Es lo que tiene soportar políticos mediocres e incapaces. La buena noticia es que Roberto Moreno, desde el Cabildo, si que admitía la posibilidad o por lo menos tratar seriamente el asunto. Como en Sicilia, o Maldivas, Mauricio o Seychelles. Claro que si. Son cosas como estas, que además no requieren una gran inversión, las que tanto se necesitan. Ya lo dice Gerlach cuando comenta lo de sus clientes: maravillados con sus instalaciones, doy fe, y asqueados de lo exterior. ¿Ustedes han visto la playa de Meloneras? A mi se me cae la cara de vergüenza. Una zona por ahora modélica, con hoteles de alto standing, viviendas unifamiliares de lujo, terrazas, pubs, cafeterías, restaurantes y tiendas con caché -por fin- y una playa de pena, a donde no pueden ir ni los perros. Ahora estamos a la expectativa de lo que desde ese Consorcio se pueda hacer, pero como ya hemos comentado, la lentitud burocrática de este pais desespera a cualquiera.

Ya se irá comentando por aquí, si les parece bien. Como muestra, un botón: el mismo Theo Gerlach se ofreció hace unos años al ayuntamiento de SB de Tirajana para adecentar, por sus propios medios, toda la zona emblemática del Palmeral, que es en la actualidad, un estercolero vergonzante y nido de vagabundos. Un espacio que debería ser una de las joyas de la corona de Maspalomas postulándose como un referente de biodiversidad con la Charca a su lado. La respuesta, como siempre con esta clase política analfabeta y trufada con absurdas leyes y burocracia insoportable ya se la pueden imaginar. En la actualidad, además de todo lo anterior, la única biodiversidad que existe por la zona son los ejercitos de mosquitos tipo portaaviones que sólo producen asco e infecciones, junto al mal olor y la molestias derivadas de tan acrobáticos vuelos.

No sé si ha llegado la hora de espabilar para toda esta manada de dirigentes, gracias a la crisis mundial, o al tema de Egipto y Túnez, pero espero que si, porque son tantas las zonas emergentes en el planeta y tan fácil llegar hoy en dia a parajes lejanos, que espero que se les haya quitado de la cabeza a todos que sólo con el sol y las suaves temperaturas invernales, de seguir por los derroteros acostumbrados o con la negación de cosas tan simples como las hamacas y sombrillas en espacios como se plantean, o pasarse años para decidir si tiro abajo o renuevo de manera integral un centro comercial, sólo se conseguirá quedarse sin industria o con una de chusma de veraneo y jubilados invernales de escasas pretensiones.
Ardany
Acceso VIP
Acceso VIP
Mensajes: 2022
Registrado: Dom May 21, 2006 11:02 pm
Ubicación: Tenerife en cuerpo, Gran Canaria en alma.
Contactar:

Mensaje por Ardany »

Bueno. Me encanta este hilo. Debería ser Pos-it!!. Uno aprende mucho y da gusto leerte, amarelo. Me gustaría tenerte como profesor en la facultad, te explicas muy bien.

Tengo una pregunta: ¿En el hipotético caso de un sistema donde los recursos sean ilimitados y todo el mundo tuviese acceso a ellos para luego venderlos... la moneda subiría o bajaría constantemente de precio?.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

Es una pregunta de laboratorio :D . En ese hipotético caso tienes que partir de la mentalidad del hombre de hoy y tendríamos básicamente 2 problemas: a)si todo el mundo tiene acceso a recursos ilimitados no hay demanda ya que tienes acceso para venderlos y por tanto para consumirlos, b) quien estaría dispuesto a trabajar si tienes acceso a recursos ilimitados?, con este esquema no tiene sentido si quiera la moneda, las cosas no valdrían nada, en todo caso lo único que podrías imputarles sería el trabajo ¿pero para que trabajas si tienes lo tienes todo a tu alcance?

Si partimos de la mentalidad actual, está claro que la fuerza estaría en el que domine la distribución, de hecho hay muchos estudios a cerca del canal de distribución y de como gestionar una marca para que sea imprescindible y tener poder frente al canal, en cualquier caso incluso los canales de distribución antes basaban los beneficios en los pagos diferidos, cobros al contado y en hacer repos entre el tiempo de cobro y el tiempo de pago, el problema es que con la proliferación de marcas blancas el total de ventas en dinero ha descendido con lo que la posibilidad de realizar ingeniería financiera también y el beneficio vía repos idem.

Lo cierto es que casar esto con la influencia en el precio del dinero es imposible, habría tantas respuestas como hipótesis. Lo que si es cierto es que es una gran pregunta de examen para conocer si el alumno es capaz de razonar conocimientos o solo aprende de memoria, en cualquier caso si alguien te dá una respuesta absoluta no es cierta, básicamente no existe. Depende no solo de los recursos y el acceso sino del momento histórico, la mentalidad, los deseos del consumidor, de demasiados conceptos a priori que puedes modificar en la ecuación, de ahí que hay tantas respuestas como planteamientos iniciales escojas.


La respuesta fácil es decir que se mantendría constante pero no es cierto. Siento no poder contestarte de modo mas conciso.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, lo referente al euro, me refería hacer como hay en otros paises que trabajan con dolares, por ejemplo dolar canadiense. No se si ahora me he explicado mejor.

En lo referente a las hamacas. Estoy de acuerdo contigo. No se puede dar carta blanca a cuatro dueño de hoteles a que hagan su particular coto privado.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, , lo que se conoce como dolarización en el fondo es una especie de euro pero a la inversa, independientemente de teorías que puedas escuchar a cerca de que unos paises adoptan una moneda extranjera y que eso puede ser de modo oficial, extra oficial,.........., realmente lo que existe es una política económica extra fronteriza perfectamente diseñada que busca mediante la sustitución ampliar un mercado inicial. Es decir acabar por sustituir tu moneda por la mía. En el fondo lo que me interesan son tus materias primas y tus consumidores y lo que hago es colonizarlos monetariamente y evitar costes de cambio.

Puedes encontrar estudios mas o menos sesudos en los que se buscan todo tipo de datos, gráficas, informes de productividad,........, pero pregúntale a los argentinos en que acabó su proceso de dolarización y quien se ha quedado con los medios productivos, materias primas, que ha sido de los pequeños propietarios,........, tras el funesto corralito que ha excluido socialmente a muchas personas para siempre, aunque ahora nos vendan reportajes que hablen de crecimientos grandes,...... Si tu patrimonio pasa de 100 a 20 que mas me da que desde 20 tengas crecimientos de doble dígito , pongamos del 15% anual si desde 20 pasarás a 23 y tenías 100. ¿cuantos años necesitas para volver a tu nivel anterior a la crisis.

Estos procesos que planteas buscan la sustitución o como poco estar en la banda de fluctuación con lo que hacen lo mismo que la moneda de referencia de modo que sus condiciones no varían y son estables.

La UE nunca va a permitir una sustitución del euro por una moneda que en el fondo solo beneficiaria a España y lo que creo que planteas es una devaluación controlada y sostenida por la zona euro de modo que el BCE y en última instancia Alemania nos mantengan en su banda de fluctuación con un fuerte apoyo en los mercados si especulasen contra la misma. Si lo que planteas es esto, seríamos mas competitivos pero nadie nos va a dejar salir del euro, primero la salida de España del euro lo devaluaría automáticamente y de no ser intervenida por el BCE se desplomaría la nueva moneda. Si lo hace España, automáticamente lo solicitarían Irlanda, Grecia, Portugal,..., e incluso puede que los paises con horizonte Euro como Bulgaria, Rumanía, Hungría, ...., prefiriesen el nuevo euro,........ Al final de todo solo habrías conseguido que tu moneda valga menos, ser mas competitivo vía depreciación y seríamos todos un poco mas pobres.....

Alemania seguramente está de acuerdo en que somos un poco mas pobres pero quiere que nos aguantemos nosotros y no "jodamos todo el sistema", que además tendrían que sostener ellos. No se si me explico. :( .

Vamos que desde el punto de vista nuestro te entiendo pero es que hay mas actores en el circo.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, me lo has explicado perfectamente, gracias. Mejor lo malo conocido que lo ¿bueno? por conocer.

amarelo, ¿qué opinas del consorcio que han hecho para la rehabilitación de la zona sur de Gran Canaria?.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

acabo de llegar SOY__CANARION, , mañana te comento.
Avatar de Usuario
SOY__CANARION
Directivo de la entidad
Directivo de la entidad
Mensajes: 3514
Registrado: Sab Dic 02, 2006 2:11 am

Mensaje por SOY__CANARION »

amarelo, sin problemas. Sin prisas las cosas salen mejor. Un saludo.
amarelo
Presidente del Club
Presidente del Club
Mensajes: 13274
Registrado: Dom Jul 17, 2005 11:35 am

Mensaje por amarelo »

SOY__CANARION, tras algo mas de una hora intentando ser conciso con el asunto Consorcio, después levantarme a ponerme un café y abandonar el teclado unos 15 minutos.... al llegar y dar a vista previa me ha desconectado y no soy capaz de recuperar el texto :shock: :shock: , ! me va a dar algo! :D . Lo dejo para mañana por la mañana que al menos tengo un esquema y una estructura de la opinión y explicación de la misma.

Lo siento ! doblemente además.
Responder